Chuunibyou demo koi ga shitai ! Ren | Reseña Anime
Chuunibyou demo koi ga shitai! Ren
Debido a una serie de eventos, Yuuta y Rikka se encuentran viviendo juntos. Yuuta está preocupado en cómo su relación con Rikka, su novia chuuni, se desarrollara. Mientras todos los demás, Nibutani, Kumin, y Dekomori pasan de año, vendrán nuevos retos para la pareja. Especialmente cuando la causa del nacimiento de la enfermedad del octavo grado de Yuuta aparece: Sophia Ring Saturn, o Satone Shichimiya.
- Tipo: TV
- Episodios: 12
- Año: 2014
- Estudio: Kyoto Animation
- Origen: Novela Ligera
- Demografía: Indefinido
- Géneros: Comedia, Drama, Romance, Escuela, Slice of Life
- Rating: PG-13
He odiado varios animes en mi vida, lo admito. No voy a decir que la segunda temporada de Chuunibyou se encuentre entre los peores, pero sí estuvo bien cerca de hacerme perder los papeles (especialmente con el último episodio que casi hace que lance la computadora por la ventana). No porque haya sido desastrosa en todos los sentidos de la palabra, sino porque hizo que el pequeño cariño que sentía hacia la franquicia de la enfermedad del octavo grado desapareciera casi por completo. Desear no haber caído en el anime es un sentimiento que no puedo omitir cuando hablamos de esta segunda temporada. Es una pena que la secuela pudiera hacerle tanto daño a mi valoración de esta historia.
Con una primera temporada que tuvo su encanto, con comedia precisa, personajes encantadores y una historia que se dejó apreciar no tenía ninguna duda en que le daría una oportunidad a su secuela. Esperando que me divirtiera como su predecesora el anime no hizo más que defraudarme, llegando a ser uno de esos animes que considero que no debieron existir por su propio bien. Y no digo esto de mala onda, lo digo porque considero que aparte de brindarle a otakus a sus lolis moe, la temporada no tiene sentido de ser. Este arco no contribuye, desde mi punto de vista, en nada a la historia o a los personajes, no los complejiza o si quiera sigue con el nivel que se logró implantar desde sus inicios. Si bien KyoAni deslumbra con su animación y se hace un trabajo decente con la parte sonora, ni esto logra salvar al anime ante mis ojos de las falencias que tiene.
Con una falta total de trama, sin un objetivo central que mueva a la serie, recurriendo a clichés y llevando a la estratósfera la defensa de la «pureza» de los protagonistas moe llega esta segunda temporada cargada de tanta frustración personal que consideré en dejarla más de una vez. Solo un ataque masoquista y el sentimiento del deber (mezclado con las tontas esperanzas de que en cualquier momento esto podría mejorar) hicieron que los 12 episodios de esta serie pudieran ser digeridos por mí hasta quemar el último cartucho. Perdiendo la esencia principal de la saga principal, introduciendo un personaje para exaltar un triángulo amoroso sin sentido alguno, desmejorando la trama y haciendo que hasta personajes emblemáticos llegaran a cansar, KyoAni la j*******. Centrarse en el romance irreal de los protagonistas y no en el chuunibyou fue un pecado mortal.
Si bien creo que la animación de KyoAni es fabulosa en varios aspectos, por lo que probablemente le pondría una nota mayor en este apartado, tengo que confesar que dentro de los cánones de lo que hace este estudio pudo hacerlo mejor. Las mejores partes de un anime como Chuunibyou, esas escenas donde tus ojos se deslumbran, son aquellas en las que entran en ese mundo irreal de peleas fantásticas. Lamentablemente, a comparación de la anterior temporada, estas escenas fueron limitadas, desaprovechando la oportunidad de lucirse por completo. En este sentido no hay una mejora palpable en este apartado, lo que me decepciona porque tenían material para lucirse en varios sentidos.
Tal vez una de las más grandes falencias de este anime. No sé si soy yo la tonta, quién sabe, pero nunca le encontré un sentido a nada de lo que pasó en esta temporada. Nunca entendí cuál era el afán de hacer que Yuuta pudiera ser nuevamente el Dark Flame Master (aparte de tener más de esa voz grave), nunca entendí la historia de la rosada ni su afán por conservar su chuunibyou como escudo para no enamorarse de Yuuta. Nunca entendí nada de nada. No sentí consistencia argumental, no encontré un sentido o un movil que guiara la historia hacia un punto coherente. Porque si el motivo de esta serie era mostrarnos avances de la relación de los protagonistas (en donde uno de ellos tiene un chuunibyou) entonces con esos besos de «narices» de verdad no fueron muy inteligentes.
La relación entre los protagonistas no hizo más que producirme escalofríos por lo inmadura y poco profunda que se volvió en cada episodio. Yuuta siempre fue uno de mis personajes favoritos de la franquicia pero en esta temporada brillo por su ausencia en términos de evolución argumental, especialmente al fallar en convertirse en el móvil de cambios en la relación principal de la trama. Rikka perdió de esta manera varias oportunidades de evolucionar como personaje y finalmente ambos personajes terminan dando la sensación de estar en una relación tutor-niño, de la cual nunca salen. El final infantil y soso no hizo más que acrecentar el sinsabor que me produjo este intento de problematizar una relación con una persona que sufre de la enfermedad del octavo grado, perdiendo hasta el factor cómico que pudo salvar el programa. Los demás personajes tampoco pudieron salvar el show, teniendo capítulos dedicados a ellas (el estúpido capítulo del club de la siesta o los capítulos semi lésbicos) que fueron bonus que no añadieron nada a la trama. Finalmente, el añadido de Shichimiya fue una de las peores cosa que pudo pasar, porque me interesó un rábano su historia o tragedia. Pobre, ni siquiera eso pudo hacer que los protagonistas avanzasen más allá de beso en la mejilla #Mátenme.
No tengo mucho que decir, solo que me gustó el OP y eso es una de las únicas cosas que resalto. Si bien no hay fallas en lo que se refiere a temas principales, OST o seiyuus no es un apartado en el que el anime brille por si solo o deslumbre de una manera que merezca ser recordado por generaciones. Conserva el mismo nivel que su primera temporada, en donde tampoco brilló por la banda sonora.
Pude haber visto otra cosa #Yuuuuuuta
Alguien sabe donde puedo ver la segunda??? He visto la primera y no encuentro la otra. Prefiero verla y después opinar😹
Porfavor contesten que estoy muy estresada😹
Me gustaMe gusta
Jkanime… Animeflv… pero, en serio, no te hagas esto. Quizá ahora que estás preparado no te pegue tan duro y dirás «No estuvo tan mala», quizáaa, pero hm, no.
Mírala bajo tu propio riesgo. Yo ya desde el tercer episodio empecé a ver algo raro y de ahí pa’ bajo.
Me gustaMe gusta
Mira la verdad es que te equibocas esta serie es preciosa deves de entenderla no todo se basa en el romance o la comedia si no en el mensaje que te manda que el trauma que vivio rikka de la muerte de su padre la mando a tener su chuunibyou y que el chuunibyou te ayuda en etapasa de la vida el chuunibyou es lo que te ase persegir tus sueños en si digamos que aquel que quiere ser arquitecto , doctor , escritor , dibujante es por que opto por segir su chuunibyou en si esta serie el mensaje que te deja es segir tus sueños no importa lo que pase la segunda temporada se baso mas en el romance si me gusto pero deves de entender que esta serie es una serie inocente osea su amor es un amor aun inocente aunque el final devio aver habido un beso aunque el que no lo aiga habido eso habre la puerta a una ova o a una temporada mas aunque siento que perderian su inocensia el que isieran una temporada mas en mi critica yo dijera que esta serie es de esas que te hacen recapasitar y ser lo que tu quieres no lo que los demas quieren me duele no segirla viendo quisiera que durara para siempre pero toda historia llega a su fin pero en fin cada quien tiene sus gustos
Me gustaMe gusta
No, la serie trata del sindrome de segundo grado, no de un romance que no tiene nada que ver, y la segunda temporada si fue muy duramente criticada con mucha razon, debido a que es terrible e inconexa -nota que habla solo de la temporada 2-.
Me gustaMe gusta
La verdad no soy muy fanática de este tipo de animes a escepcion de la comedia pero al ver la primera temporada, lo que me quedó sólo fue la comedia que tenía y pues creó que eso es lo que me atrapó más que el romance. Aunque si estoy de acuerdo con varios puntos de vista que tienen son muy buenos indagando. Y bueno pues muy tarde me entere sobre la segunda temp de este anime y esperó tener un punto de vista la cual no me decepcione a tal extremo….
Me gustaMe gusta
Oh!!! Al leer todos los comentarios me quitaron las ganas de ver la segunda temporada , pero lo pensé mejor y pues creo que prefiero apoyar o desanimarme por mi misma.
Me gustaMe gusta
Saludos, chica. Bueno, llegué aquí buscando reviews de Ren inmediatamente después de terminar la temporada y rayos, no pude identificarme más con muchas de las cosas que has dicho.
A diferencia de varias personas, puedo decirte que la primera temporada a mi me pareció muy buena. Todo encajaba a pesar de cualquier ‘error’ que puedan haberle encontrado otros. La comedia y el drama del final me agradaron en su totalidad.
Ahora, yo digo, una segunda temporada mala después de una excelentísima primera, es algo no muy bueno; una segunda temporada mala que arruina la impresión de la primera, hasta el punto de quizá no poder disfrutarla igual si la vez de nuevo, es peor; y una segunda temporada que prometía mucho y al final termina siendo una temporada mala que arruina la primera hasta el punto de quizá no poder disfrutarla igual, si la vez de nuevo, es desastroso…
Después de maratonear como locos la primera temporada sin poder parar y de aguantarnos las lágrimas al final para que cada amigo de al lado no nos viera lloriqueando con esa genial conclusión, claro que sin duda queríamos ver más, preguntándonos ¿qué más vendría de esta excelente historia? Las expectativas se aumentaron con esa introducción de Shichimiya, al final de la película (la cual no sé por qué fue sólo un largo resumen de la temporada en casi su totalidad) y el ‘cliffhanger’ del problema de vivir en la misma casa.
En realidad tenía muchas expectativas para el personaje de Sichimiya, que prometía mucho y esa trama de Yuuta y Rikka. Cual no sería mi decepción al darme cuenta que todo lo esperado no sería cierto. Al terminar el tercer episodio ya sentía que mucha de la magia que dejó la primera temporada, no estaba. Es muy notorio y nada agradable cuando, después de no querer parar, sientes la sensación de «mejor seguir mañana». Igualmente, como mencionas que hiciste, no nos detuvimos esperando que todo mejorara. No fue así y ya para el episodio de» la competencia de sueño» yo me estaba preguntando ¿qué pasó aquí?
Cosas molestosas como el fuerte status quo, un humor un tanto más absurdo, un formato demasiado episódico y la exclusión de personajes, ya me dejaban mal sabor de boca. En esta última me refiero puntualmente a Isshiki que pasó de ser ‘bro’ de Yuuta a un completo payaso que salía unos segundos y ya. En serio odio las series que hacen eso con los personajes.
Luego como dices, el repentino drama del final, que no fue nada como el de la primera temporada. En realidad no supieron que hacer con Shichimiya. La intentaron introducir como rival pero en el camino cambiaron de idea, al parecer. El resultado, unas escenas que no me soportaba de un personaje que pudo tener más desarrollo (en serio, nunca supimos nada además de que ‘era la amiga de Yuuta’). La dejaron allí para escenas tristes y sufrimiento, cosa que apartó de mi parte el interés por la pareja protagonista. En serio me esforzaba por interesarme, pero eso, sumado a como llevaron la relación, incluso pareciendo que estaban pasos atrás con respecto a la primera temporada, me lo dificultaron mucho.
Mucha gente se queja porque «no hubo beso», que esto y lo otro. A mí, no podía importarme menos. Con un mejor desarrollo me hubiera bastado, pero quizá esa cosa de ‘la pureza’ de la que hablas arruinó mucho las cosas.
Supongo que podría hacer más largo este TLDR y aburrirte más pero lo dejaré hasta aquí diciendo que, que bueno que al menos tú puedes ignorar la franquicia pero se siente feo siendo fan de la primera parte que te haya decepcionado tanto esta segunda y no poder hacer más nada a parte de quejarte.
Sigue así, geniales tus reviews. Se dejan leer en verdad 🙂
Me gustaMe gusta
hola es la primera vez que comento en unos de tus review..desde que encontre tu blogs buscando review de nagi no asukara el cual me convenciste mas en no querer verla (si no la vere…) y despues me lei casi todas tus review en el que solo con chu 2 ren no puede controlarme en comentar!…primero que nada no creo que lo que diga sea algo profundo o puede que me equivoco en algo pero aun asi no creo que esta temp sea del todo malo.., es cierto que esta temp no fue como la 1era temp que tuvo una dramatica historia y que este temp cada caps fuese como un slice of life o relleno o fanservice…pero aun asi aun le dan un poco de espacio para desarrollar la relacion de los protas, puede ser realmente exasperante que con 12 caps solo terminaran en besos de mejilla (pero no creo que sea para tanto porque he visto peores donde todo termina con estar juntos y ya! o ni siquiera eso)….o que el desarrollo de rikka donde se supone que debe tratar de curar su chu2 y que yuuta quien se supone ser el factor de cambio de rikka pero que no ha hecho mucho o nada, aun asi me ha gustado el hecho de que el apoye a rikka despacio porque una cosa es hablar otra es hacer…y para alguien como como rikka quien sufre de escape a la realidad y practicamente es como esas protas de shoujo donde es «virgen» en todo, beso de mejilla ya es como un logro para la pobre… y hablamos de la nuava personaje que salio no creo que su existencia sea insignificante(?) y puede ser la tipica quien viene a dar celos pero no importa como lo mire eso tuvo un efecto afirmativo dando un empujoncito a los protas (si a dar beso de mejilla XD), en fin no creo hay que sentenciar a muerte a chu2 solo porque este temp tuvo un desarrollo despacio + un tanto de slice of life (relleno o fanservice) en cada caps… porque he leido y visto algunos que otros (animes/mangas/NL) donde sacan temps + temps y caps + caps o vol + vol donde todo siguen la misma historia y no avanza o si pero agregando mas complicaciones haciendo parecer una eternidad o que hay que espeeerar una buena cantidad de vol para una conclusion, comparandolo con eso chu2 2 temps + 24 caps no es nada! mas bien me ha gustado las 2 temps ^^ y bueno no se si habra 3era temp y no se como ira pero tengo ganas solo espero que no la j**** no quiero que en realidad saquen lo que mas odio y temo, y espero un avance mas de las cosas…gomen por mi largo y aburrido opinion pero tenia que escribirlo u.u
Me gustaMe gusta
Bueno, mis reviews no son ni pretenden ser profundos, don’t worry. Solo es mi opinión sobre una serie que vi, por ello me alegro que a ti, personalmente, te haya gustado esta segunda temporada. Es bueno tener feedback que opine, espacialmente de personas que opinen diferente a uno para que así los lectores puedan comparar opiniones, y por ello que comienzo dándote las gracias por animarte a comentar esta reseña.
Bueno, tampoco creo que la temporada haya sido del todo mala, después de todo la nota final es de 4.3, cuando pudo ser de menos. La franquicia de Chuunibyou tiene dos temporadas, 12 ONAs, 9 especiales y 1 Película…y la verdad creo que no han avanzado con la historia que revolotea entorno a personajes que no han mostrado evoluciones consistentes a lo largo de toda esta travesía. Personalmente, yo ya no puedo más con esto y para mí el payaso murió aquí. Me gustó la primera temporada, pero esta segunda se me hizo aburrida y sin mucho que ofrecer para profundizar en un planteamiento entretenido que lograron sacar a flote con la primera entrega. Yo esperaba un poco más, y mis expectativas no fueron llenadas para nada. No dudo en que sea una opción de slice of life con fanservice moe y tintes rosas (dramáticos+comedia+romántico) que pueda agradar. La animación es fantástica, solo como KyoAni sabe hacer, y tiene sus momentos.
Yo no soporto mucho estas tramas «inocentonas» (expepto con Kimi ni Todoke, que para mí es como se debe proceder con la idealización de una relación) y de hecho creo que sí existen cosas peores que Chuunibyou, pero lo que me pasó con la serie es que me decepcionó. Terminó siendo genérico y sin innovaciones importantes en contundencia de personajes o de trama argumental. Siento que el anime se defendía mejor sin una secuela que no fue necesaria.
Bueno, igual, es mi opinión. Nada profesional, subjetiva y llena de cosas que la gente puede no compartir.
Gracias por comentar y dejar tu opinión. De verdad me alegro que te haya gustado esta secuela.
Nos estamos leyendo,
Wanda
Me gustaMe gusta
primero que nada gomen lo de profundidad lo decia para mi gomen si no lo escribi bien…y no creo que chu 2 sea tan inocentada si lo comparo con KnT(no me mates por esto^^) pues claro las circunstancia de las dos son diferentes pero no es que no me guste KnT(tiene lo bueno pues es un shoujo!) pero me es mas facil diregir chu 2(siendo de su genero) y lo que johan cisneros haya dicho sea verdad (no tengo ni el mas minimo idea de las novelas), pero en fin cada uno con su opinion y gusto, aunque como que de alguna manera trato de salvar esta serie ya que he visto tantas opiniones negativas de la 2da temp y me duele un poco….;)
Me gustaMe gusta
Yo creo que el problema con Chuunibyou es que realmente no tiene una historia, te explico las novelas ligeras solo son 2 volúmenes, y tiene 24 capítulos, en otras novelas por darte unos ejemplos son Tokyo Ravens 10 volúmenes 24 capítulos, Toradora! 12 volúmenes contando spin off 25 capítulos y una ova, Entonces el problema de KioAni al animar una historia que no tiene los suficientes volúmenes para hacer un anime es poner historia de relleno y personajes creados específicamente para el anime, como lo son Kumin y Dekomori, en la novela los personajes mas importantes son Yuuta, Rikka, Nibutani y Shichimiya. El la primera temporada estuvo bien porque KioAni se creo una historia paralela a las novelas, y el resultado fue bueno, la segunda temporada se KioAni quiso incorporar la historia de las novelas a la historia paralela que ellos habían creado y el resultado fue un revoltijo de historias que no tenían forma, ni trama, un punto importante es que la historia se vio forzada a retroceder con respecto a Rikka con su maduración personal y su relación con Yuuta, que te habían mostrado un avance en la primera temporada, para adaptarse a la relación y maduración de Rikka que apenas comienza en la novela, aquí fue otro error ya por estos detalles es que te sorprenden los cambios en las personalidades o el poco avance en la historia o en la relación de los protagonistas, es por ello que Shichimiya lamentablemente fue incorporada tarde y no pudieron darle un lugar fijo en la historia, por ello crea ese sentimiento donde sientes que sobra en las escenas o en la historia y lamentablemente es así. Otro detalle para mi gusto Dekomori tiene mas personalidad que incluso Rikka y mucho mas personalidad que Shichimiya,
Me gustaMe gusta
mmm pues de las novela no tengo ni la mas minima idea de como es asi que para mi los anime basados en NL lo unico que puedo hacer es valorarlo del anime y si hay manga la veo pero eso ya es otra cosa…y pues lo que has dicho tiene sentido pero aun asi con lo que han hecho la 2da temp no fue mala para mi… bueno eso es todo como dije cada quien con sus opniones y gustos gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Yo comprendo que cada quien tiene sus opiniones y sus gustos y los respeto, sé que a ti te gusto esta temporada como a muchos otros, de hecho leí un comentario donde ponían a esta temporada en la posición número 1 de su top 5. Creo que lo único que quería poner en mi comentario era los fallos que algunos vimos en esta temporada. Yo comprendo cuando te gusta algo y a los demás parecen no gustarles. Tal vez te interese o no pero te dejo el link con las dos volúmenes de las novelas por si te interesa verlos http://zarapeach123.tumblr.com/post/76761437543/chuunibyou-demo-koi-ga-shitai-volumenes-1-y-2
Me gustaMe gusta
Yo realmente me consideré fan de la primera temporada, pero a la mitad de la segunda ya comencé a desesperarme y con el final me mataron.
Me gustaMe gusta
El final me dio cáncer.
Me gustaMe gusta
Ahora si con toda la razon sentada no la vere..
Yo lo deje en cap 5 de la temporada 1, porque me parecia demasiado quiza extraño.. no se bien como definir esta historia, me daba la sensacion de estar viendo un infinito vacio que quiere llenarse con lo que sea, me pongo a pensar que posiblemente sea porque aun no puedo con lo del chuunibyou (que rayos?! en serio eso puede atacar a una persona real?)
bueno quien sabe -ya ni pensarlo quiero- En algun instante, mientras aun le daba oportunidad, creia que el amor entre los dos protas(?) terminaria concretandose dentro de ese espacio fantastico en el que vivian y que quiza valia la pena ver como se hacia realidad.. ahora, agradesco no haberlo seguido .n. -descargare samurai flamenco creo que eso si vale la pena xD-
Me gustaMe gusta
Sabia decisión. Si bien la primera temporada me entretuvo, la segunda me hizo odiar toda la franquicia.
Y, suerte con Samumenco ❤
Me gustaMe gusta
Urgh.. este anime me produce arcadas. No soporto a ninguno de los personajes y ninguno de los capitulos me dio la menor gracia, lo deje en el 5 capitulo? de la primera temporada desde luego.
Te admiro querida.
Me gustaMe gusta
Muy sabia decisión. Aunque yo sí disfrute en algo la primera temporada, más los primeros capítulos que el drama tonto del final…pero esta segunda temporada casi me da cancer.
Me gustaMe gusta
agh! esta serie no pude pasar de la primera temporada tenía sus cosas pero meh con la segunda lo hubieran dejado como estaba estas relaciones entre palurdos son desesperantes -al menos para mi lo son- en fin muchas gracias por el review y el esfuerzo por ver esto…
PD: oye no vas a hacerle un review a samurai flamenco? creo que se lo merece por ser la serie mas wtf?! de la temporada XD
Me gustaMe gusta
Este cliché de «Conservar la inocencia del amor entre los protagonistas» donde el mayor avance es un abrazo o un beso en la mejilla me desespera a extremos inimaginables.
La dejé como en el 4 capítulo, no porque fuese mala, sino porque no tenía mucho tiempo. Varios me han dicho que debería darle una oportunidad. Tal vez me anime prontamente.
Me gustaMe gusta
Realmente me repele esas relaciones, no puedo con ellos, por eso he dejado muchos shojos u,u y peor es la cosa es una serie del tipo harem.
;D estaré entonces al pendiente.
Me gustaMe gusta
jaja yo espero que me entretenga como la 1ª.
Me gustaMe gusta
estoy de acuerdo con tigo, esta segunda temporada a mi parecer sentí como si la historia no avanzara
PD: no se si la abras visto pero hay una película animada con cierto presido respecto a lo del síndrome de octavo grado, si mal no recuero se llama así Aura Maryuuinkouga Saigo no Tatakai.
Me gustaMe gusta
No, no la he visto.
Me gustaMe gusta
Desde la primera temporada KioAni estaba tambaleándose con este anime, en la forma que manejo sus capítulos finales, al cambiar la comedia por un «drama barato», se perdió gran esencia y misticismo de la historia. Al final cuando acabe de ver la primera temporada ya tenía un sabor agridulce, pero aún así era bastante agradable de ver el anime, el segundo tropiezo que tuvo KioAni fue intentar adaptar o corregir sus errores con la película, que al final tampoco aporto nada a la historia y donde se veía la tormenta que se avecinaba, para culminar con esta segunda temporada donde no quisieron salir de una zona de confort que les había funcionado anteriormente pero que en esta ocasión fallo, al me nos para mi gusto. Al final todo tiene una explicación todo fue porque la historia realmente no tenia una como tal, no se puede hacer un anime con solo dos novelas, y el error fue mezclar la historia de esas dos novelas con «trabajo original» que al final no se llego a nada ya que hicieron una historia sin pies ni cabeza
Me gustaMe gusta
No vi la película y ahora nunca lo haré. Asumo que Chuunibyou tuvo tantos otakus adorando la inocencia de las lolis que las ganancias que vieron en esto hicieron que KyoAni se apresurara en sacar una segunda temporada con tan poco material adaptable. Pero quién sabe, fue un desperdicio de tiempo.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo, ecepto con lo del opening por que ni eso me gusto, en general fue una temporada que no tenia razon de ser, en especial por que la historia habia cerrado relativamente bien en la primera, ojala y se abstengan de hacer otra.
Me gustaMe gusta
Ojalá. Igual ya estoy curada y no veré ningún material más de esta franquicia.
Me gustaMe gusta
Yo me vi la primera temporada y me fascino, pero al leer tu opinion y de otros bloggers, se que mejor nunca tengo que tocar la segunda.
Me gustaMe gusta