
Soy una de esas personas que siempre vota por ver «el dibujito» de la cartelera o la película dirigida hacia un público de menor edad, pese a que ya ninguno de mis acompañantes se consideren en «la edad» para ver cosas de niños. Normalmente terminan omitiendo siempre mi comentario, escogiendo la película más de acorde a nuestras edades, o por casualidades de la vida terminan complaciéndome al ver que de verdad lo digo en serio y con mucha ilusión. Disney y sus producciones son algo que siempre termino viendo en el cine, en una sala llena de pequeños niños y sus padres que parecen querer que comience la película para que esos engendros se callen. Personalmente, creo que cuando yo tenga que llevar a mis hijos a ver películas animadas probablemente termine siendo YO la más emocionada de toda la familia y la más encantada de ir a comprar las entradas. Sí, de esas que finalmente se ofrecen para ver el dibujo de la cartelera con los niños para camuflar el hecho que soy YO la que quiere verlo más que los pequeños.
Mis padres aún me miran con asombro cuando les cuento que la última película que fui a ver es una animada o que cuando los invito mi prioridad es ver la última de Disney en la cartelera que el drama, comedia o película de acción de la temporada. Aunque con algunas películas en las que yo he invitado y no les ha quedado de otra, han salido encantados (Brave, Up, entre otras). Así que solo quiero por hoy traerles mis 5 películas de Disney favoritas (animadas y no animadas) que han salido hasta el día de hoy. Próximamente les mencionaré mis favoritas de otras casas productoras que me han vuelto loca.
ALADDIN
Basada en el famoso cuento «Aladino y la lámpara maravillosa», la trama se sitúa en el exótico paisaje del mítico reino árabe de Agrabah. Aladdin es un ingenioso joven que, a pesar de vivir en un estado de extrema pobreza, sueña con casarse con la bella hija del sultán, la princesa Yasmin. El destino interviene cuando el astuto visir del Sultán, Yafar, recluta a Aladdin para que le ayude a recuperar una lámpara mágica de las profundidades de la Cueva de las Maravillas. El joven encuentra la lámpara, en la que vive un genio que concede tres deseos a quien le libere. (FILMAFFINITY)
La historia de Aladdin o Aladino, en la versión castellanizada, es probablemente una de mis tres películas de Disney favoritas. No solo porque ‘A Whole New World’ sea probablemente una de esas canciones que hasta el día de hoy me hacen emocionarme a mil o porque me la sé la letra completa en inglés y español, sino porque nunca entenderé lo mucho que me siento atraída hacia el mundo árabe. Desde un inicio, cuando Arabian Night empieza a tocarse, quedé hechizada. El ver a nuestro protagonista ser parte del bajo mundo, viendo y soñando con algún día poder ser más que una rata callejera o cómo pese a todo era una persona excelente, me ganaron. Y vamos, me encantan todas las canciones, para qué mentir. Tengo la edición platino de esta película y es hermosa.
El Rey León
La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse. Durante su destierro, hará buenas amistades e intentará regresar para recuperar lo que legítimamente le corresponde. (FILMAFFINITY)
¿Quién no ha amado el Rey León? Probablemente sea una de las únicas películas donde los animales son protagonistas de la historia que podré adorar. La historia es una de las mejores, por no decir la mejor, que tiene Disney en su repertorio. Tiene uno de los momentos más dramáticos y tristes que un niño pueda recordar y guardar en su corazón, un dúo cómico con una tonelada de carisma y un crecimiento y superación personal del personaje principal envidiable. El Rey León es una de las películas más completas que existe, la cual tiene tantos mensajes no solo para los niños, sino para los adultos también que se quedarán con nosotros de por vida. Es una de esas películas que todos deberían ver..
Narnia
La historia narra las aventuras de cuatro hermanos: Lucy, Edmund, Susan y Peter que, durante la Segunda Guerra Mundial, descubren el mundo de Narnia, al que acceden a través de un armario mágico mientras juegan al escondite en la casa de campo de un viejo profesor. En Narnia descubrirán un mundo increíble habitado por animales que hablan, duendes, faunos, centauros y gigantes al que la Bruja Blanca- Jadis- ha condenado al invierno eterno. Con la ayuda del león Aslan, el noble soberano, los niños lucharán para vencer el poder que la Bruja Blanca ejerce sobre Narnia en una espectacular batalla y conseguir así liberarle de la maldición del frío. (FILMAFFINITY)
ME ENCANTA LA SAGA, desde el fondo de mi corazón. Confieso ante ustedes hermanos que me vi la película en cine una tres veces con diferentes personas, y cada una de las veces terminaba más y más encantada. Gracias a la primera película y al amor que demostré un día mi papá se apareció con la colección completa de Narnia y me la terminé en un abrir cerrar de ojos. La emoción que sentí con este mundo, los mensajes que tiene y la excelente actuación y efectos que manejan en estas películas me enamoraron. Personalmente la primera película siempre quedará en mi corazón hasta la posteridad.
Fantasía
Todo un clásico de la Disney, una colección de interpretaciones animadas de grandes obras de música clásica. En «El Aprendiz de Brujo» (P. Dukas), Mickey Mouse, discípulo de un mago, se mete en un gran embrollo, pues sus conocimientos de magia son muy limitados. «La Consagración de la Primavera» (Stravinsky) cuenta la historia de la evolución, desde los seres unicelulares hasta la extinción de los dinosaurios. «La Danza de las Horas» (Ponchielli) es un fragmento de un ballet cómico interpretado por elefantes, hipopótamos, cocodrilos y avestruces. «Una Noche en el Monte Pelado» de Mussorgsky y el «Ave Maria» de Schubert describen el enfrentamiento entre la oscuridad y la luz.
He visto Fantasía un millón de veces en mi niñez y es tan extraño cómo pude quedar tan pegada con esta producción de pequeñas historias mudas y solo con música clásica de fondo. Recuerdo que mis papás me la compraron para VHS, y me quedaba horas viéndola como una loca obsesiva. Hasta ahora tengo recuerdos claros de tantas secuencias, las hadas, los cocodrilos en tutú, los demonios en el volcán, a Mickey dirigiendo una orquesta. Diablos, creo que la veré nuevamente ni bien termine esta entrada.
Mulán
Mulan, una joven china hija única de la familia Fa, en lugar de buscar novio, como sus amigas, trata por todos los medios de alistarse en el ejército imperial para evitar que su anciano padre sea llamado a filas para defender al Emperador del acoso de los Hunos. Cuando el emisario imperial lleva a cabo la orden de reclutar a los varones de todas las familias, Mulan se hará pasar por soldado y se someterá a un duro entrenamiento hasta hacerse merecedora de la estima y de la confianza del resto de su escuadrón. (FILMAFFINITY)
Mulan es la primera protagonista femenina que verdaderamente admiré. La decisión de dejar de lado toda norma social en donde las mujeres no podían hacer nada más que demostrar ser perfectas para tener hijos y ser esposas ideales ¡Y ENLISTARSE EN EL EJÉRCITO! para salvar a su padre. Con Mushu de compañía, logrando hacerme reir a lo grande, demostrando lo que una chica puede hacer ¡LA AMO! De lejos, Mulan es mi personaje femenino favorito de todas las películas de Disney.
¿Cuáles son sus películas del universo Disney favoritas?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
El rey Leon, La bella y la Bestia, El Jorobado de Notre Dame, Mulan y Tarzan son mis favrtitas de Disney
Me gustaMe gusta
Genial entrada, yo también amo esas películas, excepto por Aladdin y Narnia, me gustan pero no son mis favoritas.
A mi me encanta Tarzán, me la puedo ver mil veces y mil veces me encanta. Y La bella y la bestia, amo a Bella. Las locuras del Emperador es muy especial para mí y Tierra de Osos . ¡Todas maravillosas!
Me gustaMe gusta
Mis películas de Disney favoritas son: Mulan es mi heroína y agradecí desde el fondo de mi corazón que China se decidiera a realizar la película con actores reales, Tarzán la debo haber visto unas 20 veces, me sabía todos los diálogos de memoria, Tierra de Osos Koda es tan tierno :3 y Las locuras del Emperador Kronk y su diálogo con el ángel y el diablo quedará en mi memoria.
Me gustaMe gusta