La Princesa Mononoke: Review Final
Mononoke Hime
Una pacífica aldea ubicada entre las montañas cae bajo el ataque de un jabalí demoníaco. Ashitaka, un joven príncipe de la tribu reta a la criatura para salvar su aldea. Durante la batalla el jabalí morderá uno de sus brazos, dejándolo con un maleficio. Siguiendo la tradición de su aldea, Ashitaka es exiliado y se convierte en un vagabundo, buscando por una solución para curar el maleficio antes que lo consuma.
La Ciudad de Acero es una fortaleza bajo el mando de la Dama Eboshi. A través de la desaparición de los bisques que la rodean, la cuidad produce grandes cantidades de armas y otras maquinaria. Sin embargo, debido a la destrucción del bosque, los animales buscan venganza liderados por una joven humana del clan de los lobos llamada San.
Cuando Ashitaka llega a la ciudad de Hierro descubrirá un área consumida por la batalla. Horrorizado, después de la erradicación del bosque y la guerra que se lleva a cabo entre los humanos y las bestias ¿Podrá el espíritu del bosque ser piadoso y aceptar el pedido de Ashitaka de curar su maleficio?
- Tipo: Película
- Año: 1997
- Estudio: Studio Ghibli
- Géneros: Acción, Aventura, Fantasía
- Duración: 2 hr. 10 min.
- Rating: R – 17+
Vi “La Princesa Mononoke” hace ya mucho tiempo, cuando era una niña pequeña que no tenía conocimiento de casi nada. Me acordaba a grandes rasgos del argumento y de algunas escenas memorables como el primer contacto entre Ashitaka y San. Volver a darme la oportunidad de ver esta película ha sido uno de los mejores favores que me he hecho. No soy una seguidora acérrima de las películas de Miyazaki, he visto una que otras películas del famoso estudio Ghibli, y he quedado enamorada de un pequeño puñado de ellas y he calificado de #meh a algunas otras. Sin embargo, creo que La Princesa Mononoke es una de las mejores, por no decir la mejor, obras de este estudio y de este director.
Con una historia sumamente bien hilada, argumentalmente potente y un tono más maduro del que Ghibli nos tiene acostumbrado, la película es magnífica y sumamente disfrutable para el público en general. Hay muy pocas películas que recomendaría a cualquier persona sin conocer sus gustos previos, pero Mononoke Hime es una de esas producciones que aconsejaría ver a cualquiera. Sin importar su género, su edad, su conocimiento del anime o de Miyazaki, esta película es un must de cualquier amante de las películas de animación.
Les recomiendo que, si es que ya no lo hicieron, acompañen el viaje de Ashitaka para lograr acabar con el maleficio del jabalí. Detrás de esas murallas donde temas como el desarrollo de una sociedad a expensas de la naturaleza, el desafío del humano frente a los dioses o el encuentro de diferentes formas de ver el mundo, un mundo fantástico está esperándonos. Disfruté de este filme como una niña y quedé impactada con lo buen elaborado de un argumento que solo ahora pude captar mejor. 100% Recomendada.
El sello Ghibli es inconfundible y personalmente siempre lo he considerado una hermosa experiencia visual. Si bien creo que lo que critico en general del estudio es que todos sus diseños personajes se me hacen una mezcla de sus anteriores producciones (#notimpressed), debo decir que no puedo decir lo mismo del ambiente mágico y sumamente original. Me fascina la capacidad de crear un mundo que captura la esencia de la naturaleza y del folclor japonés tan bien. El diseño de las diferentes criaturas y dioses que acompañarán la travesía de nuestro héroe. Las batallas y las escenas dramáticas también fueron sumamente bien llevadas, y considero que es sumamente impresionante cómo esto fue logrado hace más de 15 años.
El choque entre la civilización y la naturaleza es el eje de este film. La industrialización encarnada en la Cuidad de Acero y, más específicamente, en Eboshi, se enfrenta a la naturaleza, encarnada en nuestra princesa, San, que paradójicamente es también humana. Esta es la guerra en la que Ashitaka se ve inmerso después de ser afectado directamente por un jabalí, que consumido por el odio hacia los humanos, se convierte en un demonio y deja caer su maldición en un chico que representa la objetividad y razón dentro del show. Esta historia, la cual encarna este debate de naturaleza destructiva del ser humana en contraposición a la necesidad inevitable que tiene la humanidad de la naturaleza.
El hilado de la historia es magnífico, cada uno de los acontecimientos, de los eventos que llevan a Ashitaka a conocer ambas caras de la moneda (siempre sin ponerse necesariamente del lado de alguien), están sumamente bien concatenados. Cada uno de ellos es necesario y forman una escalera concreta que hacen que el espectador llegue al clímax de una manera magnífica. Sin embargo, sí hay un punto en el que quedé algo inconforme. Ese es lo súbito que me pareció el desenlace que hubo. No es que no me gustara, pues creo que ha sido un final casi perfecto, pero creo que fue un “poco muy rápido.” Pero solo soy yo, así que no me hagan caso.
Lo mayor de La Princesa Mononoke es, para mí, sus personajes. Creo que cada uno de ellos representa y da vida a toda una filosofía de vida, la cual si bien parecen contrapuestas, nuestro protagonistas nunca satanizará a una y glorificará a otra. Es a través de Ashitaka que vamos a seguir la historia y es a través de este que conoceremos a los demás personajes y sus diferentes manera de pensar. Es el quien servirá de bisagra entre ambos mundos y quién se encargará de cuestionar ambas partes, tratando siempre de hacerles ver sus errores.
Por otro lado tenemos a San, nuestra princesa misteriosa pero sumamente impactante. Es humana, y sin embargo, es la defensora de la naturaleza aunque varios animales le reclaman que tal vez nunca sea enteramente parte de ellos por su esencia humana. Esencia humana “destructora” que recaen sobre los habitantes de la Ciudad de Acero y sobre todo sobre Eboshi, que pese a ser concebida por muchos como la mala, esta simplemente representa una ideología que vamos, nosotros desde nuestra computadora, participamos. Es asombroso como un tema tan vigente haya sido tocado tan magníficamente quince años atrás.
La interacción entre estos personas, la manera en las que se presentan y en la que representan su papel, es lo que nutre la historia y la hace no solo disfrutable, sino sumamente apta para toda la familia.
¿Es qué acaso las producciones de Ghibli alguna vez han tenido una mala producción musical? Y es que NO, NO, NO. Pero el soundtrack de Mononoke Hime es hermosa y vale la pena el ser descarga. Es fantástica y ha sido elaborada para este film. No hay mucho que decir, todo lo dice el tema principal y el de cierre. Joe Hisaishi, lo hiciste genial. Claro, los seiyuu a veces se olvidan ante tan maravillosa composición, pero nada que criticarles.
La volví a ver hace poco en un cine local. Aparte de la experiencia de poder verla en un pantalla bastante grande, con buen sonido y rodeados de amantes de estudio Ghibli, creo que no dimensioné lo mucho que me volvió a encantar la película hasta que me puse a buscar escenas en youtube xD Eran demasiadas las escenas que me dejaron en shock y quería volver a ver, aún cuando ya había visto la película un par de veces antes. Por ejemplo, la primera escena de la flecha, dios mío, no sé cómo le hicieron, pero esa sensación vertiginosa de velocidad y potencia D: Gran película, y como dices, el soundtrack es precioso ❤
Me gustaMe gusta
Con esta película me introduje un poco al mundo Gibli, aunque me faltan ver algunos films. El primer impacto que recibí de está pelicula fue abrumador en un sentido positivo, toda una explosión de imágenes y personajes, impactante visualmente, por momentos estaba entre continuar o cortar, por el hecho de que si en tu vida solo vistes un anime esto por momentos te parece absurdo y a la vez un pastel que nunca quisieras acabar, los personajes y la historia que a pesar de ser sub realista es muy humana ante todo, siempre fui acérrima a los ánimes, pero este film cambio mi percepción de ver las cosas. Sin duda recomendable.
Me gustaMe gusta
Las películas de Miyazaki y Ghibli en general son otro nivel, se alejan de los cánones predisposicionados del anime y saltan a una visión más cinematográfica,aunque habrá una que otra que no sea de tan alto nivel (El castillo vagabundo, arte visual precioso pero un guión débil). La princesa mononoke es mi segunda película favorita del estudio solo detrás de El viaje de Chihiro, su mensaje es poderoso.
Me gustaMe gusta
Mononoke es la onda maeses, creo que tuvo o tiene, el record de la pelicula mas vista en cines en Japon. Es una obra maestra en todos los sentidos, y sus personajes tienen su propia historia que los llevan al punto en que nos encontramos en la pelicula ( San, huerfana criada por lobos, y enfrentada a su propia especie y Eboshi, destructora del bosque, y a la vez defensora de las mujeres explotadas ).
Esta es la unica de estudio Ghibli que no le he puesto a las manas, por su tematica un poco mas elevada.
Me gustaMe gusta
Queeeeeeeeeeeeeeeee aun recien, como es posible que dejaste a la espera uno de los clásicos mas clásicos…
Naaaah yo tampoco he podido darle una vista, junto con Nausicaä sin mis eternas pendientes, no se porque todos me dicen lo buenas que son y no lo pongo en duda pero siento que una parte de mi aun quiere idealizarlas.
Chekate esto(Estos fans si que van en serio):
http://wolfgirlmovie.com/
Me gustaMe gusta
Woo incluso visitaron esos lugares para recordar mejor la película y el trailer que hicieron quedo genial, los kodamas son uno de mis youkai favoritos, interesante el sitio gracias, después de momo e no tegami la veré
Me gustaMe gusta
Aun no la he visto pero siempre la he tenido en lista de espera, pensé que no me dejarían traer el laptop pero siii puedo ver anime en argentina >_<!!!
Me gustaMe gusta
Yo amo al studio ghibli, tenia todas sus películas (hasta que mi disco duro murió) y ese soundtrack, lo amo con locura, junto con el del castillo vagabundo es algo que amo escuchar cuando estudio, me ayuda a concentrarme y así :3
Gracias por la reseña :D!
Me gustaMe gusta
Sin lugar a dudas unas de las mejores de Miyazaki.También fue de las primeras películas de anime que vi por ello le tengo especial cariño y es que cuando ves casi todas las pelis de ghibli no vuelves a ser el mismo nunca más 🙂 .
Me gustaMe gusta
Mononoke fue la primera película en anime que pude ver y fue la que me trajo al mundo del Anime ❤
y me encanta claro 😀
Me gustaMe gusta