Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu S2 (1-3 eps)
Primeras Impresiones de Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu S2
Ando eufórica por la vuelta de este anime a mi vida, porque finalmente vamos a tener la historia de aquel personaje con el que inició la historia: Yotaro. Hay dos temas centrales en esta temporada que me agradan en demasía y que conforman, para mí, los dos grandes ejes que me hacen gravitar a este anime.
-
El rechazo de la salvación
Bon es un ser roto, y lo sabemos por lo que fue la primera temporada de este anime. El poder ver el final de su tragedia es lo que le da vida a esta serie, y por lo menos para mí, es lo que me mantiene – en gran parte – vinculada con la misma. ¿Encontrará la salvación? Esa es la pregunta de la serie y que el OP, el cual es mi favorito de la temporada, trata de responder (Aunque demasiado directamente si me preguntan).
Luego de presentarnos a todos los personajes que participarán en esta novela y los cuales han sido influidos de una u otra manera por Bon, este simplemente voltea y se aleja a las llamas del infierno que él está seguro que se merece. No es secreto que Bon quiere morir, quiere ir a acompañar a su amigo y la mujer que amó en el tortuoso infierno en donde él está seguro que irán. Al saltar del acantilado hacia las profundas aguas, Yotaro, quien quiere salvarlo es rechazado mientras Bon se hunde en el recuerdo que tanto lo atormenta: Miyokishi. Y, sin importar que TODOS quieran salvarlo, que solo necesite perdonarse y tomar la decisión de sujetar la mano de cualquiera de las personas que lo aman le extiende, él ya está muerto y vacío. Está muerto cargando el peso de la muerte de su mejor amigo, un recuerdo que lo atormenta. Y así, su vida simplemente se apagará.
En estos tres episodios Bon no hace más que apuntar a esta meta, a simplemente morir y con su muerte llevarse también al rakugo. Muero por saber cómo termina la vida de este hombre y si, en sus minutos finales, llegará a perdonarse a sí mismo. Habrá que ver cómo una interpretación de «Inokori» correcta podría afectar la historia. Después de todo, Yotaro es el personaje que busca la salvación de su maestro con mayor fervor que cualquier otro.
2. El futuro del rakugo
Por otro lado, el gran eje que me mueve el piso es el debate sobre el futuro del rakugo. En el primer capítulo deja bien en claro, con la aparición de un nuevo personaje, que este tema seguirá siendo un punto central de la serie. Bon quiere que este simplemente desaparezca. Bon no quiere cambios y si el mantener este arte puro significa que desaparecerá, entonces que así sea. Yotaro es la siguiente generación de rakugoka, y no solo está en búsqueda de su propio estilo, sino también de cómo lograr que el arte que lo sacó de su antigua vida no muera. Yotaro interpreta el rakugo por amor a este, porque quiere que más personas sepan de aquello que ama, y realmente no desea que muera. Y es este debate el que está siempre presente en la trama y uno de los factores que lo activan es este escritor (no me acuerdo su nombre, lo siento) y su propuesta de escribir nuevo rakugo para interpretar. Idea que evidentemente Bon no acepta y que Yotaro podría considerar.
El rakugo se nutre de historias de la cultura popular, de experiencias que conectan con la gente. Y, por lo que se deja ver en el tercer episodio, son esas experiencias de vida las que nutre la interpretación del rakugoka, quien puede entender qué sentía cada personaje y por qué hizo lo que hizo. Yotaro crece como persona y con ello también crecerá su rakugo. No me sorprendería que los escritos de este personaje se basen en la tragedia que es Shouwa Genrok Rakugo Shinjuu. Por el momento, el debate entre apostar por la modernidad de un arte tan tradicional como lo es el rakugo hace que mi fascinación por este anime crezca. Espero prontamente saber también a la conclusión que llegarán y cómo el camino que tomen afectará o no a la disciplina.
Extra: Los shippeo tanto que duele
Finalmente solo quiero decirles que:
El capítulo 3 me ha hecho SENTIR tanto que duele. Casi me da un infarto. Ya desde el capítulo 1 con la escena del puente y el diálogo que se desarrolla allí me tenían prácticamente diciendo «Yotaro, no te merecemos» pero con la escena del capítulo 3 simplemente no puedo con los FEELs. Realmente, quiero que estos dos sean felices. Mataría por ello.
Yo amo a todos los personajes, pero definitivamente, mi favorito es y será Kiku-san por la eternidad. Es que, me da de todo cuando lo pienso. Entre más repito la serie, más me da desmayos masivos su personaje. Sin mencionar el extraordinario trabajo de Ishida-san, el seiyuu que lo interpreta. Siempre he amado su voz y su amplio rango de personajes, ya había escuchado su versión de jii-san, pero en este anime es definitivamente otro nivel. Su escena con Konatsu en el capítulo dos hizo que mi corazón se quebrara en millones de minipedacitos ❤ Sumándole el soundtrack, que estuvo precioso.
Yotaro es la definición de «cinnamon roll» y ahora, el nieto de Kiku-san me da de todo :3
En el momento en que vi el OP, casi, casi lloro. Me alegra que lo hayas mencionado y visto con atención.
La verdad es que me quedo muy corta de palabras por todos los sentimientos que me da este anime, lo único que puedo escribir es «asdfhashdas».
Me gustaMe gusta
Wanda, comparto tu fascinación por este anime. ¡Simplemente maravilloso! Creo que la mayoría comparten tus razones para seguir con la historia, es gratificante ver como crece el personaje de Yotaro, de ser un delincuente que paso tiempo en prisión, a ser shin’uichi, un esposo y padre amoroso y un aprendiz, realmente inspira. Y te comparto tus sentimientos de querer ver a la pareja felices al final, en serio que el capitulo 4 me dejo sonriendo en cada momento. Solo falta esperar a ver cómo sucede en los siguiente episodios. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta