Orgullo y Prejuicio de Jane Austen | Reseña Literaria

Orgullo y Prejuicio
La aparición en Longbourn, un pueblo de la campiña inglesa, de Charles Bingley, joven, soltero y rico, despierta las ambiciones de las familias del vecindario, que lo consideran un excelente partido para sus hijas. Él y su amigo Fitswilliam Darcy, también adinarado, tendrán que luchar contra las intrigas con las que se tratará de trabas al amor que sienten por dos de las hermanas Bennet, pobres y modestas, antes de alcanzar un final feliz.
Nombre Original: Pride and Prejudice
Autor: Jane Austen
Año de publicación: 1813
Géneros: Ficción, Clásico, Romance, Histórico || Temas: Literatura británica
Debo admitir que yo era una de esas personas que había visto la película un centenar de veces (me gusta mucho la adaptación de Joe Wright) pero nunca se había hecho con el libro. Lo atribuía a mi poca paciencia con la literatura clásica, de época, la cual no llegaba a ser del todo lo mío dado principalmente el lenguaje y narración tan disímil al contemporáneo. Desde muy niña sabía que yo y la literatura clásica no estábamos hechos para ser almas gemelas, solo remotos conocidos que se saludaban de vez en cuando por mera cordialidad. Si hay algo que debo confesar es que llegué a pensar que un libro así no podría ganarme por mis propios gustos y mis auto impuestas limitaciones, de lo único que me arrepiento es de no haberme tragado mi «yo me conozco, no me va a gustar» y aventurarme a este libro antes . Es más, como ya dije me fascinó el libro, grité como colegiala en varias partes mientras con cada párrafo y revelación me enamoraba más y más de Mr. Darcy, probablemente uno de los hombres ficticios más perfectos que existe por allí (Sin Bromas).
Dejando esta pequeña reflexión de lado, les comento un poco mi experiencia con el libro. Me lo compré en un impulso loco y terminé leyéndolo 2 meses después de tenerlo en mis manos, la mayoría de tiempo mientras en el transporte público o antes de irme a dormir. Y debo admitir que si bien en los primeros capítulos me costó acostumbrarme a la forma y al ritmo de la novela, en poco tiempo acabé enganchada a una historia que hizo que mi corazón latiera a mil por hora. Porque sin lugar a dudas, si alguien busca una historia de amor de la buena, inteligente, divertido y súper completa, lo encontrará en este maravilloso ejemplar. Es un buen clásico que ofrece al lector exactamente lo que espera dada fama que tiene.
Me asombra haber podido sentir empatía con los personajes y entrar a un mundo tan diferente, Inglaterra del siglo XVIII, sin mucho problema. «Orgullo y Prejuicio» probablemente no necesite una reseña más, pues tiene millones que seguramente serán mil veces más elaboradas y coherentes que la mía, pero es imposible no contarles algo de mi breve experiencia con el libro. Los diálogos, los personajes y la historia han sido encantadores, divertidos, y especialmente «reales». El ritmo de la historia va en ascenso constante, dejando al lector cada vez más pegado a las páginas, esperando saber el desenlace. Es un libro que te transporta a una época fascinante, en donde la preocupación más grande de las mujeres era conseguir un buen esposo y asegurarse así un futuro, ser una buena esposa era lo ideal. Considerando todo esto, el personaje de Elizabeth es peculiar y admirable por su caracter e ideales. Debo confesar que Elizabeth se consagra dentro de mis personaes femeninos favoritos de la literatura por un sin fin de razones. Mientras que ¿debo hablar de Darcy? No creo que existan palabras para explicar que tanto puedo hablar de este hombre (solo observen cuantas citas perfectas tiene).
Los personajes, me ganaron, y no hablo solo de los principales. La historia me atrapó por lo bien hilada que está y lo divertida y romántica que puede ser, mientras me hacía pegar saltitos de felicidad y emoción con cada nueva revelación de las movidas de Darcy. No es la típica historia de amor a primera vista, y eso me ganó totalmente (considerando siempre la época en la que se escribió) y tiene unos protagonistas cautivantes. El sarcasmo que se usa, esos diálogos tan divertidos, esos pequeños misterios que envuelven a nuestros protagonistas, todas las trabas que tienen que pasar para quedarse juntos, trabas que ellos mismos ponen por orgullo y prejuicio hacen de este libro una excelente opción siempre. Un libro clásico que siempre apreciaré y llevaré en mi corazón, ese que tiene tatuada la ciencia ficción y la fantasía, pero que sucumbió a los encantos de una bonita narrativa romántica de época.
Hola Wanda!! Te sigo hace tiempo pero encontrar este post me ha hecho querer escribirte por primera vez; y es que OyP es uno de mis libros favoritos! Lo leí por primera vez a los 14 años y me enamoré para siempre de Mr. Darcy. Es una novela que puedes interpretar de forma diferente a medida de creces jaja pues a los 14 me pareció una hermosa historia de amor pero a los 25 me di cuenta que Lizzy era una feminista y valiente mujer. No solo se atrevió a rechazar un buen matrimonio «arriegándose a quedarse soltera» sino que se atrevió a perseguir sus ideales.
Adoro este libro, y como decía Angélica más arriba, es uno de esos libros que lees cada vez que necesitas un poco de amor y felicidad!
PS: Entiendo perfectamente a lo que te refieres con los «saltitos de emoción» a medida que ellos se vuelven más y más cercanos! Awww Mr. Darcy es el hombre perfecto por definición!
Me gustaMe gusta
Hola Wanda solo quería decirte que yo lo Lei en 2 Dias y 3 Noches, Te gane jojojojo. 😉
Hablando ya serios me gusto mucho el libro pero sigo prefiriendo la película la cual es una de mis favoritas, tomando en cuenta que es mi tercer libro que termino de leer en 26 años significa que me gusto bastante (los de la ingeniería no los estoy tomando en cuenta).
Saludos y esperemos seguir leyendo tus artículos más tiempo.
Me gustaMe gusta
¡Me encanta Orgullo y prejuicio! Me sorprendió ver una reseña de este tipo por aquí, lo cual le otorga un valor agregado a tu blog. Yo disfruto leyendo OyP. Cuando necesito aflojar, escapar un poco del mundo, cuando quiero reir y/o necesito un poco de amor, leo esta novela. Un oasis en el desierto. Me alegro que puedas disfrutarla también. Con mi hermana (otra Austen fan) siempre bromeamos acerca de la primer declaración de amor de Darcy, ¡un horror! jaja «¡Worst proposal ever!» Los personajes son geniales, humanos, falibles, contradictorios, porque con una mano en el corazón, ¿cuándo se enamora realmente Lizzy? ¿conocer Pemberley inclina la balanza o no? Ella se replantea las cosas a partir de ahí, aunque bien es cierto que previamente rechazó hermosamente al enamorado. La autora maneja muy bien lo no dicho, sugiere, mantiene las cosas debajo de la superficie de acuerdo a los códigos de la época. Y me dejé llevar por el entusiasmo… En fin, me encantó la reseña, también la de Balsa (gracias, la amo) que la leí con muchas ganas y la de Claymore que amo también. Saludos!
Me gustaMe gusta