Punch Line | Reseña Anime

Punchline-730x614

Punch Line

Si ve ropa interior ¡¿La humanidad será destruida?! Punch Line se centra en Yuuta Iridatsu, un estudiante de secundaria con una habilidad muy peculiar. Después de cierto accidente su alma queda separada de su cuerpo. Usando sus poderes especiales, Yuuta vigila la vida cotidiana de los habitantes de su complejo habitacional mientras trata de recuperar su cuerpo. Eventualmente, Yuuta decidirá decifrar el secreto de la destrucción de la Tierra y se decidirá a salvarla sin saber todo lo que esto conllevará.

MÁS INFORMACIÓN

  • Tipo: Serie
  • Año: 2015
  • Episodios: 12
  • Estudio: MAPPA
  • Origen: Original
  • Demografía: Indefinido
  • Géneros: Comedia, Ecchi, Supernatural
  • Rating: PG-13

PERSONAL

punc6Desde un inicio todo el mundo etiquetó a Punch line como uno de los tantos anime ecchi que salen cada temporada, de esos que se dejan en los primeros episodios pues es evidente que el argumento es extraño (japonesamente extraño), con una comedia mediocre, escenas fanservice por doquier y sin ninguna lógica posible más que, tal vez, tener una escusa para mostrar Panchira (panty shots) a montones. El primer capítulo, y en realidad la primera mitad del anime, no hace más que confirmar aquellos postulados porque – vamos – fue extremadamente #WTF. La mayoría lo dejó en estos primer capítulos y creo que es totalmente comprensible. El argumento es confuso, los chistes extraños y los giros que da la historia a veces ridículos. El ver que un meteorito destruirá la tierra si el espíritu de Yuuta, el protagonista, ve la ropa interior de las chicas de su complejo habitacional es francamente un sanchochado de randomness que espantará a más de la mitad de personas que caiga en este anime. Sin embargo, el gran logro de este anime – y por lo que varios apostábamos debido al estudio que lo producía- es que poco a poco va a tomar todos estos sinsentidos y les va a dar una razón que los hace, increíblemente, coherentes. Y sí, la historia irá tomando un rumbo cada vez más y más sólido hasta explotar en un clímax francamente bastante bien logrado.

El estudio MAPPA vino a traernos otro anime que no lo desmerece. A estas alturas ya no sabemos con qué nos va a salir próximamente, ya que cada estreno dista enormemente del anterior y probablemente del siguiente. No existe una linea de estilo de animación ni de género preferido que el estudio haya optado por coger como tema bandera. El estudio; sin embargo, sí que tiene una forma de tratar de ubicarse en el mercado y que, por lo menos para mí, queda bastante claro: Sin importar el anime que caiga en sus manos lo principal es divertirse y traer, de la mano de grandes personas, calidad. Y esa es la principal razón por la que muchos, o por lo menos mi persona, no dejaron este anime abandonado. Algo nos decía que en algún momento ALGO iba a pasar que le diera cierto sentido a este sancochado y que, si no lo hacían, por lo menos íbamos a tener una calidad técnica impecable que estaría acompañado siempre con esa atmósfera de diversión y amor que los productos de MAPPA tienen a montones.

punc7

punc5El encargado de llevar a la vida el guión original de Kōtarō Uchikoshi fue Uemura Yukata. Con trabajos menores en Gurren Lagann, la dirección de The Mystic Archives of Dantalian (también el estudio Gainax), y luego involucrándose en la elaboración de obras del estudio MAPPA como Zankyou no Terror o Shingeki no Bahamut, Umemura terminó dirigiendo su primera producción con esta casa de animación. Como ya deben haber sospechado no solo parte del staff ha trabajado ya en obras de MAPPA (el estudio está configurando un grupo humano que pueda ser constante), sino también en Gainax. Especialmente su director de animación y diseñador de personajes, Shōta Iwasaki.  Y sí, por ello el espíritu de Gainax está en todas partes menos en Gainax.

Punch Line es uno de esos animes cuyos primeros episodios no tienen sentido y que pueden ser bastante pesados de seguir (Ej. Steins;Gate) pero que luego toman un giro que hace que todo lo tratado en ellos tenga más sentido del que imaginabas, siendo hasta importantes para la trama próxima. No solo tiene una excelente animación y un OP adictivo, además de un clímax y final bastante bien logrados, sino que logra proporcionar una historia interesante. Es de esos animes que tienes que ver completos para apreciarlos y dar un veredicto final. Si bien creo que puede ser pesado, por lo cual no se lo aconsejo a la gente que no soporte esto de tener que «sobrellevar» capítulos (casi la mitad del anime) para que una historia se ponga interesante, ha sido bastante agradable descubrir las explicaciones de cada uno de los momentos fumados de este anime. No es perfecto y creo que sí puede ser prescindible, pero tiene varios temas bien tratados y escenas que merecen palmas por lo bien ejecutadas que están.

punc3

MYTASTE-002

arte

Como les mencionaba, no, no es casualidad que Punch Line tenga esa onda Gainax que muchos notamos desde un inicio. El encargado del diseño de personajes de esta obra y el director de animación fue Shōta Iwasaki. Como el director, también trabajó en (The) Mystic Archives of Dantalian (Gainax) y  roles menores en las películas de Gurren Lagann (Gainax); más adelante también participaría en Kill la Kill  del estudio Trigger, estudio cuyo staff, como sabemos, está mayormente compuesto por mucha gente que trabajó en Gainax. MAPPA hasta el momento no está adoptando un estilo característico de animación, por ello no es sorpresa encontrarnos con propuestas que recuerdan a diferentes estudios; sin embargo, lo que caracteriza a esta casa es su calidad y Punch Line no es la excepción a la regla. El gran detalle, la vibrante paleta de colores, los divertidos diseños de personaje y la calidad de varias escenas hacen de este anime indudablemente un buen nivel visual que nada tiene que envidiarle a estudios mucho más viejos y consolidados.

punc10

historia

El eslogan con el que comenzó a presentarse este anime fue «Una vez que él ve ropa interior ¿La humanidad es destruida?». El estudiante de secundaria, Yuuta Iridatsu ha experimentado una proyección astral que ha ocasionado que su alma se separe de su cuerpo. Despertará en un complejo habitacional llamada Koraikan y se encontrará con el espíritu del gato Chiranosuke, quien le revelará que para poder regresar a su cuerpo físico debe encontrar el Tomo Sagrado llamado Nandala Gandala el cual se encuentra en algún rincón aquel lugar. Mientras busca el tomo por la casa, habitada por 4 bellas chicas, tendrá ciertos incidentes que lo llevarán a ver la ropa interior de las residentes…causando un tremendo problema para el planeta Tierra.

Así de simple se comenzó con la locura argumental que caracterizaría a Punch Line. Es difícil hablar mucho de la trama sin caer en spoilers, dado que gran parte de la serie se basa en revelarte poco a poco cómo es que todos los elementos que te presentan en los primeros capítulo, milagrosamente, empiezan a tener sentido. Tal vez el mayor fuerte de la serie sea el que el espectador pueda atravesar toda la propuesta y descubrir cómo tremenda «fumada» del guionista puede adquirir sentido en algún momento. Es enrevesada, tiene elementos que al comienzo pueden no ser atractivos pero es entretenido ver cómo todo va encajando. Si bien no creo que sea perfecta, porque efectivamente a veces lograr ser tediosa de seguir, al finalizarla no me arrepentí. No la recomiendo como algo que no se puedan perder, porque en verdad es prescindible, pero es un buen entretenimiento que tiene escenas bien logradas y un argumento bueno en conjunto. Y lamento no dar más detalle o análisis, pero lamentablemente la misma lógica de la serie me impide brindarles más pistas que puedan arruinar el disfrute de quienes puedan decidir  hacer el esfuerzo de terminarla.

punc9

personajes

Los personajes son carismáticos. No solo el diseño o voces los hacen bastante agradables, sino que  son entretenidos de ver. El elenco principal son Yuuta Iridatsu, el protagonista, y las cuatro chicas que viven con él en el complejo habitacional Koraikan: Rabura Chichibu,  Ito Hikiotani, Meika Daihatsu y  Mikatan Narugino. Cada uno de ellos tiene varios secretos, los cuales se irán revelando poco a poco en la serie, siendo estos importantes para la configuración de toda la trama. Es también complicado hablar de cada uno de los personajes y sus problemas sin revelar parte del argumento, el cual se configura como algo entretenido en tanto menos el espectador sepa del mismo. Sin embargo, les puedo decir que todos arrastran pasados complejos que, de alguna u otra forman, van a ayudar a que el desenlace de la serie se dé. Si bien es confuso al comienzo y termina por perderse mucho del peso dramático de alguno de ellos en el transcurso de las idas y venidas del argumento, es interesante observar cómo se dan las interacciones entre ellos, los cuales configuran un grupo bastante ameno. Creo que si bien se resuelven varias de las historias y temas principales, muchos de estos solo cierran superficialmente dejando algunas interrogantes y curiosidades sobre los mismos que nunca veremos resueltas. Sin embargo, conjuntamente con algunos personas secundarios como Chiranosuke (que en realidad deja de tener escenas ya por la mitad, es una lástima), se hace un grupo carismático. Me hubiese gustado saber más de «Pine» por ejemplo, y del pasado conjunto de este y alguno de los personajes principales, pero uno nunca puede tener todo lo que se quiere.

punc1

sonido

PA・PANCHIRA☆PA・PANCHI RAIN! (chira)
PA・PANCHIRA☆PA・PANCHI RAIN! (chira)
PA・PANCHIRA☆PA・PANCHI RAIN! (chira)
PA・PANCHIRA☆PA・PANCHI RAIN! (chira)

Iya~n

.

El OP es una cosa adictiva. «PUNCH LINE!» de Shokotan ♥ Denpa Gumi, no sé que has hecho conmigo que no puedo sacarte de mi mente. Es extremadamente pegajosa y la animación del OP es verdaderamente una delicia. Me encanta cuando las habitaciones giran, cuando Yuuta corre, cuando se transforma….Amo todo. Ahora, el ED es también bastante agradable y sirvió para uno de los momentos de inicio de clímax de la serie, «Honey Honey Honey» de Ayumikurikamaki, pero no se compara a la adicción que provoca este OP. El OST está muy bien hecho, cortesía de Komuro Tetsuya, pero no es tan memorable como para hablar mucho de este. Creo que aparte del OP, las palmas también se las llevaría la canción que sonó en LA ESCENA de este anime, la del capítulo final. Si ya lo vieron saben a cuál me refiero y me darán la razón. Y por último, pero no menos importante, Marina Inoue (la voz de Yuuta) me ha fascinado de inicio a fin. Su interpretación me ha parecido A-1. Claro, no quiero decir con esto que las demás seiyuu no hayan sido buenas, han sido excelente.

Why not look at my PUNCH LINE ! 女の子に恥かかせないでっ!

CONCLUSIÓN3-estrellas

pros contras

  • Todo tiene sentido una vez logras terminar de ver la serie.
  • La segunda mitad, en la cual todas la incoherencias empiezan a tomar sentido.
  • Esa escena que te dejan con el corazón en la boca por lo bien ejecutada que está….Ya saben, el sello: That’s MAPPA
  • NADA parece tener sentido en un inicio. No culpo a nadie por dejar esta serie en los primeros episodios porque, sinceramente, no solo son algo aburridos, sino que combina elementos de los más bizarre. A veces una primer mitad pesada es suficiente para echar para atrás a medio mundo. Fue una mala jugada, ya que para poder evaluar la serie y entenderla tiene que verse completa…

punc2

7 Comentarios en Punch Line | Reseña Anime

  1. Recién termine de ver este anime y la verdad el final me dejo con un mal sabor de boca ya que el prota se muere sacrificándose para salvar a su amiga (espoiler) pero según vi en el ending la chica o bueno el cuerpo donde muere el prota eeee la que tiene cabello rosado :v sigue viva y aparte de eso hay un especial de este anime donde según entendí todos volvieron a sus cuerpos originales eso solo una teoría mía o que ¿ por favor alguien me puede explicar esa parte ?

    Me gusta

  2. la acabo de ver y el mayor problema que yo le veo, es que al principio se plantea bastante entre el humor absurdo y mucho mucho Moe.. y después de mas de la mitad se para casi en seco lo anterior, para mostrarnos una trama a la que tenemos que tomarla en serio, este contraste tan marcado saca de onda… pero estuvo bien los secretos de los 3 niños que a veces se veia

    Me gusta

  3. Al principio lo deje, pero ayer, en un maratón extraño, lo termine de ver y me pareció bastante bien.

    Me gusta

  4. Para mí ha sido un anime casi de sobresaliente, pero era algo obvio ya que detrás del guión está el genio Uchikoshi, que te las mete dobladas.

    Me gusta

  5. A todo el mundo le ha pasado lo mismo con la serie. Quién decidió aguantar hasta el final siempre opina que no está tan mal. Quizás si el inicio se hubiese planteado de otra forma la gente no hubiese huido en estampida. Para mí, Punchline consigue salvarse por los pelos, al remontar en los episodios finales.

    Reconozco que fui uno de los que la abandonaron, pero regresé a ella al darme cuenta de que el escritor del guión no es nada menos que Kotaro Uchikoshi, el escritor de las que para mí son las mejores historias que jamás haya leído/jugado: la saga Zero escape, un trabajo que recomendaría encarecidamente a cualquiera con tiempo para embarcarse en unas historias fascinantes llenas de plot twists y esguinces mentales (sobre todo el segundo juego de la trilogía, VLR).

    Me pregunto si alguna vez este autor escribirá un guión para un anime mucho más enfocado a los temas que trata en sus juegos. Sería algo digno de ver.

    Un saludo.

    Me gusta

  6. Fue una serie en inicio algo rara y que llegado un punto incluso pense en abandonar, pero que a la final termino resultando bastante entretenida y biene echa, como dices no es algo imprecindible, pero vale la pena darle una oportunidad, ademas los diseños y la animacion la hacen muy atractiva.

    Buena reseña, saludos 🙂

    Me gusta

  7. Sinceramente no me gusto este anime saludos

    Me gusta

1 Trackback / Pingback

  1. NOITAMINA [Especial] | Entre sábanas y almohadas

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: