Logan | Reseña Cinéfila

logan

Logan

Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence de asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante… Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)

info

starcute Año: 2007
starcute Duración: 135min
starcute País: EEUU
starcute Director:  James Mangold
starcute Guión: Scott Frank, James Mangold, Michael Green (Historia: James Mangold)
starcute Géneros: Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción | Temas: Marvel Comics. Vejez
starcute Reparto: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen.

opi

Luego de ver las películas de Wolverine o en realidad todas las películas de la franquicia X-men en donde Wolverine era el personaje principal por default, me preguntaba si es que en algún momento iríamos a tener una película que nos quitara el mal sabor de la boca y que le diera punto final al personaje. Si bien siempre tuve un serio problema con cómo las películas de X-men hacían de Wolverine un eje cuando este no debía serlo, no agarrarle cierto cariño al personaje interpretado por Hugh Jackman era difícil. Todos sabíamos que tendríamos que decirle adiós en algún momento porque, lamentablemente, en el mundo real los poderes de regeneración que permiten una vida que parece eterna no existen y Jackman se estaba haciendo viejo. Así que la pregunta real era ¿Le darían finalmente una película digna de un adiós? Y daba miedo obtener una respuesta porque si bien el trailer que nos mostraron se veía estupendo, luego de ver lo que había ya hecho Mangold con «Lobezno inmortal» tenía serias dudas.

Creo que, luego de una película que me pareció desastroza, Manigold logró finalmente meterse en el personaje y mostrarnos un Logan que pensé que nunca veríamos, aquel que destila oscura humanidad. La película es depresiva, no solo por el contexto que retratan, el de una línea temporal futura donde pasa todo lo malo que podíamos imaginar – un futuro brutal, desesperanzador, sombrío – sino, también por abrirnos la ventana a la dureza de la vejez llena de remordimientos y embutida también de trastornos mentales.No solo Logan, sino también el profesor Xavier, personajes llenos de culpas y de frustraciones, personajes que tienen que enfrentar el ocaso de un sueño que no fue y despertar todos los días en el mundo de mierda en el que tienen que vivir. Un mundo del que ya están cansados y en el que ya desean poder tirar la toalla, pero en el que encuentran tal vez su última motivación para seguir luchando: Una niña mutante que busca el Edén que le fue negado desde el nacimiento. Una niña que podría pasar por la misma pesadilla que él pasó.

Ver a ese Logan cansado de vivir, con claros signos de estrés postraumático, a Charles Xavier atravesando una enfermedad neurológica degenerativa y luchando también con una culpa que lo hace sentir que no merece estar vivo, todo esto en un universo de extinción de la raza mutante; dolorosamente sublime. El ritmo de la película, pausada y apagada, el cual además es FINALMENTE acompañado con escenas de acción viscerales (Ya era hora, vamos, una película de Wolverine en donde no le permitieran cortar estremidades libremente siempre fue un despropósito) conforman algunos de los apartados principales que hicieron de esta película algo merecedor de decirle adiós a Jackman. Las actuaciones también dando la talla. No solo Jackman siempre ha demostrado cuánto respeto siempre le ha tenido al personaje de Wolverine (Probablemente nunca más  encontremos un Wolverine como él), o Patrick Stewart (que lo amo locamente) ha actuado como siempre maravillosamente, sino que creo que Dafne Keen interpretando a Laura hizo un papel formidable.

Logan es la película del héroe ya cansado y listo para partir, que tiene que cumplir con aquella última misión que requiere de su atención. Y es una batalla que le traerá dolor, en donde nuevamente tendrá que matar, nuevamente gente tendrá que morir por cruzarse en su camino, nuevamente tendrá que ver morir a la gente mientras el sigue en este mundo decadente, nuevamente tendrá que recordar. Es la línea de tiempo de los X-men en donde todo es un fracaso. Y duele, especialmente para gente que – como yo – prefiere la línea más optimista, la del idealismo puro de un mundo mejor. Así, creo que la principal crítica que encuentro, muy aparte de este dolor (Que me parece correcto porque es lo que la película quiere mostrar) hacia una línea temporal que siempre me ha incomodado de la saga, se subdivide en solo tres elementos ligado más al final de la película y a pequeños detalles que me hubiese gustado fueran mejor tratados, pues de haberlo sido me hubiese vinculado totalmente con la película y con el adiós al personaje.

*spoiler* El primero, y tal vez el más obvio, su clon creado para remplazar a los niños y ser la próxima arma del futuro. Siento que, dentro de todo, pudo tal vez ser mejor explicado y mejor tratado como personaje más allá de ser la mera herramienta para tener escenas de acción. Asimismo, siempre se habla de un pasado que los lleva a este futuro horrendo pero no se llega nunca a explicar del todo qué diablos pasó con los X-men y cómo sucede esta decadencia. Debo admitir que me hubiesen gustado pequeños flashback que dieron un contexto, no hablo de largas escenas, sino tal vez de solo flashes muy rápidos que llevara al espectador a imaginar. Y, finalmente, creo que el impacto final de la película hubiese sido más efectivo si se hubiese dedicado algo de tiempo también a generar esa relación entre Logan y Laura, la de una aceptación final de aquel hombre cansado de su vínculo que le diera el sentido final a una vida que este entregaba para darle vida a una siguiente generación de mutantes. Siento que esto pudo ser mejor tratado para que el final de este hombre fuese desgarradoramente dramático; perfectamente sombrío.   *fin del spoiler*.

Pero, dejando esto de lado, ha sido una buena película. Una que esperaba que finalmente la franquicia  de X-men nos diera.

CONCL

3.5 estrellas

trailer


Si quieres invitarle a este ser una taza de café para sus noches de desvelo causadas por las frikadas en las que se mete; y, además, contribuir con los gastos del blog, bienvenido y gracias.

buy coffee o [Cómprame un café]

4 Comentarios en Logan | Reseña Cinéfila

  1. La magia de Logan estuvo en manejar un tono tan distinto de la típica película de héroes (escenas de acción con un final feliz) que estamos acostumbrados a ver. Si bien siento que le falto «algo» para encantarme, considero que fue un final bien elaborado para uno de los personajes más icónicos – si no el más icónico – de los X-Men. El drama y la oscuridad que rodeaban cada escena permitió que viéramos el lado humano de esas personas con poderes. Concuerdo en que debieron mostrar un ‘flashback’ de lo sucedido con los demás mutantes y que el tema de los clones debió explicarse mejor.

    Buena entrada, la estaba esperando!

    Me gusta

  2. Yo soy muy fan del western, aún no la veo pero con todos los trailers me parece que pinta bien y que la crítica y el público la hayan visto con buenos ojos solo aumenta mis ganas. Leí por ahí que algunas escenas podían interpretarse como referencias y eso aumenta mis ganas. También esta el hecho de que las películas que Singer hizo en la saga me dan pereza y que Mangold no es tan autor como todo mundo piensa pero eso se puede remediar.
    Te recomiendo la película Animales Nocturnos, creo que te puede gustar bastante. Y sería bueno que cuentes tu interpretación.
    Saludos.

    Me gusta

    • Es un respiro de aire fresco (aunque oscuro xD) a la saga y al personaje principal auto impuesto desde el inicio : Logan. Finalmente puedo decir que me ha gustado una película de la saga a decir verdad. Todavía sueño con una verdadera y buena adaptación que me satisfaga, pero bueno.
      Recomendación anotada 🙂

      Me gusta

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: