Invierno 2017: Mitad de Temporada

♫♫♫anu ami to fu da♫♫♫ …(#Mulan).

Como podrán ver me «he puesto al día», entre comillas porque algo es algo, con la temporada y quiero saber si hay algo más que me recomienden. Hice esta pregunta hace algunos días (creo que fue ayer, ni me acuerdo) en mi twitter y salieron algunos animes. Los más repetidos son los 4 que pongo en la encuesta.Quería saber su opinión a ver si me lanzo por uno dado que estoy siguiendo pocos animes esta temporada. Tengo varios prejuicios sobre los animes que mencionan y por algo terminé por ignorarlos pero, dada la situación expuesta, decidí ver si le doy a alguno una oportunidad.

Asumo por un lado que Kuzu no Honkai es algo popular por el morbo y porque quieren que diga algo al respecto (?) pero no sé realmente si valga la pena o simplemente es porque desean que la comenta por esa curiosidad morbosa que muchos pueden tener. Por otro lado, Kobayashi-san es un anime de KyoAni y con eso se puede decir todo. Solo un estudio así puede sacar adelante los más bizarros conceptos que puedas imaginar y ponerle el toque justo de cuteness para hacerlo disfrutable. No obstante, hay veces en los que sus animes llegan a aburrirme a montones y termino decepcionada a más no poder (Me pasa el 50% de las veces), no sé si este esea el caso. Masamune-kun es una comedia escolar romántica dentro del género harem, lo que más suele disgustarme y aburrirme dentro del universo de la animación japonesa, pero uno nunca sabe y puede ser que solo esté siendo prejuiciosa. Finalmente, con Demi-chan tengo sentimientos encontrados. He leído muy buenos comentarios del manga pero del anime no tanto, así que finalmente no sé si sea cosa de que la dirección y planteamiento sea malo / mediocre, porque la fuente original podía – según leí – dar para un anime que ostentara el podio de la temporada.  Pero quién sabe, ayúdenme a decidir.

Mitad de Temporada


Little Witch Academia (1-6)

[★★★★✩ 4.0]

Esta es una serie ultra coké. Es cutie a más no poder y me encanta como un buen postre de la semana. Con una explosiva animación al mejor estilo Trigger, hemos venido teniendo frescos y divertidos episodios que nos expanden y recuerdan el universo que comenzó a desarrollar Trigger allí por el 2013 con la primera película de esta escuela de magia y su energética protagonista. Cada capítulo vemos una aventura nueva y nuevas enseñanzas de vida para que la soñadora Akko pueda por alcanzar su sueño de parecerse a su heroína de infancia. Es entretenido verla y pese a que es una serie «G» y poco sutil en varios temas, como buena serie infantil que es, vaya que me parece de lo mejor que la temporada tiene para ofrecer. No puedo decir mucho sobre la trama, porque por el momento hemos tenido un desarrollo episódico, pero sí del sentimiento de felicidad que me produce verla.

Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu (1-7)

[★★★★5.0]

Alguien máteme. No puedo con el dolor. Soy débil.

Cuando comenzó esta temporada de SGRS estaba entre emocionada y temerosa por cómo esta historia iba a plantear su cierre definitivo. Sabía me moría por saber la historia de Yotaro y el desenlace de la vida de Yakumo, pero no sabía si el cierre y segundo arco iban a lograr superar a su predecesor. Creo que las continuaciones siempre tienen un reto mayor pues, inevitablemente, serán comparadas con sus predecesoras. Superarlas es siempre una meta y algo que el espectador estará esperando, pues de no ser así se juzgara con el debido peso. La segunda temporada de SGRS está siendo más de lo que esperaba y está logrando nuevamente hacerme reír y llorar con los personajes. La revelación final de este último episodio, el número 7, ha significado una estocada precisa en el corazón de todos y ha hecho que el mundo tambaleara. Y no solo por lo que significa este giro para la trama y la forma en la que vemos a los personajes, ¡sino por lo excelentemente dirigido que está este fuckin’ anime!

El impacto de la escena final, vamos, por cosas como estas es que uno querría que su manga se adaptara a formato de animación. Muchos hablan de que lo más importante es siempre una buena historia y qué tan interesante esta sea para poder hacer de un anime algo bueno. Yo siempre he discrepado, no solo porque cree que en un medio animado el apartado técnico que implica la calidad de animación es importante (por algo se elige esta industria), sino porque la dirección que puede salir solo de un formato animado es aquello que puede hacer la diferencia. El peso que la dirección le pone a las escenas, la forma de narración que tiene picos apoteósicos, este es el plus que un director puede añadir a una obra. Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu es, básicamente, una telenovela (telellorona) asiática buena pero una telenovela al fin y al cabo. No obstante, nos cuenta un culebrón tan bien dirigido que mi ser vibra de emociones diferentes conforme me meto en su humanidad y en la historia que los envuelve. Los quiero, los odio, les deseo el cielo, les deseo el infierno, estoy sumergida en ella. Esta temporada no está defraudando y está dándome mucho más.

ACCA: 13-ku Kansatsu-ka (1-6)

[★★★✩✩ 2.5]

De ACCA he escrito una primer impresión más desarrollada en esta entrada, y sigo manteniendo muchos de los postulados que expongo allí. No obstante, debo decirles que hasta la fecha seguimos avanzando a paso lento y no sé ya si seguro. Me gusta este anime, me gusta su OP, su comida, su escenografía, su postulado argumental centrado en el manejo de un país más desde un apartado de manejo político y los personajes que presentan, todos con tantos secretos. PERO, no sé cuánto más pueda sostenerse la serie si no comenzamos ya a entretejer mejor la historia para ir armando más rápidamente un anime que enganche. Siento que ACCA podría terminar siendo demasiado lenta para su propio bien, y si bien esto puede ser adecuado para una historia 2D, tal vez para la animación la dirección tenga que busca la manera de mantener un ritmo. Lo dice una persona a la que la lentitud de las tramas no le molesta de sobremanera pero que está preocupada porque la dirección no sepa cómo matizar esto termine por ahuyentar al público. Creo que ya es hora de tener un primer impacto para unir este primer arco de presentaciones y exposición de mundo. Por el momento puedo decirles que ACCA sigue siendo interesante de seguir y observar para mí y, esperemos, pueda prontamente subir en intensidad.

3-gatsu no Lion (12-18)

[★★✩3.5]

Estoy enamorada de Shimada. Ya. Lo dije. Déjenme en paz. Les juro que ese hombre solo me inspira querer abrazarlo y protegerlo. En el manga me gustaba como personaje, mucho, pero el anime terminó por simplemente amarlo. Desde que apareció en la serie mi vida tiene sentido cada semana xD. Si bien Shaft a veces se excede con sus «recursos artísticos tan característicos» se están luciendo con esta serie. Me gusta la forma en la que la dirigen y en la que la hace amena. Ha tenido escenas que me han dejado en las nubes, como la de este último episodio, y me alegro estar viva para ver este manga que tanto me gusta bien adaptado. Mi problema es que…no sé cómo van a terminarlo y dar final a la serie en 4 episodios más. Deseo que sigan hasta el infinito y más allá pero se acerca el final y más pronto de lo que me siento preparada a aceptar. Falta mucho y creo que, Rei, todavía está bastante estancado en su dolor y pasado, pese a tener a tanta gente hermosa dándole apoyo. Y en ese sentido, el rollo recién parece que está empezando y nuestro protagonista ha avanzado pero no lo que nos esperaríamos para tener al anime terminando en 4 episodios más.  En fin.


PD: Konosuba la quiero ver en maratón cuando finalice porque ME ENCANTA ESTA SERIE. Así que ya les contaré con la reseña que le espera ❤

¿Qué anime me recomiendas añadir a mi lista y por qué?

10 Comentarios en Invierno 2017: Mitad de Temporada

  1. KOBAYASHI ES LO MEJOR DE TODA LA TEMPORADA Y NADIE PUEDE CONVENCERME DE LO CONTRARIO. En seis capítulos esta serie me ha hecho reír más que muuuuuchas otras series de comedia que he visto en mi vida. Por dios. No será un humor inteligente ni mucho menos cerca de ello, más es absurdo y repentino, cosa que lo hace aún mejor (?). Es una serie muy tierna, ─sobre todo cada maldita escena en la que salga Kanna, esa niña es un amor─. Y jesús, está muuuy gay (?). Con Kobayashi KyoAni redimió lo que no pudo con Hibike (?).

    Konosuba se pone mejor y mejor. Hasta ahora, con estos últimos seis episodios, la comedia está en su punto; la primera serie aunque fuese graciosa nunca me hizo reir, al contrario de esta. En el capítulo 5 literalmente estaba muriendo a carcajadas (?). Los persnajes son tan queribles como siempre, se me hace incapaz de odiar a uno y del mismo modo escoger a un favorito, primero era Megumin, luego cambió a Darkness, luego a Aqua y ahora Darkness de nuevo (?

    Kuzu no Honkai… Al principio la consideré mi favorita en lo que va de la temporada. Tanto que, al terminar el segundo episodio, no pude evitar irme a tragarme el manga completo. Y bueno, ahora que estoy actualizada con la historia hasta donde va actualmente, puedo concluir una cosa. La están sobrevalorando un poco (?). No, KnH no es mala, de hecho, me gusta muchísimo. Pero siendo sincera, esperaba un poquito más del manga. No tiene argumentos ni giros de trama que te hagan colgar la mandíbula de la sorpresa, y eso es lo que parece que todos piensan que tiene, por eso la valoran tanto. De hecho, no ha pasado nada en el manga que sea taaaan impactante como para que lo utilicen como un final impactante o con buena presencia. La historia tuvo muchísimas oportunidades de hacer cosas grandes, giros geniales pero no la supo aprovechar, ni tampoco desarollar. Pero repito, ¿es mala? ¡En absoluto! Lo que sí es un tanto incómodo es el medio porno que tiene (?. En el manga no es tan explícito, lo que es muy raro porque cuando animan este tipo de series, suele pasar lo contrario.

    Después de estas tres series sigo más, (Fuuka, Masamune y Gabriel Dropout) pero la verdad no me gustan tanto ni siento que merecen la pena. Tan solo las sigo porque son ligeras y entretienen, solo por pasar el rato (?

    tl;dr: Kobayashi es 10/10, lo demás no tanto.

    Y ya, eso era todo. Lo siento por la biblia (?).

    Me gusta

    • Ufff, entonces espero ponerme ya ya con Kobayashi. Dicen que KyoAni está inspirado y se le nota cada semana con esta serie xD. Con KnH todavía ando algo escéptica, espero que no me defraude del todo…

      Me gusta

  2. No puedo mas con ese giro de SGRS en serio no puedo.

    Me gusta

  3. Concuerdo en lo general con tu opinión sobre la temporada, aunque curiosamente no había caido en la cuenta de que faltan solo 4 capitulos de 3-gatsu, no he leído el manga, así que no sé cuanto queda por adaptar,pero siendo SHAFT el estudio encargado no descartaría una segunda temporada si hubiese suficiente material.En cuanto a sus personajes admito que he caido rendida ante todo el cast de la serie, necesito que cada uno de ellos sea feliz.
    Hablando de SGRS2 oficialmente cada vez que vea cambios en el opening iré preparando la tonelada de pañuelos, porque entre lo del capítulo 5 y ahora con el 7 no se que va a ser de mi (?).Siempre quedará el recuerdo de Konatsu interpretando «Jugemu» para tranquilizar esta agonía. De momento Rakugo esta siendo mi AOTY (otra vez)
    Respecto ACCA-13, ciertamente no sé hacia donde se dirige como para acabar dentro de poco la trama…pero de momento me esta pareciendo sólido.Lo único que sé a ciencia cierta es que esta serie me da hambre.(?).
    Little Witch Academia era una de las series que más esperaba aunque no he visto todavía su película ni la OVA y de momento me esta gustando, más a partir del segundo capítulo he de decir. Sí, los personajes estan muy estereotipados, pero igualmente se me hacen entrañables, junto con ese mundo mágico que se han montado.
    De Konosuba 2 no diré la gran cosa para no spoilear, más de que sigue exactamente en el mismo rumbo que la primera (está siendo muy continuísta, conservando tanto sus pros como sus contras) aunque ahora Megumin tiene una cucada de gatete que hace todo más entrañable. (Porque pocas cosas hay más achuchables que un gato).
    Ahora respecto a las series recomendadas, por twitter fui una de las personas que recomendaron tanto Kobayashi-san como Kuzu no Honkai.
    Las otras dos no las estoy siguiendo, aunque de Demi-chan he leído buenas criticas y de Masamune-kun un 50/50 entre buenas/malas opiniones.
    Respecto a Kuzu no Honkai, ciertamente es polémica, y no se puede negar que una parte de su público esta ahí por el morbo (basta con ver los comentarios en MAL de la serie en cuestión). En lo personal el hentai no me interesa, y el tipo de morbo del que se suele nutrir el echi por ejemplo tampoco suele ser de mi interés, curiosamente Kuzu no Honkai esta siendo de mis series favoritas de la temporada.Al principio no la tenía ni en mi lista personal de series para ver, pero me la recomendaron por el manga argumentando que era una historia interesante por sus personajes en el ámbito psicológico, y aunque considero que KnH peca de exagerar algunas cosas cual culebrón de TV admito que sobretodo su protagonista es bastante interesante. KnH para mí no destaca por ser la serie «morbosa o controvertida» si no por plantear un cast de personajes bien diferenciados que tienen un punto en común, el de ser inmaduros emocionalmente, con todo lo que ello puede conllevar (más con la tóxica idea de amor romántico que se suele ver en los shojos de la «media naranja» rondando por medio).
    Respecto a Kobayashi-san he de decir que yo con KyoAni tengo una relación amor-odio, suelo darles siempre una primera oportunidad, pero no siempre me convencen sus series…
    A kobayashi en un principio ni le dí ese voto de confianza, pero por una inspiración divina (aka.la procrastinación) me dió por verla cuando llevaba 5 capítulos ya retransmitidos.
    Para mi Kobayashi-san es la comedia de la temporada, aún cuando Konosuba me hace reír más…puede sonar algo raro.
    Pero el punto de esta serie no radica en los chistes (que no son tampoco malos en general aunque abusan quizas de encasillar a los personajes en un mismo tipo de chiste para cada uno de ellos) , si no en la relación entre los personajes, sobretodo entre Kobayashi (uno de mis personajes femeninos favoritos de las últimas temporadas he de decir) Tohru (que aún con la premisa de ser una dragona maid está bastante bien construida) y Kanna (cuando te la recomendé por twitter comenté que la serie ganaba a partir del segundo capítulo porque es cuando se introduce a Kanna que funciona como una especie de hija para esta «pareja» que es el Kobayashi-Tohru).
    Es una comedia sí, pero a mí me transmite una sensación más similar a lo que sería un Barakamon que a lo que cabría esperar de ella, a un sentimiento de «amor familiar».
    PD:Siento el haberme extendido tanto xD buena entrada.

    Me gusta

  4. Concuerdo bastante con tu percepción de la temporada, quizá excluyendo ACCA que me parece que su ritmo es muy solido, tengo o no conflicto que introducir. El manejo de la sospecha hace la serie y creo que gran parte de eso vale la pena por si mismo y claramente la mente maestra detrás de todo es el panadero, un día meterá veneno a su pan de molde y se hace con el país XD
    En cuanto agregar una serie, me explicaré por medio de un descarte. Masamune y Demi deberías alejarte lo más que puedes, una es un drama escolar muy predecible (por no decir malo) que ni siquiera tiene conclusión y otro es un slice of life, que mejora el ritmo narrativo del manga, pero lo satura con un «realmente nada está pasando».
    Los otros 2 son la mejor alternativa, por un lado Kobayashi es un trama re tonta con lo mejor de Kyoani. Mezcla los toques cotidianos que hicieron a Tamako Market disfrutable con la espontaneidad y locura de los capítulos autoconclusivos de Lucky Star, un problema es que se estanca en el mismo chiste por personaje.
    Kuzu no Honkai tiene trama además del morbo, está sutílmente bien manejado con toques de dirección bonito, pero con mucha verborrea. Hasta cierto punto puede ser un poco pelotuda, pero creo que todos sus elementos pausados permiten digerirla sin que sea una bofetada de drama (la mayor parte del tiempo).
    Me cuesta decir cual es mejor, pero diría que cualquiera cumple bien su propósito. En particular me gusta más Kuzu.

    Me gusta

    • Con ACCA tengo una especie de «problema». Me gusta, me entretiene pero no me da todavía confianza de que pueda llegar a un climax y final adecuado. Puede que me equivoque y termine siendo el anime sólido que aposté que va a ser (por algo lo ando viendo fielmente) pero como todavía no tengo idea cuántos episodios va a tener entonces me entra un poco de ansiedad. De los otros 3 que sigo es el que más dudas me causa, aunque considerando que los otros animes son el amor de mi vida (xD), ACCA no tiene la culpa.
      Asumo que le daré oportunidad nuevamente a todos en un primer episodio pero tal vez me fuerce a seguir con aquellos que más me animen a continuar…porque por mí sola tal vez no lo haría.

      Me gusta

  5. Demi chan es un anime lindo y divertido. Me gusta el enfoque que dan a los problemas de los Demi en la sociedad, no lo exploran a profundidad, pero aun así me gusta. Personalmente lo considero mi anime favorito de la temporada (dejando de lado las secuelas)…P.D: Si,tengo una debilidad por los slice of life XD

    Me gusta

    • He escuchado bastante buenas críticas del manga de Demi, por lo que esa parte me da confianza, pero del anime en realidad no tanto. Aunque hay opiniones encontradas y como tú, también hay gente que me dice que es una linda serie a la que debería darle una oportunidad. Esperemos que me enganche.

      Me gusta

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: