Kuroko no Basket: Review Final

kuroko-no-basuke-poster.jpg

Kuroko no Basket

El equipo de baloncesto de la Secundaria Teikō se convirtió en el mejor equipo a nivel de secundaria, tras lograr ganar el torneo durante 3 años de manera consecutiva. Los integrantes de este equipo son conocidos como la «Generación de los Milagros». Después de graduarse de la secundaria, estas cinco estrellas fueron a diferentes Preparatorias, con los mejores equipos de baloncesto. Sin embargo, es sabido por unos pocos de que hubo otro jugador en la «Generación de los Milagros», el sexto jugador fantasma. Este misterioso jugador es ahora un estudiante de primer año en la Preparatoria Privada Seirin, una escuela nueva con un poderoso pero desconocido equipo de baloncesto. Ahora, Tetsuya Kuroko, el sexto miembro de la «Generación de los Milagros», y Taiga Kagami, un jugador de talento natural que pasó la mayor parte de la escuela secundaria en Estados Unidos, tienen como objetivo llevar a Seirin a ser los número uno de Japón, jugando contra viejos compañeros de equipo de Kuroko.

MÁS INFORMACIÓN

  • Tipo: TV
  • Episodios: 25
  • Año: 2012
  • Estudio: Production I.G
  • Origen: Manga
  • Demografía: Shounen
  • Géneros: Comedia, Escuela, Deportes
  • Rating: PG-13

PERSONAL

Este es uno de esos animes que comienzas a ver solo por una curiosidad insipiente y terminas arrepintiéndote de no haberlo visto antes. A decir verdad, lo comencé a ver justo después de su final de temporada (para ser exacta una semana después). Esto ocasionó que en solo 3 día, en una maratón no sana para mi organismo que durmió probablemente 3 horas durante esos días, terminara de verme los 25 capítulos. ¿Cómo me enteré del anime?  Tumblr tiene la culpa , sinceridad ante todo. El furor que causó el anime y que fue llevado a varias redes sociales, donde el fandom cobraba una fuerza animal, llegó a causarme tal curiosidad por los diseños de personajes y por las buenas críticas que caí en sus redes.

Me gusta el spokon, es un hecho innegable de mi naturaleza como amante del anime. Sin embargo, debo confesarles que el basket como deporte me resulta indiferente (solo el fútbol logra hacer  mi corazón latir como no tienen idea). He tenido el honor de ser invitada a partidos de basket (al mejor estilo estadounidense) y ni eso ha logrado hacerme sentir aprecio por este deporte (me aburre). PERO, ¡Qué manera de dejarme pegada al monitor! Kuroko no Basket termina siendo un anime sólido, que no solo tiene sus mejores momentos en sus taquicárdicos partidos o en lo bishounen que sirven para atraer a fangirls como moscas, sino en el planteamiento de una buena historia, un manejo de la comedia envidiable y en lo carismáticos de sus personajes.

Kuroko no Basket maneja bien todos los elementos que un anime que gira entorno a un deporte debe manejar: acción desbordante, un soundtrack adecuado para cada momento, unos temas principales envidiables, una puesta en escena animada excelente (la fluidez que se alcanza en los partidos y el equilibrio que logra alcanzar entre lo «posible» y «lo imposible» es un punto a favor de este spokon), buenos diálogos, comedia precisa y una historia que trae a colación lo mejor de los animes de deporte: «Perseverancia, entrega y trabajo en equipo» (y no olvidemos los bishounens). Cada minuto vale la pena, y cada partido está bien llevado, dentro de los cánones del anime (lo fantástico e humanamente imposibles es intrínseco en los animes de deportes, y creo que el anime lo ha manejado bien, sin llegar a cansar).  Si me arrepiento de algo, es no haberlo seguido desde su estreno.

xcftvybhnjm.gif
ytcfvuhbijn.gif
MYTASTE-003

arte

El nivel de la animación es muy bueno. Para poder elaborar un buen anime que se centre en un deporte se debe de manejar muy bien el detalle de la animación, de los movimientos precisos de cada personajes y de las jugadas para lograr transmitir la emoción de un partido. Creo que cuando se inicia un nuevo partido todas las partes se unen logrando emocionarme al máximo. Ni hablar del diseño de cada uno de los personajes, es verdaderamente un logro que no voy a dejar de admirar. Y me alegra que no se haya apostado por colocar a un montón de chicos lindos (que tenemos bishounen pero no es lo principal); a decir verdad, en Kuroko no Basket la vista me jaló más a los movimientos de la pelota, a las jugadas, efectos, que a los mismos personajes (físicamente hablando). Production I.G fue una excelente decisión como estudio y supo cómo llevar este proyecto adelante de la mejor manera.  Los colores fuertes, los movimientos adecuados y el diseño realista de los fondos lograron adentrarme al mundo del basket de la manera más inimaginable posible.

hgdf.gif
historia

Quedé gratamente sorprendida. Este es un anime de amor al deporte, de amistad entre jugadores de Basket, y de sufrimiento, y lucha constante para superarse a sí mismo. Hace tiempo que había olvidado que tan emocionante, y lleno de significados podía ser un deporte para una persona. En este caso, el sentimiento me llegó desde los primeros capítulos. No soy fanática del deporte, mucho menos del basket, pero alabo a este anime por animarme a si quiera darle una segunda oportunidad este deporte. De esta manera tenemos una historia donde el compañerismo y la perseverancia son los protagonistas. Los personajes principales son bien humanos, y llegas a quererlos de inicio a fin. Cada partido, cada nuevo jugador, es todo un descubrimiento. Si no le doy una puntuación máxima, es porque finalmente se cae un poco en los «imposible», con estilos de juegos que finalmente son irreales. Lo cual no es tanto una crítica, pues sin ellos el anime hubiese sido aburrido, pero hay algunos límites que no se deberían pasar, pocos pero los hay. Sin embargo, una historia de primer nivel que transmite no solo sentimientos muy fuertes al que ve la serie,sino que está llena de enseñanzas. Amante o no del deporte, terminarás queriendo ver un partido de la NBA por lo menos.

zzssddf.gif

personajes

Como ya lo había mencionado, los personajes son interesantes a su manera. Cada uno tiene sus propios traumas y discursos sobre lo que es el Basket y el trabajo en equipo. Es interesante como cada uno de ellos va creciendo conforme avanza la serie. Creo que hay un personaje para cada uno de los gustos (en sabores y formas encontramos un gran repertorio). Estoy segura que cada uno se enamorará e identificará con alguna de las interesantes personalidades de este anime. Personalmente, Kuroko se robó mi corazón desde el primer episodio. Es toda una personalidad, y sus ideales, metas y traumas me parecen bien desarrolados en los 25 episodios que hemos tenido el gusto de disfrutar. Su relación con cada uno de los demás miembros de la Generación de los Milagros, y con el mismo Kagami, son bien llevadas. Y no solo él, cada uno de los personajes tiene lo suyo.

sxcvfvb

sonido

Sin la música que ha logrado manejar esta producción estoy segura que no hubiese llegado a ser tan bueno como lo fue para mí. No solo los openings y endings fueron mágníficos, sino también los soundtracks que acompañaron de la manera más precisa cada uno de los momentos. En los partidos, la música jugó un papel muy importante, esta puesta en los minutos correctos logró que mi corazón se acelerara a más no poder y que me mantuviera alerta. Cada uno de los efectos, el rebote del balón, las anotaciones, el ruido de las zapatillas, todo estuvo presente. Como si de verdad estuviera en viendo un partido de basket en vivo, sumándoles una cantidad justa de efectos especiales que lo hacían más entretenido.

CONCLUSIÓN

Recomendable

Entretenimiento grarantizado.

[+]PROS: Un spokon bien llevado y sobre todas las cosas entretenido. Con una historia divertida y personajes bastante amenos. Production I.G brindando además una buena calidad de animación y dirección ayudan a que sea una excelente opción dentro del género.

[-] CONTRAS: Si no te gusta el Power-Up dentro del deporte, entonces puede no ser de tu agrado.

4 Comentarios en Kuroko no Basket: Review Final

  1. No había visto la reseña, pero sí me ocurrió algo similar con esta serie, sólo que unos capítulos después del estreno. Vi unos videos en youtube sobre Kise y Kuroko y me pregunté a mi misma ¿Dónde diablos estaba esa serie? Y bueno, me di cuenta que era un estreno de temporada, desde allí no he podido parar. Meo leo el manga juiciosa y además me veo el anime! Dios, es muy emocionante.

    Tengo unos cuantos favoritos, y diría que son Kuroko, Kagami, Aomine y Kise (No puedo escoger, no me puedooo!)

    Buena reseña!

    Me gusta

    • El fandom de Kuroko no Basket is too damn high. Mi favorito mmmmmm, bueno no sale casi nada en esta temporada pero estoy media enamorada de Teppei. De la generación de los milagros creo que Kise.

      Me gusta

  2. 🙂 suertuda tu !!! yo lo tuve que ver dsd su estreno y tuve que esperar cada semana para ver cada cap 😦 ….. pero iwal la vivi me encanto el anime muy bueno 😀

    Me gusta

3 Trackbacks / Pingbacks

  1. Top: Shounen « Entre sábanas y almohadas
  2. Kaze ga Tsuyoku Fuiteiru | Reseña – Entre sábanas y almohadas
  3. Primeras impresiones de temporada: Hoshiai no Sora – Entre sábanas y almohadas

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: