Crunchyroll Anime Awards 2017 : Mi votación
El año pasado Crunchyroll inició un evento que interesó a propios y extraños: The Anime Awards. Todavía recuerdo el terremoto que causaron los resultado de esta primera gran votación para elegir a «lo mejor del anime anual» en las redes sociales. Con decirles que hasta escribí una entrada sobre ello [«Your favorite anime is shit: Anime Awards 2016], les digo todo.
No me sorprende que este evento se repita una vez más pues creo que, dentro de todo, fue un gran acierto por parte de la plataforma que espero que se vuelva una tradición anual. Tuve muchas quejas sobre el formato, las cuales sigo sosteniendo hasta el día de hoy, pero creo (espero) que la dinámica se va a ir puliendo de a pocos. Por un lado, creo que este año hemos tenido un mejor criterio al elegir a los nominados y aquello se lo atribuyo al jurado que han seleccionado. Me alegra que sea internacional y que nos revelaran también quiénes son (no solo nombres, sino también una pequeña bio). El secretismo del concurso anterior sobre cómo se eligieron a los nominados me exasperaba. Por otro lado, también me emociona que vayan a trasmitir el evento por Twitch en paralelo para todo el mundo, como una especie de ceremonia de premiación. De hecho voy a verlo y a tuitear sobre ello.
Sigo sosteniendo que sería una buena idea tener una breve presentación de cada categoría y de los nominados para que el público pueda ir conociéndolos (y animándose a verlos antes de votar). Me gustaría que esta presentación fuera en formato de video breve y que se promocionara así también ambientes de análisis cómo se seleccionaron a los seis nominados de la categoría. Asimismo, la dinámica de una elección únicamente por votaciones se repite este año (creo, no me queda muy en claro si el jurado va a participar en algo más) y si bien este año esto no me molesta tanto, dado que los nominados tienen sentido en su mayoría, todavía creo que el voto del público no debería ser lo primordial. No obstante, si van a esforzarse en brindar nominados bien pensados entonces puedo aceptar que el público pueda elegir.
Finalmente, sí creo que las categorías deben seguir puliéndose y mejorándose. El tema de Best Girl y Best Boy, por ejemplo, me sigue incomodando. Creo que es más relevante tener categorías como el mejor personaje masculino/ femenino (principal y secundario) que un mero «Best Girl» o Best Boy, que tienen una connotación totalmente diferente y de índole más subjetivo. Siento que un Best Boy/Girl no necesariamente significa ser el mejor personaje de una serie en términos de profundidad o de contribución a la historia, sino en un mero cariño que puedas agarrarle al personaje. En fin.
A continuación les brindo un acercamiento sobre cuáles fueron mis votaciones por cada categoría. Llegué a votar por todas menos por las últimas categorías, dado que se cerraron las votaciones de estas antes que me animara a votar. Pensaba que todas estaban abiertas al mismo tiempo y no. Asimismo, no he considerado la categoría de mejor manga porque no los he leído (solo 1 en realidad) y no me ha dado el tiempo para poder informarme más sobre los nominados. Por ello, prefiero no emitir un voto desinformado.
The Anime Awards 2017
Categoría 1
Anime of the Year
Nominados:
- 3-gatsu no lion 2
- Made in Abyss
- Houseki no Kuni
- My Hero Academia 2
- Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu 2
- My Little Witch Academia
Si leyeron mi AOTY2017, ya saben mi elección. No obstante, explicaré qué opino de todos los nominados. Dos de ellos fueron fáciles de eliminar de mi elección de votación: My Hero Academia 2 y Little Witch Academia. Ambos son animes que disfruté, no lo duden, pero que tuvieron ciertos problemas que terminaron por hacerlos caer en mi ranking personal.
Sobre BnHA puedo decir que si bien a) tuvo un arco que me parece el mejor de la serie hasta el momento y b) amo locamente al fandom de este anime, todavía no agarro del todo la sintonía con esta historia a nivel emocional. Me parece un shounen correcto pero más nada y aquello es mi problema. Me emociono más con el fandom que con el anime en sí, por ello espero de todos modos que la historia pueda llegar a un punto en que me compre totalmente.
Sobre Little Witch Academia debo decir que fue más un problema que tuve con Netflix que con la misma serie. El hecho de que se demoraran en colgar la segunda mitad le quitó el ritmo a la trama, lo cual hizo que decidiera continuarla mucho después de que se dignarán a colgar la segunda parte. Asimismo, debo también confesar que el inicio episódico, si bien fue encantador, no me emocionaba del todo (aunque el clímax fue más que bueno).
Después, los demás nominados me parece que merecen ser ganadores y no me molestaría para nada que uno de ellos se alzara con el premio de AOTY2017. Ustedes saben que amo locamente 3 gatsu no lion (L O C A M E N T E). El manga es uno de mis favoritos y el anime da totalmente la talla. Inclusive, creo que muchas veces el anime logra superar al manga (al potenciar escenas a un siguiente nivel). Ver esta historia animada es apoteósico para mí en más de mil formas. No obstante, dado que todavía no termina no le podía dar mi voto.
Por otro lado, creo que tanto Made in Abyss como Houseki no Kuni han sido de lo mejor de esta temporada. MiA es un anime que se me hace más de encanto popular y me ha sorprendido la gran acogida que ha tenido con una historia de aventura y suspenso bien construida e hilada, la cual además ha estado hermosamente animada y acompañada con OST A-1. No me sorprendería para nada si ganara. El anime de las gemas, por otro lado, es el caballo negro del año. Un delicia por donde se lo vea y ha conquistado el corazón de varios merecidamente. Es una de estas series que merecen ser revistas porque no solo visualmente ha sorprendido con un CGI increíble, sino también con una historia atrapante que nos deja con ganas de mucho más. Sin mencionar que las gemas son un amor.
Pero, como ustedes saben, la segunda temporada de Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu ha sido para mí lo mejor que he visto no solo el año 2017, sino en mucho tiempo. He llorado a mares con este anime, me he sentido igualmente triste como feliz por los personajes a niveles inimaginables. Es, definitivamente, uno de los mejores dramas que la animación japonesa ha logrado proporcionarme en mi vida y la segunda temporada creo que dio la talla. Es mi AOTY2017 sin pensarlo dos veces y uno de esos animes que me hacen seguir pensando que nunca en mi vida dejaré este hobbie.
Elección: Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu 2
Categoría 2
Best Girl
Nominadas:
- Akko
- Ochako
- Moriko
- Serval
- Tsuyu
- Chise
De todas las nominadas, la primer eliminada fue Serval porque no he visto Kemono Friends, fin. Por otro lado, también fue fácil quitar a Chise de la lista, en el sentido que todavía creo que su personaje necesita evolucionar más para lograr tener mi voto en esta categoría (especialmente en su relación de dependencia con Elias y en su auto superación personal de amor y perdón a sí misma) . Por el lado de las chicas de BnHA , también decidí eliminarlas de mi elección porque siento que no han tenido todavía el peso en la trama que se merecen. Ochako tuvo algunos capítulos en el arco del torneo, los cuales me gustaron mucho pero luego de ello siento que su personaje se pierde y termina por no brillar más. Tsuyu es linda y todo, y si fuese por diseño de personaje y personalidad (mostrada en algunas escenas y capítulos) tal vez votaría por ella, pero como personaje complejo no es algo que me llene. Moriko, por otro lado, me entretuvo bastante con su comedia romántica pero me desesperaba muchas veces (Ella y Yuta). Así que mi elección, obviamente, es Akko, que me ganó con su «The bourgeoisie is blind to the concerns of the working class.» y además es una cutie xD.
Elección: Akko
Categoría 3
Best Boy
Nominados
- Todoroki
- Kiriyama
- Kazuma
- Deku
- Fafnir
- Yakumo
Algo similar pasa en esta categoría. Por un lado, ¿Kazuma? ¿Best Boy? ¿WTF? Me agrada Kazuma pero es un hdp xD. De la misma manera que sus contra partes femeninas, los chicos de BnHA no me llenan completamente. «¿Estás loca Wanda? ¿Qué pasa con Todoroki?» Bueno, tbh, mi best boy en ese anime siempre ha sido Deku (porque lo amo pese a todo, es my little sunshine y mato defendiéndolo), pese a que Todoroki también me agrada por obvias razones. Pero como he venido reiterando, todavía necesito mucho más de la historia y de sus personajes para tenerme 100% involucrada. Fafnir, en término de diseño, personalidad y escenas asdf sería mi best boy sin lugar a la menor duda. No obstante, su participación es tan poca y no contribuye tanto a la trama como para superar a personajes como Kiriyama o Yakumo en sus respectivos animes.
Y ese es mi problema con el término «Best Boy». Votaría por Fafnir si solo pensara en lo que significa para mí el término «BEST BOY» pero luego tengo personajes que son más complejos en la categoría que no me permiten votar en paz. Realmente necesitaría una categoría de «Mejor personaje masculino» para estos personajes más sólidos desde lo argumental y un «BesT Boy» par fangilear. En fin.
Entre Yakumo y Kiriyama he elegido votar por Kiriyama este año porque DIOS, que lo he amado mucho en estos capítulos. La evolución de su personaje ha sido un bálsamo para mi corazón conforme la serie ha ido progresando y debo confesar que, pese a que Hina ha sido un personaje central de esta temporada, he amado el deseo de Kageyama de ayudarla. Cuando le promete ayudarla o cuando se presenta en su viaje de colegio para hacerle compañía, no saben cuando lloré de felicidad y cuánto amé a Kiriyama. Es un chico A-1. Con Yakumo siento que es parte inseparable de un elenco que nos ha dado una obra maestra, así que nunca he podido verlo solo como un personaje.
Elección: Kiriyama
Categoría 4
Mejor Héroe / Heroína
Nominados:
- Deku
- Akko
- Gin
- Kukuri
- Chise
- Nanachi
De aquí no he visto los animes correspondientes a dos de los nominados: Gin y Kukuri. Así que perdónenme aquellos fans de estas dos chicas, probablemente se merezcan mi voto pero no he tenido la oportunidad de ver sus historias. Por otro lado, ¿Nanachi y Chise? no me resultaban tan idóneas para estar aquí en un inicio. Lo pensé mucho y en realidad tienen sentido. En primer lugar, Nanachi no solo es la salvadora de Reg y Riko en un momento crítico de su viaje, sino que además logra finalmente salvar a Nanachi de su sufrimiento. Aquella acción me pareció más que loable y por ello es un personaje bastante importante en mi corazón este año. Asimismo, Chise es una chica sacrificada que siempre busca ayudar a las personas y criaturas mágicas que la necesiten, por ello es la heroína de su historia.
De todos modos, siento que Deku y Akko encarnan más mi ideal de héroe en esta categoría y fue entre ellos que más me debatí. Al final, por segundo año consecutivo, decidí votar por Deku. ¿Por qué? Porque me conmovió bastante el arco de Todoroki en donde uno ve cómo Deku encarna a ese héroe que el mundo siempre necesita (Alguien a quien realmente le importa más salvar a la otra persona que lograr sus propios objetivos inmediatos). Su papel como salvador de Todoroki me hizo hasta soltar unas lágrimas y amarlo tanto. Pese a que Todoroki era el personaje principal en ese arco para mí fue Deku quien realmente brilló por todo aquello que representa.
Elección: Deku
Categoría 5
Mejor Villano
Nominados:
- Stain
- Tanya
- Bondrewd
- Cartaphilus
- Hiro
- Usagi
Esta categoría es fácil: Stain x1000000. A ver, no vi el anime de la loli que, según la sinopsis, en realidad es «es un empresario japonés que ha reencarnado en el cuerpo de una niña luego de pelearse con un misterioso ser «X» que dice ser Dios«. WTF xD. Ustedes saben lo que me reía con Inuyashiki, especialmente con las escenas de Hiro, así que ni entiendo la nominación. Usagi….sin comentarios. Bondrewd y Cartaphilus me parecen villanos que tienen potencial pero que necesitan todavía un arco para desarrollarse mejor como villanos. No dudo que cuando veamos animado el arco de Bondrewd entonces este pueda ganar como el mejor villano del año pero por el momento siento que solo hemos tenido una mera presentación al personaje que no le merece el título de «Mejor Villano 2017». Por ello, me quedo con Stain como un villano que tuvo un arco más que interesante que ha contribuido con la trama de su anime gratamente. El chico FacePalm y la Liga de los Villanos finalmente ganaron con Stain un peso interesante en la historia, lo cual necesitábamos para también empezar a mover a los personajes principales.
Elección: Stain
hola, me encanta tu blog (aunque lo visito pocas veces al mes :P) haces muy buen trabajo y te lo agradezco muchisimo das una opinion muy acertada y me sirve para guiarme en este mundillo, he de decir que no comento casi nada, pero queria decirte que youjo senki el del empresario reencarnado me sorprendio muchisimo, es muy bueno y nada que ver con viejitos androides que dispara como niños de 4 años pium pium jajaja me gustaria que lo vieras y que des tu opinión
Me gustaMe gusta
Pero voy a ello, las votaciones en las que he participado ^_^
Anime del año
Estoy parcialmente de acuerdo contigo, y digo parcialmente porqué no puedo opinar sobre gatsu, la tengo en cola, pero el tiempo del que dispongo no me da para más, espero poder llegar a disfrutarla tanto como tú ^_^! Definitivamente votaría por [Made in Abyss] si bien las demás me parecen bastante buenas (aunque algunas no las he acabado) creo que por conjunto de cosas me quedaría con MiA
Best Girl
Mi elección en esta categoría estuvo bastante reñida entre Akko y Moriko, finalmente he decidí Moriko, básicamente porqué aún no he terminé MyLittleWitch. Si bien Akko me encantaba en casi todo momento, y como bien dices Moriko en ocasiones era un poco exasperante, me reí muchísimo con esa parejita de bobos que no se decidían a dar el primer paso.
Best Boy
Fafnir y básicamente porqué el fandom y los fanarts de internet le han dado muchísima más atención que la que recibe en la serie, y a ver, es Fafnir, jajaja. Kazuma como bien dices es un pedazo de cabrón y me he reído mucho con él, pero no lo podría meter ahí xD
Best Villano – Solo he visto MiA de todas esas series, así que por inercia Bondrewd.
Mejor anime de acción – Solo he visto parte de Boku, así que… por inercia Boku o ninguna.
Comedia
Aquí lo he tenido realmente difícil, Kobayashi, Konosuba 2 y Little Witch me han hecho pasar muy buenos ratos de risas, finalmente y por descarte dejé a un lado Little Witch y me quede con el dúo de la muerte, jajaja. Por una parte Kobayashi era much kawaii, cuquii y adorable, así que tiraba bastante, pero Konosuba tenía algo diferente, al ser todos los personajes unos cabrones, te reías mucho en cada capitulo con cualquier personaje, así que Konosuba sería mi elegida.
Slice of Life
Shoujou Shuumatsu, aunque si me hubieras preguntado hace unos días, Net-juu. Descubrí hace nada Shoujou y bleseadisimo.
En las siguientes no he participado 😞
Saludos wanda!
Me gustaMe gusta
Se ha cortado parte de el comentario anterior… bueno, el inicio.
¡Ha pasado algo más de un día, pero ya estoy aquí! También pensé que los premios podían tener unas categorías más específicas, pero, bueno es el segundo año, habrá que hacer fuerza para que los incluyan o modifiquen 🙂
Me gustaMe gusta
Ohhh! no me pierdo esta entrada por nada del mundo! Mañana la leeré y dejaré también mis votaciones –
Me gustaMe gusta
Este tipo de «premios» siempre me ha causado un gran debate en mi cabeza. Me gusta que se den estas instancias para que la comunidad se exprese, tengan reciprocidad y pongan en evidencia sus preferencias. Sin embargo me gusta cuando todo se da en un contexto serio, en lo posible objetivo, donde se justifique elemento por elemento de cada obra. Lamentablemente eso difícil lograr, sobretodo cuando la comunidad está sesgada muchas veces por el hype y los mismos fandoms, pasando desapercibidos muchos detalles que de verdad son importantes y dignas de reconocer en al evaluación. Por eso prefiero que al momento de juzgar y calificar una obra, lo mejor es que hagan profesionales del rubro, jueces con experiencia, ojos críticos y de discernimiento.
Creo que las únicas premiaciones consagradas que cumplen aquellas característica y por los mismo merecen mayor atención, análisis y exhaustivos debates son los Tokyo Anime Awards y la Japan Academy Prize, compartamos o no los veredictos. Ahora bien, aún cuando no soy partidario de las votaciones populares, si lo que se desea medir es simplemente la, valga la redundancia, «popularidad» de una obra, de unos personajes, OPs y etc, creo que este tipo de premiaciones cumplen bien ese objetivo.
Lo que quiero dejar en claro es que, la mirada técnica y popular no son comparables y no necesariamente coinciden, de hecho en la mayoría de los casos no es así, aunque están cerca.
Dicho esto, debo reconocer que particularmente la preselección de CR Anime Awards en general me parecen sorprendentemente correctas. Digo sorprendentemente porque aún cuando los jueces distan mucho de ser personas conocidas y reconocidas para tal rol (una gran parte proviene de la industria de los videojuegos, otros no lo conozco, aún cuando en mi opinión había muchos otros más «ad-hoc» para aquel rol, al único a quien ubico y puedo dar fe es de Zac de ANN, ese tipo es literalmente ANN), aún con esa diversidad en mi opinión varios debemos coincidir que en general dieron con una selección muy acertada técnicamente y eso da gusto. Al menos el veredicto final, por muy popular que sea, DEBIESEN ser buenas recomendaciones muy acordes.
Estaré atento a cómo se da la premiación, pero no hay que ser quisquilloso y tomarlo muy muy a pecho. Simplemente se mostrará una tendencia y aquello no merece debate.
Saludos Wanda!
Me gustaMe gusta
Buena entrada y creo que comparto tu elección en todas las categorías… pero todos sabemos que todas las categorías la vana ganar Made in Abyss y Boku no Hero. Lo veo venir.
Me gustaMe gusta