Temporada de Otoño (III)

Les traigo mi apreciación de cada uno de los episodios de esta semana vistos por mí; como les prometí, voy a sacar estas entradas al finalizar la semana. Después de todo es Magi la que me retraza, al igual que Sukitte ii nayo. Secretamente me hubiera gustado que Magi no me gustara, para así terminar esta entrada semanal antes del domingo…pero no creo que eso suceda pronto. Por el momento, han habido varias sorpresa y muchas bajas en mi ranking personal. Como ya lo había mencionado en el anterior post, estoy tratando de ordenar cada uno de los capítulos a partir del que MÁS me gustó, al que MENOS lo hizo. También he decidido ponerme al día con Shinsekai yori, por lo que hay dos episodios comentados aquí. De lejos, el mejor anime de la temporado; aunque Zetsuen no Tempest no se queda lejos. Y bueno, la primera baja de mi lista se dió…pero un nuevo anime ha ingresado a mi lista; y enel primer puesto.

AVISO: Me voy de viaje este fin de semana, así que no voy a poder subir las actualizaciones semanales. Cosa que me molesta, pero no puedo hacer nada para evitarlo. Les subiré fotos 🙂 en el nuevo blog que he creado hace unas horas atrás «Si los gatos hablaran…» el cual es un personalblog.

I. Psycho Pass 1-2

He quedado gratamente sorprendida con la premisa de la serie. Si bien, la animación y la música no son lo que más me sorprendió, la historia y el potencial de los personajes son lo que me cautivó totalmente de este anime. Si bien nuestra protagonista no es exactamente de mi predilección, sí lo son sus nuevos subordinados (aceptémoslo, es Kougami). Ahora, en solo dos episodios debo decir que tengo grandes expectativas con este anime; el cual ya se posiciona como uno de los primeros en mi lista. Sin mencionar que he amado las pistolas 😀

¿Me pregunto si Akane habrá visto Kuragehime? Su medusa virtual es la digievolución de la medusa de Tsukimi.

II.Shinsekai yori 4

WHAT THE FUCK!? Este episodio ha hecho mierda mi cerebro. Demasiada información para tan poco tiempo. No es recomendable ver este anime a cuando llegas de clase a las 10pm, cansada, y encima, verlo con subtítulos en inglés. Ahora… ¿qué entendí? Recapitulando…voy a tratar de explicar aquello que capte. Si me equivoco o me falta algo, por favor háganmelo saber, porque fue mucha información para mi atrofiado cerebro D:

Al parecer todo comienza cuando los humanos empiezan a desarrollar poderes psíquicos. El «Chico A», comienza a cometer crímenes terribles con sus poderes, lo que genera que muchos otros psíquicos comiencen a seguir sus pasos (apelando a las imágenes del primer episodio). Estas personas fueron perseguidas, sin embargo, sus poderes crecieron, y de esta manera se desata un infierno. De esta manera, el mundo como se le conocía desaparece por esa terrible guerra. Después de ello, la humanidad se divide en 4 grupos: a) algunos usuarios psíquicos hicieron imperios utilizando a humanos como sus esclavos (apelando al segundo episodio), b) otros humanos empiezan a vivir como recolectores y cazadores, c) otros se transforman en ladrones con poderes psíquicos, d) y otros son denominados científicos, los cuales documentan todos los hechos.

La sociedad donde los niños viven parece haber sido creado por el cuarto grupo, el de los científicos. Estos se encargarían de enseñar a los psíquicos a usar sus poderes, sin lastimar a nadie, evitando la parición de los  ‘fiends’ o  ‘karma demons’ (esta parte no la entendí muy bien /:),  Esto fue hecho en algunos pasos:

  1. Experimentos psicológicos, llevados a cabo en colegios como el de los niños. Si alguien no podía controlar sus poderes simplemente «desaparecía» (era eliminado)
  2. Tener reglas delimitadas para vivir en sociedad:  Si alguien rompía las reglas también era eliminado
  3. Eliminar la agresión: para esto se modeló la sociedad como la de los bonobos (dafaq?! esto me dio risa. Vi documentales de bonobos para mis clases de género). Los bonobos resuelven sus conflictos recurriendo a las relaciones sexuales con sus pares, sin importan si es macho o hembra. (esto me pone a pensar en el futuro comportamiento de los «niños»)
  4. Para prevenir la matanza entre humanos, los científicos alteraron el genoma humano en 2 formas: ‘personal restraint’ y  ‘death feedback’. (tampoco capte mucho de esta parte)

Ahora, todo continuo con el sello «temporal» de los poderes de los niños por desobedecer las reglas y haber contactado con este «demonio». Con el ataque de los monstruos porcinos, y la inminente muerte del sacerdote…sdkjfnsdfkgnj!

III. Shinsekai yori 3

Por fin parece que en el próximo episodio va a comenzar lo bueno, ya encontraron a la “biblioteca” andante. Ahora, me muero por descubrir la historia de esta sociedad, me mata de «amor» cada una de las mini historias del comienzo del episodio( siempre he tenido algo por la historia y elmsiterio dark). Ahora, este anime me impresiona y me tiene confundida sobre mis propios sentimientos hacia él. Tengo que confesar que nunca espero este anime con ansias, y mucho menos me desespero por verlo ni bien veo que se han subido los sub. Sin embargo, ni bien aprieto el botón de play, cada uno de sus episodios me gusta, y me gusta mucho. Esta aura oscura que rodea a todo el mundo, ese misterioso y tormentoso pasado de la humanidad, y las criaturas fantásticas hacen que considere a este anime como uno de los mejores de la temporada. Sin mencionar que adoro su canción D’:

IV. Zetsuen no Tempest 3

A pesar que tuvimos a Yoshino corriendo por la ciudad casi todo el capítulo en busca de Mahiro teniendo una lección de magia para dummies. Y que, además, el rubio protagonista haya estado tratando de sobrellevar una batalla contra este sujeto de los lentes, haciendo uso excesivo de una fuerza y una habilidad para aguantar cualquier golpe,  este anime sigue sorprendiéndome. Me intrigan muchas cosas 1) La relación entre Mahiro y su hermana, la cual en cierto sentido pareciera ser algo incestuosa, porque normal no era 2) ¿Qué oculta Yoshino? Su personaje es tremendamente misterioso, sus objetivos, su pasado, y su relación con la fallecida hermana de Mahiro 3) El asesino de la hermana, sobre el cual ya se tienen pistas, y el porqué de su asesinato 4) El clan Kusaribe, y la decisión de abandonar a su princesa en una isla desierta 5) La extraña epidemia que amenaza con destruir el mundo; entre otras.  En el próximo capítulo vamos a tener un desenvolvimiento que me emociona, el cómo nuestros dos personajes masculinos terminaran entablando una amistad.

PD: Creo que debería releer Hamlet para poder apreciar mejor este anime.

V. Kamisama Hajimemashita 3

Tuntuntun …on-nanoko hajimemashita tararara (8) #moviendomicabezacomoperritodetaxi. Aun siento escalofríos al escuchar la voz de narrador D’:, definitivamente han hecho una mala elección de seiyuus.  Ahora, debo confesar que este episodio me gustó, aún más que los anteriores; y eso hay que reconocérselo. Pero como saben, con este anime, lamentablemente, el me gusta queda simplemente allí…no trasciende. Es un capítulo ameno, que sirve para pasar el tiempo  de una manera shoujoesca. Me ha parecido un episodio gracioso y entretenido…es asombroso que lo ponga arriba de TNK, pero…Tonari me ha dejado media confundida y no tan convencida de si de verdad me gustó el episodio.

Ahora, todos sabemos que finalmente Tomoe va a terminar enamorándose de nuestra protagonista en lo que va de la serie, a pesar que ya ha declarado en este episodio que está enc contra de las relaciones entre humanos y demonios. Finalmente, ha resultado un episodio donde se lleva a cabo la primera misión de Nanami como nueva deidad, un capítulo divertido, pero que no desarrolla mucho la trama. Hemos visto a Tomoe preocupándose por Nanami, de tal manera que sabemos que en el fondo no le es indiferente. Definitvamente este episodio me ha hecho acordar un poco a Inuyasha…solo un poco.

vi. Tonari no Kaibutsu-kun 3

Como me lo venía imaginando desde su estreno, la calidad visual de Tonari no Kaibutsu-kun iba a ser pobre. La calidad de la animación tiene un gran bajón cuando no tenemos en un primer plano a los personajes.  ¿Cuándo será el día en que tengamos shoujos de calidad en cuanto se refiere a animación? Ahora, vuelvo a reiterar el hecho que todo pasa muy rápido, lo que da la sensación que todo es tan irreal. A veces me da ganas de retomar el manga desde el inicio para ver todo lo que se comen en el anime. Debo decir que hay muchas confesiones antes de que estos dos estén verdaderamente juntos…por lo que en realidad su relación no es tan exprés como da la sensación el anime. Este episodio no me ha gustado tanto como los anteriores, pues finalmente la historia no me ha interesado tanto como para no darme cuenta de las falencias en la animación que tiene esta serie. Han habido algunos momentos graciosos, pero no me han llegado con tanta fuerza…simplemente han hecho que saque algunas sonrisas mentales. Y Mizutani, necesita definitivamente evolucionar más como personaje. Creo que a comparación del manga, esta está más encasillada en la típica protagonista shoujo.

Ahora, Yamaken hizo una aparición más consistente en este episodio, por lo que me siento algo feliz. Espero que prontamente se posicione como el personaje que me encanta en el manga. El hermano de Haru, por el momento, sigue siendo tan misterioso para mí como desde que por primera vez supe de esta serie. El pasado de Haru y su familia es algo que hasta ahora no logro descifrar y es un misterio que espero con ansias :). Finalmente, como ya lo había planteado, es interesante ver qué clase de amor siente Haru por Mizutani, pues es obvio que su concepción de amor es diferente al del común denominador.  Por ahora, esperare el siguiente episodio rogando que mejore.

PD: Mi escena favorita es cuando los graffiteros tratan de hacer las paces con Haru, y este dice: «Oh, ya veo, debieron haber dicho eso antes. He visto como esto pasa en TV. ¿Vamos a convertirnos en amigos desde ahora verdad?» – Aish, los mensajes que le dan los programas de televisión a una mente perturbada como la de Haru D’:. Mientras Yamaken le dice a Shizuku: «¿¡De verdad te gusta esto!?» (Señalando a Haru)

vii. Magi 3

Nunca se que pensar de Magi. Los capítulos me entretienen, pero creo que el final de cada episodio no logran cautivarme como para decir: Dios djfnvskdf tengo que ver el próximo episodio o si no voy a cortarme las venas con papel bond! Simplemente, lo veo y ya, allí quedo. Hasta la próxima, nos vemos la próxima semana. Ningún personaje me ha logrado impresionar todavía, la historia tampoco lo ha hecho, y lo único en lo que creo sobrepasa a varios animes esta temporada es su opening. Esperemos que las próximas aventuras de este trio logren emocionarme.

viii. Btooom! 3

Me pareció asombrosamente corto, y eso es algo bueno, porque finalmente estoy esperando el próximo capítulo; tal vez no con ansias, pero si me gustaría no perdérmelo. Una gran mejora a comparación del episodio anterior, definitivamente Sakamoto hace más interesante la trama. Por fin se sabe cómo es que estos sujetos terminaron en esta isla, y cuáles son las reglas de este juego sangriento. Sabemos cómo nuestro protagonista termina con amnesia y colgado de un árbol por un paracaídas. Ahora, lo único medio oculto todavía es el porqué estos sujetos terminan donde están, algo que seguro ya sabremos conforme avance la serie. Un nuevo personaje se ha unido al prota, y nuevos jugadores han hecho su aparición.  El tío parece ser un buen sujeto, lo cual me da miedo, porque todos sabemos que los buenos mueren primero. Ahora…a esperar la próxima semana, cuando conoceremos las historias perturbadoras de los nuevos enemigos en la isla.

ix. K project 3

K sigue sin sorprenderme argumentalmente. Gracicamente logra deslumbrarme muchas veces, especialmente la escena del baile, y la chica de la máscara (sí, la que está en el gif) que logró enamorarme. Ahora, al parecer empiezan a hacernos entender un poco más sobre la estructura social del mundo en donde se desarrolla el anime, sobre los reyes de colores. Sin embargo nada me queda claro, y la trama me resulta todavía inentendible. Han aparecido más personajes, los cuales no son profundizados, y al final nos quedamos con lo que comenzamos…nada concreto. Al final me sorprendió la relación que se ha formado entre nuestro protagonista, Kuro y Neko. No entiendo nada.

x. Chuu2-byou 3

Flojo, flojo, flojo. Este episodio me ha resultado insulso, sin gracia. Con solo Rikka y Yuuta, creo que teníamos suficiente de gente extraña., su dupla me parecía adecuada. Ahora la rubia me parece que  sobra, podía soportar a la chica que le gusta dormir, pero no se…la rubia no la soporto. Ahora, creo que Chuunibyou está cayendo en bromas repetitivas, que finalmente podrían llegar a aburrir. El golpe a la cabeza de Yuuta a Rikka cada vez que está empieza a salirse de control, los sueño de Yuuta, las peleas fantásticas…al final no sé :S. Creo que si esto sigue así, voy a tener que darle baja a este anime. Esperemos que la conformación de este «club» le dé un giro oportuno a la trama. Si se vuelve repetitiva definitivamente va a llegar a cansarme. Nada de consistencia hasta ahora, a pesar que Yuuta como personaje me agrada, solo él logra sacarme sonrisas del rostro, Rikka también es interesante hasta cierto punto, pero los demás personajes todavía no valen la pena, y dudo que logren equipararse o consolidarse como un buen soporte para la trama. Esperemos que no sea así.

XI. Sukitte ii nayo 3

Adios Sukitte ii nayo, no te voy a echar de menos. A pesar que en sus inicios pensé que sería Kamisama Hajimemashita el primer shoujo fuera de mi lista, resultaste ser la pastelada más grande de esta temporada. Ya me harté de que Mei se encuentre en cada episodio con una nueva chica con la que Yamato ha hecho «algo ecchi» (acaso la próxima tipa afirmará haber estado en una de las orgías que Yamato organizó!). Ya me tiene sin cuidado saber que tan popular es este chico con la población femenina (la verdad es que las mujeres se ven como arrastradas gracias a él). También estoy harta de lo rápido que parece avanzar una relación tan irreal (cuando decidieron tener una relación esos dos…a la justas y se conocieron hace 2 días), la cual me muestra a una Mei sin autoestima (primero es una stalker, luego victima de bullying, luego ciuda gatitos bajo la lluvia toda emo…ldkfjbvdf) Ahora, también estoy harta de los besos en cada episodio, si…me desesperan (acaso de verdad creen que una relación avanza solo porque los protagonistas se besan cada 5 segundos?). Finalmente, me ofendió como se mostró la pérdida de peso de Aiko…por favor, el manga lo muestra mucho más real…solo digo.

2 Comentarios en Temporada de Otoño (III)

  1. mmmm enserio? shinsekai yori el mjor de la temp? mmmmm no sé no la he visto asi que no puedo opinar… confio en tu criterio pero aun asi tendria que verla 🙂 oh si Have a nice trip! 😀

    Me gusta

  2. Interesante, me pregunto cuáles de esos animes me gustarán a mí.

    Me gusta

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: