Top Opening: Primavera 2013
Como parte del cierre de temporada quería venir con novedades, especialmente nutrir lo que será la sección musical del blog (una de las nuevas secciones que estaba pensando innagurar). Siempre he querido dedicarle un espacio exclusivamente a los endings, openings y OST de los animes. Además, quiero hablar de mis bandas favoritas, y de uno que otro seiyuu. Por el momento vengo con los que me han parecido los mejores OP de la temporada que se va. He visto varios OP esta temporada los cuales me han agradado, aunque en muchos casos no pueda decir lo mismo de sus tramas argumentales.
Advertencia: Los gustos musicales son subjetivos, como muchas cosas en este mundo. No se hagan hígado si es que el que les pareció el mejor theme no aparece en la lista. Solo háganme saber de su existencia en los comentarios.
TOP10: OP PRIMAVERA 2013
X. Majestic Prince
Tal vez la última posición de los listados sea el más difícil de decidir, más que nada porque gracias a este es que dejas a varios otros OP sin mencionar. Fue difícil, de verdad, dejar de lados algunos otros OP que considero que merecen estar aquí, pero son gajes del oficio. El OP de MP es 100% adecuado, está muy bien hecho. Si se ponen a pensar principalmente que este es un anime mecha. El OP no hace más que mostrarte a los mecha en acción, además de introducirnos a los pilotos. La música tampoco está mal y después de darme una maratón de un día para ponerme a la par con el anime esta canción está adherida a mi cabeza. Watashi wa Souzou suru de Natsumi Kon.
IX. Chihayafuru
Y sé que Chihayafuru es de la temporada de Invierno, pero no hice un post como este en esa temporada. Y técnicamente este OP también nos está acompañando esta temporada así que lo añadiré. STAR de 99RadioService está cargado de sentimientos, además de tener una animación que dice tanto en tan pocos minutos. No creo que mi corazón hubiese aguantado dejarlo fuera del ranking. No lo lamento.
VIII. Hataraku Maou-sama!
ZERO!! de Minami Kuribayashi siempre tiene una versión nueva (en términos de animación), cada una mejor que la anterior por cierto. Debo de admitir que más que la canción, me encanta cómo está animado el OP. Es divertido y fresco, justamente igual que el anime. Inspira a verla y oírla sin saltearla, además de no ser para nada un mal tema musicalmente hablando. Hasta en el OP los gag de este anime son buenos.
VII. Karneval
Henai no Rondo de Granrodeo es una de las pocas cosas que no me aburre de Karneval. Y es que cumple a la perfección con su función como OP, presentando a los personajes de la manera correcta. Te inspira ver el anime, además de mostrarte la calidad de la animación. La cual es bonita, especialmente por los colores vivos que usa y la cantidad de bishis que tiene. Musicalmente tampoco se queda atrás, pues la verdad me gusta mucho el tema.
VI. Suisei no Gargantia
Suisei no Gargantia habrá cometido varios errores, pero definitivamente ha hecho un OP de los más bonitos de la temporada. No solo musicalmente, sino también en términos de animación. This World Has Been Waiting For Us de Minori Chihara me encanta en todo el sentido de la palabras. Tiene esa onda tan Gargantia que lo hace apelativo a la vista (especialmente por esos colores)
V. Devil Survivor 2
Si hay algo que me pareció bueno, antes de abandonar el anime sin piedad, fue su OP. Me gusta mucho musicalmente, además de efectivamente darle el aire lúdico que necesitaba el anime. Después de todo es un anime basado en un videojuego. Take Your Way de livetune es un buen tema, que aunque no se compara a su ED, no se queda atrás en mi lista de mejores temas.
IV.Katanagatari
No tengo ni la más mínima idea de qué va Katanagatari pero debo admitir que he quedado enamorada de su OP. Tanto así que creo que me veré el anime sí o sí solo para tener la oportunidad de ver este OP. Me encanta la animación, los colores y el extraño diseño con el que han hecho este anime. Estoy picada de la curiosidad. Meiya kadenrou de Minami Kuribayashi, gracias por existir.
III. RailguN S/strong>
No he visto RailguN, nada de nada. Pero misteriosamente me topé con su OP y mes gustó lo suficiente como para ponerlo en tercer lugar. Sister’s noise de Fripside tiene ese no sé qué que hace que me quede viendo el OP sin parpadear y me den ganas de comenzar con la serie. Es la música y esa primera parte que hacen que me emocione.
II. Kakumeiki Valvrave
No he encontrado una versión de este OP por ninguna parte. Me hubiese gustado poner la última versión, con todos los pilotos y sus respectivos Valvrave…pero bueno 😦 Esto ha sido lo mejor que he podido encontrar. Si Kakumeiki Valvrave hubiese sido la mitad de bueno que su OP, entonces sería una de los mejores estresnos de la temporada (sin bromas), pero que se va a hacer :'(. Preserved Roses de T.M.Revolution y Mizuki Nana es una de esas canciones que no puedo dejar de amar. Destila mecha, sudor y lágrimas. La verdad es que me he descargado esta canción desde que la escuche y es uno de los pocos OP que ni en vida pensaría saltearme. Y hasta consideré ponerla primera…no bromeo tampoco.
I.Shingeki no Kyojin
Creo que es obvio que este opening iba a ser el primero en mi lista. Muchos pueden decir que está sobrevalorado, que lo pongo por no quedar mal con nadie, o que simplemente soy un fan cegado. Pero quiero decir que Guren no yumiya (紅蓮の弓矢) de Linked Horizon me impresionó desde el primer momento que la escuché y no solo por ser el OP de Shingeki no Kyojin. Musicalmente, para mí, es genial y acertado. La letra totalmente de acorde con la trama y la animación le da el toque final tan épico que necesitaba para consagrarse como el mejor OP de lo que va del año. No creo que esté sobrevalorado, aunque admito que el furor que ha causado y las constantes repeticiones pueden hacer que le agarres alergia a la canción.
Los OP & EDs de Railgun, como en la primera temporada, son un acierto como una catedral. Fripside y su estilo encaja tan bien en el argumento del anime que soy incapaz de imaginarme otro grupo para hacerlo.
Yo vi Katanagatari justo al empezar de ver anime, y recuerdo que me pulí los 12 episodios en tres días (y eso que cada uno dura una hora…). La banda sonora, increíble. Los personajes, inolvidables para bien o para mal. Y aunque tiene unos cuantos fails como catedrales, te recomiendo enormemente verla hasta el final.
Me gustaMe gusta