GENIOS DEL ANIME: Hayao Miyazaki
Hayao Miyazaki es uno de los iconos de la industria de animación japonesa. Es conocido por ser cofundador y una de las figuras más representativas del famoso estudio Ghibli. Hayao comenzó su carrera en Toei, donde por casualidades grandiosas de la vida conocería a Isao Takahata (que tendrá su propia sección #don’tworry), con quien después fundará uno de los estudios más amados mundialmente (1985). Hayao es considerado un genio, y con justas razones. Sus películas han recorrido el mundo y han encantado a más de un niño y adulto, siendo varias de ellas ganadoras de varios premios internacionales. En septiembre del 2013, luego de una carrera gloriosa y productiva, se anunció su retirada como director del estudio.
Miyazaki indudablemente tenía que estar en la sección de genios del anime, pues es imposible hablar de la industria de animación sin su participación. Esta es el menú principal de su sección el cual se dividirá en 3 partes:
- LARGOMETRAJES: A lo largo de su larga carrera, Miyazaki ha estado envuelto en varios proyectos realizando un sinfín de labores [Más Información: Filmografía de Miyazaki]. Por motivos logísticos he elegido reseñar cada una de las películas de las que fue DIRECTOR. Es obvio, pero Miyazaki no dirigió todas las películas del estudio Ghibli mas si varias de las más icónicas. La primera serie que dirigió fue «Conan, el niño del futuro» [1979] y posteriormente la película «El castillo de Cagliostro» (la única película que no es considerada de Ghibli). Nausicaä del Valle del Viento [basada en el manga del mismo nombre escrito por Miyazaki] será la película que abrirá las puertas para la creación del estudio y, desde ese momento, grandes obras nos han sido regaladas. Se escribirán reseñas de cada una de las películas en la lista, las cuales conforme sean escritas irán siendo link-eadas a sus respectivas páginas para facilitar la navegación.
- CORTOMETRAJES: Miyazaki también dirigió un grupo de simpáticos cortos a lo largo de su carrera, cortos que no podrían dejar de ser mencionados. Son pequeñas curiosidades.
- GUÍA PRÁCTICA- HAYAO MIYAZAKI. Luego de ver toda la filmografía del director se procederá a hacer una entrada completa que responda a la pregunta ¿Cómo empezar a ver obras de Hayao Miyazaki? ¿Qué debo ver primero? ¿Qué me recomiendas? Probablemente, la sección que la mayoría está esperando.
LARGOMETRAJES
![]() |
![]() |
![]() |
|
Nausicaä del Valle del Viento
[1984] |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Nicky, la aprendiz de bruja
[1989] |
|
![]() |
![]() |
![]() |
La princesa Mononoke
[1997] |
|
El castillo ambulante
[2004] |
![]() |
![]() |
|
Ponyo en el acantilado
|
|
A mi me faltan pila por ver de Studio Ghibli, pero vi algunas.
Sin duda, las que más me gustaron fueron «El Viaje de Chihiro» y «El Increíble Castillo Vagabundo». Considero que fueron las que mejor animación y soundtrack tenían.
El Viaje de Chihiro puede tener mejor historia y personajes. Pero la otra película, considero que tal vez tuvo mejor OST, de ahí salió mi canción favorita, la cual me sorprende que no hayas destacado, o que hayas valorado mejor otros soundtracks xD Pero bueno, supongo que es cuestión de gustos.
Me gustaMe gusta
Es así, creo que no hay otra palabra que por si sola describa mejor al Profesor Miyazaki que la de «genio» porque simplemente lo es. Todas y cada una de las películas han sido geniales cada un en su momento.
Buena cantidad de sus películas tienen de trasfondo un mensaje y/o denuncia, sobre todo acerca del tema medioambiental y la indolencia de la humanidad con este problema… Por otro lado, en contraposición con ese argumento siempre, o al menos en la mayoría de los casos, nos encontramos con una ligera y entrañable historia de amor, como las de Sen y Chihiro, la de Ponyo con Sosuke, la de Sophie y Hawl y podríamos seguir… Esa sería la parte mas emocional que a todos nos atrapa, combinada con algunos personajes muy particulares debido a su magia o a su especial encanto.
Por su argumento, por su banda sonora, animación y escenografía mi favorita es «Sen to Chihiro no kamikakushi» (o sea, el Viaje de Sen y Chihiro). Para mi es una de las obras magistrales de tan afamado director. Y no por casualidad es la que trascendió las fronteras ganándose un Oscar. Antes de ello ya Miyazaki era conocido en el mundo entero pero mas que nada por los fanáticos de la animación en general y del anime en particular. Nuestro pequeño mundo.
A mi me han gustado todas, y mucho, la única que me falta por ver completa es precisamente «Kiki’s delivery service».
La primera que vi y que está mas lejana en mi mente es «Mononoke Hime»
De las mas recientes que he visto en estos últimos meses son «El Castillo de Cagliostro» muy de los 60’s tanto estéticamente hablando como la forma de contar la historia en si misma, muy divertida..
«Ponyo en el acantilado» Esta historia me encantó, la dulzura de sus personajes te va atrapando desde el principio y hasta el final, un argumento genial y una animación suprema, todas esas escenas hechas bajo el agua son increibles. La imaginación de este hombre no tiene límites. Ahhh! la canción me fascinó: «Ponyo ponyo ponyo saka na no ko aoi umi kara yatte kita… 😛 la versión para Ameríca Latina también está muy bien…
«El Castillo ambulante de Hawl» Woow!! que argumento tan increible en esta película notamos la misma atmosfera que en el Viaje de Chihiro no obstante es la que le sigue en la lista. Increibleeeee!!!!! Realmente hermosa.
«Kaze tachinu» (o El viento se levanta) Supestamente esta el la última peli del maestro porque según el ya se retira, al menos como director. Es algo muy aparte en la filmografía de Miyazaki, es una historia biográfica, se trata de la historia del famoso ingeniero y diseñador de aviones japonés Jirô Hirokoshi.
Nos cuenta acerca de las aspiraciones de este talentoso hombre, su sueño de volar o mas bien de hacer máquinas que vuelen, idea que abrazaba desde bien jovencito y que Miyazaki nos contó de una forma genial mezclándonos inteligentemente esos sueños con la evolución de personaje.
Personaje que al final para ver cumplido sus sueños tuvo que afrontar la realidad de la segunda guerra mundial y aceptar que si quería hacer sus soñadas maquinas voladoras estas tenían que ser «aviones de guerra», ese era el contexto en el que la historia lo colocó. No es que el quisiera hacer cazas bombarderos, pero si quería entrar en la industria esa era la única opción
La vida a veces te pone en situaciones así.
La trama además cuenta la hermosa historia de amor entre Jiro y la que se convertiría en su amor de toda la vida y como: por cosas del destino, llegaron a conocerse. Importante a destacar de esta cinta es la recreación del devastador terremoto de la región Kantô en 1923. Que animación tan impresionante, y ya no digo mas, tienes que verla.
Sólo decir que el seiyuu de Jirô, o sea quien en japonés le puso la voz al personaje fue nada mas y nada menos que un viejo colaborador de Miyazaki, Hideaki Anno, de quienes muchos dicen que será su sucesor, el famoso director y creador de la serie y películas de «Evangelion».
La última que me he visto es «Nausica of the valley of the wind» Preciosa historia con un fuerte mensaje de fondo, la animación para su época es excelente y la historia muy bien hilvanada…
Dos películas que no son de el Maestro pero si de Studio Ghibli que quiero mencionar aquí son:
«La Tumba de las Luciernagas» Triste y desgarradoria historia anti belicista, y una peli del hijo del Maestro, Goro Miyazaki, que se llama: «La Colina de las Amapolas» muy linda esta última, como se nota que Goro es hijo de su padre, no se la pierdan.
Me gustaMe gusta
Ainssss, que bien, nos traes el genio entre los genios! 😀
Estoy deseando leer todas tus reseñas! yo hay algunas de sus pelis que no me canso de ver (bueno, casi todas XD)
Me gustaMe gusta
Hayao era entrada obligatoria de este blog. Yo no he visto todas sus películas así que ya es hora de solucionar este pequeño problema.
Me gustaMe gusta
Hasta que porfin sacaste la seccion >.<
Se agradece, quedé muy conforme con como te quedó la anterior (Satatoshi Kon)
Esperando la de Nausicaa :D! es mi favorita de las dirigidas por el tio Miyazaki.
Me gustaMe gusta
Sí, ¡que la he venido retrasando meses! Esperemos que quede decente.
Me gustaMe gusta
Ansío ver las reseñas, en especial a Nausicaä del Valle del Viento y El viento se levanta.
De mis favoritas de Hayao Miyazaki están El castillo en el cielo, y El viaje de Chihiro (eso si, viendo bien la guía de largometrajes que hiciste, me faltan por ver Cagliostro y la aprendiz de bruja)
Aunque de Studio Ghibli como tal, mi preferida siempre será Omohide poro poro con Isao Takahata. Saludos 🙂
pd: me parece que porco rosso no tuvo una secuela (por The Last Sortie)
Me gustaMe gusta
True, no se hizo la secuela. Gracias por mencionarlo ❤
Me gustaMe gusta