[Anime para principiantes] Recomendación de 15 animes para empezar
Kimi ni Todoke
Sawako Kuronuma, llamada Sadako por sus compañeras por su parecido con el personaje de Ringu (película original del remake estadounidense The Ring), siempre se ha entendido mal y teme por su apariencia. Hay rumores de que Sawako puede ver fantasmas y es una maldición para las personas. Pero cuando su ídolo, el popular muchacho Kazehaya, comienza a hablar con ella, todo cambia. Se encuentra en un nuevo mundo, tratando de hacer amigos y hablar con gente diferente y no puede agradecer lo suficiente a Kazehaya por darle estas oportunidades. Lento pero seguro, florece un dulce amor entre los dos, ya que superará cualquier circunstancia y obstáculos en el camino. (FILMAFFINITY)
Episodios: 25 + 12
Año: 2009- 2011
Estudio: Production I.G
Origen: Manga
Demografía: Shoujo
Géneros: Romance, Escuela
Rating: PG-13
♥¿Quiénes podrían gustar de él?:
A las y los amantes del romance más inocentón, de aquel romence idílico, super cutie, derrite corazones.
♣ ¿Por que?:
Dentro del género romance, Kimi ni Todoke tal vez sea una de las obras más resaltantes dentro del anime. Representa, creo yo, aquel primer amor idealizado, inocente, puro y lento que encarnan las historias rosas asiáticas. He escuchado que muchos creen que es un anime demasiado empalagoso y hasta desesperante por la lentitud con la que avanzan los personajes; sin embargo, creo que es un anime bastante adorable y dulce que teje una historia de amor de instituto de una manera amena y que sirve para desintoxicarnos de tanto drama lleno de sexo, droga & rock n’roll. Kimi ni Todoke es una historia que logró “Llegar a nosotros” de la manera más dulce posible. Con personajes principales entrañables y secundarios maravillosos, un diseño con una paleta de colores pasteles hermosa, y una banda sonora preciosa. Uno de esos shoujos castos que valen la pena ver una y otra vez, y con el que uno definitivamente podría comenzar y que podría sorprender.
♠ Información adicional:
Cuenta con dos temporadas. Si bien el manga en el que se basa cuenta con más capítulos y más historia, el anime logra cerrar y dar por finalizada la historia de manera adecuada.
NANATSU NO TAIZAI 😀
Personalmente no soy mucho de animes, de hecho he visto solo un par en toda mi vida que realmente me han encantado. Pero recomendaría muchísimo el anime y el manga de “Los siete pecados capitales” o como en su nombre original, “Nanatsu no Taizai”.
Es muy divertida, emocionante y con una gran historia que te atrapa desde el inicio. Mediante vas descubriendo más, más te va gustando la historia.
Como alguien que no ve mucho anime y mucho menos acostumbra a leer mangas. La recomiendo en verdad MUCHÍSIMO. ;D
Me gustaMe gusta
Yo comencé con High School DxD y todas sus temporadas
-Harem
-Echi
-Poco Gore ( Algo de sangre )
– Desnudos ( Por algo es Harem :v )
-Facil de entender
-Muchos personajes
Luego Elfen Lied ( Pero ese es mas confuso para mucha gente asi que no se los recomiendo a los que son muy nuevos ) fuera de lo dicho es muy buen anime
Complejo
Gore
Desnudos (pocas escenas pa el ganzo )
Que otro anime podría ver parecido a High School ( La verdad me ha encantado ese anime)
Que tenga Animacion Passione o TNK
Me gustaMe gusta
Shoujo Ramune
Me gustaMe gusta
soy el unico que no le gusto tegge topa gurren lagann me parecio que la historia avanzo muy rapido y ademas que las peleas de mechas no son muy buenas y no senti tanto odio con sus villanos
Me gustaMe gusta
Uno para principiantes también seria sword art online
Me gustaMe gusta
Y Tokyo Ghoul
Me gustaMe gusta
Cowboy Bebop es una obra de arte absolutamente genial!!!
Personalmente esperaba más de Shingeky no Kyojin y de Death Note.
Baccano me sorprendió bastante.
Psycho Pass es buenísima y la quiero volver a ver.
Y de Full Metal Alchemist solamente puedo decir cosas buenas y maravillosas (y eso que no he visto la Brotherhood). La relación de los hermanos, el sentimiento de culpa de E, las escenas de acción, los Homunculus,… Me encanta.
Steins Gate voy por el capítulo 9 y sí me ha parecido un comienzo lento.
Y yo recomendaría a alguien que no ha visto mucho anime Samurai Champloo, Tokyo Ghoul y Detroit Metal City si al que le recomiendas le gusta el Metal, jajajajaja.
Un saludo y enhorabuena por el blog.
Me gustaMe gusta
Gracias por las recomendaciones, me gustó mucho Steins; Gate. Es increíble. No me parece que tenga un inicio lento, a mí me atrapó desde los primeros minutos. Para comenzar es excelente. Muchas gracias otra vez, veré otras de las series.
Me gustaMe gusta
Me gustaría añadir ademas, como recomendación para todos aquellos que los gusta The Walking Dead y los zombis, que esta ahora tan de moda, Highschool of the Dead. Por un lado tienes todo lo típico de las historias de zombis, es un clásico moderno en ese sentido. Por otro… ¡Empieza en una academia!¿¡Que hay mas típico del anime que eso!? A lo que voy es que junta muy bien aspectos típicos de ambos mundos y es amena de ver, mucha acción y poca complicación.
Y me gustaría hacer otra recomendación no para principiantes quizás, sino para quien haya visto Akame ga Kill!, ya que el ultimo anime que vi fue Ga-Rei: Zero y me resulto muy curioso como la relación entre las hermanas protagonistas (Yomi y Kagura) se parece tantísimo a la de Akame y Kurome, con la diferencia de que en Ga-Rei esta historia esta, creo, mucho mejor llevada.
PD: Curiosamente estoy viendo ahora FMA Brotherhood y el capitulo 4 me dejo helado, para mi ha sido básicamente el equivalente al «dolor de cabeza» de Mami Tomoe en Madoka Magika, ese punto donde te das cuenta que las cosas van a ser mas chungas de lo que esperabas.
Lo que no se como no me había dado por ver FMA hasta ahora, supongo que me gusta explorar y me dejo olvidados clásicos como este, ahora comprendo por que dicen que es prácticamente un delito que te guste el anime y no haber visto FMA Brotherhood, que por cierto muy buena recomendación.
Me gustaMe gusta
Creo que otras buenas obras para comenzar a profundizar en este mundillo serían Evangelion (voy por los 10 primeros capítulos, pero se la recomendaría a cualquiera. Es demasiado buena. Aunque tenga un final confuso o extraño, no me arrepentiré de haber invertido mi tiempo solo viendo estos 10 capítulos) Kingdom (me he leído tu reseña, que es muy buena, y comprendo porqué no la has incluido. La animación es puro sida en su primera temporada, y el contexto histórico no ayuda, aunque eso sea lo que menos importa después. Me encantó tu frase «que termina haciéndolo tu crackcocaine del momento» porque me ocurrió lo mismo. Ves unos cuantos capítulos y no puedes parar) Uchuu Kyoudai (muy madura quizás, pero a mí me convencería por la calidad de sus personajes, aunque quizá solo a mí) y Eureka Seven (esta serie ostenta el dudoso honor de albergar la única historia de amor que me ha gustado. Me vi la serie solo por la historia de amor, que para mí es la mejor desarrollada que he visto en mi vida. Su primer y segundo opening, Days y Shounen Heart ya forman parte de la banda sonora de mi corazón, al igual que Shiki no Uta, ending de Samurai Champloo. Quizá no sea la mejor serie, pero forma parte de mi colección de clásicos imperdibles y me gustaría saber si la has visto y tú opinión)
Para terminar, quisiera compartir una pequeña reflexión contigo. Cuando descubrí Kingdom y Uchuu Kyoudai, recuerdo que yo solía mirar los animes localizados en el ranking de Jkanime. La mayoría me decepcionaron y aún me decepcionan enormemente. Estas dos tenían apenas 90 «Me gusta» ( y eso que UK llevaba 70 caps) y me decidí a verlas. Me llevé una gratísima sorpresa. Esto hizo que me planteara lo siguiente: ¿La calidad de una obra no está demasiado condicionada por la opinión de las masas o de un selecto grupo de intelectuales expertos en la materia? ¿Cuando es realmente una obra del calificativo de «buena»? Hay series como Fairy Tail que tiene una fama desmedida a pesar de ser muy simple, y hay otras como Serial Experiment que están catalogadas como joyas de culto. Pero luego, en el limbo, localizamos obras que al no colocarse en un grupo u otro terminan siendo ignoradas. Ahí es cuando empiezas a pasar de las opiniones generalizadas. Jamás me vería un dramón estoniano sobre la guerra, y Seven, a pesar de ser el Thriller mejor valorado en paginas como Filmaffinty, lo considero un filme pretencioso y malo. Prefiero aquellas obras como Parasyte, gran manga vilmente ignorado que consiguió un anime y la serialización en España casi 30 años después de haber nacido. Prefiero aquellas obras que, lejos de clasificarse en ningún fénero, prefieren transmitir emociones puras y realistas, alejadas de los aires de grandilocuencia de una película que opte al Óscar o de los tópicos de cualquier industria. Y con obras también incluyo a los videojuegos y, por consecuente, incluyo a Bioshock y MGS, juegos con grandísimos personajes e historias(con el último ando algo perdido. Es más fácil seguir la historia de Bioshock, trilogía de la Ps3, que un saga que comenzó desde los tiempos de la Game Boy).
Espero no haber resultado muy plomizo. ¡Que tengas un buen día!
PD: Esto era un solo comentario, pero no se me publicaba por ser muy largo.
Me gustaMe gusta
Pues yo creo que cada una de las personas es un mundo en sí misma y por ello las recomendaciones son siempre difíciles de hacer. Hay gente que, de corazón, disfruta de las obras de culto. Hay series populares que son también del agrado de muchas otras, por diferentes razones. Creo, que la historia de vida de cada persona marca qué encuentra atrayente y qué no.
En la lista he tratado de abrir un abanico de series de diferentes géneros y orientadas a diferentes demografías, por ello no espero que todos puedan encontrar a cada una de ellas algo maravilloso, es más, es probable que como tú mismx mencionas no te agraden algunas de las series tanto por diferentes razones. Hay series, por ejemplo, que entiendo por qué son buenas o qué es lo que la gente puede encontrar en ellas pero que, a mí, me resultaron soporíferas o que no me movieron un pelo. Hay otras series que tienen varios críticos y que entiendo el punto de los mismos pero para mí han tenido elementos que me han hecho disfrutarlas tanto que estoy dispuesta a defenderlas.
Las masas no indican nada, especialmente la lista de tops en páginas como JKanime, por lo menos para mí. Por eso busco opinión en lugares o de personas que confío y que puedo decir: «Si esta persona me lo recomienda, entonces puede ser que me guste«. Sea de culto o popular, cada pieza tiene cosas que ofrecer y va a desatar diferentes reacciones dependiendo de la persona.
Me gustaMe gusta
Yo estoy empezando y me acaba de terminar de ver Naruto y ES LA PUTA OSTIA!!!!!!!
Es lo mejor q he visto en mi vida
Me gustaMe gusta
La verdad que una lista de recomendaciones excelente. Series como HxH, Baccano (aunque algo complicadilla, es muy adictiva) Death Note (la cual no me he terminado por diversas razones, aunque amo Bakuman, el manga posterior de los creadores) Haikyuu! (curiosamente, me leí el manga cuando llevaba alrededor de 25 capítulos y no me gustó demasiado, pero el anime hizo que me enamorara de esta gran serie. Cosas que pasan) Cowboy Bebop, FMA, TTGL, Psycho Pass o Shingeki no Kyojin (de la cual me leí hasta el capítulo 25 antes de que saliera el anime. Curiosamente, no me di cuenta de lo malo que era el dibujo del autor hasta que vi la serie, cosa rara, porque antes me había leído series como Gantz o Air Gear, cuyo principal atractivo es ese) son excelentes formas de empezar a descubrir el mundo del anime, sin mencionar que algunas de ellas son obras maestras absolutas de este mundillo.
Soy un gran fan de HxH, la considero mi shonen de batallas favorito, por encima de One Piece, serie que conocía desde hace más tiempo pero que, en mi opinión, no consigue lo que HxH, que es lograr un desarrollo de personajes y trama PERFECTOS. Es asombroso. Sinceramente, todo lo narrado en esta serie transcurre y se desarrolla de una forma tan natural como la vida misma, cosa que consiguen muy pocas obras, sean del género que sean. Yo he encontrado 5(incluida HxH), pero solo me acuerdo de una. Te recomiendo una película española excelente que está incluida en Netflix: Primos. Échale un vistazo cuando tengas ocasión.
He de confesarte un pequeño pecado y otro gordo. TTGL me la veo por rachas, después de ver tantas peliculas, series y libros extremadamente épicos, esta serie no me agrada pues su argumento me parece muy simple y sus personajes carecen de la profundidad necesaria para que me parezcan atractivos. Quizá las cosas cambien y se vuelva el culmen del epiquismo, pero, por lo pronto, me parece que es muy floja, en comparación a otras series que he visto.
El pecado gordo es QUE NO ME GUSTA FMA. No sé por qué, ya que es una serie excelente, pero al igual que a mi hermano con HxH, no me acaba de convencer. Me ocurre lo mismo con GTA, será muy buen juego, pero no me atrae su temática. ¡Perdóname por pecador!
Me gustaMe gusta
Puede que sea buen anime (que no lo sé ya que no lo he visto) pero recomendar una serie de 148 capítulos para «empezar» lo veo algo excesivo.
Me gustaMe gusta
Probablemente lo comprendas cuando veas hxh
Me gustaMe gusta
Pues yo el primero que le mostré a mi hermana fue Steins;Gate.
La cosa es que lo fuimos viendo de a poco al comienzo (1 capítulo por día o 2 días) hasta que se enganchó igualmente :P.
De ahí en adelante hemos visto varias series juntos así que, bajo mi experiencia propia, estoy de acuerdo con la recomendación salvo que quieras que la persona a la que recomiendas se lo vea de golpe.
Me gustaMe gusta
Buenas Recomendaciones! 😀👍
Me gustaMe gusta
Todo lo que vi en la lista me parece excelente para un principiante, excepto por Steins;Gate. Este es un anime que no gusta a cualquiera , visualmente no es muy llamativo, ya que los colores suelen ser muy apagados y en termino argumental, muchos dicen que va muy lento, ya que se toma su tiempo para presentar la situación y a los personajes
Aún así, cada uno hace su lista 🙌🙌
Me gustaMe gusta
No me lo vas a creer, pero yo he logrado que algunas personas se acerquen al anime mostrándoles FLCL. Claro que no es para todos, necesita verse con la mente muy abierta, pero incluso conseguí que una amiga que supuestamente «desprecia» el anime cambiara su perspectiva al respecto.
Estoy muy de acuerdo con Hunter x Hunter en tu lista. Igual que tú, creo que este es Él Shounen.
Me gustaMe gusta
¿Con FLCL? O.O wow, si yo les enseño ese anime a mis conocidos que no están muy en el anime probablemente me vean bieen raro XD qué bueno que esas personas que conoces hayan podido con esa maravilla
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja ya sé. Supongo que depende de la persona y la visión que tenga con otras formas de arte.
Me gustaMe gusta
Cuando vi que salio esta entrada me puse a pensar cuales recomendaría yo.
En general concuerdo con tu lista a excepción de los animes que no vi (Baccano, que nunca comencé, y Honey and clover, que lo dropee entonces creo que no puedo opinar jeje) y tal vez usagui drop que me parece que lo apreciaría mas alguien que lleva un tiempito en la industria.
De hecho, mis primeros animes, que se adentraban un poco mas en mundo del anime, fueron tres que mencionas en tu lista y yo recomendaria (a un principiante) por las exactas mismas razones: TTGL, Death note y kimi ni todoke.
A esos tres agregaría «Higashi no eden» que también lo vi en esa época (2009) que me parece bastante fácil de ver y muy atrapante.
Sobre saltos temporales, cambiaría «stains, gate» por «the girl who leap through time» que me parece muuy bueno y mucho menos denso que el primero (que tambien es demasiado genial pero creo que puede asustar a un principiante)
entonces mi lista quedaría mas o menos asi:
Full metal alchemist: Brotherhood
Tengen Toppa Gurren Lagann
Kimi ni Todoke
Death Note
Psycho Pass
Shingeki no Kyojin
Cowboy Bebop
Toki wo Kakeru Shoujo
Higashi no Eden
Sakamichi no Apollon
PD: No recomendaría jamás Evangelion ni Suzumiya Haruhi no Yuutsu a un principiante porque es traumatico (por exeriencia propia 😦 )
Muy interesante la entrada!
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Mis recomendaciones:
Sci-fi: Parasyte + Sidonia no Kishi
Romance-comedia: Ore Monogatari
Intriga: Monster + Death note
Comedia: G.T.O
Ninja: Naruto + Basilisk
Me gustaMe gusta
Deportes: Ping Pong The Animation
Coches: Initial-D
Me gustaMe gusta
me parece genial, aunque yo hubiese puesto DRRR en vez de Bacano .
Me gustaMe gusta
Jo, pues a pesar de que no me considero principiante en esto de ver anime, en realidad no me he visto ni la mitad de todos los mencionados (hasta pena me da u.u) Pero igualmente es una selección bastante cuidada y creo que incluso le servirá a quienes ya llevamos cierto tiempo en esto pero que por x o y no le hemos dado una oportunidad a algún género en especial (como yo con el spokon xD).
Uno que no está en la lista, pero que a mí me funcionó, fue Ouran Hihg School Host Club. Un buen día le puse un capítulo a cierto amigo que juraba detestar «los dibujitos chinos» y el pobre ya no pudo parar desde entonces.
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Yo AMO Ouran, es uno de mis animes favoritos ❤ No obstante, siempre dudé de si era una buena opción para un principiante debido a que se basa en hacer una parodia bastante inteligente y bien lograda del fenómeno otome. Si bien creo que se logra disfrutar por sí solo, pues la comedia es realmente excelente, creo que se aprecia mejor una vez conoces más de ese mundillo y captas mayores referencias.
Pero si le funcionó a tu amigo entonces no dudo que pueda ser un inicio, después de todo es un amor de anime.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este tipo de posts siempre son muy entretenidos.
Coincido con algunos comentarios sobre el hecho de que, en general, Baccano! no sería lo mejor para iniciarse. No por su indudable calidad y riqueza, sino porque el tipo de temática y narrativa es de un gusto muy específico; y no lo veo como una recomendación general.
Sorry por el floro que voy a meter a continuación, pero una de las cosas por las que me parecen divertidos este tipo de posts es porque invitan a hacer y compartir listas propias. Espero no aburrir.
Sin ser estos mis favoritos, yo recomendaría para iniciarse en el anime (incluyendo OVA):
Salvo por esta primera, las demás no tienen orden. «Eden of the east» es el principal anime que recomendaría a cualquier persona adulta. Es un drama/cómico de misterio (ojalá se entienda la idea).
Si te gusta el thriller: Terror in Resonance
Si te gusta el thriller sobrenatural: Death Note
Si te gusta el thriller de ciencia ficción: Psycho Pass
Si te gusta el policial ligero: Detective Conan
Si te gusta la acción y aventura no fantástica: Lupin III (si toleras el retro retro) y Black Lagoon (si prefieres la animación más contemporánea).
Si te gusta la aventura de ciencia ficción (western espacial): Cowboy Bebop
Si te gusta la aventura fantástica: El Hazard: The Magnificent World
Si te gustan las fantasías medievales de aventura: Berserk (si no tienes problemas con la animación clásica) o Claymore (si prefieres la animación más contemporánea).
Si te gustan las fantasías medievales de aventura y quieres probar algo con ambientación más oriental: Moribito: Guardian of the Spirit
Si te gusta el terror: Pet Shop of Horrors
Si te gustan los mechas: Knights of Sidonia
Si te gusta el romance juvenil: Lovely Complex
Si te gusta la comedia de absurdos: Ranma 1/2 (si no tienes problemas con la animación clásica)
Si quieres que tu hermanito agarre el gusto y pasar un buen rato con él: Dragon Ball
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡ESTE ES EL TIPO DE COMENTARIO QUE ESPERABA!
Gracias y no te disculpes por nada. Yo quería que la gente me dijera cuál sería su lista de recomendados ;D
Gracias,
W.
Me gustaMe gusta
creo que DEATH NOTE también es una buena opción a elegir , a todo no fan del anime le encantara. como a mi cuando era ajeno a todo esto. hasta el capitulo 3 es un thriller fantástico , despues L … y consecuente desmejora pero igual se disfruta mucho.
Me gustaMe gusta
Death Note, como comentas, creo que siempre será un buen inicio pese a que luego de L ya nada fue igual D;
Me gustaMe gusta
Haha me mataste con lo ultimo de Fate/Zero (Se recomienda discreción xD cuanta verdad) Tu lista es muy interesante y condensada en todos los géneros, con respecto a Baccano! creo que en su lugar recomendaría Durarara! ya que resulta un poco mas fácil familiarizarse con los personajes de esta ultima, aun así no quita que ambas sean un poquitin pesaditas. Fate/Zero creo que no seria una buena idea mas que nada por tooooooda la terminología que te tiran en los primeros capítulos y resulta un poco aburrido, seria recomendable con previo aviso de los primeros capitulos, con respecto a genero Josei no he visto Honey &Clover pero lo primero recomendable que se me viene a la mente es Nana o tal vez Paradise Kiss, es muy fácil congeniar con su mundo y y autoinsertarte con las decisiones que todos toman, con respecto a Psycho Pass creo que la gran recomendación que debería hacerse es que por nada del mundo vean la segunda temporada, hacerse la idea que nunca existió xD, y pues nada que discutir con Steins;Gate, FMAB, SnK y Death Note que son atrapantes cualquier sea el genero que guste, por spokon me encantaría recomendar Ping Pong pero creo que a los primerizos no les gustaría mas que nada por la animación y pues de romance Kimi ni Todoke es el recomendable por defecto aunque añadiría Ao Haru Ride y Angel Beats como drama ademas de AnoHana. Saludos Wanda y espero con ansias tus pensamientos acerca de esta temporada que ya se acaba n.n
Me gustaMe gusta
Espero tener algo que comentar de esta temporada pronto….porque solo estoy viendo un anime xD
Gracias por las apreciaciones y recomendaciones 🙂
Me gustaMe gusta
Vaya yo había comenzado mi incursión con el anime hace poquísimo viendo Pokemón (jaja si lo sé), luego Full Metal Alchemist, Naruto, luego Knigths of Sidonia y ahora Ajin. Creo que se debería comenzar por animes con duraciones cortas y tramas interesantes porque si nunca vistes animes como yo los dejas y te pierdes de mucho. Agradecería que nos pudieras dar una lista de animes cortos pero So Good!, no me gustaría dejar a un lado esta nueva afición. Agradezco tus artículos son muy entretenidos.
Me gustaMe gusta
Jane Azul, anotaré la recomendación y pensaré en hacer hacer, como mencionas, una lista de buenos animes de corta duración (11 a 13 eps) para para pasar el ratos.
Gracias
😉
Me gustaMe gusta
Sin duda son 15 animes muy buenos… pero los mejores para empezar???
Hunter… es una obra maestra, pero yo no se lo recomendaria a nadie que no haya visto bastantes… para que vea la diferencia con otras series (que no hay abusos de power up, mueren personajes, evolución de personajes, en que no hay villanos como tales etc), además si empeizas con hunter te limitará a que te gusten otros shounen porque Hunter es superior
Baccano. es una serie muy rara no creo que sea recomendable apra principiantes
Steins gate. totalmente descartado… no puedes empezar con una serie tan espesa, es una obra genial, pero apra empezar?
Fate zero… no estoy seguro, pero creo que quien lo veo de priemras se creera que es un anime de peleas, y no es así, lo que hará que no le guste.
Eso si el mejor anime para empezar es death note, buena trama, pocas japonesadas que puedan asustar a los principiantes, estilo de dibujo más occidental.
algunos no los comento poruqe no los he visto como honey clover, usagi drop y kimi
Me gustaMe gusta
Creo, como mencioné, que las recomendaciones no son ni buenas ni malas, pues depende varios factores y de cada persona.
Yo siempre recomiendo lo mejor que hay. Por ejemplo, Hunter x Hunter me parece de lo mejor y los recomendaría a todos (Especialmente a gente no otaku y que tiene prejuicios contra esta industria)….evidentemente no recomendaría -por ejemplo- Naruto (pese a que me gusta), y demás porque tienen unos rellenos que dan pena ajena y varios temas acentúan cierta mala fama de la comunidad.
Pero, como vuelvo a repetir, depende de la persona a la que se vaya a recomendar el anime. Si es un nene de 15 entonces evidentemente no recomendaría algo muy elaborado si sé de antemano que además no es un chico ni metido en lectura ni series más adultas (le falta recorrido de mundo). Pero por ejemplo, a amigos universitarios (filósofos, literatos, científicos sociales, ingenieros, etc.) sí creo que algunas de estas series no serían tan «pesadas», más bien serían intelectualmente interesantes. Asimismo, una persona adulta podría disfrutar de algunos animes de esta lista sin caer en que es cosa de chiquillos. En fin.
Lo interesante sería que también me comentaras qué animes elegirías tú para recomendar, así alimentas la sección para que otras personas las tomen en cuenta cuando lean los comentarios.
Saludos,.
Me gustaMe gusta
Animes que elegiria yo?
Recomendaria
Ghost hunt, un anime de terror y misterio poco conocido que ya he recomendado a varias eprsonas que no han visto anime y han salido encantados y con ganas de más series asi (que no existen)
Kaiji una serie que te pone de los nervios cada segundo de capitulo.
La princesa Mononoke: es una peli y no serie… pero me ha ayudado a mostrar a algunas personas que el anime no son solo dibujos infantiloides, y P mononoke es una serie que tiene muchos trasfondos, como la naturaleza humana, la destrucción de la naturaleza y consecuencias etc.
Comedia: detroit metal city: aunque su estilo de animación es «curioso» es un no aprar de reirse seas otaku o no
Kiseijju es otra buena opción, tiene buena historia y temática adulta.
No son mis animes preferidos, pero considero buenas opciones apra los principantes
Me gustaMe gusta
Es la primera vez que comento, aunque llevó siguiendo tu blog desde hace algún tiempo, así que aprovecho para agradecerte por tus entradas en general, desde que empecé la universidad el tiempo es escaso y tus recomendaciones siempre me ayudan (eres algo así como mi gurú jajaja)
En fin, muy buena lista, tal vez incluiría Angel beats, es corto, tiene un poco de todo y en lo personal los personajes me encantaron. También pensaría en Code geass, pero probablemente Death note ya llene ese puesto.
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
No he visto Angel Beats 😦 Varios me la han recomendado pero luego de ver Charlotte del mismo creador y me dejó un sabor agridulce. Me dicen que AB es definitivamente mejor así que tal vez le dé oportunidad pronto.
Code Geass también lo pensé pero habían ciertos animes que ocupaban los mismos casilleros que este, pero igual sí creo que podría estar en una lista.
Gracias por el comentario 🙂
Me gustaMe gusta
Muy buena lista! Recuerdo que Kimi ni Todoke fue el primer shojo que vi, fue realmente encantador hasta que vi la segunda temporada que me pareció bastante desesperante xD
Recomendar un anime es bastante subjetivo, ya que aunque tengamos en cuenta a quién se lo recomendemos siempre primarán aquellas series que nos gustaron.
Dejando de lado muchas series que amo, recomendaría Rainbow, FMA, Kimi to Boku, Usagi Drop, Haikyuu, y, a pesar de todo, Inuyasha. Por otro lado, si bien Baccano es excelente, en lo personal no lo recomendaría a cualquiera xD ya que el desarrollo puede tonarse lento o confuso. Me anoto Honey & Clover para ver!
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Sí, la primera temporada de Kimi ni Todoke fue encantadora y la segunda ya llega a ser algo desesperante por el drama y el tema de que no entiendes porque se tardan tanto en concretar algo.
Creo que es muy personal pero realmente yo no entiendo cuando alguien dice que Baccano es confuso xD porque nunca me lo pareció, como si otros animes mucho más demandantes intelectualmente. Sin embargo, comprendo porque lo he leído mucho por allí. Sin embargo, sí creo que es un anime que cierta clase de personas disfrutarían mucho.
Yo no sé si recomendaría ya Inuyasha…En su época probablemente sí pero no sé si ahora lo haría. Igual siempre le guardaré un buen recuerdo a ese anime
Gracias por el comentario 🙂
Me gustaMe gusta
No, FMA no está mejor lograda que FMAB. Y, si bien todo el asunto del niño de Wrath era interesante, el resto no lo es. No hace falta leer a Nietzsche para darse cuenta que toda la filosofía de la fuente se ve arruinada en el primer anime.
Me gustaMe gusta
Asumo que esta es una respuesta al comentario de arnaldo (?)
Me gustaMe gusta
Sí, no se por qué se comentó en general y no en el hilo de Arnaldo xD Esto pasa cuando confías en la versión móvil.
Me gustaMe gusta
Yo recomendaría: Gosick, Barakamon, Boku Dake ga Inai Machi, Clannad, Gekkan Shoujo Nozaki-kun, Nisekoi, Sakurako-san no ashimoto ni wa shitai ga umatteiru y Suki-tte ii na yo! 😀
Me gustaMe gusta
Parece entonces que eres bastante nuevo, pues BokuMachi recién se estrenó la anterior temporada y Barakamon y Gekkan también datan de poco tiempo en cartelera. Espero que te hayan gustado y que encuentres más series interesantes 🙂
Me gustaMe gusta
bueno entiendo que no esté el de Suzumiya Haruhi. Al final el 99% terminaría lo dejaría en el Agosto Infinito jajajajajaja.
Me sorprende que haya muchas series que no he visto, eso prueba que todavía me falta buen anime por descubrir :D.
Me gustaMe gusta
terminaría dejándolo*
Me gustaMe gusta
El agosto infinito fue hardcore. También está el hecho que la serie se estrenó con capítulos desordenados, por ello existen dos formas de verla (cronologicamente bien o con el orden que se transmitió). Así que sí creo que puede resultar algo extraño para un primerizo xD
Me gustaMe gusta
jaja es que hay que verlo en el orden en el que se estrenó 🙂
Me gustaMe gusta
cuando vi hunterxhunter, dije seguro lo pone pq es el menos popular xD. yo no lo empiezo pq pienso que se quedara sin final.
y por lo mismo creo que kimi esta bien a cambio de un posible inicio con karekano.
SnK te atrapa muy rapido, es casi hacer trampa ponerlo en lista. xP
Si pongo que haikyuu seria pa mujeres y slam dunk seria la recomendacion para hombres seguro que me baneas….jeje
pero yo pondria a slam dunk y mayor pq se empieza desde cero, comparando con sus mas recientes competencias, DnA y Kuroko, con los primeros se aprende algo del deporte que seguro es lo que se espera de ellos, para un principiando hay que llevarlo lento, dándole mas o menos lo que espera y luego abrirle nuevos horizontes.
stein:gate yo no lo pondría pq aparte del inicio lento se mandan algunos diálogos otakus que yo no entendí cuando la vi al inicio.
Yo pondría initial D, historia simple pero diferente, para el joven-adulto, algo cliche y momentos fanservice por ratos, pero grandes momentos, aparte que tiene ese eurobeat tan característico del anime, que te engancha.
PD: FMA esta mejor lograda que FMAB y su final es muy bueno.
Me gustaMe gusta
Nunca bannearía a alguien por pensar diferente, sí por el contrario porque te insulta (o a otros usuarios) con idioteces (de esos tengo banneados a varios).
Yo elegiría Ippo como spokon para «hombres» si nos ponemos en esa situación. Slam Duk me gusta pero Ippo me parece fascinante y empieza también desde cero con arcos atrapantes y bastante bien logrados.
Hunter x Hunter tiene un cuasi final en el anime. Me parece más que adecuado para que pueda quedarse allí si Togashi muere antes de terminar la historia original.
No he visto Initial D.
PD: Al igual que Kryathos, comentario más arriba, pienso que FMA no está mejor lograda que FMAB. No le quito su merito y el hecho que tenga un buen final inventado pero prefiero el clímax y desenlace escrito por Hiromu, pues expresa bastante bien los mensajes que ella quería trasmitir con su obra desde el inicio.
Saludos,
Me gustaMe gusta
Muy buena lista. La mayoría me parecen adecuados para «comenzar» en este mundillo del anime (algunos incluso ni los conocía xD )
Yo le hubiese agregado quiza Another para los amantes del thriller (y el gore?) y Ouran como comedia escolar 😀
Me gustaMe gusta
No he visto Another así que no podría opinar sobre él 😦 pero a Ouran lo descarté (pese a que lo amo) porque es una parodia de otome y tiene muchas referencias a este mundillo otaku dentro de su propuesta de comedia. Comenzando por los roles que toma en host club, los cuales tienen todo el sentido del mundo si sabes cómo es el típico juego otome. Me parece que puede ser algo raro para los principiantes al no manejar el contexto en el que se crea. Eso sí, entre demografía shoujo y el género parodia claro que lo pondría en la lista 🙂
Saludos,
Me gustaLe gusta a 1 persona
You got a point. Estoy tan acostumbrado que se me hace normal lo que mencionas xD
Yo considero que Another es uno de los animes más «digeribles» dentro del género al tener una historia fácil de seguir y sólo contar con 12 episodios (si no me equivoco)
Me gustaMe gusta
La lista está perfecta tal cual. Tiene la indicación apropiada para ir adquiriendo ‘gusto’ y conocimiento acerca del mundo anime ya que todos sabemos lo renuentes que pueden ser algunos. Con esto me incluyo porque inicié admirándolo de voluntad (más no por casualidad al ver las pocas series transmitidas por cable) con uno de la lista.
Personalmente recomiendo en mayor medida los 3 últimos que expones porque se pueden evidenciar en ellos un argumento fácil de seguir, un personaje con el cual identificarse, un juicio para debatir, una batalla épica, algo de historia y también de ciencia. No es que asegure de por sí nuevos seguidores 24/7 pero si al menos un cambio de opinión que siento que también es importante.
Lo que si hay que tener en cuenta es a quién le estamos recomendando X anime tal como dijiste: no es demografía sino lo que conozcamos de esa persona, porque independientemente de si lo hacemos o no, podemos equivocarnos magistralmente llegando a aumentar el estigma y más si nos hacen la limitación de ‘recomiendame uno’. Ahí si se aprietan las cosas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un comentario bastante atinado.
Recomendar es un tema bastante peliagudo, sea anime u cualquier otra cosa. Cada persona es todo un mundo y por más que creas «conocerlo» uno no es la otra persona como para saber a ciencia cierta lo que pasará por su cabeza cuando vea tu recomendación. Trato de dar una variedad amplia pero como seguramente se verá, no todos los animes de la lista resultarán acertados para todas las personas. Como mencionas siempre se tienen que tomar las recomendaciones con pinzas porque a veces podemos hacer más daños que favores.
Abrazos,
W
Me gustaMe gusta
Muy buena lista Wanda… aunque siendo sincero, he cometido el pecado de aún no ver HxH y Cowboy… Lo sé, ya lo haré en su momento. Cuando me preguntan esto, concuerdo bastante con tu elección, EN GENERAL suelo sugerir muchas de estas series, personalmente agregaría a Madoka o Shinsekai yori, unos de los pocos en donde uno se sorprende y termina diciendo que el género thriller y horror de verdad están bien asignados. Y algún mecha, Evangelion o Code Geass quizás, no sé.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Con respecto a Evangelion me lo pensé mucho. Debo confesar que lo iba a poner pero realmente me cuestioné si era un buen anime para empezar. Al final llegué a la conclusión que se aprecia mejor luego de haber vivido un poco más y de haber visto más exponentes. Lo considero un anime imprescindible y excelente pero no sé si lo seleccionaría para recomendársela a alguien que nunca antes ha visto anime (aunque depende de la persona). Code Geass tal vez sí la consideraría una mejor opción para principiantes pero me alejó un poco el diseño y algo de fanservice que podría reforzar ciertos estereotipos del mundo otaku, sin desmerecer que Code Geass es un excelente anime que sí recomendaría.
Shinsekai Yori es uno de mis animes favoritos pero por ejemplo, también tengo dudas de si recomendarlo de buenas a primeras como el primer anime para un principiante. Tendría que evaluar sus gustos antes xD.
Saludos,
Me gustaMe gusta
Que excelente recomendaciones pero me impresióno mas que recomendaras Baccano! es más,creon que Baccano! no debería estar en la lista ya que es un anime que muchos no entiendan tal vez al comienzo. Lo digo porque trate de mostrarle a 6 personas para que la vieran y me dijeron que no la entendieron del todo y yo como que WTF. Ese anime es una joya de por si.
Me gustaMe gusta
Interesante lo que me comentas de Baccano. Debo admitir que sí he leído que hay gente que no lo entiende y yo…no entiendo qué no entiende xD.
Creo que en parte es porque estoy acostumbrada a una narrativa latinoamericana donde nuestro mayores exponentes (en el gran boom literario de lo real maravilloso) se centraron en el multiperspectivismo, los saltos en el tiempo, el uso de varios narradores, lo que hicieron que personalmente este tipo de formas discursivas no me generen ninguna confusión. Pensé que todos aquellos que leímos este tipo de literatura estábamos algo acostumbrados.
Pero tal vez tengas razón. El mundo práctico tal vez demuestre que es una historia no tan accesible.
Gracias por el dato ❤
Me gustaMe gusta
tus recomendaciones están bien, solo que el titulo seria mejor como»animes que debes ver antes de morir». Aunque el anime esta mas desarrollado que el cartoon, no existen animes para principiantes, ni estoy de acuerdo con el termino «casual». Cualquiera puede apreciar cosas buenas y malas, si existe el shit-taste pero no por eso debas etiquetarlos, me estoy desviando del tema, me refiero que los animes de niños son para niños y los animes para adultos son para adultos y pues resolvistes las demografías solo espero que los niños no vean cosas indecentes.
En una nota aparte podrias darme consejos para el diseño de mi blog, me gusta la plantilla, pero estoy batallando con el fondo pues no admite banners y no estoy muy conforme ¿que opinas tu?
saludos y espero no seas elitista en cuanto gustos
Me gustaMe gusta
Si hiciese un «anime que debes ver antes de morir» cambiaría radicalmente los animes en la lista a excepción de un par y añadiría a muchos de mis favoritos (muchos de ellos no están en la lista) y obras de culto. Así que No.
Hice esto pensando en animes accesibles para gente no acostumbrada a la industria o que le tiene prejuicios.
Como podrás ver, por ejemplo, he dejado de lado animes muy «japoneses» y cargados de estereotipos de la comunidad otaku (No elegiría por ejemplo recomendar a un principiante shouwa genroku rakugo shinjuu, pese a que me parece una joya), algunos algo complicados de seguir por lo cargado que resultan (EJ. Tatami Galaxy es difícil de seguir por lo rápido que habla Watashi y alguien que no está acostumbrado al japonés y la lectura de subtítulos, resulta complicado, sin mencionar que tiene algunos conceptos de cultura japonesa que podrían resultar algo confusos para principiantes), cuestiones que requieren de conocimiento de la industria (como Bakuman, Genshike, Shirobako, etc, entre otras)
Considero que estos animes son más de fácil acceso para alguien que no ha visto nada y que viene de un mundo de ficción occidental y por eso hice la entrada.
No cambiaría nada.
Ahora, wordpress no necesita que uno maneje html porque las plantillas están prediseñadas. No tengo nada que ayudar allí porque no sé ni necesito saber nada en esta plataforma.
Me gustaMe gusta
Falto Bleach, Hajime no Ippo, yowa pedal, Algun gundam,
Me gustaMe gusta
No creo que faltaran. Solo que son parte de tu lista y no de la mía.
Yo, por ejemplo, no recomendaría Bleach (como expliqué un poco en mi elección de HunterxHunter) y expliqué que dentro del gpenero spokon elegía a Haikyuu pese a que Hajime no Ippo es mi favorito del género, pues consideraba que era un buen inicio para alguien que recién ingresa a la industria.
Creo sí que me faltó un mecha pero bueno, el espacio es corto.
Gracias.
Me gustaMe gusta