[Preview] Temporada Verano 2016: ¿Qué me interesa para esta temporada?
«Etto…»
12.
Tales of Zestiria the X
Director: Haruo Sotozaki
Compositor/ Guionista: –
Música: Gō Shiina /Motoi Sakuraba
Estudio: ufotable
Demografía: –
Géneros: Fantasía
Origen: Juego
@: MAL // ANN//TWITTER // PV {1} {2}
Adaptación del juego de la saga Tales
Sorey es un humano que creció entre serafines, seres espirituales no visibles al ojo humano. ÉL cree en el mito que cuenta cómo hace mucho tiempo los humanos eran capaces de ver serafines y sueña con poder cumplir con el sueño donde ambos seres puedan vivir juntos en paz.
Un día, Sorey visita la capital humana por primera vez en su vida y termina envuelto en un incidente en donde desempuñará una espada sagrada que lo convertirá en un pastor, uno que podrá vencer a las calamidades de este mundo. poco a poco Empezará a darse cuenta de la magnitud de su misión y su sueño de la coexistencia entre humanos y serafines se volverá más intenso…. |
¿Probablemente se vea bien? Aunque luego de ver el especial de 44min no sé (y esto en relación a otras cosas que he visto de ufotable).
Debo decirles que he estado leyendo bastantes comentarios negativos con respecto a este estreno, lo cual me ha puesto algo alerta considerando mi desazón con lo que pasó con God Eater y el hecho que el especial de fines del 2014 no me generó mucha emoción (todo lo contrario). Dicen que han elegido la peor saga de la franquicia Tales y que deben estar desesperados pues se estaría haciendo para que el juego venda (?). No sé que opinaran los gamers, pero lo he leído bastante en los foros de opinión. Por otro lado, también mencionan que parece que van a decepcionar nuevamente, haciendo referencia a God Eater y el hecho que ufotable realmente no parece estar yendo por buen camino en el ínterin hasta el estreno de algo más de la franquicia Fate. El director realmente poco dice y el argumento es típico, lo que merma cualquier emoción que pueda sentir por el mismo no existe.
¿Expectativas puestas?: 1/5 pandas {



}
13.
Amaama to Inazuma!
Director: Tarou Iwasaki
Compositor/ Guionista: Mitsutaka Hirota
Música: –
Estudio: TMS Entertainment
Demografía: –
Géneros: Comedia, Slice of Life
Origen: Manga
@: MAL // ANN//TWITTER // PV {1} {2}
Inuzuka es un maestro que ha estado cuidando por su cuenta a su pequeña hija, Tsumugi desde la muerte de su esposa. Él no es bueno en la cocina, así que ha estado llevando las comidas para llevar de la tienda de conveniencia. Una serie de acontecimientos le llevan una noche a un restaurante dirigido por la madre de uno de sus estudiantes, Kotori. |
Una historia con una pequeña adorable criada por un hombre soltero…..Alguien ha dicho Usagi Drop. Estas historias con niñas hace que mi corazón se derrita de emoción. Es interesante ver allí a Tarou Iwasaki (One Week Friends) y a Mitsutaka Hirota, (Info), porque tienen perfiles que encajan con este tipo de entregas y les da oportunidad de probarse a sí mismos. Definitivamente parece una de esas series dulces y con algo de comedia que pueden llegar a entretenerte y enternecer tu corazón lo justo.
Sin embargo, tampoco hay nada que pueda indicar que sea una serie imprescindible esta temporada y realmente puede ser que la deje por falta de tiempo. TMS esta temporada anda recargado, así que tampoco sé cuál de todos sus estrenos termine teniendo su prioridad. Según yo, este tiene menos posibilidades.
¿Expectativas puestas?: 2/5 pandas {



}
14.
ReLIFE
Director: Tomo Kosaka
Compositor/ Guionista: Kazuho Hyodo / Michiko Yokote
Música: Masayasu Tsuboguchi
Estudio: TMS Entertainment
Demografía: –
Géneros: Romance, Escuela, Slice of Life
Origen: Web manga
@: MAL // ANN//TWITTER // PV {1} {2}
Kaizaki Arata es un desempleado de 27 años que fracasó en cada entrevista de trabajo que tuvo luego de renunciar a la última empresa para la que sólo trabajó tres meses. Sin embargo, su vida cambia al conocer a Yoake Ryou del Instituto de Investigación ReLife, quien le ofrece una droga que puede cambiar su apariencia a la de un chico de 17 años para convertirse en un sujeto de pruebas por un año. |
….Yokote, otra vez (empieza a preocuparme que tenga tanto trabajo esta temporada xD, y esto es porque normalmente siempre se suele privilegiar solo a una de todas las obras…y quién sabe cuál sea), y lo pondré como algo bueno porque quién sabe xD. Puede ser una comedia soft.
Ahora, como ven la única razón que la pongo es porque realmente no tengo nada que perder al ver el primer capítulo. No le tengo esperanza, más que para que sea una comedia simple que entretenga lo justo. O sea, ¿Han leído la sinopsis? Es realmente un WTF que puede terminar siendo totalmente una pérdida de tiempo. Aparte de Yokote los otros dos nombres no me dicen mucho, así que puede resultar ser algo tenga el NEXT inmediato luego de 5min.
¿Expectativas puestas?: 1/5 pandas {



}
15.
Nejimaki Seirei Senki: Tenkyou no Alderamin
Director: Tetsuo Ichimura
Compositor/ Guionista: Shogo Yasukawa
Música: Keiji Inai
Estudio: Madhouse
Demografía: –
Géneros: Acción, Aventura, Fantasí
Origen: Novela Ligera
@: MAL // ANN//TWITTER // PV {1}
EL IMPERIO KATJVARNA SE ENCUENTRA EN GUERRA CON LA VECINA REPÚBLICA DE Kioka.
eN LA GUERRA, DEBIDO A CIERTAS CIRCUNSTANCIAS, HAY UN JOVEN QUE SE PREPARA PARA TOMAR EL EXAMEN PARA OBTENER LOS MÁS ALTOS GRADOS DE LA MILICIA CONTRA SU VOLUNTAD. Su nombre es, Ikta, amante de las mujeres y con un extremo desagrado por la guerra. |
Madhouse, solo porque eres tu te daré el beneficio de la duda (el PV se ve bien), y porque tal vez Tsuboguchi (Shokugeki no Soma) pueda ser un referente para pensar que una adaptación de una novela ligera que dice explícitamente tener a un protagonista que «es amante de las mujeres» pueda resultar en algo. Asumo que dependerá de qué tan bien logren manejar la historia y personajes, y especialmente, el fanservice que podría nacer.
Por lo demás, es bastante probable que la abandone por todos los elementos que me hacen huir de una adaptación del cliché de la novela ligera.
¿Expectativas puestas?: 1/5 pandas {



}
16.
Kono Bijutsubu ni wa Mondai ga Aru!
Director: Kei Oikawa
Compositor/ Guionista: Naruhisa Arakawa
Música: Gin (Busted Rose)
Estudio: feel
Demografía: Seinen
Géneros: Comedia, Romance, Escuela
Origen: Manga
@: MAL // ANN//TWITTER // PV {1}
Una chica con mucho sentido común, un chico cuya única meta es dibujar una waifu perfecta en 2D y su presidente que siempre esta dormido, ¿qué pasa con este raro club de arte? |
«STARTING NOW!» by Nana Mizuki— sí, lo admito, soy media fan de Nana Mizuki cantando. Por otro lado, esa sinopsis me ha dado mucha risa….especialmente lo de dibujar a la waifu 2D perfecta. Me recuerda a esa relación al estilo Gekkan Shoujo Nozaki-kun donde la protagonista evidentemente no podrá del todo con su interés amoroso. La dupla del staff es de aquellas sin grandes papeles en la industria pero sí con algunos pequeños que les da experiencia. Lo que encontré es que es de la misma dupla que Outbreak Company, y no sé que pensar (xD….esto podría ponerlo en la parte negativa pero no sé, no la he visto pero averiguando sobre ella tampoco es que me haya perdido una maravilla)
Estudio feel….(tose hasta la muerte). Digamos que me gustaría fuese un anime corto, de 15 minutos. Si es un anime de media hora creo que podría cansarme…al igual si termina siendo un anime lleno de lolis. Por el momento imagino que podría ser una comedia para pasar el rato (?)
¿Expectativas puestas?: 1/5 pandas {



}
17.
Fukigen na Mononokean
Director: Akira Iwanaga
Compositor/ Guionista: Takao Yoshioka
Música: Yasuharu Takanashi
Estudio: Pierrot
Demografía: Shounen
Géneros: Comedia, Supernatural
Origen: Manga
@: MAL // ANN//TWITTER // PV {1} {2} {3}
Ashiya, ha pasado los primeros siete días de escuela atrapados en la enfermería debido a un yōkai que no se despega de él. Éste termina pidiendo al propietario de una pequeña sala de té llamado “Mononokean” ayuda para librarse del yōkai. El dueño taciturno de Mononokean intentará guiar al yōkai a pasar al otro mundo. |
Akira Iwanaga es el director también de la segunda temporada de Kingdom, mientras que Yoshioka ha compuesto para Waganaria y Watamote. En cierto sentido, el que Yoshioka esté allí puede dar cierta esperanza a tener un anime cómico ¿decente?. Por otro lado, me causa curiosidad más que nada por la incorporación youkais…. Ya saben, es el fenómeno Natsume Yuujinchou que me hace sentir curiosidad por animes que presenten youkais del folclore japonés.
Ahora, me da risa, pero lo primero que tenemos que mencionar es que….Yuuki Kaji le pone la voz a uno de los principales xD. Ya se ha convertido en un chiste el gritar un NOOOOOO al cielo al ver su nombre dentro del cast de seiyuus en algún anime de la temporada y por ello siempre me causa gracia mencionar ese dato primero. Por otro lado, siento que Pierrot no está en su género estrella … así que no le tengo confianza alguna.
¿Expectativas puestas?: 1/5 pandas {



}
18.
Cheer Danshi!!
Director: Ai Yoshimura
Compositor/ Guionista: Reiko Yoshida
Música: –
Estudio: Brain’s Base
Demografía: Shounen
Géneros: Deporte, Escuela
Origen: Manga
@: MAL // ANN//TWITTER // PV {1}
El estudiante de primer año Universitario Haru, practico Judo con su hermana como herencia de familia, pero está usando de excusa una lesión para dejarlo, al mismo tiempo su compañero de judo y amigo Kazuma también decide dejarlo, así que en una decisión algo loca, forman el equipo de «porristas masculinos» de la Universidad, pero conseguir miembros no será fácil |
Ustedes saben por qué esto está aquí xD. Soy transparente como el agua. Pero no se preocupen, sí hay sustento más lógico y este es Reiko Yoshida, quien tiene un CV realmente nutrido y que podría dar las bases para pensar que este anime podría ser el comienzo de una renacer para el estudio…considerando que la siguiente temporada vamos a tener al anime que muchos esperan: Watashi ga Motete Dousunda. Sin embargo, el OV se ve simpaticón y me agrada mucho el hecho que traten algo que nunca en mi vida me imaginé ver….un club de «porristas masculinos». Y a esto se suma que lo veo como una propuesta que no está enfocada solamente al fanservice, más bien que puede tener una historia bastante realística….Y AÑADAMOS obviamente a los seiyuus xD
Brains Base está en su época de vacas flacas desde hace ya un tiempo. Realmente creo que este estreno se debe al fenómeno Free! (billete fácil gracias al recientemente descubierto mundo de las fans femeninas del anime…), pues no sé si la hubiesen sacado años atrás. Debo decirles que por ello que guardo todavía mis reservas sobre el futuro de este anime.
¿Expectativas puestas?: 2.5/5 pandas {



}
…………………..
También me interesa Hitori no Shita: The Outcast, pero no hay información real sobre este estreno. Por ello no me he animado a incluirlo todavía en la lista
Yo realmente esperaba relife y Orange! El primer capítulo de Relife me gustó bastante… . No es una pérdida de tiempo mirarse el primero y darle una oportunidad (y)
Me gustaMe gusta
Que rapido se paso el tiempo, pero en fin, no te perdiste mucho que digamos de la anterior temporada, pienso que quizas Kiznaiver, Jojo y en menor prioridad Re:Zero fue de lo poco rescatable. Esta temporada que viene se ve muy interesante, dentro de mi lista se encuentran:
Orange: Me lei el manga y es entretenido sin considerar muuuuchos puntos flojos que tiene la historia (sobre todo en la ultima parte) Pero bueno, hace mucho que no veia un Shojo, por el PV se ve que va a tener bonita animación y combinado con el OST espero que sea para recordar, como para cortarse las venas con una galleta de soda mientras lo observas (Team Kakeru xD)
ReLife: Estoy siguiendo el manga y no esta tan mal, deberias de darle una oportunidad, estoy seguro que te va a enganchar. El gran problema (y miedo que tengo) son las exageraciones en las expresiones sobre todo del prota, que en el web manga es digerible, sin embargo animado espero que no sea un dolor de cabeza (Se hizo muuuuuuuuy notorio en el PV y creo que le quito muchos puntos porque las escenas se centraron solo en ello).
SnS: Más que nada por ver la historia animada ya que me spoilearon todo el arco T.T
Mob Psycho: Me agrado OPM y como será adaptado por Bones debia estar en mi lista si o si.
91 Days: Me llamo la atención que lo anime Shuka ademas que la sinopsis se ve interesante.
DAYS: Todo se resume en una palabra: Mappa, veamos como maneja el spokon, desde supercampones que no veo futbol animado xD
Tal vez le de oportunidad a Servamp y Handa-kun a pesar de no haber visto Barakamon, pero su peinado estilo Hachiman me llama la atencion.
Saludos Wanda 😀
Me gustaMe gusta
Excelente lista ^^ Yo estoy muy hypeado con Orange ya que amo el manga 🙂
Por cierto, has echado un ojo a Rewrite? Tuve la oportunidad de jugar la visual novel y es de mis historias preferidas, además de que el PV luce muy bien, puede ser una buena adaptación. Un saludo ^^
Me gustaMe gusta
Es una alegría volverte a leer después de un rato <3.
Rayos, siento que ademas de Boku no Hero realmente no hubo mucho que me emocionara en esta temporada, sumado a que acabe abandonando un montón de cosas :'(, me hubiera encantado poder leer tus opiniones de la serie </3, oh bueno uwu.
Con eso de que estoy apunto de entrar a la universidad me siento como que tengo que hacer todo lo que pueda en el tiempo que me queda o algo así jajajajaja, voy a tratar de que esta ves realmente darle mas oportunidades a mas cosas xD, pero lo que mas me llamo la atención es:
Mob psycho, el diseño de personajes me dijo algo pero lo confirme con tu texto jajajaja, no dudo que no valla a ser tan bueno con OPM, pero se ve bien xD.
91 days, opino lo mismo sobre la parte de gangsta :’c
Days, el fútbol nunca me ha gustado, y el único spokon que he visto sobre este fue Giant Killing, pero a quien engaño, el spokon siempre hace todo mejor, ni siquiera tolero el basketball y Kuroko me encanto xD
Battery, oh spokons de baseball vengan a mi~~ MIYUKI, SAWAMURA-CHAN ;A;9, ya, basta :’c
Handa-kun, aun recuerdo como las reseñas me hicieron empezar Barakamon sin realmente esperar nada y bum, lo ame xD, solo esperemos que ahora que se podría decir espero algo, no salga mal, lol.
Me siento como una hereje por que nunca he visto D-gray man y estoy toda out del hype actual jajajjajaja, hasta algunos de mis amigos lo han visto xD, me siento como cuando no sabia nada de FMA (Pero afortunadamente una luz me ilumino cof cofel blogcof cof), en un futuro lejano, junto con otro montón de cosas, puede que lo vea, incluso con esta serie ya acabada y todo 8)…
Al final ya sea portadas, tus reseñas o simple curiosidad, seria divertido terminar viendo algo mas uwu.
Gracias por la entrada :3!
Me gustaMe gusta
y tampoco es que te hayas perdido mucho, la temporada viene siendo mala y esperemos engancharnos a algo bueno en esta.
Berserk supongo que sera mas continuación de las películas q del anime, pq ahi se olvidaron de pack, (lo único que realmente quiero ver), esperemos que llegue a lo decente
2da temporada de arslan = ponerme al día con manga de kingdom, seguro veré unos capítulos no se si llegue a verme todo si mantiene el nivel mostrado
PD ese PV1 me dice que presupuesto no van a tener xD
me mataste con con los 103 capítulos, el nombre me suena pero de ahí no se nada, a menos que todo falle me acercare a D gray man.
shokugeki like, cierto igual que a mi, no esperaba mucho y me desbordo.
me cae bien handa pero no se por donde pueda gustarme este anime.
cierto que Mappa merece mas, pero uffff el gafe del fútbol en cualquier adaptación es grande, solo giant killing me hace guardarle el respeto pero era seinen… lo veré pero solo pq soy amante del genero.
el hueco de dejo DnA es grande y aunque me puse mas que al dia con el manga (35 maravillosos de su 2da temporada) aun no bastan y empece a ver cualquier cosa de béisbol, así que cualquier defecto le iré a la yugular
Relife yo leí algunos capítulos hace bastante tiempo y estaba bien pero lo deje pasar y nunca me puse al día. yo apuesto por el, recuerdo que si te hace reflexionar y no va ser tan cliché.
Me gustaMe gusta
Mi lista de serie que al menos me interesan para seguir la tempo entera (si los tiempos me lo permiten tambien)
Shokugeki no Soma Second season
Arslan Senki: Fuujin Ranbu
Orange
ReLife
Mob Psycho 100
91 days
Days
Handa-kun
Battery
Y los que vere el primer capitulo para probar son
Tales of Zetreria
Taboo Tatoo
Amaama to Inazuma
Hatsukoi Monster
Sobre ReLife le tengo espero una buena adaptacion ya que el manga es muy lindo, los personajes son todos tan variados y se ganan el carisma hacia el lector, ademas que el desarrollo y trasfondo de cada uno vale la pena.
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Segundo comentarios que me habla bien de RELife :O
Empiezan a crecer mis expectativas respecto a ese estreno.
Me gustaMe gusta
Entre los que mencionas los que han llamado mi atencion son la 2ª de Arslan Senki y un poco Handa-kun. Berserk pinta interesante y de echo hace unos años me vi el anime viejo y me gusto, pero por alguna razon no es un estreno que me emociones, tal vez cuando termine lo vea de maraton.
Por otro lado las otras series a las que planeo darle una oportunidad son Amaama to Inazuma, Battery, y la 2º de Nanatsu no Taizai, con suerte y el tiempo me da para verlas todas hasta el final como dios manda.
Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Orange … lo amo solo espero que lo adapten como dios manda.
PD: Tienes cuenta en Anime Amino?
Me gustaMe gusta
Nop 😦
Me gustaMe gusta
Al ver el pv de Relife me fui corriendo a leer el manga, ya que me había leído el primero capitulo hace mucho tiempo pero no recuerdo porque no lo seguí, la sinopsis tampoco convencía.
Pero en verdad me la pase buen rato leyendo, no le encuentro nada mal, los personajes me agradan y profundizan en la mayoría de ellos, me intriga saber como saldrá el protagonista al finalizar todo el proyecto.
Me gustaMe gusta
Gracias por la apreciación del manga. Eso me hace tenerle más fe al estreno ❤
Me gustaMe gusta
hola hola! creo que le voy a dar una mirada a todo esto (casi siempre veo los primeros episodios de todos los estrenos sin tener mucha idea previa y después elijo a cuál seguir), excepto a las continuaciones de animes que jamás he visto (o no terminé de ver).
tengo una sola pregunta, de pura curiosidad e ignorancia nomás: por qué «nooooooo» a Yuuki Kaji?
saludos estimada! espero puedas ponerte al día con la temporada anterior y compartas tus impresiones 🙂
hasta la próxima!
Me gustaMe gusta
xD
Lo que sucede es que Yuuki Kaji toma vigencia cuando interpreta a Eren en SnK, el cual llegó a desesperar un poco con sus alaridos. Desde ese momento el número de papeles que ha tenido este seiyuu es súper grande. Muchos se quejan porque se creo que está allí solo por la popularidad y no tanto porque sea la voz que el personaje necesita….y muchos cuestionan su realm valía en la industria, en el sentido que se cree que muchos otros seiyuus merecen oportunidades y hasta más reflectores que Yuuki Kaji. Es cansado verlo siempre en todo.
Personalmente, yo no le tengo mala leche al chico. Pero me causa gracia es malestar de la gente cuando escucha su nombre. Es como un bufido de «No, por favor, no Kaji Yuuki de nuevo»
Me gustaMe gusta