Doukyonin wa Hiza, Tokidoki, Atama no Ue | Reseña


Mi compañero de cuarto es un gato y el cómo otro ser vivo puede salvarnos


Mikazuki Subaru es un joven escritor introvertido y misántropo que vive solo en una gran casa. Luego de perder a sus padres en un terrible accidente de tránsito y quedar huérfano a corta edad, su torpeza social se acrecentará, llevándolo a enclaustrarse en su casa y cerrándose a interactuar con el mundo. Un día, mientras visitaba la tumba de sus padres, se encontrará con una gata callejera que adoptará gracias a un impulso de escritor. Después de todo, aquel encuentro le dará la idea que necesitaba para comenzar con su siguiente obra: una novela de suspenso que tendrá como protagonista a un felino. Poco a poco, esta pequeña y adorable intrusa lo forzará a abrirse al mundo, a establecer nuevamente lazos con otros seres vivos, a sentirse acompañado y a, finalmente, redescubrir el significado de familia.

Esta breve historia de solo 12 episodios adapta un web manga de 5 tomos escrito por Minatsuki Tunami e ilustrado por As Futatsuya. El formato de narración que escoge el anime es el de dos narradores. Cada capítulo se divide en dos partes: En una primer mitad encontramos la narración de un hecho de la vida cotidiana narrado por Mikazuki Subaru. A través de él podemos conocer su historia, sus miedos y sus sentimientos hacia el mundo. Y en un segundo momento del capítulo nos centraremos con la narración del mismo hecho por parte de Haru, su gata. Así, también conoceremos más de la historia de vida de Haru, sus miedos y los sentimientos que va formando de su nuevo dueño, Subaru.

Aquella decisión narrativa nos permite ver un punto bastante importante de esta historia: Cómo esta nueva relación entre dos seres vivos logra cambiar – para mejor – la vida de ambos. Nuestros dos protagonistas han sufrido duros golpes en la vida y ello ha ocasionado que tengan que valerse por sí mismos para sobrevivir en el mundo. Su encuentro fortuito hace que, poco a poco, comiencen a confiar y quererse mutuamente, como hace tiempo no hacían con nadie. Finalmente, esta relación se va transformando en un amor familiar en donde ambos buscan siempre lo mejor para el otro y, ante ellos, se abren nuevas experiencias que los llevarán a volver a conectar con el mundo que los rodea

La historia de estos dos es sencilla pero no por ello menos enternecedora. Es grato poder ver cómo los personajes se van sanando mutuamente y cómo se va conformando un vínculo entre ellos. Este vínculo, además, ayuda a ambos a sacar lo mejor de sí mismos. Por un lado, se encuentra ese joven que ha perdido tanto y que, por su gata, dejará atrás mucha de su ansiedad social para ayudarla. A través de Haru conocerá a otras personas que preocupan por él y su gata, enfrentará nuevas situaciones que lo harán crecer como persona y aprenderá nuevamente a querer a otro ser vivo. Por otro lado, nos encontramos con Haru, quien también ha perdido mucho, quien ha vivido una dolora vida callejera, pero que se encontrará con un ser al que quiere proteger y que la hace sentir finalmente segura. Ambos han encontrado un hogar en el otro, y aquello es muy conmovedor de ver.

Si bien no vamos a encontrarnos con un anime más de aires melancólicos, dramáticos y sentimentales como Kanojo to Kanojo no Neko – otro gran anime sobre un gato y su dueño – My roommate the cat nos brinda un cálido slice of life que nos tendrá sonriendo y hasta lagrimeando por cómo evoluciona la relación entre ambos personajes. Creo que ese amor puro entre una persona y su mascota es retratado de una manera simple pero entretenida en este anime, el cual se ha posicionado como un excelente aperitivo en la temporada de invierno 2019. Lejos de grandes suspensos, dramas románticos, batallas heroicas, entre otros temas más populares para el público, la simpleza de una propuesta que nos narre la vida de un dueño de mascota primerizo que logra sanar sus heridas gracias a esta relación es refrescante.

Probablemente no tenga la mejor animación o dirección que verán, ni tampoco los giros argumentales más taquicárdicos del mercado, pero sí una historia adorable que en algunas partes tocará el corazón del espectador. Después de todo, hay encuentros en la vida que nos marcan y a veces estos encuentros no son con humanos, sino con animales que revolucionan nuestro mundo. Si bien creo que este anime puede tocar más a profundidad a aquellos dueños de mascotas que se encontrarán identificados en varias escenas y discursos expuestos, creo que es un anime lleno de calidez que puede también tocar el corazón de aquellos – que como yo – no hemos tenido la oportunidad de contar todavía con un compañero animal.

Doukyonin wa Hiza, Tokidoki, Atama no Ue. está protagonizada por Subaru Mikazuki, un novelista socialmente torpe que adopta a un gato de la calle. Tras llamarle Haru, comienza su vida juntos.

(Koi-nya)

ZERO-G | 12 EP | WEB MANGA| SLICE OF LIFE | PG-13

3 Comentarios en Doukyonin wa Hiza, Tokidoki, Atama no Ue | Reseña

  1. Yo no pasé del primer capítulo, cuando Haru recordó a sus hermanos me mato.

    Le gusta a 1 persona

  2. Que tierna historia. Lo buscaré :’)

    Me gusta

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: