Hataraku Maou-sama: Review Final

hataraku

Hataraku Maou-sama

Argumento

El señor del mal, Sadao, se encontraba a un paso de conquistar el mundo cuando es vencido por Emilia la héroe y forzado a escapar a otro mundo: Tokio Moderno. Como “Conquistar el mundo” es la única habilidad que el Señor de mal posee—habilidad que obviamente es innecesaria en esta nueva situación—él deberá trabajar en el MgRonalds para pagar sus necesidades básicas.

MÁS INFORMACIÓN

  • Tipo: TV
  • Episodios: 13
  • Año: 2013
  • Estudios: White Fox
  • Demografía: Indefinido [Novela Ligera]
  • Géneros: Comedia, Fantasía, Romance
  • Rating: PG-13

PERSONAL

Creo que Hataraku Maou-sama fue una de las mayores sorpresas de la temporada. Su primer capítulo fue uno de los mejores capítulos de apertura que tuve la oportunidad dever. Fue un excelente y bien logrado primer episodio que destacó por una de las mejores introducciones de acción y fantasía del año, y que siguió con una gran introducción cómica del futuro del señor del mal en el Tokio moderno. No caben las palabras para describir que tanto me gustó la apertura de un anime que se perfilaba como el mejor anime comedia del año. Y bah, efectivamente fue la mejor comedia de la temporada; sin embargo, no consolidó su trama ni personajes como para ganarse mis totales elogios.

El punto fuerte de HM es efectivamente sus gags (comedia correcta) y lo peculiar y agradable trama. Los mejores momentos de este anime es efectivamente lo bien realizado de algunas de sus bromas y reacciones divertidas de sus personajes. Sin embargo, HM no mantiene un ritmo adecuado, pues al fin y al cabo creo que a lo largo de la serie no hubo un capítulo que superara en genialidad al primero. Finalmente, se cayó en la utilización del romance y en algunas tramas serias que no venían al caso. Es evidente que lo que menos quería era que HM terminará siendo un pseudo anime harem. Una comedia romántica mediocre de las muchas que hay en el mercado. Y si bien no se llegó a caer en ello, si hubieron momentos en que me hicieron sentir miedo de que esto pasara.

En conclusión, HM es un anime que me hizo saltar de mi asiento, esperando que el anime me deslumbrara y emocionará con sus siguientes episodios. Después de todo tenía las herramientas perfectas para deslumbrar esta temporada: El protagonista, el dúo cómico, buenos gags, una buena premisa y una protagonista femenina interesante. Sin embargo, el anime nunca llegó a despegar, teniendo altos y bajos para finalmente darnos un final abierto y sin un cierre a la historia. Algo lamentable, considerando lo mucho que disfruté del anime.

hata.gif

mytaste

Arte:

White Fox tiene un estilo muy propio de animación (Katanagatari fue el anime que lo sacó de su zona de confort y donde lo hicieron francamente bien), el cual está bien logrado. Es después de todo el estudio que estuvo involucrado en el famoso Steins;Gate (el parecido entre Emi e Kirisu es pura coincidencia xD) en el cual hicieron un buen trabajo. Sin embargo, no es un estudio que resalte mucho y es a decir verdad un estudio nuevo (2007) que poco a poco demuestra que puede ser parte de excelente obras. Personalmente el estilo de sus personajes no es estéticamente mi favorito, pero esos solos son mis gustos. En Hataraku Maou-sama lograon encontrar una linealidad en la solidez mostrada, logrando que las escenas cómicas fueron excelentes cuando tenían que serlo, mientras las escenas de acción fueron también épicas cuando se necesitó.

hataraku1.gif

Historia:

Prometedora y divertida fue lo que pensé de esta historia. Si bien se comenzó excelente, el rumbo que tomó prontamente la historia no fue muy claro para mí. Con la introducción de Emi, medio tsundere, y Chiho y sus grandes atributos femeninos, no entendí qué tanto HM pensaba concentrarse en lo que yo deseaba: la comedia y el porqué Maou Sadao había decidido dejar su historial maligno. Las escenas de romance para mí fueron un sufrimiento, llegando a un punto de seriedad que me causaban escalofríos (Sí, Chiho otra vez). Lo que menos quería era que HM se convirtiera en una comedia harem romántica con estereotipos femeninos que abundan en el fandom. Por suerte, si bien hubo momentos que me causaron repelús, nunca se llegaron a tomar en serio este lado. El romance por suerte no llegó a concretarse como el eje central de la serie (aunque casi)

HM nunca me aburrió, es más, me entretuvo bastante y me causó una que otra carcajada con sus giros divertidos. Pero los arcos no fueron tan sólidos argumentalmente hablando, teniendo altos y bajos. El último arco no me satisfizo como los anteriores y hubo episodios de relleno que no venían al caso en un anime de solo 12 episodios. A parte de ello, el penúltimo episodio me pareció sublime y esperé que el cierre superara la barrera, pero lamentablemente no pasó. Una lástima para una gran premisa. Si finalmente decidieran continuar con la historia, se los agradecería porque finalmente no respondieron a mi gran pregunta ¿Por qué Maou Sadao quiso destruir y apoderarse de Ente Isla? Y ¿Por qué finalmente en Tokio moderno se convirtió en un pan de Dios?

hatarakuer.gif

Personajes:

Maou y sus generales han sido definitivamente crac de la serie. Como protagonista el señor del mal toma un papel magnífico en el desarrollo de la trama, tanto como un chico normal empleado del MgRonald, como del señor Satán que estuvo a punto de conquista Ente Isla. Ashiya era el complemento perfecto, logrando hacer de estos dos una dupla sin precedente, cómica a más no poder. Cuando Urushihara se unió al grupo, si bien al comienzo no brilló, sus gags y su posterior participación en los arcos hicieron de él un personaje memorable. Emi, por otro lado no estuvo mal, considerando que encarnaba muchas veces ese estereotipo (la tsundere) que me hacía temer lo peor para la serie. Fue sorprendentemente una excelente protagonista.Suzuno me dió igual, en un arco que no terminó encantándome del todo. Sin embargo, y lo lamento de antemano a todos aquellos que sí disfrutaron del personaje, Chiho para mí fue uno de los personajes que bajó la trama. Es ese tipo de personajes lindos, un poco tontos, y enamoradizos que no entiendes que diantre hacen allí más que para dar fanservice masculino. A mí personalmente me crispaba algo los nervios. La historia y mi vida necesitaron más Maou, recurso que fue desaprovechado por mostrarnos más fanservice del necesario.

hatarakumaou.gif

 Música: 

El OP ha sido tal vez el mayor acierto de este anime en términos sonoros. Es un theme que gráficamente va mejorando conforme pasan los capítulos. Fresco, divertido y colorido serían las palabras que elegiría para describirlo. Ha sido uno de los mejores OP  (ZERO!! de Minami Kuribayashi) de su temporada desde mi punto de vista. El ED («Tsuki Hana (月花)» de nano.RIPE) por otro lado no ha sido totalmente de mi agrado, considerando como estuvo animado en los primeros episodios. Con nueva animación logro remontar, pero musicalmente no me ha parecido nada fuera de lo común. El OST ha sido agradable al oído y discreto, ni bueno ni malo para ser sinceros. Finalmente en lo que se refiere a los seiyuus la verdad es que no tengo ninguna queja, pero finalmente tampoco tengo artistas que resaltar vocalmente.

CONCLUSIÓN

Un buen rato

hatarakumaousama.gif

2 Comentarios en Hataraku Maou-sama: Review Final

  1. Coincido contigo en muchas cosas sobre todo en la de Chiho, no la soporté ni un segundo que fastidio de personaje, y en que sobro mucho fanservice; pero para mi este anime fue más como una parodia a los animes de slice of life o de fantasía, ya que hicieron muchas referencias y gags de estos, así que lo disfrute un montón porque no fui muy exigente con la historia en sí. Siempre disfruto tu reseñas y gracias por recomendar este anime, bye!

    Me gusta

  2. Casi completamente de acuerdo (digo casi por que hasta donde se el «romance nunca le ha hecho mal a nadie») buen trabajo sigue asi

    Me gusta

1 Trackback / Pingback

  1. Temporada Primavera 2013 (XIII): Finite Incamtatem | Entre sábanas y almohadas

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: