Temporada Primavera 2015 [Preview] : ¿Qué animes me interesan para la próxima temporada?

Dios, esta entrada me ha costado sudor y lágrimas. La hice en un solo día, entre que celebraba el día de la mujer y que vagaba. Consideré extenderla pero la verdad es que prefiero sacarla de una vez por todas, antes del lunes, ya que seguramente no iba a tener tiempo para poder terminarla en toda la semana y me iba a dar demasiada pena y flojera. Más vale tarde que nunca. Si ya empiezan a ver incoherencias y errores en la última parte es culpa de mi cerebro, que ya no funcionaba. Odio estas entradas, son demasiado tediosas y eso que ni siquiera hablo de todos los estrenos, solo de los que veré.

ACLARACIÓN: LES DEJO LA LISTA DE LOS ANIMES QUE A MÍ ME INTERESAN. COMO CUALQUIERA DE USTEDES TENGO MIS PROPIOS GUSTOS, MIS PROPIOS INTERESES Y MIS PROPIOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE UN ANIME. EVIDENTEMENTE, ESTOS PUEDEN NO CUADRAR CON LOS SUYOS, Y ESO ESTÁ BIEN. NO PRETENDE SER UNA LISTA INFORMATIVA DE TODOS LOS ANIMES DE LA TEMPORADA, SOLO DE AQUELLOS QUE YO CONSIDERO INTERESANTES Y A LOS QUE LES DARÉ UNA OPORTUNIDAD. PUEDO EQUIVOCARME, CLARO.
FUENTES: ANICHART | LIVECHART | MAL | ANN | ** EL REFUGIO DE LOS INCOMPRENDIDOS **

Primavera 2015 [Preview]

sepp

NUEVAS TEMPORADAS

I. Fate/stay night: UBW: Todos aquí saben que NO soy la más fan de la franquicia Fate/stay night pero que es imposible no resistirme al orgasmo visual que nos proporciona Ufotable. El segundo arco se estrena esta primavera, un hecho que se anunció desde un inicio así que tampoco no es una sorpresa. Muchos lo andan esperando, aunque debo confesarles que hasta la fecha no he visto el último episodio del primer arco. Creo que lo veré un día antes del estreno de esta nueva temporada para, tal vez, poder estar hype con esto. [PV]

II. Baby Steps II: Es un hecho no pensé que se diera cuando me encontraba viendo esta serie hace ya un año atrás. Pensé que Pierrot nunca se animaría a hacerle una segunda temporada, pese a que el final fue verdaderamente lamentable (en realidad ni siquiera me atrevería a llamarlo final); sin embargo, debo disculparme con el estudio de animación, dado que me tapó la boca y terminó por anunciar una segunda temporada de este spokon que me entretuvo en su momento. Si bien creo que la animación y dirección de la que fue víctima mermó el gran potencial de la trama (especialmente en una primera mitad), la historia es bastante prometedora y es imposible para mí no querer saber qué va a ser de la vida de nuestros personajes, especialmente de Eii-chan ❤

III. Daimond no Ace II: !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! DANZO DE FELICIDAD, RUEDO EN MI CAMA Y MIRO AL CIELO AGRADECIENDO QUE ESTO ESTE PASANDO. No saben lo feliz que me hace tener este anime por más tiempo en mi vida. Me encanta el spokon que expone, me encanta el elenco de personajes y las emociones que me hace sentir no tienen palabras. Si no han visto la primera temporada y quieren ver un buen spokon no hay nada que decir, Diamond no Ace lo es.

IV. Sidonia no Kishi: Daikyuu Wakusei Seneki: He estado esperando por este acontecimiento. ¿Quién iba a pensar que el anime del CG pudiese gustarme tanto? Es una de las mejores series de ciencia ficción que he tenido la oportunidad de ver recientemente. Una historia súper genial, intrigante, algo perturbadora, pero bien hilada. La segunda temporada puede hacer que las buenas bases que la primera parte construyó crezcan hasta el infinito y más allá. Espero que este proyecto logre triunfar a lo grande.

NUEVO DE FRANQUICIA-002

I. Digimon Adventure Tri

 dat

Toei Animation

Aventura
 Director:

Motonaga Keitarou

 Compositor:

Kakihara Yuuko

Creador:

Akiyoshi Hongo

 Música

MyAnimeList video_icon_overlay

Quince años después de las vacaciones de verano.

Si no hubiésemos ido al Digimundo. Si no hubiese hecho ese viaje con los otros. Si no hubiésemos cambiado. El Digimundo siempre estuvo con nosotros. Hemos sido amigos todo este tiempo. Hemos aprendido de la importancia de ayudarnos entre nosotros. Todas las cosas que nos han hecho lo que somo. 

Nueva historia para todos los niños elegidos en el mundo. Taichi, con 17 años, en sus años de secundaria.

Directo al KOKORO. La franquicia Digimon ha constado de varias temporadas, las cuales en conjunto han durado varios años formando parte de la vida de varias personas. Digimon es sinónimo de infancia, por lo menos para mí lo fue por largos años. Esos buenos tiempos, cuando lo que tenías eran canales donde el anime era transmitido en varios horarios, conjuntamente con los cartoon, haciendo de tus ratos de ocio frente a la pantalla verdaderos deleites. Puedo decir que vi fielmente las dos primeras temporadas (siendo la primera de ellas la más representativa de mi infancia por obvias razones). No llegué a ver muy bien la tercera temporada ni la cuarta, pero las recuerdo. ¿Cómo nos sentimos todos aquellos que crecieron con Digimon, especialmente la primera temporada, cuando nos hablan de un anime que narra la historia de los niños elegidos en sus años de secundaria? ME DIO UN INFARTO.

875ed-check1Desde cualquier punto de vista este es un anime que apela a la nostalgia. Apela a aquellos que crecimos con estos niños elegidos, con los primeros, los verdaderos. Aquellos que iniciaron en la franquicia y que siempre quedarán en la memoria de todos los niños de aquella época. En este sentido, es un hecho que todos los conocedores de esta franquicia, de la primera de todas, van a ver este anime y, de alguna u otra forman, van a sufrir de palpitaciones aceleradas en los primeros segundos de la serie. Yo por lo menos voy a chillar cuando vea a TK, y especialmente cuando lo vea junto a Kari ¡FUERON MI PRIMER OTP EN MI PUÑETERA VIDA!

 El director, Keitaro Motonaga, da ciertas seguridades al tener en su haber series de mi agrado como Katanagatari y Majestic Prince, o la siempre elogiada Jormungand, entre varias otras en las que desempeñó algunos papeles de menor rango. De la composición se encarga Yuuko Kahihara, por lo que solo podría abalar su trabajo mencionando a Chihayafuru y Kids on the Slope  entre la series que también a compuesto o escrito el guión, cosa que en realidad es algo bastante bueno. Finalmente, la última información que hasta el momento se ha revelado es el nombre de Atsuya Uki como encargado del diseño de personajes, el elemento tal vez más cuestionado del anuncio de Digimon. Para ver cómo van a quedar nuestros niños elegidos, que ya se han venido dando algunas muestras en revistas y en la web del diseño, también podemos ver las dos obras en las que Uki-san ha dado vida a sus personajes y ha estado encargado de elementos de animación: Tsuritama y Cencoroll. Yo los encuentro aceptables. Creo que hasta el momento no hay nada en el staff que me tire para atrás o me haga parecer una cascarrabias. En realidad ando BASTANTE emocionada.

48458-cross

Creo que como todos ustedes, siempre el miedo va a estar albergado en nuestros corazones, ya que puede ser que la serie no termine cumpliendo las expectativas que le tenemos puesta, la cual en realidad es bastante grande. No sé si ya a mis 24 años voy a disfrutar esta serie con la misma intensidad que antes y tampoco sé qué tanto la nostalgia pueda durar. Solo nos queda ver si se hace un gran milagro, especialmente porque el staff es totalmente nuevo en la franquicia y ver lo que nos traen va a ser todo un reto.

II. Saint Seiya: Ougon Tamashii

 Saint Seiya: Ougon Tamashii

?

Acción.Aventura.Fantasía | Shounen
 Director:

Furuta Takeshi

 Compositor:

Toshimitsu Takeuchi

Creador:

Masami Kurumada

 Música

MyAnimeList video_icon_overlay

Nuevo proyecto de la franquicia Saint Seiya

Solo sé que nada sé. El anuncio de un nuevo proyecto para Saint Seiya me tomó por sorpresa y con cierto recelo mezclado con alegría. Me gusta mucho la franquicia pero, personalmente, nunca sé que esperar. Luego de la casi decepción que fue Omega (casi porque en realidad siento que finalmente el público al que estaba dirigido no era yo, así que no soy hater de nada) y lo que significó la película CG, la cual tampoco me desagradó por completo pero que admitamos no fue buena, no sé qué debo esperar ya de esta franquicia. Yo solo quiero una nueva temporada de Lost Canvas, por favor.

875ed-check1No sé hasta dónde sea cierto, dado que tenemos muy poca información de este estreno (cosa que está bien y que solo una franquicia tan popular con Saint Seiya se puede permitir) pero los protagonistas serán los santos dorados (y los conocidos por todos desde niños). MI AMOR POR LOS SANTOS DORADOS ES MÁS GRANDE QUE UN ATHENA EXCLAMATION.

 Ni siquiera tenemos información sobre qué estudio va a finalmente tomar bajo su manto sagrado este anime. Lo que sabemos es que Takeshi Furuta, director asistente en Nobunagun y encargado de algunos Storyboard en Captain Earth o Devil Survivor 2 The Animation, será el director. Mientras que Toshimitsu Takeuchi será su mano derecha, el compositor, del cual no puedo decir nada porque no he visto o escuchado nada de lo que a producido. Aquí el que tiene un CV interesante es el encargado de los diseños de personajes: Hideyuki Motohashi. Ha estado encargado del diseño de personajes d las películas de Inuyasha o Fushigi Yugi, pero ha estado involucrado en la animación de varios otros show [Aquí la lista porque soy floja]

48458-cross

Tengo más dudas que certezas para con este anime. No sabemos casi nada del mismo y no estamos seguros ni siquiera de la trama que va a exponer. Personalmente yo ya lo único que quiero es que algún día (aunque sé que es casi imposible) Lost Canvas se termine de animar y así poder rever las temporadas antiguas, las de mi infancia, las que tanto he querido.

**También hay noticias de la franquicia Ghost in the Shell pero yo no la he visto así que no puedo decir más. Espero enmendar mi pecado prontamente.

fondo

Estrellas3

I. Kekkai Sensen

 Kekkai Sensen

Bones

Acción·Aventura·Fantasía· Supernatural·Vampiro
 Director:

Rie Matsumoto

 Guionista:

Kazunao Furuya

Creador:

Yasuhiro Nightow

 Música

Taisei Iwasaki

MyAnimeList video_icon_overlay

Una brecha entre la Tierra y el inframundo se ha abierto en la ciudad de Nueva York, atrapando a los neoyorquinos y las criaturas de otras dimensiones en una burbuja impenetrable. Han vivido juntos por años en un mundo lleno de locos crímenes de ciencia ficción. Ahora, alguien está amenazando con dañar la burbuja y ahora, un grupo de estilizados superhumanos está trabajando para evitar que eso suceda.

Del creador de la emblemática TRIGUN, llega a nosotros esta nueva adaptación a manos de tremendo estudio, Bones. Pase lo que pase, siempre el simple hecho de tener a Bones como estudio de animación es un indicador de que tendré que verlo contra viento y marea. Sin embargo, luego de ver ese PV terminé más que convencida para seguirlo. Encabeza la lista de lo más esperado (luego claro del ya conocido Digimon) y no creo que haya duda al respecto. Cruzo los dedos.

875ed-check1ESE PV. Es, sin lugar a la menor duda, lo que más me entusiasma de la temporada que nos espera. No solo es Bones trayéndonos otro anime de acción, sino que el concepto me parece toda una pasada. Que sea en Nueva York me hace pensar que es posible que la doblen en los EEUU si esta llega a ser popular, cosa que en realidad no lo dudo, y eso es algo que simplemente me hace feliz, el triunfo de un nuevo anime en el exterior, especialmente en las tierras norteamericanas. Por otro lado, la música del PV, sublime. Sin dejar de comentarles que como siempre, Bones nos asombra con el cast de seiyuus que se consigue. Dato: Mamoru Miyano tiene un papel (Esto es importante para mí)

 La directora es Rie Matsumoto, y deberían estar al tanto que es la misma directora de una de las mejores series del 2013, Kyousogiga. El resto del reparto principal no es muy conocido, con decirles que es el primer trabajo del guionista y del encargado de la música. Los encargados de animación, por otro lado, han estado involucrados en varias de las emblemáticas series de este estudio (FMA, Eureka7,etc.)

48458-cross Bones es un buen estudio, tanto porque consigue varias de las mejores obras de acción que rondan por allí, como por la calidad de animación con la que siempre sorprende. Luego de un tiempo en las sombras, hace ya un par de años que el estudio ha vuelto a sacar obras, algunas mágicas, otras no tan memorables. Puede ser que este anime sea una de esas obras que entusiasmen, gracias al prestigio de la casa productora, pero que al final termine solo aburriendo. Aunque no lo creo, no creo que pueda ser peor que Captain Earth. No he dicho nada.

II. Ore Monogatari!!

 Ore Monogatari!!

Madhouse

Comedy · Romance | Shoujo
 Director:

Morio Asaka

 Compositor:

Natsuko Takahashi

Creador:

Aruko & Kazune Kawahara

 Música

S.E.N.S.

MyAnimeList video_icon_overlay

Takeo Gōda es un sujeto gigante con un gran corazón. Una pena que las chicas no lo quieran (ellas solo quieren a su bien parecido mejor amigo, Sunakawa) Acostumbrado a ser dejado de lado, Takeo simplemente acepta su destino. Pero un día salvará a una chica llamada Yamato de un acosador en el tren, ¡Su vida amorosa tomará un increíble giro súbitamente! 

Madhouse apunta a un manga shoujo bastante particular, algo que es más que bienvenido para mí. Alejándose un poco del típico «chicos bellos que se enamoran», alejándose de ese diseño de personajes idealizados del manga shoujo común, Ore monogatari!! Nos propone a un protagonista algo diferente, todo lo contrario al bello bishounen que los mangas shoujo suelen mostrarnos. ¡Yeah! La obra de manga de Aruko y Kzune Kawahara llega a nuestras pantallas gracias a Madhouse, que siempre anda allí arriesgándose por lo bueno y diferente.

875ed-check1El arriesgarnos con este tipo de propuestas me parece lo mejor que se puede hacer. Si bien creo que varios de los clichés que rodean al shoujo, como demograría, serán pan de cada día por varios años más, siempre es bueno el probar cosas diferentes.

 Morio Asaka es el director, conocido por mí por haber sido también el directo de nuestra querida Chihayafuru (el encargado de diseño de la serie también es el mismo de esta serie, por ello cualquier parecido artístico no es coincidencia), así como también de Chobits o Nana, mientras Natsuko Takahashi como compositor ha tenido en su haber series como Baby Steps, Chrono Crusade, Genshiken o Romeo × Juliet (TV). Finalmente, S.E.N.S se encuentra a cargo de la música, ya conocido por su participación en series como Kimi ni Todoke y xxxHolic. ¿Buen staff no? ❤ No hablemos también de los seiyuu principales Takuya EGUCHI, Nobunaga SHIMAZAKI o Megumi HAN (!)

48458-crossNo tengo motivo de queja.

Estrellas2

I. Shokugeki no Souma

 Shokugeki no Souma

J.C. Staff

Ecchi · Escuela | Shounen
 Director:

Yoshitomo Yonetani

 Compositor:

Shogo Yasukawa

Creador:

Shun Saeki Yūto Tsukuda

 Música

Tatsuya Katou

MyAnimeList video_icon_overlay

El sueño de Yukihira Souma es convertirse en un chef tiempo completo del restaurante de su padre y superarlo en habilidades culinarias. Pero, justo cuando cuando Yukihira se gradúa de la escuela media su padre, Yukihira Jouichirou, cierra su restaurante para irse a cocinar  a Europa. A pesar de ello, el espíritu combativo de Souma se reaviva con un desafío de  Jouichirou, el de sobrevivir a una escuela culinaria de élite donde solo el 10% de los estudiantes se gradúa ¿Podrá Souma sobrevivir?

Esta temporada estamos teniendo un anime de comida, aunque como algo más orientado al fetiche, así que este anime en realidad reaviva mis ganas de querer finalmente caer en una historia que tenga como elemento principal la cocina. No es que sea una fanática, solo sé el complicado arte de freír un huevo y hacer arroz en la olla arrocera (No todos los peruanos sabemos cocinar), pero de que me ha interesado el apartado conceptual pese a que sea explícito que vamos a tener fanservice, lo ha hecho.

875ed-check1Pese a todo, el PV se ve bastante bien, de calidad. No sé si al final vamos a decaer en la animación, lo cual es básicamente algo que podría esperar, pero hasta el momento no es algo que me quite el sueño. Ver comida bien dibujada me emociona, no sabre cocinar pero sí comer bien, eso sí es algo que los peruanos compartimos xD(!).

 Datos principales: Yoshitomo Yonetani (director) – Tiger & Bunny The Movie. Shogo Yasukawa (compositor) – Terraformars, JoJo’s Bizarre Adventure. Tatsuya Katou (música) – Buddy Complex, Free! – Iwatobi Swim Club, Mirai Nikki. En realidad, como ustedes mismos podrán ver no es un staff que me tenga demasiado emocionada, además debemos añadir que su estudio de animación tampoco es que nos de una gran carta de presentación. J.C. Staff a veces se luce pero en realidad no suele ser el caso en la mayoría de las ocasiones. El PV se ve ¿apetecible? pero tampoco me voy a dejar engañar tan fácilmente, así que ando escéptica.

48458-cross Lo que más me podría incomodar es que se caiga en un fanservice burdo. Considero que el fanservice no es un elemento que me moleste de sobremanera, como muchos podrán pensar, en realidad lo paso bastante bien; sin embargo, espero más comedia, con algo de fanservice, pero que nos centremos en todo este elemento de competencia culinaria. Si se sabe manejar puede ser bueno. Esperemos que con este staff, que en realidad no nos dice nada, esto pueda llevarse de la mejor manera.

II.Kyoukai no Rinne

 Kyoukai no Rinne

Brains Base

Comedia. Romance · Escuela ·  Supernatural | Shounen
 Director:

Seiki Sugawara

 Compositor:

Akimitsu Honma

Creador:

Rumiko Takahashi

 Música

Akimitsu Honma

MyAnimeList video_icon_overlay

De niña, Sakura Mamiya, misteriosamente desapareció en el bosque detrás de la casa de su abuela. Ella regreso sana y salva pero desde ese día adquirió el poder de ver fantasmas. Ahora, de adolescentes, solo desea que los fantasmas la dejen en paz. En la escuela, la carpeta del costado de Sakura siempre ha estado vacía desde que la escuela comenzó. Un día, su siempre ausente compañero Rinne Rokudo aparece, ¡y definitivamente es más de lo que parece!

¿Cómo vamos a definir este anime? Como la nueva adaptación de un manga de Rumiko Takahashi. Hace tiempo que no teníamos noticias de esta autora que tuvo sus años dorados hace ya mucho tiempo. La autora del memorable Ranma 1/2 (al día de hoy sigo releyendo su manga y sigue pareciéndome toda una joya cómica) o de la famosa Inuyasha (que hay que admitir que tuve un gran momento en mi vida en que esta serie resultó ser bastante importante para mis tardes de después del colegio) Poco después de que el manga de Inuyasha terminara se anunció un nuevo manga de la autora, justamente Kyoukai no Rinne, el cual no dude en comenzar a leer. ¿La verdad? Lo abandoné poco a poco, tanto así que ni siquiera me acuerdo de porqué lo hice o de qué iba.

875ed-check1 De que este anime va a apelar al renombre de la mangaka, claro que lo hará. Es principalmente ese el motivo por el que varios van a caer en la serie. No creo que sea la mejor obra de la autora, pero siempre ha sabido cómo entretener a su público. Hasta cierto punto me parece que es un acierto el traer la adaptación de algo de Rumiko después de años, como para no saturarnos con ella, más bien ahora verla con nostalgia y ganas de recordarla.

 El director no tiene nada a su nombre que valga la pena mencionar, a excepción de haber estado involucrado en la dirección de episodios aislados de series como D.Gray-man o Kids on the Slope, entre otros. El compositor es quien tiene un poco más de trayectoria, especialmente por estar en series como Genshiken, Gintama o el mismo Ranma ½ , aunque tiene de todo un poco, series buenas y otras bastante mediocres. Dependiendo de cómo la plateen y del número de episodios que le den para desarrollarse, creo que podrían hacer un trabajo decente con esta adaptación. Eso sí, los seiyuu me emocionan.

48458-cross La verdad es que no confío en Brains Base y, para serles sincera, no es una de las obras de Rumiko que me hagan emocionarme a mil, por lo que si les dan un presupuesto pobre y pocos capítulos para desarrollarla entonces verdaderamente vamos a sacar algo mediocre de este intento.

III. Punchline

 c7644598cd

MAPPA

Comedía · Slice of Life
 Director:

Yutaka Uemura

 Guionista:

Kōtarō Uchikoshi

Creador:

 Música

Tetsuya Komuro

MyAnimeList video_icon_overlay

La serie sigue a Yuuta Iridatsu, cuyo espíritu ha sido separado de su cuerpo

875ed-check1 Es #madafaka MAPPA. Desde hace ya algún tiempo que he decretado que voy a ver todo lo que MAPPA me ponga al frente. Díganse verdades, me he visto todo lo que ha tenido que ofrecernos y he quedado, dentro de todo, satisfecha con lo que ha elegido mostrarnos. Pese a que vamos a tener fanservice y una especie de harem, la verdad es que con solo ver el nuevo estilo de dibujo con el que se aventura esta casa no hace más que emocionarme más y más. Me encanta que nos muestren cada temporada algo nuevo, tanto en concepto como artísticamente. Yo lo único que le deseo a este estudio es dinero, quiero que le lluevan ingresos para tenerlos en mi pantalla toda mi vida.

 ¿Les recuerda algo a Trigger o Gainax? ¿Especialmente a Gurren Lagann o a Kill la Kill? HEHEHEHE, NO, no es coincidencia. Tanto el director como el encargado del diseño de personajes han tenido en su haber cargos en ambas series, además de participación en las obras del estudio (como Zankyou no Terror o Shingeki no Bakamut, el director). El guionista es casi nuevo en el cargo, así que no hay mucho que decir en ese aspecto, pero ando bastante complacida con los nombres que hasta el momento se nos muestran como cabezas de equipo. Además, el PV no ha hecho más que confirmarnos que esta será una locura de colores.

48458-cross En sí, no es que sepamos mucho del argumento que va a manejar la serie, sin embargo, es de esperarse que va a contener fanservice a montones (la toma de la ropa interior de las chicas no por nada es el principal eje que mueve el trailer. Al ser comedia entonces va a depender mucho de qué tanto encaje en el sentido del humor de cada persona.

Estrellas1

I. Ninja Slayer From Animation

 c1135507a7

Trigger

Acción · Cyberpunk · Sci-fi
 Director:

Akira Amemiya

Guionista:

Yu Sato

Creador:

 Música

Kenji Fujisawa

MyAnimeList video_icon_overlay

Kenji Fujikido es un empleado cuya esposa e hijos fueron asesinados en una pelea por territorio de ninjas. Fujikido es poseído por la enigmática alma de un ninja conocida como Naraku Ninja.
Fujikido engañará a la muerte y se convertirá en el «Ninja Slayer»—la personificación de la muerte destinado a matar a los ninja malignos, siendo su único cometido el encontrar venganza. Ambientado en la sociedad distópica de Neo-Saitama, Ninja Slater se enfrentará en combate mortal contra el sindicato de ninjas Soukai.

875ed-check1 ¿Qué les puedo decir? El concepto de venganza (mujer e hijas muertas por una organización que el protagonista jurará destruir) es algo que para mí no tiene pierde. Si le añadimos a esto la dirección artística tan peculiar (siempre me ha gustado ver propuestas diferentes de animación) entonces me tienen bastante inquieta por la propuesta. Que sea de ninjas en un mundo distópico no hace más que aumentar la curiosidad

 Como siempre, el staff que tenemos ha estado invlucrado de alguna u otra manera con las serie pilares de Gainax y Trigger [todos sabemos que Gainax se quedó casi huérfano cuando la gran mayoría de sus trabajadores se fueron a fundar Trigger], Gurren Lagann, Kill la Kill, Panty & Stocking, por lo que en realidad no hay mucho nuevo que decir de ellos. Lo que hay que saber es que es una serie que saldrá en formato ONA, es decir, será transmitido vía internet y ello es algo que tiene a los fans algo disconformes, dado a que NicoNico, lugar donde al parecer será transmitida, en realidad nunca ha sido reconocida por tener un stream de tan buena calidad.

48458-cross Todo iba bien hasta que salieron las chicas. Si la organización está compuesta de ninjas femeninas en poca ropa entonces probablemente tengamos un problema, Houston.

II. Dungeon ni Deai wo Motomeru no wa Machigatteiru no Darou ka?

 7c810bf59b

J.C.Staff

Acción · Aventura · Comedía · Fantasía · Romance
 Director:

Yoshiki Yamakawa

 Compositor:

Hideki Shirane

Creador:

Fujino Ōmori

 Música

Keiji Inai

MyAnimeList video_icon_overlay

La historia toma lugar en la ciudad de los laberintos, Orario, también llamada «Dungeon» [Mazmorra]. Vel Clanel es un nuevo aventurero que admira el «Tener una reunión destinada con una persona del sexo opuesto». Un día durante una aventura es atacado por un minotauro. Cerca a la muerte es salvado por una chica aventurera de primera clase, Eyes Warenstein. Él se enamorará de ella a primera vista y comenzará a tomar acciones para convertirse en un aventurero que esté a su nivel. Luego encontrará a Hestia, una diosa llamada «Diosa Lolita» debido a su estatura, que además se enamorará de él. 

875ed-check1 Pese a que pueda parecer un anime que termine dejando creo que le daré una oportunidad a un anime de novela ligera, creo que hasta cierto punto podría entretener, no siendo lo mejor de la temporada pero tampoco un anime que no merezca la pena darle la oportunidad del primer episodio.

 No hay nada que pueda decir del staff, nada relevante. Fin.

48458-cross Me recuerda a SAO (Suenan músicas de ultratumba), Y sí, es porque el seiyuu del prota es el mismo que el de este personaje tan «querido» por mi persona, Kirito (! Mátenme). No tiene nada que ver con esta serie pero es un anime basado en una novela ligera que no parece tampoco alejarse de lo que estereotípicamente se le atribuye a estas, así que no es cómo si no me imaginara cómo va a ir.

III. Hibike! Euphonium

 31763499ea

Kyoto Animation

Música
 Director:

Tatsuya Ishihara

 Compositor:

Jukki Hanada

Creador:

Ayano Takeda

 Música

Akito Matsuda

MyAnimeList video_icon_overlay

La historia sigue al Club de Música Kitauji, el cual solía siempre avanzar a las competencias nacionales de música. Desde que el consejero cambió no han podido siquiera pasar del torneo Kansai. Sin embargo, gracias las estrictas órdenes del nuevo concejero, los estudiantes empiezan a mejorar. El día a día de los miembros del club está lleno de altos y bajos, incluyendo peleas por solos y la decisión de dejar las actividades del club para enfocarse en los estudios.

875ed-check1 ¡Estamos hablando de una orquesta! Me gustan los animes que se orientan a la música y, aunque he visto varios, creo que los que más me gustan son los que tienen orquestas. No es sorpresa que en Nodame Cantabile el momento del conjunto siempre fue el más esperado por mí, más allá de los solos. Creo que KyoAni va a escoger buenas piezas musicales, que acompañadas por su siempre buena animación, pueden lograr escenas musicales de calidad. Cosa que es el principal móvil para poder echarle una mirada a algunos capítulos para ver si me convence. Además, no es secreto que KyoAni siempre será uno de mis placeres culposos, por lo menos en el sentido en que siempre le daré una oportunidad a sus primeros episodios pese a que sepa que existen grandes posibilidades de que no me agrade.

 La dupla de director y compositor han estado involucrados en la gran mayoría de las series que el estudio ha venido haciendo últimamente; sin embargo, han ocupado los mismos puestos en Chuunibyou y Nichijou, cosa que es un dato principal. Hasta cierto punto son animes que se caracterizan por su comedia, claro, todo dentro de la estructura que siempre forma KyoAni como marca especial. La música, por otro lado, estará a cargo de Akito Matsuda, que básicamente tiene en su CV a GLASSIP, Koitabi, D-Frag! y Bokura wa Minna Kawaisou. Si bien no creo que haya hecho un mal trabajo, en realidad no podría tampoco decir lo contrario, así que quedará solo esperar por su propuesta, la cual en un anime musical es la que se toma más en cuenta.

48458-cross Queridos, estamos hablando de KyoAni. Chicas moe, cosas bastante random y cliché del estudio. Uno nunca sabe si terminará de ver la serie en cuestión o no. En realidad depende de lo demás en la temporada y qué tan bueno sean los primeros episodios como para engancharme pese a todo lo que significa esta casa productora.

IV. Owari no Seraph

 7b4722489e

Wit Studio

Drama · Supernatural · Vampiro | Shounen
 Director:

Daisuke Tokudo

 Compositor:

Hiroshi Seko

Creador:

Takaya Kagami

Yamato Yamamoto

 Música

Asami Tachibana
Hiroyuki Sawano

MyAnimeList video_icon_overlay

Un día, un misterioso virus aparece en la Tierra, el cual mata a todos los infectados que pasen la edad de 13 años. Al mismo tiempo, vampiros emergen del mundo de la oscuridad y esclavizan a la humanidad. Enter Hyakuya Yuuichirou es un joven quien, conjuntamente con todos los niños del orfanato, son tratados como cosas por los vampiros. Sin embargo, aún en cautiverio los sueños de Yuuichirou son grandes. Él sueña con matar vampiros, sueña con matarlos a todos.

875ed-check1 Hasta cierto punto el PV me ha llamado la atención, tanto como para darle una oportunidad a un primer capítulo pese a que no me encuentro del todo convencida con la trama o diseño de personajes.

 El director y el compositor han estado hasta cierto punto involucrados en la elaboración de Shingeki no Kyojin (cosa que no es sorpresa, ya que Wit Studio es el estudio de animación de ambos animes), siendo también colaboradores en Gurren Lagann. Si bien no han ocupado grandes roles, si han tenido roles menores en serie algo reconocidas. Mientras que, podemos sumarle un staff de seiyuu que me deja bastante satisfecha [Kenshi Onno, Irino Miyu, Nakamura Yuuichi o Hayami Saori]

48458-cross Me siento todavía bastante insegura con la historia en sí, especialmente con todo este tema de los vampiros. En realidad no estoy segura que esta dinámica pueda salir completamente «bien»…ustedes me entiende (?)

 

V. Plastic Memories

 b3a4fe5b12

Dogakobo

Sci-fi
 Director:

Yoshiyuki Fujiwara

 Compositor:

Creador:

Naotaka Hayashi

 Música

MyAnimeList video_icon_overlay

Esta historia toma lugar en un futuro no tan lejano, en el cual los androides que lucen como humanos empiezan a expandirse por el mundo. La compañía productora de robots crea a Giftia, un nuevo tipo de androide que tiene varias emociones y cualidades humanas más allá de cualquier otro modelo. Sin embargo, por problemas con la tecnología, los androides tienen un tiempo de vida determinado y, una vez pasado ese tiempo, ellos… bueno, la situación se pone bastante fea. Por esta razón SA Corp. crea un terminal donde reciben a los Giftia que han pasado su tiempo de servicio. Un nuevo empleado en este terminal es Tsukasa Mizugaki, este forma un equipo con la Giftia, Isla, para recibir a otros androides, pero…

875ed-check1 Dogakobo es un estudio que poco a poco ha empezado a generar cierto interés en mí. Luego de un par de animes que terminaron gustándome bastante he empezado a tomarlo en cuenta, dado que nunca lo hice y por ello me perdí por un tiempo estrenos que lograron ser de mis favoritos no solo de la temporada, sino del año. Me suena a un drama de sci-fi medio romanticón, aunque esos géneros todavía no forman parte de su descripción, así que no sé qué esperar exactamente. Es una historia original escrita por Naotaka Hayashi, que estuvo encargado del escenario tanto en Robotics;Notes como en Steins;Gate (TV), así que sólo sé que nada sé pero le doy el beneficio de la duda a la historia.

 Del director, que es del único que tengo información aparte de Naotaka Hayashi (Idea original), tenemos entendido que no ha tenido grandes roles pero ha estado involucrado en Ao no Exorcist, Shingeki no Kyojin, Guilty Crown y Sword Art Online en roles menores, como director de episodios. Vuelvo a decirlo, solo sé que nada sé.

48458-cross Es un anime que no me dice mucho de lo que me puede esperar y que simplemente solo queda ver un primer episodio para saber qué onda con él.

 

VI. Arslan Senki 2

 cafed3fadd

LIDEN FILMS & Sanzigen

Acción · Aventura · Drama · Fantasía · Histórico Supernatural | Shounen
 Director:

Noriyuki Abe

 Compositor:

Makoto Uezu

Creador:

Hiromu Arakawa
Yoshiki Tanaka

 Música

Taro Iwashiro

MyAnimeList video_icon_overlay

En el próspero reino de Pars se encuentra la capital real de Ecbatana, una cuidad llena de esplendores y maravillas, regida por un invencible y temido rey, el rey Andragoras. Arslan es el joven y curioso príncipe de Pars quien, pese a sus mejores esfuerzos no parece tener lo que se necesita para ser un próspero rey, como su padre.
A la edad de 14 años, Arslan va a encontrarse con su primera batalla, en la cual perderá todo en un campo bañado de sangre ocasionado por la guerra, dejándolo dándole cara a los escombros de lo que fue un glorioso reino. Sin embargo, el destino de Arslan  es el de gobernar, y a pesar de todos los pesares que le esperan, el debe embarcarse a una aventura para reclamar su reino caído.

875ed-check1 Probablemente tenga nombres que de solo escucharlos me dan una convulsión crónica. Eso sumado al tremendo argumento, ya saben, de esos que tienen fantasía épica (de la cual soy fan enamorada nivel supremo kaiosama), es un hecho que VOY a ver el primer episodio de esta serie aun así tenga que morir en el intento.

 Del director de GTO: Great Teacher Onizuka, del compositor de Katanagatari, basada en una adaptación de un manga dibujado por Hiromu Arakawa (FMA, MI DIOSA) y el encargado de la música en Suisei no Gargantia, créanme que casi me da un infarto. Uno crónico y general.

48458-cross Arslan Senki tiene TODO lo que se necesitaría para hacerlo uno de los estrenos más esperados por mi persona, como ya he mencionado en los dos puntos anteriores; sin embargo, ESE ESTUDIO DE ANIMACIÓN no hace más que contrarrestar todo aquello y hacerme caer en el más grande de los agujeros. Casi caigo en depresión aguda cuando vi el estudio.

VII. Gunslinger Stratos: The Animation

 45863a87a8

A-1 Pictures

Acción. Sci-Fi
 Director:

Shinpei Ezaki

 Compositor:

Norimitsu Kaihō

Creador Scenario:

Gen Urobuchi

 Música

Tetsuya Kobayashi

MyAnimeList video_icon_overlay

La adaptación animada del juego Gunslinger Stratos de Square Enix

875ed-check1 ¿Urobuchi? Ya, no.

 Director: Nada que resaltar, solo participación como director de episodios en Shingeki no Kyojin (¿Todo el mundo ha dirigido capítulos de esta serie acaso?), Ao no Exorcist o Kimi ni Todoke. Mientras que, el compositor estuvo involucrado en el guión de algunos episodios de Suisei no Gargantia. Eso sí, GARNiDELiA toca el ED.

48458-cross La única verdad es que solo voy a caer en la carnada, el nombre de Urobuchi, el cual en estos momentos de mi vida ya no vale mucho. Últimamente ha cobrado el significado de gancho publicitario brutal, para al final que ni siquiera esté verdaderamente involucrado en nada. La verdad es que hasta el tener su nombre rondando por allí se ha convertido en un punto que me desalienta. Si consideramos además que el staff que está encargado no tiene ningún gran mérito y la animación del PV ha dejado mucho que desea, ni siquiera sé por qué razón he puesto la serie en esta lista.

¿Qué es lo que más esperan Uds. de la próxima temporada?

20 Comentarios en Temporada Primavera 2015 [Preview] : ¿Qué animes me interesan para la próxima temporada?

  1. No se si lo sabes ya que no lo mencionaste, pero el manga de Arslan Senki esta basado en las novelas ligeras del autor de La Leyenda de los Heroes Galacticos, uno de los mas grandes clasicos del anime.

    Cita de Punchline: «El guionista es casi nuevo en el cargo, así que no hay mucho que decir en ese aspecto, pero ando bastante complacida con los nombres que hasta el momento se nos muestran como cabezas de equipo. Además, el PV no ha hecho más que confirmarnos que esta será una locura de colores.´´

    El 90% de las personas que veran la serie es precisamente por el guionista; Kotaro Uchikoshi, escritor de las novelas visuales 999, Virtue’s Last Reward, Ever 17 y mas o menos la mitad de Remember 11. Todas esas son obras famosas por tener algunos de los plot twists mas increibles, originales, y MIND-BLOWING del universo*. El tipo debe estar desesperado haciendo un anime ecchi, nunca ha hecho algo así antes y tanto 999 y VLR no vendieron mucho en Japón.

    *Quiero aclarar que el tipo esta algo sobrevalorado, por alguna razón la gente le da todo el credito a el cuando es Takumi Nakazawa quien la merece.

    Me gusta

  2. digimon sigue siendo imperdible, es de esas serie que veía de niño sin saber que era anime, ademas quiero ver esa pareja de TK y kari, y sin duda me gustaria un buen opening como el primero, tai (con agumon) de niño me gustaba su personaje era genial
    (me gustaba mas el otro diseño ahora se parece a durarara xd)

    Me gusta

  3. -Flipea- mi redacción, no debo escribir cuando estoy medio dormido.

    Me gusta

  4. Digimon espero que no decepcione, pero nunca es bueno tener altas expectativas porque quizá hasta terminen siendo contraproducentes aunque termine siendo bueno uno querrá que sea mejor.
    Mejor ver el primer episodio intentando disfrutarlo con expectativas medias de momento.

    Ninja Slayer, discrepo en una frase «Todo iba bien hasta que salieron las chicas. Si la organización está compuesta de ninjas femeninas en poca ropa entonces probablemente tengamos un problema, Houston. »

    En rigor de defensa las kunoichis históricas si tenían usaban la seducción y el espionaje como arma, así que no veo problema ver ninjas mujeres con poca ropa en este caso, ya que mas que fan service es justificado xD.

    .
    Arslan Senki, soy un fan de 2 cosas, la fantasía medieval y las aventuras fantasticas que sean uy RPG (vease Slayers), que tenga al menos una de las 2 cosas alcanza para que algo tenga mi atención.

    Kekkai Sensen otra que me interesa bastante, tiene un concepto que llama mi atención.

    Me gusta

  5. a mi parecer la temporada de invierno fue bastante «mehh» pero la de primavera es bastante prometedora 🙂

    lo que vere o le echare un ojo:

    -Gintama:es gintama,nada mas que agregar
    -fate night:me pasa igual que a ti si bien la historia no se me hace muy interesante unfotable hizo un gran trabajo
    -Shokugeki no Soma:un shonen,mi genero favorito y ademas sobre comida!!!
    -ore monogatari:no soy mucho de shojo pero cuando vi que el encargado es madhouse-sama (y hago enfasis en el «sama») me decidi a verlo
    -digimon y saint seiya:basIcamente nostalgia pero los diseños (en especial los de saint seiya) me da mala espina…
    -triage x: de uno de los creadores de HOTD asi que ya me entienden ( ͡° ͜ʖ ͡°)

    Me gusta

  6. Me gusto mucho la entrada, hay buenas posibilidades de que siga digimon xq es el reflejo de mi infancia asi como la serie de BONES y puede ser que ore momogatari oa vea pero eso si la que capta toda mi atencion va a ser la cuarta temporada de GINTAMA si GINTAMA si no lo haz visto wanda te lo recomiendo, si tiene como 260 capitulos pero en estos te diviertes con las imitaciones, chisted y vibras con accion, es muy recomendable

    Me gusta

  7. Cuántos estrenos! espero poder ver los que me propuse xD
    Los que definitivamente veré son Ore Monogatari!!, su manga aunque sea exagerado en algunas escenas me gusta mucho . Owari no Seraph, el PV me pareció genial!, espero que mis expectativas se mantengan y que no decaiga. Entre los demás están Kyoukai no Rinne, Arslan Senki (LIDEN FILMS, por favor…) y Kekkai Sensen.
    Los que daré una oportunidad son Plastic Memories, Dungeon ni Deai wo Motomeru no wa Machigatteiru no Darou ka?, Shokugeki no Souma y Hibike! Euphonium. Soportaré lo moe, pero espero buena música de éste último! 😀
    Saludos! (:

    Me gusta

  8. Parece que la lectura ya fue, este año lo he orientado más a los videojuegos, y hay unos cuantos animes que me llaman la atención, así que supongo que vere unos 6 o 7 animes a la semana y el resto sere yo y mi nintendo 3ds :3

    Yo también salte cuando vi que anunciaban la seunda temporada de DnA, ya estaba muriendoe de pensar que llegaba marzo e iba a tener que leer el manga. Baby Steps al fin! No tiene la mejor animación … Pierrot u.u , pero la historia me gusta bastante, y ya vere cual de los nuevos me apunto. Tienes idea de si va a salir algún día tercera temporada de Gin no Saji, o me pondre a leer el manga.

    Me gusta

  9. el ultimo capitulo de fate me gusto y molesto así q creo que haces bien en dejarlo pa dar el inicio de la segunda.
    Sere muy fan de baby steps pero si uno se entera q volverán a usar el mismo OP nos dice q otra vez no hay presupuesto y volverán las carencias, y mas miedo me da pq según mis cálculos el final sera mas insatisfactorio q la 1era Temporada.
    a DnA le di con palos desde q empece a verlo y ahora es lo q mas espero en la semana esos últimos 10 capítulos te llevan en una montaña rusa BUENISIMO.

    Yo me reventaba con Coca para poder canjear esas figuritas de digimon q jugabas tirandolas, pero realmente no me gusta q busquen esto de la nostalgia q yo recuerde en algún capitulo dicen el futuro de todos (no quiero romper tu OTP), pero bueno ojala no la malogren

    tan poco información de saint seiya dice q no van apostar mucho, a mi hermano le da igual el se ve todo aun sigo escuchando las temporadas anteriores desde su cuarto.

    Kekkai Sensen me recuerdas o tokyo ESP ojala no.
    me he visto algunos capítulos de master chef y son muy entretenidos apoyo el anime con comida pero dices fanservice reviso un poco y vaya le quita puntos
    PD: Wanda el arroz con huevo es universal

    bueno wanda si llegan a haber mas decepciones q aciertos echale un ojito a RONJA te encantala

    Me gusta

  10. Pues la mas esperada para mi es Sidonia no Kishi, nos dejaron en el aire adivinado que pasara!.
    Digimon, me gustaria verla pero no mas de lo mismo estilo pokemo(guion eterno). quiero que «evolucione» xD, que parta de la misma base pero que piense que los que lo veremos ya estamos grandes 24-30 años(o mas), quiero 35%shonen+65%seinen para ser especifico.
    y de nueva solo la sinopsis de Kekkai Sensen me llama la atecion.

    Me gusta

  11. En esta ocasión tengo las elecciones prácticamente seguras, las 3 continuaciones, Daiya no Ace II, Baby Steps II y Oregairu Zoku. Y cómo cosas nuevas Ore Monogatari y por qué no PunchLine, me llama por el estudio (#MappaRules) y por lo ambiguo de la sinopsis, lo que puede ser un punto a favor o uno en contra, porque no nos asegura nada.

    Un saludo Wanda.

    Me gusta

  12. Se nos vienen un montón de animes buenos esta temporada, espero no decepcionen 😛
    Igual…. poco me importa que Pierrot, KyoAni, WIT, Bones, Trigger, MAPPA o cualquiera las cague si tenemos nueva de digimon
    FUCKING DIGIMON
    desde que se anunció entré en el modo hype más incontrolable de mi corta vida. CANT.FUCK*N’.WAIT.
    Aunque admito, me da un miedo fatal que se trate de Toei.
    Vamos, que si bien podría tratarse de una animación al nivel de Kyousogiga, siempre está la posibilidad de que la caguen como con Sailor Moon DDDD;
    hay que rezar para que lo hagan bien y no nos caguen en la infancia

    Me gusta

  13. Yo seguiré:La segunda mitad de ulimate blade works,digimon tri,saint seiya soul of gold (haber si revindican al caballero de mi signo picis xd)Kekkai Sensen,kyokai no rinne, y Arslan Senki 2 seria mis prioridades,si luego una me decepciona que no creo pero bueno la sustituiría por la de los vampiros.
    pd: El encargado de la musica de soul of gold sera el mismo de la musica de omega y hunter x hunter,la musica de omega estuvo buena,por lo tanto es un punto a favor de soul of gold no?
    pd 2: que bien que te interese la franquicia de saint seiya,a mi me encanta y por muchos que le tiren mierda a omega a mi me gusto mucho quitando pocos detalles malos (los tres dorados que se levantaron de los escombros después de supuestamente morir en un atena exclamencion xd) me encantaría que reseñaras soul of gold en tu blog,se estrena el 11 de abril.

    Me gusta

  14. básicamente haz mencionados todos lo animes que quiero ver xD, pero los que yo veré en orden descendente son :

    1.-Kekkai Sensen: no sabia mucho al respecto con este anime, ni mucho menos que su creador era el que hizo la mitica trigum, y bueno en general cocuerdo que ya con el simple echo de estar producido por bones le da mucho peso al proyecto, aver que tal resulta, dado que trigum es de mis animes favoritos pero desgraciadamente no me he dado el tiempo de leer el manga, ni mucho menos seguirle el rastro a su creado :’v, una pena, pero sin duda una espina que espero sacarme un dia (al menos antes de que salga de la universidad xD).

    2.-Arslan Senki: realmente, no soy fan de arakawa, me gusto fma, pero una de las cosas mas terribles sobre mi es que nunca me lei el manga, y por si fuera poco, siempre me ha gustado mas la antigua fma, que el remake que se le hizo posteriormente, aun que bueno arakawa se hizo de renombre, y eso esta bien, pero personalmente, si de fma hablamos, no es exactamente el shonen que muchos mencionan, pero bueno no negare que la mangaka es buena y esta premisa ambientada en un mundo medievalista de entrada me engancho, por que bueno siempre me gusto mucho el rollo medieval, ademas el con el agregado de la fantasía epica, que es uno de los generos literarios que mas me atraen, asi que sip en general realmente es uno de los estrenos mas prominentes de la temporada, y podría decirse que es uno de los títulos que aspira a mucho en todo el año.

    3.- sidonia no kishi: para mi uno de los pocos animes de mechas y si-fi que me han enganchado, lo considero de lo mejor del año pasado, a tal grado que me estoy leyendo el manga, y omitiendo algunos cliches, la serie me gusto y lo llevo esperando desde que se anuncio su 2 temporada para otoño, y que al final la cambiara para primera en fin, sin dudas no la perderé de vista,

    4.- fate/stay night ubw: bueno pese a los altibajos que tiene la serie, sobre todo en sus diálogos, de alguna manera la premisa se las arregla para llamarme la atención, no soy fan de fate ni mucho menos del nasuverso, pero debo decir y aclarar, que personalmente la premisa y su ambientación siempre me ha parecido atractiva e interesante, aun que yo personalmente esperaba por parte de ufotable, la adaptación de la ruta «heavens feel» de fate, que según sus fans es la mejor de las 3 rutas de stay night, ruta que sera adaptada pero en formato película, algo que da un dejo de intranquilidad, pero por otro lado hablamos de ufotable, en fin la veré por que a fin de cuentas como he dicho la serie tiene atractivo y cuando los personajes no boludean, llega a entretener, ademas el estilo musical de hideyuki fukusawa en la ost le da al show ese aire místico que el fate y el nasuverso intentan dar en sus diversas historias.

    5.- ninja slayer: creo que aca la vere por 2 razones, una para ver que surge de este experimento, y dos, por que bueno es de trigger, y mas nada me da nostalgia ya que trigger salio de gainax, uno de mis estudio favoritos que bueno actualmente no hace nada bueno, pero su sello y sus trabajos pasados, son casi oro, en fin creo que por esas razones vere esta serie, ademas hay que mencionar que esta basado en un vídeo juego y que bueno creo que eso también me insista a ver que rayos pasara con este proyecto.

    Me gusta

    • y bueno el resto de series que veré son
      6.-Punchline: pese al triller con mostrándonos pansus por todos lados, y si es que no equivoco este show tendrá la animacion al estilo FLCL, que básicamente inicio ese dasheo y vizarrismo animado en series como TTGL y la afamada kill la kill, asi que ya con eso y sumando a mappa tendre que verlo xD.
      7.- kyokauy no rinne y digimon tri: basiamente aca puedo decir que es mas bien la nostalgia el ver estas series, aun que kyokai no rinnes es de las que mas espero, aun que no se trate del mejor trabajo de rumiko, me he visto algunas criticas buenas por hay, ademas la comedia en esta mangaka siempre ha sido uno de sus puntos fuertes.
      8.- ore monogatari: un shojo de madhause, son casi una rareza como decir que gainax hizo un shojo llamado kare kano, bueno madhause se sacado algunas cosas buenas, y en shojo no se ha quedado atras aun que no son muchas, asi que sip la vere.
      9.- Owari no Seraph: , bueno debo decir que aca la vere mas que nada lo vere por el estudio y por que va estar sawano, que si se compone algo zarpado que no peque de repetitivo, ara que esta serie, por mas mediocre que termine siendo, por lo menos tenga música épica.
      10.- Gunslinger Stratos: la vere mas que nada por morvo, el nombre urobuchi nunca ha significado mucho para mi, aun que tiene sus momentos, pero debo decir que sus trabajos no me gustan del todo, salvo saya no uta, ademas el estudio no me cae bien y por si fuera poco, quien sabe que de rayos ira esto. si no fuera por e nombre de urbochi remantando en la serie, dudo mucho que a este se le prestara atencion.
      amm y quizas el eche un hojo al anime ese de musicos de kyoto animatacion, aun que no se si termine enganchandome

      pd: perdon por hacer mis testamentos tan largos xd

      Me gusta

  15. Pues de la temporada por venir éstas son las series que me llaman la atención:
    Altas expectativas: Kekkai Sensen, Shokugeki no Souma
    Medianas expectativas: Seraph of the End, Punchline
    Bajas expectativas: Ninja Slayer, Gunslinger Stratos.

    Me gusta

  16. Asfnjskfsdf creo que estoy solo un poco mas emocionada que tu con Digimon xD, siempre me gusto la serie (Tengo varios juegos en la psp), pero al entrar a preparatoria me hice un amigo que esta loco por la franquicia xD! El desquiciado tiene el peluche de gatomon que siempre quise ;A;9, ya pues ya xD, creo que entre el y yo estamos mas que locos por ese estreno, pero si, el terror a que lo arruinen esta ahi, latente :C.
    Wow! Hay un montón de cosas super geniales por estrenarse :D, si, mas allá de Baby steps o Digimon no sabia nada jeje :P, definitivamente tengo que ver:
    Kekkai sensen, ando toda loca con mis trabajos así que veré el PV después, pero la historia se ve genial 😀
    Ore monogatari, se me hace super cute lo que proponen, necesito verlo xD.
    Kyoukai no rinne, creo que vi como los primeros 5 capítulos del manga, luego me olvide de el, sabia de su existencia pero nadamas, lo veré por amor a Rumiko, pero no me llama mucho.
    Arslan senki 2, se ve super genial :D! Aunque el 2 me confundió un poco xD.
    No tengo ni idea de lo demás, ya veremos que pasa después de los primeros capítulos 🙂
    Gracias por la entrada :D!

    Me gusta

  17. Fate/stay night: UBW: En definitiva, ¡lo tengo que ver! Buena idea la de no ver el último capítulo para continuar desde ahí con la segunda, quiero ver como continua.

    Daimond no Ace II: : Estoy como tú, sí cuando supe que la extenderian hasta estas fechas, me sentí emocionado (ya que según tengo entendido no llegaría a este mes al principio), pero que viniera una segunda temporada, eso fue realmente grato de saber, realmente la espero ver, como continua este divertido Spokon.

    Digimon Adventure Tri: Tengo 18 años, tal vez no tenga la edad de muchos que disfrutaron de los 90 (yo casi nací al final, así que para cuando tuviera mis primeras memorias ya estaba finalizando el año o ya había acabado). El caso es que de cualquier manera, muchos de esos animes también fueron parte de mi infancia, creo que mi generación somos de las afortunadas de todavía alcanzar a gozar de esos buenos años, y realmente espero con muchas expectativas esta continuación.

    Por el momento solo he estado pensado en ver estas tres, pero siempre veo otras más, en sí luego veré cual me me despierta interés, y de ahí empezar a ver los primeros capítulos para ver si me atrapan.

    Me gusta

    • Como mi mudanza va cogiendo forma, sinceramente no voy a comenzar a ver nada de lo nuevo porque no voy a poder seguirlo con fundamento.

      Peeeeeeero!!! Hay algo especial que si haré el esfuerzo por verlo y no es otra cosa que Digimón.

      A mi esa serie, sobre todo la primera, la de los niños elegidos (y un poco la segunda, casi nada de la tercera y nada de las siguientes) me fascinó y no puedo decir que marcó mi niñez porque yo la vi con 35 años pero la disfruté como cualquier niño, recuerdo que la veía junto a mis dos sobrinos mas pequeños, el mas peque tiene ahora 21 años, su hermana mayor tiene ahora 27, y yo tengo… pues saquen la cuenta 😛

      Fue muy bien lograda esa serie, su argumento, sus personajes: Tai (Taichi), Matt (Yamato) y su adorable hermanito TK (Takeru), Izzy (Izumi), Sora, Mimí, Kari (Hikari) y jou-senpai. Todo, todo, todo fue especial en esa serie, todos los digimons, los buenos y los malos, las digievoluciones, los temas musicales a cargo de Kouji Wada. Fue genial y yo la disfruté a lo grande, tenía de todo, momentos graciosos, momentos dramáticos y mucha emoción.

      Bah!!! hasta me aprendí el opening en español, yo que soy tan malo para memorizar letras de canciones: «Sí tú lo deseas puedes volar, si tú quieres el cielo alcanzar y las estrellas tocar di-gi-mooooooooonnnnn!!!! 😛

      Por cierto que tengo guardados en formato mp3 el opening usado en USA, el francés, el alemán, el brasilero, el de España y el de latinoamérica, además del original en japonés. Que por cierto no todos usaron la canción Butterfly como opening.

      ¿¿¿Que les puedo decir??? con el episodio final poco me faltó para llorar 🙂

      Hay que destacar que ese doblaje de Digimon «made in México» fue muy profesional, la gente de Intertrack hicieron muy buen trabajo, al igual que con la serie de Sakura Card Captors.

      Siento haberme salido del tema, no lo pude evitar.

      Le gusta a 1 persona

    • Ooopps cometí un pequeño error al postear esto como una respuesta a Shiharoku, cuando no lo es. Gomen… De todas formas el texto no pierde nada por ello.

      Me gusta

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: