El Overlook nos abre sus puertas y nos recibe con sus cálidas manos teñidas de sangre y horror. Stephen King, el gran maestro del suspenso,
nos hipnotiza con la fascinante historia de «El Resplandor», convertido en obra de culto, gracias a la adaptación cinematográfica protagonizada por Jack Nicholson en los 80′. Sin embargo, creo que aquellos que vieron la película y la disfrutaron, y ¿por qué no? aquellos que no lo hicieron, debería animarse a leer la obra literaria en la que se inspiró ese Nicholson psicópata persiguiendo a su esposa e hijo con un hacha para matarlos.
La prosa de King es maravillosa, te envuelve e hipnotiza, te teletransporta a la historia y te hace sentir el miedo de sus protagonistas. Probablemente no sea el libro de horror más intenso que haya leído, pero no les negaré que sentí escalofríos en varias partes. Es asombroso como este autor puede lograr plasmar tan bien la psique de cada uno de sus personajes, de tal manera que nosotros, los lectores, nos sentimos tan mimetizados con ellos. Los fantasmas pasados de Jack y como poco a poco la locura del Overlook empieza a apoderarse de él. Wendy, también con un infeliz pasado, una madre que vive con el temor desbordante de que su esposo (ex-alcoholico) pueda volver a hacerles daño a ella y a su hijo. Y Danny, este pequeño niño con un extraño poder que le trae nada más que desgracias y junto con quien redescubriras tus más oscuros miedos infantiles.
Porque descansar en un hotel en medio de la nada parece no ser la mejor idea que uno pueda tener, este macabro y oscuro lugar se consagra por siempre como uno de aquellos lugares en los que en mi vida querría poner un pie. Y no es exactamente el apartado sobrenatural (El resplandor o las apariciones en el hotel) lo que me dejara algo inquieta o me pareciera lo mejor que el libro puede ofrecer. Lo más potente que tiene este libro para encandilar al lector y ponerle la piel de gallina es el excelente juego psicológico que crea el autor, esa tensión que vuelve locos a los personajes, la tensión siempre presente de que algo malo los asecha, de que en cualquier momento algo puede hacer peligrar sus vidas.
Intrigante, trepidante, inquietante. Stephen King y su maravillosa prosa (porque este hombre nació con un talento verdadero para atraparte con cada una de sus palabras) hacen de «El Resplandor» un clásico del suspenso y horror literario, además de una de sus obras obligatorias para todos sus adeptos y fieles lectores. Encontré en este libro un clásico redondo que disfrute de cabo a rabo y el cual recomiendo. Finalmente, me encuentro preparada para adentrarme en el mundo de su secuela, Dr.Sueño.

✔ Nunca podré dejar de señalar la excelente prosa de este autor. Es un escritor que se hace respetar desde sus primeros párrafos, dada su capacidad narrativa que no hace más que atraparte con cada palabra. Lo admiro tremendamente como escritor, es un profundo respeto el cual siento por este hombre que no tengo palabras para describirlo.
✔ La tensión psicológica que logra crear el autor es el mayor punto fuerte del libro. Cada capítulo esta contado a partir de la experiencia y punto de vista de diferentes personajes. De esta manera, conocemos el pasado, preocupaciones, miedos y experiencias de cada uno de ellos de primera mano; sumergiéndonos en su mundo y viviendo, sobre todo, con ellos cada uno de los perturbadores acontecimientos de los que serán parte.
✔ La creación de tremendos personajes, complejos y únicos, son lo que hace al lector sentirse sintonizados con ellos. A esto se suma la bien hilada que se encuentra la historia, de tal manera que los actos sobrenaturales se encuentran bien planteados y hacen del argumento aún más interesante y escalofriante.
✔ No hay nada que hacer, este es un libro que se posiciona entre los clásicos del horror y los mejores libros que el mismo autor puede ofrecernos. Un must por donde se mire.
✖ ¿Están bromeando? ¿Qué podría estar mal en este libro? He quedado encantada y sin palabras negativas. Tal vez no es recomendado a aquellos que no disfruten del género de terror y suspenso, o los libros más extensos; sin embargo, creo que todos deberíamos darle una oportunidad.
Me ha encantado tu reseña. Llegué aquí porque justo publiqué la mía propia y me salió tu blog en recomendados. Stephen King es definitivamente uno de mis autores favoritos. Ya veo que opinas lo mismo. Me quedo sintonizada. Un abrazo🙆
Me gustaMe gusta
Soy un gran amante de Stephen King. No me leído El Resplandor, más que nada porque siempre rehuyo las obras más populares de los escritores, ya que popularidad no asegura siempre mayor calidad que en otras de sus obras. Mis libros favoritos de este autor son La Tienda(extrañamente desconocido a pesar de que para mí se alza como su novela mejor construida) Misery( para los que o gustan del terror sobrenatural, he aquí una obra realista, cruda y una pesadilla peor que enfrentarse a monstruos o alinígenas) Desesperación(Tak, uno de los mejores villanos que existen) It ( I love Pennywise y el club de Los Perdedores. Hay que ser muy putos amos para plantarle cara a una cosa como esa llevando encima el añadido de sus vidas repletas de penurias) El cazador de sueños (una fumada que de no ser por su excelsa prosa y seriedad, parecería estúpida) 22/11/63 ( de las mejores novelas de viajes en el tiempo), El pasillo de la muerte o La milla verde y El Talismán. ¿Y los tuyos?
¡Que tengas un buen día!
Me gustaLe gusta a 1 persona