Kakumaiki Valvrave: Review Final
Kakumeiki Valvrave
La historia de Valvrave se sitúa en un futuro en el que el 70% de la humanidad vive en el espacio tras el desarrollo de las Capitales Espaciales. Hay dos grandes bandos en este mundo: la Federación Militar de Dorssia, formada por varias alianzas militares; y los Estados Unidos del Anillo Atlántico o ARUS, formados a través de varios acuerdos comerciales. Entre ambas superpotencias se encuentra JIOR, un pequeño país neutral que ha prosperado mucho en muy poco tiempo. El protagonista de la historia será un estudiante de instituto de JIOR llamado Haruto Tokishima, quien se encontrará con una extraña arma humanoide llamada Valvrave durante una invasión perpetrada por las tropas de Dorssia.
- Tipo: TV
- Episodios: 12
- Año: 2013
- Productores: Sunrise
- Origen: Original
- Demografía: Indefinido
- Géneros: Acción, Mecha
- Rating: R – 17+
Esta reseña sea posiblemente la que más me costará escribir en mi vida. La verdad es que Valvrave podría ser sinónimo de todo lo que encarna el término “WHAT THE FUCK”, y no sé exactamente si esto es bueno o malo. El sentimiento que me genera es contradictorio, no sé qué siento y eso es nuevo para mí. Definitivamente no puedo decir que me haya encantado (vamos, critiqué duramente este anime durante semanas) pero tampoco puedo decir que lo he odiado del todo, porque eso sería mentir. Después de todo es un anime cuyas tramas y giros argumentales eran tan, tan,tan pero tan malos que daba risa y llegaba a entretenerte si no lo mirabas como un anime serio (Brain Mode Off). Su Fuck the Logic eran asombrosos (en todo sentido de la palabra), la idiotez de la mayoría de los personajes, las situaciones más estúpidas que uno pudo imaginar como la escena del musical, o pedidas de mano fuera de lugar, todo iba más allá de lo que mi cerebro podía procesar sin colapsar. Valvrave era una parodia mal hecha de Gundam, con Code Geass entremezclada con High School Musical y algo de Twilight.
No voy a negar que el primer capítulo no me entretuviera, y que varias idioteces me dejaran toda hype, porque sería hipócrita no admitirlo. Pero de allí a gustarme el anime a tal punto de recomendarlo es otro nivel el cual no voy a pasar. Desde un inicio en mi experiencia con Valvrave acuñe la frase: “Valvrave es tan malo, que es bueno” y en cierto sentido sigo manteniendo este postulado. Porque aunque para mí este anime fue una basura, nunca pude dejar de ver mi dosis WTF semanal que solo este anime podía ofrecerme. Era una serie pegajosa, y que te llamaba a ver con que otra tontería iba a salir. Musicalmente fue una grandiosa serie y estéticamente Sunrise no defrauda en lo referido a mecha. Pero la historia y los personajes son otra historia…
Sunrise, lamentablemente cuando se trata de mecha no puedo criticarte. A pesar que estéticamente considero que los Valvrave no son mis mechas favoritos, con respecto a las batallas espaciales y de grandes robots, Sunrise tiene experiencia en el área. Los personajes y su diseño tampoco fueron del todo malos, teniendo algunos grandes aciertos aunque también algunas equivocaciones a la hora del motion. Creo sin embargo, que a algunos de sus personajes les falta algo de originalidad artística, pues muchos obedecen a los estereotipos clásicos de este tipo de anime. Sin embargo, bah, creo que en este espacio no tengo mucho que criticar, Good for you Sunrise.
Valvrave quería ser esa historia que de cierta manera se te hiciese difícil de predecir, tipo Code Geass o Death Note. Y vaya que lo logró, aunque no exactamente de la misma manera que las series antes mencionadas. Valvrave no te deja con giros argumentales finales asombrosa e inteligentemente impactantes. Si bien los finales de episodio son asombrosos, no son los que uno esperaría, son WTF Is going on here?!. De verdad, cuando lo vean o si ya lo han visto entenderán a lo que me refiero. Hay veces en que en vez de impresionarte logra sacarte un par de carcajadas. Okouchi, Ichiro debió retirarse con Code Geass, pues algo de dignidad le quedaba. Me cuesta creer que sea la misma mano que estuvo encargada del guión de Planetes. Pero bueno…he de admitir que el tipo este tiene imaginación (¿Qué se fumará mientras escribe?).
La historia de por sí, en esencia, no es tan original tampoco. Siempre en los mecha vamos a tener estas batallas entre humanos encarnados en dos régimen opositores con objetivos que nos tardaremos en descubrir. Siempre en contextos de guerra un muchacho (de los más ordinarios) caerá en posesión de un increíble mecha de última generación o poderes nunca antes vistos, para finalmente enfrentar esta amenaza. Elemento novedoso: Okouchi hace que el piloto se venda s humanidad a una bishi y se convierta en un vampiro. Además, les da a un grupo de adolescentes el control de una nación y de muchos más Valvraves. Aunque todo esto dentro de una teoría de la conspiración. De verdad…no miento. Sunrise le ha dado una libertad inmensa a un anime que a primera vista parecería un PG. Aunque no voy a negar que el anime puede llegar a entretener, y voy a ver la segunda temporada para saber todos los cabos sueltos que han dejado…buena estrategia.
Mi mayor problema fueron los personajes de una serie que tampoco tenía una historia asombrosa. Lamentablemente el protagonista no dio la talla en ningún momento para hacerse llamar el piloto del mecha más fuerte de la serie (era un emo vampiro: Haruto Fag). El interés romántico del protagonista, Shouko, me hizo quererla más muerta que viva, al igual que varios de los otros protagonistas de la serie. Creo que ningún piloto me convención del todo, exceptuando tal vez la ultima….y tal vez porque estaba algo demente. Si tenemos que hablar de algún personaje que salvó de cierta manera el anime fue Eru-Erufu, más conocido como L-Elf, con su badassería. Lamentablemente este en líneas generales no tiene tampoco tantos momentos en la pantalla como me gustaría, y quiéranlo o no, solo nunca hubiera podido salvar la serie. Saki no me pareció tampoco tan mala como debió, así que la rescataré por el momento. Le daré el beneficio de la duda. Bueno, los personajes fueron malos, qué vamos a hacer….cantar Boku ja nai, boku ja nai, boku ja naaaai. (mientras vemos a Eru-erufu correr)
La musa del anime, la cual hace que este anime no tenga una nota deshonrosa a decir verdad. El OP y los ED son geniales, alcanzando altos puestos en mi lista de themes preferidos de la temporada y del año hasta ahora. «Preserved Roses» de T.M.Revolution x Nana Mizuki, quiéranlo o no, a mí me encanta. Por otro lado ED1: «Boku ja nai (僕じゃない)» DE angela es extremadamente pegajosa, y ED2: «Soba ni Iru yo» (そばにいるよ) de ELISA no se queda atrás. El OST siempre ha estado danto el toque adecuado a la los desenvolvimientos de la serie (Solo tenemos que superar el terrible musical) Por último, excelentes seiyuus, Kimura Ryouhei gracias por existir.
*PD: PERO CREO QUE ES TAN WTF QUE PUEDES PASAR «Un buen rato»
Hubieron cosas buenas en ese anime , pero respecto a las hilos argumentales y en algunas razones de los personajes dejaron mucho que desear. Recuerda que Ichiro Oukochi hizo una adaptación del manga de Planetes , pero tal parece que sus obras originales carecen de ciertos hilos argumentales.( Code Geass no se salva , eso que es uno de mis animes favoritos) Aparte, no se porque él es tan obsesivo en matar a sus protagonistas principales XD
PD : Estuvo a cargo de algunos capítulos de Guilty Grown :3
Me gustaMe gusta
Hola, mas vale tarde que nunca, la verdad la serie estuvo entretenida, pero cuando empezaron a meter cosas del futuro empezó a despedazar la historia (de por si en el presente de la historia te quedabas con cara de ?_?). Yo pensé que podría ser algo parecido a Buddy complex que en 13 episodios contaron perfectamente la historia o al menos se entendió, pero bueno tal parece que los escritores japoneses compiten por el premio del peor final o la historia mas WTF.
Me gustaMe gusta
que buena review un tanto cruel que me dio gracia, llegue a tu blog buscando referencias de los momentos «wtf» que me dejo esta serie aunque reconozco me gusto sobretodo su música, en definitiva te cito «es tan malo, que es bueno»
buen blog saludos ^^
Me gustaMe gusta