Tengen Toppa Gurren Lagann | Reseña Anime

tengen

Tengen Toppa Gurren Lagann

gurren

MÁS INFORMACIÓN

  • Tipo: TV
  • Episodios: 27
  • Año: 2007
  • Estudia: Gainax
  • Origen: Original
  • Demografía: Shounen
  • Géneros: Acción, Mecha, Sci-Fi
  • Rating: PG-13

PERSONAL

Gurren Lagann es acción, de la buena y exuberante. No existe más palabras para describirlo, porque Gainax viene con esa montaña rusa desbordante de #epicness sin mucho sentido que desborda testosterona y entretiene de esa forma tan especial que tiene este estudio de atrapar a sus presas, perdón, espectadores. Porque si hay algo que nadie puede negar es que cuando se trata de extravagancia a la hora de las batallas entonces Gurren Lagann lo tiene, y hasta Neil Degrasse nos podría decir unas palabras con respecto a lanzarse galaxias como parte de una batalla. No saben, me metí tantos #ROFLMAO con la locura épica de las batallas, y sí, me encantó.

¿En qué momento me atrapó? Debo confesar que este anime no me encandiló en sus primeros episodios como tal vez pensaban, me atrapo luego del “fatal hecho” que marca un antes y un después en la serie y, especialmente cuando empieza la orquesta de explosiones y destrucción. Es decir, la tercera parte del anime. No digo que lo anterior no me gustara, la verdad es que sí lo hizo y seguí muy amenamente cada episodio, pero es en la tercera última parte me la devoré sin respiro alguno mientras daba saltitos de la emoción.

Creo que Gurren Lagann no es el anime con la mejor trama que uno puede encontrar, profundidad argumental y mensajes que trascienden tu alma para hacerte mejor persona. Gurren Lagann es acción pura y dura, con un ritmo frenético cada vez que entramos al momento de las peleas, porque al momento de entrar al climax adenalínico este anime tiene que ser una referencia obligatoria en el abanico que tiene que ofrecernos la animación japonesa. Y esta es una regla de las producciones de este estudio, nunca tomarse tan a pecho lo que te están contando, solamente dejarte llevar por el tsunami que te ahogará en sentimientos y emoción.

En este sentido, si quieres un anime serio pues largo de aquí, no lo encontrarás y seguramente terminarás encontrando tanto fuck the logic que te volverás demente temprano en la serie. No es un anime perfecto en términos de perfección argumental o de la creación de una nueva configuración social con problemas políticos fascinantes #NO. Tengen Toppa Gurren Lagann es #epiness (creo que he repetido esta palabra un millón de veces), con un grandioso anime de batallas mechas con una animación espectacular, unos personajes que al final te ganan totalmente y una historia, si bien no perfecta, pero que se adecua a lo que apuntaba a ser este anime a ser cada pelea más y más y más y más y más y más y más y más y más y más y impresionante hasta alcanzar esa última batalla que fue un orgasmo de adrenalina total. No sé qué se fuman los de este estudio, de verdad.

gurrenl.gif

MYTASTE-002

arte

Animación, superb. Gainax demostró algo, que si logra manejar bien el presupuesto puede lograr lo que logró en este anime, una batalla final de la #$%&*. Debo admitir que este estudio siempre tuvo un estilo muy propio, siendo uno de esos pocos estudios de los que puedo reconocer que su animación me llama inevitablemente. Gainax, y ahora Trigger, conjuntamente con KyoAni, Bones y Production I-G son esos estudios que me tienen lanzándome sin miramientos a sus animes sin importarme nada. Si bien no homogénea en todos los capítulos, vamos, acción fluida, perfecta en los momentos en que tenía que desbordar locura, color y explosiones. Sí, lo repito, no ha sido homogéneamente perfecto, pero me ha deslumbrado en tantos momentos que bah, sigamos.

gurl.gif

historia

Cree en ti mismo y nunca pienses que algo es imposible. Punto Final. La trama es sencilla, sí fumada pero sencilla, haciendo que la historia de acción y batallas para liberar a la humanidad de sus opresores o amenazas tenga un ritmo que va creciendo cada vez en intensidad cuando empezamos a descubrir más cosas acerca del origen de los habitantes de la tierra. De esta manera vamos a seguir las aventuras de Simon, junto con su aniki #badass Kamina y la sexy pero nada débil Yoko. Aventura que comenzará cuando nuestro pequeño amigo descubre una extraño mecha enterrado, que solo él puede manejar con la fuerza de su voluntad. Hecho que ocasionará que no solo descubran enemigos nuevos, sino que dejen su hogar bajo la tierra y descubran que hay todo un mundo nuevo, fascinante, pero peligroso en la superficie.

gl.gif

Gurren Lagann sigue una línea sencilla, el mostrarnos la evolución del protagonista (indeciso, débil y bajo de autoestima en un principio) a través de las batallas que tendrá que enfrentar, las cuales cada vez irán haciéndose más y más difíciles hasta alcanzar niveles cósmicos #literalmente. Si bien no creo que la historia en sí sea la cosa más impactante que jamás allá visto y que jamás veré, si creo que debo admitir que me sorprende la imaginación (si podemos decirlo de esta manera tan educada) que tienen los guionistas de esta casa. Son historias originales de las más ocurrentes que uno puede encontrar por allí.

personajes

Probablemente lo que más me gustó de este anime son sus personajes. Es ese anime en donde el protagonista tiene una de las evoluciones más impactantes dentro de la animación japonesa. Si bien, admito que Kamina tiene todo el derecho a ser considerado el favorito del público en general porque es la masculinidad, la badass-ería encarnada y el motor de cambio o apoyo anímico de varios (por no decir todos) personajes en la serie, mi personaje favorito es Simon. Y de allí, vamos todos son awesome, sin excepción (hasta Rossiu #dealwithit).

Yoko, pese a que evidentemente es sexualizada hasta el máximo, no solo es carne andando, es una mujer de armas de tomar que tiene muy buenos momentos. Viral y Kittan, bah, comencé medio odiándolos y terminé siendo fan de corazón de ambos. Nia, nunca pensé que un personaje rubio, inocentón y que vista de rosa pudiera hacerme sentir tanto cariño por ella. Y no sigo porque terminaría mencionando a todos porque son perfectos, bros, mi respetos totales por ser tan awesomes #fanboymodeon.

ttgl.gif

sonido

Row Row Fight the Power! Ok, creo que en el apartado auditivo debo primero mencionar el excelente trabajo de los seiyuus que han hecho gran parte del trabajo en mantener cada momento épico en buen nivel. Luego, el OP, si bien no es mi OP favorito de todos los tiempos, nunca podré sacármelo de la cabeza. «Sorairo Days» de Shoko Nakagaw está súper bien realizado, buena animación acampañado de una buena canción que se queda adherida a tu cerebro. Los ED, si bien son buenos, tampoco son grandiosos, para mi gusto. «Underground» de High Voltage y «Minna no Peace» de Afromania van por la misma onda de animación y de estilo musical. Por el lado del OST, ha sido adecuado, ha tenido pistas asombrosas (Libera me from Hell! entre otras), pero en su mayoría son pistas aadecuadas que se compenetran bien con el ritmo de la historia pero que tampoco es que logren explotar en genialidad.

CONCLUSIÓN

Recomendable

ttgl1.gif

23 Comentarios en Tengen Toppa Gurren Lagann | Reseña Anime

  1. El mecha es uno de mis géneros favoritos, pero esta serie no me gusto. Todos la aman, pero en mi caso, no tuvo las características que yo buscaba. Tiene mucha acción (demasiada), y poca complejidad argumental. Los personajes piensan poco (a veces nada) y resuelven todo a las piñas. A veces me resulto molesto la actitud que tienen. Tal vez se debe a mi edad, tengo 27 años, y busco tramas mas complejas y personajes mas coherentes, y debido a eso, esta serie no me gusto. Tendría que haberla visto cuando tenia 15 años y me habría gustado mas.

    Me gusta

  2. Que buena review, uno de mis animes favoritos por su desarrollo y ese sentimiento motivacional que te queda al solo recordar expresiones como cree en ti mismo y nunca pienses que algo es imposible, debo reconocer que en los primeros capítulos me parecía entretenida y curiosa pero no me había enganchado tanto, debo acreditarlo a todos los personajes, (yoko <3) en especial a simón, da un gustazo enorme ver al pequeño chico tímido excavador convertirse en el ser con el mayor poder espiral del universo

    Me gusta

  3. En resumen me entretuvo, PERO mas que todo me decepciono senti que desperdiciaron una muy buena historia y argumentos, la animacion me dejo mucho que desear y no es tan vieja. senti que pudo haber sido mucho mejor de lo que fue. yo le podria un 7.5 y hasta la borre de la pc normalmente guardo las series que mas me gustaron pra compartirla con algun amigo.

    Me gusta

  4. Realmente les falta aguante a los fans(?)
    Yo tambien estuve apunto de huir de esta serie por ser exagerada y sobre todo por Yoko -rayos también la portada que me vendieron en el Cd, ella abierta de piernas era todo un crimen contra mi imagen personal lol- pero luego de abrir mi mente un poco a esta nueva forma de animación y a la historia fumada que ofrecía… aguante -vale que drama, no fue tanto asi- y la llegue a querer.
    [SPOILER] El hito/enganche: la intempestiva caída de Kamina, [FIN DEL SPOILER] con este suceso quede atrapada.. hasta el final de la serie, el frenton friki intelectual de la serie termino siendo el personaje que mas adoraba xD -luego de Simon- y Nia.. please, era moe, inocenton, dulce.. y tenia características que por lo general llegan a hartarme -personal- pero no hicieron mas que consolidar mi cariño hacia ella, fue tan inusual, aun me encuentro extrañada -luego de su transformación final, supe que eran unos puñeteros genios quienes habían ideado al personaje, estaban jugando con mis sentimientos-
    Incluso los personajes que aparecían como prototipos de malvados, a cada uno de ellos los llegue a querer, desde Viral -o dios ese tipo siguen siendo tan dsadasf(?)- hasta el bigotudo papá de Nia.. wow. La serie estaba haciendo magia conmigo, me sorprendía cada vez mas y me dejaba ansiosa.
    Supero mis expectativas totalmente, cada transformación de los mechas, los detalles, los efectos usados, el extraño rompecabezas/trabalenguas entre los nombres que señalaban los «niveles» que alcanzaban.. se me rompian «los techos» de la imaginacion y se superaban tanto.. que WOW WOOW! no creo que sea superada alguna vez xD
    Oh claro y antes que me olvide mencionar, el final de la serie.. consagrado final, soy de esas personas a las que un final rosa y lleno de fluff no les provoca nada bueno(?), pero vale tampoco es como si me gustara los dramas terriblemente llorones, pero el angst que se gesto para este desenlace fue sencillamente perfecto. Otra vez demasiado épico..la capa de Simon en el horizonte de su amor quebrado.. ese final lo a-d-o-r-o -suspira otra vez fascinada-
    Los OST y canciones estaban al nivel.. todas bellas y con la fuerza que necesitaban para un cierre o una apertura, aun amo amoooo «Libera Me the hell..» es tan única, extraña y bella en su ROW ROW FIGHT THE POWER <3! en serio que maginifica pieza.
    Reivindico en mi corazón de doncella anti-mechas, la posibilidad de un genero favorito~ Ya hace años que vi esta serie, y aun me encanta el solo remomerarla. Gracias Wanda, excelente articulo, buena apreciación y nota final!

    Me gusta

  5. TTGL es una de mis series favoritas! Así como vos dijiste, nunca pense que un personaje rubio, inocenton terminaria ganando mi corazon! #TeamNia Creo que lo que llevo a este anime a mi top 10 fueron los personajes, definitivamente! Qué bueno que la hayas disfrutado tanto como yo, saludos! 🙂

    Me gusta

  6. ah tiempo sin estar por aqui.. y pensar que no le habias dado una oportunidad sera porque tiene algo de mechas……, siempre me pregunto en que se inspira esta gente para crear el arte tan peculiar pero muy llamativo. si su tramas son algo locas, habra que ver de donde sacan esas historias ver(kill la kill y su forma de contar de la creacion y evolucion de mundo y seres humanos). saludos 🙂

    Me gusta

  7. Cuando vi el primer capitulo por primera vez no me llamo la atención ya que los MECHAS no es mi gusto.. (excepción de Zoids en mi infancia) pero al seguirla simplemente me encanto todo y termine enamorándome del ANTIGUO GAINAX :3, personajes, música (excelente), etc etc. En fin me encanto como nunca esa serie esta en mi top10 de todos mis animes y solo puedo decir Viva Gurren Lagann ! :3. Saludos me encanta tu blog.

    Me gusta

    • Sí, creo además que Gurren no es un anime en esencia mecha. Es más que nada acción desbordante en donde los protagonistas por motivos extraños tener robots para combatir.

      Gracias totales 😀

      Me gusta

  8. Bueno, yo empecé a verla y aún no la termino. He visto buenas referencias y creo que más adelante le daré la oportunidad.

    Quería preguntar ya que recuerdo, si ya has visto Munto, no la he visto en tu lista de anime, me gustaría ver una reseña de ella, es corta, son ovas y una serie, aunque vienen siendo la misma cosa, sólo ciertos detalles añadidos a la última.

    Bye!

    Me gusta

    • La anoto en mi lista definitivamente 😀

      Yo comencé el anime hace 2 o 3 semanas, y me vi los primeros 15 episodios sin mucha premura, un día podía verme 2 o 3 episodios y luego no ver nada por 3 días…pero en la segunda mitad me lo devoré en 2 días máximo. Madrugadas explosivas de adrenalina 🙂

      Me gusta

  9. Esa batalla final me encanta, siempre que la veo grito LAGGAN IMPACTO!!! xD
    Tambien hay miniclips llamados «Parallel works», donde la mayoria no tienen que ver con la historia, pero otros si como este de la historia de Lordgenom

    Me gusta

  10. No me gustó nada el final…, pero no diré más para no hacer spoiler, eso si, nunca me ha caído bien kamina, siempre he preferido simon.

    Me gusta

  11. Eso sa lo que me echa para attas de muchos animes que no me llaman la atención los mechas

    Me gusta

  12. La pregunta del millon es mejor que Kill la kill?

    Me gusta

    • Bueno, no me gusta comparar obras pero si fuera el fin del mundo y me dieras a elegir para ver una serie en mis últimos minutos de vida y las opciones fueran Gurren Lagann y Kill la Kill….escogería en menos de un milisegundo Gurren #motherfucker Lagann

      Me gusta

  13. Hace unos meses me vi el primer capitulo, despues de haber leido muchos comentarios diciendo que buen anime era. Pero no me convenció, realmente no me gustan los mecha, no se nunca me han interesado mucho, pero le has puesto tan buena nota que tal vez me veo unos cuantos capitulos más cuando tenga tiempo.

    Me gusta

    • Bueno, el mecha es uno de mis géneros favoritos así que por ese lado no tuve el más mínimo problema. Si no es lo tuyo, bueno técnicamente GL no es totalmente mecha, es más del género Acción que de otra cosa, da la casualidad que pelean en robots gigantes xD. Si logras terminarla espero que la disfrutes 🙂

      Me gusta

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: