Shingeki no Kyojin: Episodio 12
Creo que no hace falta haber leído el manga para darnos cuenta que Shingeki no Kyojin está avanzando lentamente, podría apostar que todos aquellos que van a la par con los scan en la web deben estar desesperados por que el anime avance. Y bueno, los comprendería, porque yo también estoy esperando que salgamos del arco infinito de “La Batalla de Trost”. Arco que creo que en el manga debe ser solo una introducción. Ahora mi pregunta es si se van a tirar unos 14 episodios en solo terminar el arco de Trost…entonces ¿cómo piensan terminar este anime?
Yo sinceramente creo que la preocupación que esta pregunta genera debe ser olvidada. Shingeki no Kyojin, como franquicia, es definitivamente lo mejor que le está pasando a la animación japonesa a nivel mundial. Creo que mientras puedan van a aprovechar este boom (con la plata baila el mono) y bueno…hacer más temporadas siguiendo la línea argumental del manga. Eso es lo que creo, y sinceramente también es lo que espero. Podría equivocarme, pero la verdad es que me parecería estúpido que terminaran una serie que podría seguir dándoles ganancias con creces.
Shingeki no Kyojin
EP12: La Batalla de Trost (8)
I. ¿Voy a morir en vano?
Las tropas cumplir con su misión, atraer a los titanes al otro extremo de la ciudad para qe Eren pudiera cerrar el hueco del muro de Trost. Sin embargo, a pesar de tratar de evitar cualquiera combate o peligro para los soldados, igual se ha perdido un quinto de toda la fuerza de combate. Pero ¿De verdad es que estas vidas sacrificadas han sido una PERDIDA? Muchos podrían verlo así, de hecho gran parte de los mismos soldados, altos rangos y la población en general, siente que pelear contra los titanes es una pérdida, un sacrificio en vano y un suicidio. Que es mejor una retirada, salvar las pocas vidas que les quedan (Expresado claramente en el discurso de Jean). ¿Por qué dejar que las personas sigan muriendo por una apuesta o corazonada?
En este sentido las palabras de Pixis pueden ser muy controversiales. Podría hasta entrar dentro de la maquiavélica frase “El fin justifica los medios”. Pero en líneas generales, Pixis piensa que todas aquellas vidas que han sido perdidas bajo sus propias órdenes son sacrificios que van a servir para que la humanidad pueda seguir combatiendo. Estas vidas servirán para que la humanidad vuelva a surgir de las cenizas. Después de todo, el que no arriesga no gana. Y la humanidad ya ha perdido demasiado como para actuar con mesura. Es claro que el sentimiento de que nuestras vidas no están siendo puestas al límite en vano, que todo el sacrificio va a servir para un bien mayor, es el motor que va a impulsar a la humanidad a seguir combatiendo contra una fuerza que parece invencible.
Evidentemente una victoria grande, como la recuperación de Trost, es posiblemente lo que la humanidad necesita para arrancar motores. Lamentablemente, esta batalla la van a sufrir de la manera más dramática posible…porque “FUCK YOU!”, es lo que les dice la vida a los personajes de Shingeki no Kyojin
II. EREN
Como ya habíamos visto en el anterior episodio, al momento de transformarse, Eren #TitanSixPack parece olvidar su rol en la misión de recaptura de Trost, atacando a Mikasa con un golpe destructivo. Obviamente Mikasa logrará esquivar estos ataques (vamos… ¿De verdad alguien pensó que Mikasa podría morir con eso?), tratando además de hacer entrar a Eren en razón:

“Eren, soy Mikasa. Tu familia”

“Eren, eres un humano, eres…”¿Quién no se metió un ROFLMAO con esto?
Evidentemente, sus palabras no haría reaccionar a Eren, el cuál en un intento de golpear a Mikasa nuevamente se produce a sí mismo un “KO”. Para serles sincera me hubiese gustado tener a un Eren descontrolado un poco más de tiempo y a una Mikasa debatiéndose el qué diantres hacer. Pero bueno, Eren quedó fuera de la ecuación en menos de un minuto, y el debate se centra en ¿Abortamos la misión y dejamos al niño mutante abandonado o seguimos con el plan hasta el final? Para Mikasa la opción es clara; sin embargo, sus compañeros no piensan lo mismo, especialmente al encontrar que varios titanes empiezan a ser atraídos por ellos.
Mientras Pixis tiene claro que deben llevar el plan hasta el final, a pesar de saber que las cosas no andan muy bien. Tiene confianza que el equipo de soldados de élite a los que ha confiado el destino de la humanidad no se irá a rendir tan fácilmente. Obviamente eligió bien a quién encomendarle el liderazgo de la misión, pues Ian parece comprender mejor que nadie como deben funcionar las cosas aquí. El rendirse ahora significaría que las vidas de sus compañeros hayan sido arrebatadas pro los titanes en vano, además que significaría la pérdida de un arma irremplazable para la humanidad: Eren. ¿Qué podemos hacer nosotros cómo humanos contra los titanes?
Ian claramente siente que nada, los humanos han demostrado que sus fuerzas son insuficientes para combatir a los titanes como iguales. Eren representa la única arma que podría revertir este hecho, y aunque paresca ser que es un friki inservible, finalmente es lo único que les queda. Si bien Mitabi no aceptará que los humanos son inservibles, aceptará seguir las órdenes de Ian. Nada más proteger a Eren, proteger la apuesta más grande de la humanidad. Una apuesta que de ser ganada podrá voltear algunas cartas a favor de la raza humana.

¿ESTO DE VERDAD PASA EN EL MANGA O ES MERO FANSERVICE? La verdad es que quedé desoncertada con esta súbita muestra de “pinky”
III. Algo sobre la transformación y ARMIN ERES TODO.
Estoy de acuerdo con que la transformación de Eren está ligada mucho a sus emociones y deseos (creo que eso se dejó claro en el 9-10 episodio). Sin embargo, me resulta curioso el estado en el que Eren entra al transformarse. Su transformación es seguramente una de los grandes misterios que rodea a este anime (aparte del evidente ¿Qué mierda son los titanes?), y por ello no es sorpresa que hasta los mismos personajes tengan preguntas, miedos e hipótesis al respecto. ¿Qué significa para el cuerpo de Eren transformarse? ¿Es que estas trasformaciones podrían tener un límite de usos? ¿Eren podría algún día no poder nunca más a convertirse en titán? ¿Qué nos puede decir Eren sobre los secretos de la naturaleza de los titanes?
Gracias a Dios que Armin ha sacado las mismas conclusiones que nosotros en cuento a la transformación de Eren y la relación que tiene el punto débil del titán con la ubicación del protagonista en la anatomía titánica. (Cuando lo mencionó sonaron arpas y campanas de ángeles y arcángeles. Armin, gracias por ser tú). Eren se encuentra ubicado en la nuca del titán, conectado como en la matrix, en un estado mental incierto.
Si algo tenemos claro es que Eren no ha demostrado tener un control de su forma titánica en ninguna de sus transformaciones. Es una masa de músculos que actúa por puro instinto y guiado por emociones fuertes como las de destruir o proteger. ¿Qué tanta conciencia tiene Eren de sus actos? Me pareció sumamente interesante la manera en la que Eren parece estar perdido en un imaginario que trata de hacerlo olvidar del mundo real y mantenerlo aletargado. Un sueño donde está rodeado de su familia, cómodo en la calidez de un hogar que perdió hace tiempo.
Por una fisura que Armin logra hacer, tratará de hacer que Eren reaccione, sin mucho éxito en un principio. Sin embargo, las palabras adecuadas podrán hacer que nuestro protagonista salga de su ensoñación. Eren ¿no ibas a explorar el mundo exterior? A pesar que sabias del infierno que se extendía afuera de las murallas, a pesar de saber que podrías morir horriblemente como mis padres ¿Por qué querías ver el mundo exterior?
¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!