Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! [Konosuba] | Reseña Anime
Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku o!
Kazuma Sato es un apasionado de los videojuegos, pero su vida termina repentinamente … Aparece ante él una hermosa chica que dice ser una diosa. Kazuma, que fue transportado a un mundo diferente, deberá trabajar duro ahora para ganarse el pan. Kazuma quiere vivir una vida apacible, pero se verá agobiado por los continuos problemas que le causará la diosa que se trajo consigo a este mundo. (FILMAFFINITY)
Tipo: Serie
Año: 2016-2017
Episodios: 1T -10ep || 2T – 10ep
Estudio: Studio Deen
Original: Novela Ligera
Demografía: –
Géneros: Aventura, Comedia, Supernatural, Fantasía
Rating: PG-13
¡Dios bendiga este mundo maravilloso! #AmenHermanos. Tener dos temporadas disfrutando ver a de estre grupo de idiotas han sido lo mejor que me ha pasado en mucho tiempo. Tal vez lo más asombroso es que pese a que la gran mayoría de fans del anime ya nos encontremos cansados de los mundos fantásticos que siguen las aventuras de gente atrapada en videojuegos – todos ellos basados en las novelas ligeras – Konosuba trae una brisa de aire fresco, siendo una histérica y absurda parodia del género. Definitivamente uno de los caballos negros de su temporada en el invierno del 2016, cuando Studio Deen a su vez también se encontraba transmitiendo Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu, Konosuba llegó primero con unos 10 episodios encantadores que pocos nos esperábamos. Y luego, nos sorprendimos aún más con la noticia de una segunda temporada, la cual llegó un año después también con 10 episodios en los que me dije «Dios, extrañaba a estos idiotas en pantalla» Porque, déjenme decirles, Konosuba no era para mí un anime que deseara tener cada semana como el agua para vivir, pero sí era ese anime que alegraba mis días con las idioteces que ese grupo de personajes me traía cada semana.
A veces siento que muchos no caemos en cuenta que lograr un buen anime de comedia es difícil, tanto como lograr un buen thriller psicológico o un cyberpunk. Y la afirmación para muchos parece poco creíble porque siento que se respeta más un anime «serio» que un anime sobre un cuarteto de idiotas fracasados que quedan atrapados en un mundo de videojuegos, los cuales no hacen más que tener las más absurdas de las aventuras. Asimismo, cabe resaltar que la comedia es un género bastante complicado, dado lo subjetivo que puede llegar a ser el humor. Lo que para una persona es divertida para muchas otras puede resultar forzada o no tener el más mínimo sentido, y eso hace que todo resulte ciertamente difícil de tratar. Pocos son finalmente los animes de comedia que terminan gustándome, así que cuando Konosuba llegó a mis manos no pude más sentir felicidad.
Konosuba no es el anime que me tiene revolcándome en el piso por la risa que me produce, pero sí es ese anime que veía cada semana con una sonrisa en el rostro sin sentirme nunca cansada de él. Y, en líneas generales, esto se debe a su fantástico grupo de personajes y, especialmente, la dinámica y química que los cuatro tienen. Podría ver a esos cuatro seguir con sus aventuras absurdas sin cansarme de ellos en ningún momento. Y es asombroso si nos ponemos a pensar que cada uno de ellos es todo un caso de fracaso de ser humano, pero se nota que dentro de todo el hijodeputismo que se mandan entre sí, son amigos. La quimica que tienen en pantalla es palpable y no puedo evitar disfrutar de todos los problemas en los que se meten.
Konosuba es un anime que trae un nuevo aire cómico a todas las adaptaciones de novelas ligeras de «chicos atrapados en un mundo de videojuegos» que tenemos últimamente gracias, principalmente, al éxito que tuvo en su momento SAO. Y agradezco a Mishima Kurone (Arte) y principalmente a Akatsuki Natsume (Historia) por habernos traído la novela ligera en la que se basa este anime. Es fresca, divertida y, sobre todo, bastante fluida. Tuerce bastante bien todos los conceptos y personajes clichés del género y se burla de ellos al exagerarlos de una manera bastante ingeniosa Crea un mundo disfrutable y un grupo de personajes principales que destilan carisma, no tanto individualmente, sino como el grupo de perdedores perfectos que es. La animación no hace más que acentuar los chistes lanzados y moldear mejor la personalidad de los personajes, mientras la música es muy bien utilizada para cada escena. Todo esto hace que seguir su historia se vuelva una relajante y divertida forma de llegar pasar tus ratos libres. Si bien es cierto que existen grados de disfrute que una persona pueda experimentar con este anime de acuerdo a su sentido del humor personal y a qué tanto pueda estar familiarizado con el género de aventuras fantásticas con referencia a los videojuegos, en líneas generales creo que muchos podrían encontrar en este anime breve, de solo 2 temporadas de 10 episodios cada uno, un producto encantador para pasar un buen rato. En mi caso lo disfruté bastante.
El arte en Konosuba es perfecto. Perfecto para la historia que quería contar. Y comienzo así porque el sentido común puede hacer pensar que esta es todo lo contrario, desprolija y torpe. He escuchado muchas líneas de pensamiento yendo por este camino, especialmente cuando comenzó la segunda temporada. No obstante, Konosuba tuvo una de las animaciones más apelativas que he visto en mucho tiempo. Tuvo la elección acertada, especialmente, en el uso del movimiento y expresiones faciales, la cual acentuó la personalidad de los personajes e hizo de la comedia efectiva. Y subrayo elección porque eso fue. Este anime no hubiese sido nada sin esos momentos frenéticos de Aqua, las expresiones y reacciones hilarantes de Kazuma, las explosiones y poses chunibyou de Megumin o los orgasmos masoquistas de Darkness. Todos ellos gracias a la animación que se manejó. Una hermosa animación no hubiese logrado nada de esto y ha sido tremendo acierto tener esta propuesta exagerada y desprolija para lograr sacar todo el potencial de los personajes y sus personalidades.
La historia es simple y sigue el concepto ya reciclado de novela ligera de «Sujeto X, NEET-OTAKU-FRACASADO, que es transportado a un mundo de fantasía que emula a un videojuego, se vuelve finalmente genial y conoce a su harem de enuseños“. En este caso, Kazuma Sato es un NEET apasionado de los videojuegos cuya vida termina repentinamente de una manera patética. Al morir será transportado a un mundo de fantasía que apela a un videojuego en donde tendrá a una diosa inútil como compañera de equipo a la cual se le unirá una maga chunibyou y una caballero masoquista. Ahora, convertido en un aventurero, tendrá que trabajar duro para poder vivir apaciblemente; no obstante, esto será difícil gracias a los continuos problemas en los que lo meterán sus compañeras de viaje. En líneas generales, la historia se centra en la vida de los personajes, muchas veces en sus momentos cotidianos (si podemos llamar así su aventuras estrambóticas), y en su forma de sobrevivir. ¿Cómo? Pues cumpliendo misiones para así tener dinero y ganarse el pan de cada día. Así, sin querer queriendo, terminan por sus propios errores atrayendo a los secuaces del Rey Demonio, los cuales terminan venciendo de las formas más extrañas que puedan imaginar. Sencilla, solo seguimos las aventuras de este cuarteto en este mundo maravilloso.
Y esta es la clave de este anime, el porqué ha sido tan encantador. Kazuma, nuestro personaje principal, es un inútil que contrasta con los gary stu que normalmente vemos en esta clase de animes, el cual tiene como única cualidad ser el único del equipo que tiene los pies en la tierra y que es lo suficiente astuto como para lograr salir de las situaciones absurdas en las que lo meten. Aqua es una diosa con grandes poderes mágicos pero es tan idiota que resulta siempre ser un estorbo y normalmente la razón principal de todos los problemas del cuarteto . Megumin es la loli del grupo, es la maga obsesionada con las explosiones que solo sabe hacer eso y luego de una termina siendo tan inútil como un saco de patata al gastar toda su energía. Mientras Darkeness es una masoquista extrema que disfruta de ser humillada, todo esto pese a ser la tipo caballero del grupo. Si bien los cuatro son personajes que en líneas generales son unos ineptos, los cuales además tienen una personalidad de mierda, uno logra ver como (dentro de todo) son buenos amigos. Y eso es lo que finalmente lo que hace a sus aventuras tan divertidas de ver, sus reacciones, cómo se hacen bullying entre sí, cómo terminan saliendo del problema de la manera más histérica posible. Los amo. Estos además están siempre acompañados por una variedad de diferentes personajes secundarios que también son hilarantes y, personalmente, me parece que siempre aportan a la trama buenos momentos.
Comencemos diciendo que AMO cómo se han manejado los temas principales en este anime, tanto las aperturas como los cierres se han manejado de tal forma que no he podido más que disfrutar de cada uno siempre que me era posible. Por el lado de las aperturas tenemos a «fantastic dreamer» y «Tomorrow», ambos interpretados por Machico. No creo que solo la melodía es genial, sino que el concepto ambos OP en términos de presentación los hizo siempre estar entre mis favoritos en cada una de sus temporadas. Es la presentación de los personajes, tanto su personalidad como su dinámica como grupo en este mundo maravilloso a través de gags encantadores, los que hace que las aperturas de este anime una pasada. Los ED, «Chiisana Boukensha» y«Ouchi ni Kaeritai», por otro lado son interpretados por las seiyuu principales Sora Amamiya, Rie Takahashi y Ai Kayano. En ambos casos, también se presenta un acercamiento a la cotidianidad del pueblo en el nuestros protagonistas viven, y déjenme decirles que los amo.
Si bien por el lado del OST no encontramos piezas que se roban nuestra atención, este está compuesto de piezas bastante variadas que la dirección ha sabido cómo utilizar de una manera en la que se le ha sacado el mejor provecho [Video Informativo sobre este apartado que me parece súper interesante: Konosuba, the music is funny too]. Finalmente, solo quiero mencionar que el cast de seiyuu, me quito el sombrero, porque ha sido lo máximo escucharlos. Jun Fukushima como Kazuma ha sido tan grata de escuchar, Sora Amamiya logró finalmente callar a todos con su interpretación de Aqua, mientras Rie Takahashi como Megumi (¡EXPLOSION!) y Ai Kayano sufriendo extasiada con sus gemidos masoquistas como Darknes, dios, este grupo se ha divertido tanto o hasta más que todos nosotros con este anime y eso se ha notado a leguas de distancia.
|
|
Ya me entro ganas de verlo, por lo general me terminan gustando las series que recomiendas. Asi que ha descargar se ha dicho.
Me gustaMe gusta
Risas, RIsasss y mas RIsasss, definitivamente amo a grupo de locos, mas episodios que veia, metian mas personajes y el numero chistes incrementaba de verdad fue fenomenal.
Como decías fue un gran acierto ver todo de golpe sobretodo la primera temporada.
Como espero una 3 temporada para ver si algun día mis shipping imaginarios se cumplan cofff KAZUMAXMEGUMIN cofff y si llegara aun comica epica resolucion… ya prendi mi veladora para poder ver mas 🙂
Me gustaMe gusta
Me parecio bastante comico este anime aunque no lo recomendaria para ver todos los capitulos de golpe, uno se termina cansando por la similitud de sus chistes entre un capitulo y otro.
PD:El personaje de Kazuma en la segunda temporada es bastante distinto a la primera, me gusta eso xD
Me gustaMe gusta