Suisei no Gargantia: Review Final

Suisei no Gargantia

Gargantia on the Verdurous Planet

Argumento

La historia comienza en un futuro distante en una galaxia lejana. La Alianza Humano Galáctica ha estado inmersa en una guerra constante contra una grotesca raza llamada «Hideauze.» Durante una intensa batalla el teniente Ledo y su unidad humanoide Chamber son absorbidos por una distorsión espacio-tiempo. Despertando de su hibernación artificialmente inducida, Ledo se da cuenta que ha llegado a la Tierra, un planeta de la frontera perdida. En este planeta, el cual fue completamente inundado por el océano, las personas viven en grandes naves, salvando reliquias de las profundidades del océano en orden para sobrevivir. Ledo será recogido por Garganta, una de aquellas grandes naves. Sin conocimiento de su cultura o de la historia de aquel planeta, es forzado a vivir junto a Amy, una chica de 15 años que sirve como mensajera dentro de la nave. Para Ledo, quien ha vivido una vida sin saber otra cosa que pelear, los días de paz continúan sorprendiéndolo.

más información

  • Tipo: TV
  • Episodios: 13
  • Año:  2013
  • Casa Productora: Production I.G.
  • Géneros: Acción, Mecha, Sci-Fi
  • Rating: PG-13

personal

NOTA: Antes de iniciar debo aclarar algo, creo que seré una de las pocas blogger que será algo blanda con su comentario sobre Suisei no Gargantia. Pienso que uno de las principales ventajas y desventajas que tuvo este anime fue tener como compositor principal de la serie a Urobuchi. He visto todas las obras más destacadas de este personaje, como Fate/Zero, Mahou Shoujo Madoka Magica y Psycho Pass. Por un lado, es un hecho que muchos (me incluyó en la jugada) se decidieron a darle una oportunidad por su nombre en el staff; sin embargo, una obra de Urobuchi creo que puede causar varias reacciones ventajosas y desventajosas por parte de sus fans: 1) Un gusto ciego por sus obras (rabbit fans) que no serán muy objetivos 2) Sobre expectativas que al no ser satisfechas ocasionaran una frustración bien grande que podría llevar a la ira. Por otro lado, si no sabes de Urobuchi…bueno espero que me cuentes como llegaste y qué te pareció.

Suisei no Gargantia tuvo una gran premisa y un inicio deslumbrante, definitivamente llegó a hacernos pensar que competiría mano a mano con el gran Shingeki. No voy a negar que Suisei tuviera grandes capítulos, algunos sobrepasando mis expectativas y haciendo que de verdad me creyera su genialidad. Sin embargo, es un hecho que el exceso de fanservice, con episodio que parecían relleno, hicieron que la trama desmejorara y hasta aburriera. Por otro lado, las grandes ideas argumentales que el anime expone en sus capítulos finales (El tema de los Hideauze y de la inteligencia artificial) fueron tocados superfluamente, desaprovechando lo que hubiese sido un eje sumamente interesante. Suisei es un anime visualmente bonito y con una historia interesante; sin embargo no logra profundizar en nada, dejando a la mayoría con un gran sentimiento de insatisfacción. No dudo que puede ser un anime disfrutable con contados capítulos muy bien logrados, pues no voy a mentir; yo lo disfruté medianamente. Pero la falta de consistencia argumental y el poco peso de sus personajes han hecho que el anime que se perfilaba como uno de los mejores de la temporada terminara cuando recién alzaba vuelo.

¿Cuánto me gustó?: 7.5

mytaste

Arte: 8

Colores, diseño de personajes, animación, escenografía. Production I.G vuelve a demostrar de qué está hecho y el porqué es uno de los mejores estudios en el mercado. Un anime en sus manos, en términos de animación, casi nunca defrauda. Por otro lado Naruko, Hanaharu ha sido el encargado del diseño…no hay entonces porque sorprendernos que las loli parescan sacada de mangas hentai, dado que él mismo es un «erudito» en este tema. La animación ha sido hermosa, desmerecida por alguno que otro capítulo, pero en lineas generales ha sido muy buena.

Historia: 6

No es el final lo que más me ha decepcionado de este anime. No es que Urobuchi me haya decepcionado al no darme mi dosis de tragedia e infelicidad a la que me tiene acostumbrada. Aquí el principal problema ha sido el desaprovechamiento de dos grandes temas que de ser explotados debidamente pudieron hacer de Suisei el anime de la temporada (o el segundo mejor anime de la temporada): El tema de la verdadera naturaleza de los Hideauze y todas sus implicancias éticas, por un lado; y la implicancia de la “consciencia y el rol”, en tanto condensación de toda la inteligencia humana, de los grandes unidades robot que “asisten” a los pilotos de la Alianza. Sin mencionar el perenne tema del choque de civilizaciones y el aprendizaje mutuo de dos modos diferentes de ver el mundo. Son definitivamente elementos que al ser introducidos como plottwist generaron una gran expectativa, en tanto introducían temas éticamente discutibles (cosa que es el sello de tramas donde Urobuchi está metido).

Sin embargo, ambos temas fueron dejados de lado rápidamente o fueron tratados y cerrados tan rápido que en vez de aprovecharlos, pareciera que fueron temas improvisados o sumamente mal manejados para el poco tiempo que tenías Porque si en talgo estoy completamente de acuerdo, es que con solo 12 episodios, este anime no supo cómo aprovechar su tiempo. Un anime de 12 episodios y con la trama de Suisei no podía darse el lujo de desaprovechar presupuesto en “relleno” y “fanservice” totalmente burdo y vacio que no aportaron a la trama en nada. Si Suisei no Gargantia hubiese optimizado mejor su tiempo y se hubiera planteado como prioridad cuajar la parte dura e inteligente de su propuesta argumental otra hubiese sido la historia.

Personajes: 6

Ay, Suisei, suisei, suisei. Chamber ha sido el personaje del anime, el único que creo que merece un reconocimiento en esta sección, pues a pesar de ser un mero “pedazo de hojalata” no solo ha sido a leguas uno de los personajes con los mejores diálogos y la mejor evolución de personaje, este robot a gozado de un carisma único como ninguno de sus contrapartes humanos. Ledo, el soldado espacial que es obligado a convivir con un grupo de terrestres con pautas de comportamientos y lógicas de sobrevivencia que no se ajustan a las suyas, más militarizadas. Su descubrimiento de un nuevo mundo, y el su auto descubrimiento de él como un individuo más allá de su rol como soldado, son elementos que hicieron también al protagonista galáctico un personaje que vale la pena recordar.

Sin embargo, esas malditas tres Lolis. Desde que me fijé en la imagen de portada de este anime supe que esas tres lolis no me agradaban. El tiempo se encargó de darme la razón de su inutilidad y poco relevancia para la trama, más allá de proporcionar el elemento fanservice (todas ellas estereotipos lolis sacados de doujinshis hentai). Ami como protagonista personalmente no me sulfuró como seguramente a varios. Amy era esa protagonista ingenua y curiosa que sin miedo a lo desconocido daría el primer paso para acercarse el chico extraterrestre. Si bien el personaje de Amy a parte de su papel pasivo y romántico (como el ser que hará que Redo encuentre un hogar, alguien que le importa de verdad) no evolucionó a lo largo de la historia, su personaje no me gustó ni disgustó. Fueron esas otras dos amigas las que nunca entendí que diantres hacían allí. Aparte de estos personajes, no hubo otro que valga la pena mencionar. Excepto Pinion, que contribuyó a la trama final, fluctuando entre el odio y el amor del público. Pero de allí, nadie más.

Música: 8

Los Themes de este anime han sido musical y artísticamente bien elaborados, ambos. Han sido de los más lindos de la temporada, sin llegar tampoco a ser excepcionales. El OST ha sido también hermoso, adecuando las melodías correctamente a cada una de las situaciones en las que era necesario. Finalmente, en la parte vocal el que merece las palmas y toda la gloria es Sugita-“bot”. Sugita Tomokazu, todos mis respetos

Total: 7.2

2 Comentarios en Suisei no Gargantia: Review Final

  1. Cuanta justicia hace esta review al anime, completamente de acuerdo. ¡Gran trabajo!

    Me gusta

  2. Si! Totalmente de acuerdo, a pesar que me hizo sufrir mucho esta serie, me pareció que algunos temas se desperdiciaron y que pudieron haber abordado de una forma profunda y con más carácter. Extrañamente esta serie no dió para segunda temporada, porque si hubiera sido así tal vez, no me hubiera decepcionado un poco. Gracias por la reseña! 🙂

    Me gusta

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: