Temporada de Verano 2013 (III)

Ok, la próxima semana definitivamente voy a deshacerme de varios animes. Quince es un número muy grande para poder cubrirlo sin volverme loca o morir en el intento. ¡Ni siquiera pude cubrirlos todos el domingo, obligándome a publicar la entrada este lunes! Lo más probable es que me quede con solo 10 (Diez), y eso que aún para mí, ese número me parece grande. Por el momento los que están en proceso de ser eliminados de la lista, al menos que me den buenas razones para no eliminarlos son:

  1. Brothers Conflict
  2. KamiNomi
  3. Blood Lad
  4. Watamote!
  5. No tengo idea, depende de la próxima semana

Lo más probable es que siga viendo todos pero que finalmente no los tenga en la lista semanal, quitándome un peso en la redacción de las impresiones. Creo que finalmente cada uno tendrá una reseña final, pero efectivamente, no publicaré mis impresiones semanales de ellos.

PD: Haré esta semana la review de Karneval y Aku no Hana. Además de la de Genshiken y Evangelion (si termino esta última en estos días). Me tienen libre por unas dos semanas, y en esas veré anime a montones :D. Y retomaré BLEACH! Tuntuntuntuuuun

Temporada de Verano 2013 (III)

1. Silver Spoon #2

¿Es que acaso puedo amar más esta serie de lo que actualmente ya hago? Probablemente sean mis motivos personales los que me hagan considerar esta serie como imperdible, pero de verdad creo, objetivamente, que este anime es muy bueno. Sé que es el segundo episodio, que tenemos mucho por ver, pero me enamoro con cada segundo de la serie. Creo que hay tres puntos que hacen que mi kokoro se retuerza de adoración. Primero, las partes cómicas, las cuales son bien inteligentes, amenas, sin dejar de ser instructivas. Segundo, la forma tan agradable que se tiene de mostrar un mundo que muchos ignoramos pero que está efectivamente allí, detrás de cada una de nuestras meriendas. Tercero, las enseñanzas que vamos a encontrar a través de la travesía de Hachiken, un chico sin sueños, y que con su historia nos promete drama y superación personal. La escena final cuando monta el caballo me pareció hermosa, y el “flash-back” a modo de sueño nos dice también mucho. Seguramente caiga en el manga prontamente, aunque tal vez me espere a que esta temporada termine. No quiero arruinarme nada.

2. Shingeki no Kyojin #15

Capítulo dedicado a Hanji Zoe y su enfermiza curiosidad por los titanes. De verdad, Hanji está algo demente, pero me gusta que finalmente sea alguien como ella quien dirija los experimentos con los titanes. Creo que el que alguien tan diferente se interese por estos le da nuevos aires a las investigaciones. Ha habido dos puntos importantes en este episodio 1) Los nuevos (para nosotros) descubrimientos que tenemos sobre los titanes, viniendo de alguien como Hanji 2) Erwin estableciéndose como un personaje sumamente misterioso en la serie. Esperemos que este preludio no se haga también infinito. Leer más…

3. Majestic Prince #15

Después de la gran batalla y del despliegue de badassería de nuestro protagonista estrella, descubrimos que aparte de tener a los mechas configurados con el mismo ADN que los pilotos (cosa nada fuera de lo común para el género), el gran peligro que se corre es el que el mecha empiece a apropiarse de la personalidad del piloto. Cosa que veremos con el súbito despertar del #bishiladykiller Izuru, que apareció para opacar a cualquier espécimen del género masculino a kilómetros a la redonda. El tenerlo tan perfecto era raro, la testosterona era tanta que ningún ser vivo a su alrededor podría resistir a sus encantos. Sin embargo, un pastel de Kei que casi lo manda directo al otro mundo, logró hacer que el despistado protagonista volviera. El próximo esisodio parece tener sorpresas sobre otros pilotos, lo cual espero. Además los badguys ya saben que una de los suyos está ayudando a la raza humana.

4. Free #3

¿Cómo mentir? Me ha gustado tanto este episodio que me asusto a mí mismas. Ha sido de lejos el episodio que más risa me ha dado, porque ¿alguien imaginó que el megane tsundere fuera un elemento tan cómico en la serie? Yo no, y la escena donde descubrimos su inhabilidad para nadar me hizo partir de risa. Considerando que es una ciudad costera, donde se tiene el mar a un paso, el hecho que Rei no sepa nadar tomó desprevenidos a todos. Sin mencionar que su tsunderismo es tan alto que me parece un personaje totalmente risible. Súmenle a esto mi terrible fijación por los chicos con lentes, sumando su musculatura y su falta de ropa, ha hecho que termine haciendo de Rei el personaje que más me ha sorprendido. Es mi personaje cómico favorito, de lejos, en este anime. Por fin el club está completo y espero como no tienen idea ver al tsundere-megane aprender a nadar.

5. Servant xService

En este episodio Lucy y su asombrosa delantera tienen el protagonismo, cosa que no me ha molestado. Creo que este anime va a seguir en una buena posición dentro de este ranking semanal, después de todo me entretiene a su ritmo. Me encanta el despliegue de colores de su OP y cada día los protagonistas me caen mejor. Es definitivamente una de esas series que voy a disfrutar pasivamente esta temporada. Me encanta que problemas tan comunes pueden plasmarse en este anime sin llegar a aburrir. Lamentablemente, SxS no es un anime del cual tenga mucho que decir, así que tampoco lo puedo alabar tanto. Es un buen slice of life con toques de comedia por el momento.

6. DanganRonpa #3

A pesar de ser un episodio donde solo se desarrolla el “juicio” me ha gustado mucho. Ha sido sumamente interesante ver a todos los personajes plantear sus hipótesis y sus argumentos para poder así descubrir al culpable de la muerte de la idol. Dangan Ronpa ha logrado hacerme pensar que efectivamente estoy viendo el desarrollo de un videojuego, y eso se ha convertido en un punto a favor. Fue divertido el poder ver toda la interacción, pues finalmente podemos saber algo más de los personajes y su personalidad, lo que hace que las próximas muertes y juicios logren involucrar más al telespectador.

7. Gatchaman Crowds

Este episodio sorprendentemente me ha gustado un poco más que el anterior, a pesar de que prácticamente no ha pasado gran cosa. Tal vez es porque empiezo a entender el carácter de la protagonista, el cual empieza a encajar más en lo que considero la dinámica y esencia de una serie tan anómala como lo es Gatchaman. El rubio protagonista me parece un buen elemento en la trama, haciendo que de cierta manera su personalidad agria y cuadriculada sea algo balanceada con la alocada y estrambótica de la protagonista. Por otro lado al parecer los cubos no son tan malos como parecen, y el malo que parece travesti ya hizo su aparición. Todo marcha bien para esta serie.

8. Makai Ouji #3

Makai Ouji llega con un nuevo episodio con algunos gags, batallas y fanservice para las damas que disfrutan del BL. La verdad es que me agrada, pero por el momento no creo que pase de lo aceptable y entretenido (a niveles buenos). Esta serie se deja ver y no estoy negando que no me agrade; sin embargo, siento que va a tener que mostrarme mucho más para poder tener una gran nota. Espero que no tengamos que ver todos los capítulos lo mismo, porque de ser así podría llegar a cansarme. Estos capítulos solo hemos tenido el ciclo de «rescaten al rubio tsundere«, y por el momento genial, pero yo espero mucho más de este anime. El mayordomo entra a la jugada, y eso tal vez sea el cambio que necesitamos para no caer en la monotonía. Por el momento no me aburre, pese a que la trama es predecible.

9. Uchouten Kazoku #3

Creo que después e este capítulo me queda claro una cosa: Es ese OST la que me tiene encandilada con este anime. Me gusta la atmósfera mística, me gustan los personajes, me gusta la historia, pero por sobre todo es la música la que me hace sentirme muy bien viendo cada capítulo de Uchouten. A pesar de la “lentitud” de su trama, este anime tiene el ritmo perfecto para la historia que pretende mostrar, y eso es lo que le da varios puntos extras a este anime. Esta relación entre humanos, tengus y tanukis, expresada en nuestro personaje principal es la riqueza de la serie. Conjuntamente con su historia familiar, y toda su experiencia de vida. Estoy feliz con este episodio y espero ver pronto el festival. P.A Work puede sorprenderme.

10. Genshiken Nidaime #3

¿Les comenté que me estaba molestando un poco que hubiese tanta fujoshi reunida en el club? Pues me sigue molestando, y al parecer Genshiken está tomando un curso que no me esperaba….¿BL a la vista? Mis dos personajes favoritos de las primeras temporadas siempre fueron Sasahara y Madarame, especialmente este último. El hecho de tener un amor no correspondido por Saki desde la PRIMERA TEMPORADA lo ha hecho santo de mi devoción. Y es cierto, yo sinceramente no creo que Saki le dé una oportunidad, por más amigos que sean, pero siempre vale la pena soñar. Además, no saben cuanto hecho de menos a los antiguos miembros y cuanta lástima que hayan omitido algunas partes del manga, como por ejemplo como el SxO se hace posible.

Es cierto que Madarame necesita enamorarse de otra persona para superar este lazo que no hace más que interferir con su vida, pero ¿MadaxHato? Por más que yo misma sea una amante del BL, no le entro mucho a esta idea…de verdad. Si pasa, entonces bueno caballero nomás, pero no me gustaría que pasase #SinceridadAnteTodo. Por más que Hato me parece uno de los seres más adorables que el Genshiken ha tenido, tendrán que hacer grandes esfuerzos porque acepte esto. Y YA ES HORA DE QUE ENTREN HOMBRES AL CLUB! Necesito un balance aquí.

11. Kamisama no Inai Nichiyoubi #3

Esto ha sido inesperado, de verdad no me imaginaba que el albino tuviera ese final…pensé que era el personaje principal que nos dejaría ya en los capítulos finales, pero bueno. ¿Es que acaso no tengo corazón? No sentí nada de pena por Ai ni por nada de nada, tal vez por lo rápido de esta muerte y el poco tiempo para que me acostumbrara a la recién descubierta relación padre-hija de estos dos. Que el secreto de la aldea fuese que todos ya estaban muertos tampoco me sorprendió y mucho menos que la mamá de Ai fuese el amor perdido del albino. Pero bueno, el OST sigue siendo bonito. Aún así todo depende del próximo capítulo, porque la verdad es que no ando nada emocionada con este anime.

12. Watamote #2

Haber, no es que el anime no me guste o que no me paresca gracioso. Solo que la verdad es que no me siento nada apegada a esta clase de historias. Kuroki me da más pena que risa y se me hace que la pobre nunca va a encontrar felicidad en su pobre vida. Me preocupa que la chica nunca vaya a evolucionar como personaje o encontrar a alguien que la comprenda. Me rio, el OP me parece muy bien elaborado y todo, pero no puedo cogerle el ritmo como para que me guste de verdad. Considerando que a pesar de que su amiga de infancia haya cambiado tanto, aún podía seguir frecuentándola….solo digo. Es como si ella misma marcara la linea divisoria entre gente como ella, y el resto «normal». Pero bueno, sé que está allí el chiste y aún así no puedo con ella.

13. Blood Lad #3

Me había olvidado comentar que me gusta el OP de Blood Lad, más la canción que las animaciones, pero finalmente me encanta (bueno la verdad es que se me ha pegado el “Baby, baby, baby”). El anime sigue entreteniéndome, aunque todavía ningún personaje que me haga amarlo. Por el momento solo Staz me convence, y eso, muchos lo comparan con Maou-sama pero no creo que todavía le llegue a los talones. Por el momento en términos de caracterización no estoy tan convencida, los gags no son tan graciosos como para hacerme soltar carcajadas, y la trama todavía no me atrapa del todo.

Sin embargo, aún así todavía me entretiene, así que no voy a droppearlo por el momento. Comentando el capítulo, tenemos al amigo hombre lobo de Staz, Wolf, dentro de la trama y una pelea de box entre ambos. Cosa que me desconcertó, aunque hubiese quedado más desconcertada si de verdad esto se hubiese decidido en un juego de bolos. El próximo capítulo tendremos al hermano de Staz y tal vez un poco más de su historia y su aversión por ser un vampiro. Por el momento nada más que decir…

14. Kami nomi 3 #2

Este anime no ha mejorado ni un poco, cosa que es lamentable considerando lo mucho que me gusta este arco en el manga. Han dejado de lado tal vez una delas partes más interesantes, que es el proceso de Keima por encontrar a sus posibles candidatas para las diosas. El OP ya no dejó nada a la imaginación y todo se ha hecho terriblemente risible. Sí, este arco está siendo terriblemente malo, y eso es algo que no les voy a perdonar. Si bien es obvio que el manga es a leguas un mejor material, la primera temporada de este anime fue adaptada para bien, dejándome algo satisfecha. A pesar que la segunda temporada desmejoró algo la franquicia y los OVA no mejoraron ese hecho, creo que la desmejora se ha dado totalmente en esta tercera entrega. No saben cuanta cólera me da este hecho.

15. Brothers Conflict

Ese ED es demasiado para mi organismo, deja bien en claro que todos quieren con su nueva hermana. Este episodio por fin el harem de 13 hermanos queda completo con la introducción de el trillizo gamer y el travesti…Además de tener claro quienes son los que en estos episodios van a mostrarnos su ruta. Bien, este anime me da risa, y lo más probable es que termine de verlo pero que lo deje de lado en el blog. Ya no tengo ganas de forzarme a dejar un comentario sobre esta serie. Ahora, la protagonista no mejora y la rata-ardilla-mutante no hace más que perturbarme cada día más. Que el hermano estilista lo entienda me ha hecho alzar las cejas de sorpresa, pero vamos, nada puede salvar a esta serie…BURN!

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: