Game of Thrones 8: Comentarios de mitad de temporada (#1,2 y 3)

AVISO : Esta entrada tendrá spoilers de los tres primeros capítulos de la octava temporada de Juego de Tronos

Luego de haber ¿vencido? al Rey de la noche en el episodio 3 y tener a todo el elenco preparado ya para ir a pelear por el trono de hierro me ha hecho percatarme que esta temporada solo va a tener 6 episodios. Ergo, estamos a mitad de temporada y, sí, yo recién me entero. Pensé en hacer entradas individuales pero entre las personas que les da igual que haga entradas individuales y prefieren una reseña final, y mi reciente descubrimiento que ya vamos a mitad de temporada, me decidí por este formato: Una entrada de mitad de temporada y luego una entrada de final de temporada.

Como en esta temporada la gran mayoría de personajes se ha unido en una misma línea argumental, la división de esta entrada se dará de manera improvisada por personajes (aka. Esto se escribe en el camino y sin planificación alguna. Esperen incoherencias y cosas sin sentido). Comencemos.

Danny y otros

A. Daenerys

La temporada inicia con la llegada de Danny (y Jon) a Winterfell, luego de un cierre de temporada que concretó su relación (if you know waht i mean) e hizo realidad la teoría más sonada por la fanbase de Canción de Hielo y Fuego: R+L=J. La llegada de ambos al castillo de los norteños, era obvio, no iba a generar un recibimiento generoso; después de todo, Jon sale del norte como rey y llega acompañado con la reina de los dragones lista para- luego de derrotar a los zombies – ir a por el trono de hierro. Y es claro que esta es la meta última de Danny.

Aparte de tener un momento «A Whole New World» en dragones, lo más interesante de Danny para mí es saber cómo va a manejar su relación con Jon luego de la revelación de su nuevo crush tendría también derecho a reclamar el trono. Debo admitir que la forma en que ambos se entera – primero Jon a manos de un Samwell Tarly que acababa de escuchar de Danny que su padre y su hermanos habían sido ejecutados por ella, y luego Danny de un Jon que elige EL PEOR momento para decírselo – me pareció anticlimática; sin embargo, es un hito en la historia que me interesa bastante.

Yo me imagino a un Jon simplemente cediendo la corona porque nunca le ha interesado estar en una posición de poder. Asimismo, también veo que un matrimonio entre ambos – tal y como sé que Tyrion, Varys y Davos también piensan – sería una solución. No obstante, también creo que si esto se da no sería Juego de Tronos. No sé si la serie vaya por este camino de Happy Ending (?) o si vaya a matar a alguno de ellos pero hasta la fecha lo que más me ha gustado es ver a Danny compartiendo el poder con otras personas de Poniente.

Si bien en la serie no ha sido tan tratado, en los libros se deja bien claro que Danny no sabe cómo gobernar y que – probablemente – no sea la mejor opción para ocupar el trono. Si bien no se compara a los locos de sus parientes más cercanos, esa sangre de dragón y experiencias de vida han moldeado en ella un carácter que a veces le impide seguir consejos y tomar decisiones correctas, hechos que luego repercuten negativamente en sus metas (Ej. Matar al padre y hermano del gordito). Definitivamente, la reina de los dragones tiene sus zonas grises y tiene que existir un aprendizaje de cómo se juega «el juego de tronos» en los siete reinos. Verla, por ello, mostrar nuevos colores en situaciones donde finalmente tiene que negociar con otros señores (as) de los reinos que espera conquistar me tiene interesada. Es ver otra parte de la personalidad de Danny, volcando su ira con Tyrion, intercambiando dardos con Sansa, perdiendo los papeles ante la revelación de Jon, etc.

Evidentemente, Danny tiene mucho que aprender y se deja entrever que todavía no sabe qué va a hacer una vez llegue al trono. Siento que su objetivo siempre ha sido recuperar lo que se le quitó a su familia de una forma brutal pero todavía no sabe qué va a hacer una vez esté allí o cómo va a negociar la lealtad de los demás reinos. Solo tenemos a un personaje que ha pensado en la conquista y no tanto en cómo será su reinado. Ej. ¿Qué te costaba prometer la autonomía del Norte a Sansa y c’est fini? ¿Realmente no sabe qué proponer o espera solo usar la fuerza?

Otros personajes

Gusano Gris y Missandei han tenido sus breves escenas en estos capítulos. Pensé que uno de ellos se moría en la batalla, especialemente luego de esa pequeña charla donde se prometían irse a vivir juntos a ¿Naath? [No me acuerdo]. Pero, milagrosamente ambos siguen vivos. Tbh, tampoco es que me afecte tanto su trama ni si tienen o no un felices para siempre.

Jorah murió y es que tenía la redflag más grande de todos en este capítulo…por ello no me sorprendió en lo más mínimo. Incluso era obvio que moriría por Daenerys. Eso sí, luego de la muerte de la pequeña Mormon, sí me da pena el futuro de esta casa.

Tyrion tampoco ha tenido tanto protagonismo en estos episodios. Sí que cometió un error confiando en Cersei y vaya que Danny se lo hizo saber, pero por el momento, aparte del momento con Sansa y haberle pedido que se cante una canción en esa genial escena del capítulo 2, Tyrion todavía no se luce. Espero ese momento porque sabemos que Jamie o él son quienes deben matar a Cersei según la profecía. Yo creo que será Jamie pero no me molestaría que Tyrion lo hiciese.

Los Stark

A. Jon

Jon, querido…No has echo ni m*erda en lo que va de la temporada (y realmente, desde que te revivieron). Tal vez lo más anticlimático de todo fue el momento de la revelación que esperamos desde la primera temporada: Conocer, finalmente, quién era su madres. Me esperaba algo más impactante, una conmoción y desconcierto mucho más grande y dramático. Me esperaba una escena mucho más épica y me lo comprimen en minutos.

Asimismo, me hubiese gustado tener más de él aprendiendo a montar a un dragón porque vamos, que no cualquier puede montar a uno y aquí lo ponen como si fuese cosa de tener permiso de la dueña. Luego de leerme Fuego y Sangre, ver a Jon montando al dragón así de fácil me dolió. Asimismo, me esperaba más de él en la batalla de Winterfell. Esperaba que tuviese una pelea o encuentro con el rey de la noche (porque al final dejan a Bran solo con Theon cuando el plan era protegerlo) y, bueno, luego ser salvado por Arya. No me lo esperaba peleando con el dragón y teniéndolo allí, gritándole…

Siento que existen altas probabilidades de tenerlo como rey, incluso más que Daenerys, así que espero poder tener finalmente un momento de él que me emocione. You know nothing Jon Snow.

B. Sansa

Sansa es mi personaje femenino de esta serie, como lo he repetido infinidad de veces en todas las formas habidas y por haber. No es por nada, pero después de ver cómo se muere la mitad del cast y sufrir por ello, es obvio que no puedes confiar en nadie en esta historia. Creo que es la única que comprende que su padre y Robb se murieron por idiotas (por no saber moverse en el juego de tronos), y no quiere que su hermano pase por lo mismo. Y vamos, que Jon necesita tener a alguien como ella, pinchando su burbuja, porque es capaz de cometer los mismos errores que llevaron a tantos Stark a morir. Por ello, la admiro y quiero mucho.

Puede parecer amargada para muchos, pero para mí simplemente es realista. Alguien tiene que decirte que las provisiones para la batalla no van a alcanzar si cambias los planes de improviso… especialmente para si piensas alimentar dragones. Alguien tiene que plantarle cara a la reina de dragones y preguntar por el futuro del lugar donde naciste y que tanto te ha costado recuperar. Todavía tiene mucho que aprender pero creo que tenerla allí, gobernando en Winterfell, sana mi corazón. Tener a un personaje femenino fuerte no necesariamente significa tener a mujeres físicamente badass o con dragones… solo digo.

Brevemente, lo que me ha gustado de ella hasta ahora: a) Su conversación con Danny (De verdad, alguien tenía que preguntárselo) b) Su reencuentro con Theon (que hasta me dije, sí, why not, me parecieron incluso una buena pareja luego de todo lo que pasaron juntos con el hdp de Bolton) c) Su conversación con Tyrion en las criptas (necesitábamos que hablaran de ese matrimonio).

C. Arya

Por otra parte, Arya fue la estrella del tercer episodio venciendo al Rey de la Noche. A mí, la verdad, me dio risa. Me dije: WTF, que tiene a todos los generales del rey de la noche rodeando el lugar (sin mencionar que no me entraba en la cabeza cómo solo Theon y sus hombres estaban allí cuando se había quedado en que Bran era el señuelo y la prioridad era protegerlo Sé que es culpa de Daenerys pero Jon debió quedarse) y esta chica sale de la nada volando por los aires y mata al ultra malo de la serie….ok. Bien Arya, pero wtf. Hubiese preferido que usara alguno de sus poderes de cambiar su rostro o aunque sea una escena más «realista» que me permitiera saber cómo llega tan rápido allí.

Por otro lado, otra de las grandes polémicas fue la escena con Gendry. Qué vamos, yo los shippeaba tanto en el libro como en la serie. No obstante, para mí esta serie no tiene delicadeza a la hora de juntar a sus personajes. Paso con Jon y Danny, y me pasó con Arya y Gendry. En muy poco tiempo me los juntan y me muestran escenas de sexo que, tbh, no necesitaba. Me gustó la propuesta y dinámica entre ambos porque así es justamente como lo plantería para Arya pero ver a Massie en esa situación fue como ver a mi pequeña hermana. Es decir, la admiro, le deseo bien, me gusta su caso, pero no quiero verlo concretarse. En fin. Bien por ella.

D. Bran

Ahora, Bran, Dios Bran. Yo no puedo con el arco de Bran. Si les soy sincera, su arco en el libro es uno de los que más disfruto pero en la serie me ha dejado un sinsabor. Me gusta su estado de ser que trasciende su humanidad pero desde que terminó su relación con Meera (qué hdp fue btw), su personaje me da algo de risa. Siento que lo han utilizado mucho como un deus ex machina para resolver algunos puntos de la historia y no siento que se haya resuelto en sí el personaje de Bran. Se ha convertido en el cuervo de tres ojos y el pequeño Stark desapareció sin cerrar varios puntos de él como persona. Asimismo, con la derrota del Rey de la Noche ¿Sabremos algún día la historia entre ambos?

Ahora, que sí que entiendo al Rey de la Noche y su afán de matar a este hdp que siempre se escapa sin hacer nada porque sabe el futuro. Me encantó saber que la daga que usa Arya para matarlo es la que le dio Bran en episodios anteriores. En este contexto, me causa curiosidad saber cuánto del futuro realmente puede ver Bran. PERO, probablemente sea otra pregunta que nunca se responda.

¿Qué me ha gustado de él? Amé su encuentro con Jamie. Realmente, no sabía qué tanto necesitaba este encuentro hasta que lo tuvimos en pantalla. Me estrujó el corazón recordar cómo inicia la historia con Jamie empujando a Bran por la ventana y verlos ahora, nuevamente en Winterfell. ¿Qué odié? Me mató que lo único que hiciese en el capítulo 3 fuese volar con sus cuervos. Bran es un cambiapieles y NUNCA la serie aprovechó este hecho. Pensé que podríamos verlo hacer algo en la pelea … pero no.

Brienne y Jamie (…y Tormund)

OTP. Les juro que si hay una pareja que sí creo que está teniendo el cuidado que merece son estos dos. Desde que Brienne se para frente a todos a defender a Jamie, todas sus escenas me parecen ultra cuidadas. Concuerdo en que probablemente ni siquiera veamos un beso entre ellos (no sabemos si quiera si van a vivir) pero su relación es lo que más me hace bien de esta serie. Desde sus inicios, estos dos personajes han construido un respeto mutuo tan fuerte que, poco a poco, ha ido generando en ambos sentimientos más allá de la simple admiración. Por lo menos para Brienne, el director de la serie confirma que es el caso, y para Nikolaj Coster-Waldau también. Es para ambos confuso determinar el sentimiento, pero definitivamente el respeto y afecto se encuentra allí. Así, yo ando en las nubes.

La escena del nombramiento de caballero. No les puedo decir cuánto fangirleé y qué tan feliz me hizo. Especialmente siendo Jamie quien cumplió el sueño de Brienne. Sé que muchos son también fans de Tormund … El salvaje me cae en gracia pero siempre lo he sentido sol como un alivio cómico más que como un real potencial de pareja para Brienne. No obstante, que tengamos a esta mujer en el centro de una especie de comedia romántica luego de todo lo que ha pasado ¡yeah, girl!

Y claro, no puedo dejar de mencionar que Jamie Lannister tiene el mejor desarrollo de personaje de toda la saga. Just saying.

Cersei y Euron

Cersei es genial. Uno de mis personajes favoritos de esta serie sin lugar a la menor duda. No obstante, sí me encuentro algo desconcertada de que ella vaya a ser la «final boss». Siempre me imaginé que el Rey de la Noche duraría hasta el final pero…en fin. Mi teoría favorita era que este engañaba a todos y se iba volando con su dragón zombie a atacar King’s Landing.

Solo hemos visto a Cersei en el primer episodio recibiendo a Euron y sintiéndose decepcionada de no tener a sus elefantes. Creo que finalmente termina aceptando la demanda del Greyjoy para tener una cuartada para su hijo. Pero más allá de eso, nada. Recién tomará un rol en los siguientes episodios, donde se enfrentará a todos aquellos que traicionó – incluyendo a su hermano. Estoy lista.

Otros

  1. Las escenas de Melissandre me gustaron muchos pero ¿De dónde f*ck y por qué recién viene esta señora a aparecer en Winterfell? Asimismo, pobres Dothraki que se mueren a los segundos por una paupérrima estrategia militar. RIP.
  2. Soy muy fan de la propuesta en que todo termina con Sam escribiendo Canción de Hiel y Fuego. Ese gordito tiene que vivir hasta el final.
  3. Se mueren también Edd y Beric. Tbh, no sentí nada por ello.
  4. Pero, sí me sentí muy a gusto con el cierre que le dan a la historia de Theon. Pueden haber llevado mal varias partes de su arco, pero ese cierre en estos últimos capítulos le hicieron justicia. Descansa en Paz.
  5. Ghost, damn. Realmente, esta falta de presupuesto o interés para animar al huargo me tiene loca. Estos animales eran importantes en la historia y esta serie los trata muy mal.
  6. Me tuvieron rompiéndome la cabeza cuando no quemaron a los cadáveres y cuando…se ocultan en criptas. Like, dude, vamos. Y si íbamos a tener esta escena ¡Era la tumba de los Stark! ¡Podríamos tener a los más famosos de esta familia como zombies! Decepción.

En fin. ¡Nos leemos al finalizar esta temporada! Si tienen alguna pregunta o comentarios sobre algo que se me haya pasado, pueden dejarlo en la sección de abajo.


Buy Me a Coffee at ko-fi.com

1 Comentario en Game of Thrones 8: Comentarios de mitad de temporada (#1,2 y 3)

  1. Buenas Wanda, no comento mucho por acá pero siempre te ando leyendo.

    Al igual que tú, mi personaje femenino es Sansa, siempre la defendí de aquellos que la señalaban como la culpable de la muerte de Ned, cuando fue el propio Ned quien que cometió los errores, el que la educó, y el que se bajó los pantalones ante Cersei, sin olvidar que mató a Lady, punto crucial en el desarrollo de Sansa, sabiendo lo que esos lobos significan en los libros.

    Y hablando de libros, lamenteblemente a falta de los últimos, los guionistas hicieron cualquier cosa con el argumento, da pena ver cómo han convertido a algunos personajes en auténticos peleles, como en su momento lo hicieron con Meñique, que pasó de ser la gran mente criminal a ser poco más que un viejo verde. Pero bueno, lo que interesa es esta temporada.

    A mí todo esto de Arya se me hace muy sobrevalorado, pero no el haber acabado con el señor Frío, sino desde su entrenamiento, en cuestión de pocas semanas se hizo la ninja, me da por pensar que igual le hubiesen podido pagar a cualquier Hombre Sin Rostro para que hiciera el trabajo. Y viendo cómo Arya lanzaba las puntas de las armas en el episodio 2 cual si fueran dardos, me hace preguntarme por qué no hizo lo mismo con los Caminantes. Claro, eso hubiera sido anticlimatico, pero hubiera podido suceder.

    En lo que a decepciones se refiere, lo mío es la absoluta falta de peleas con los Caminantes, todas las espadas de acero Valyrio no sirvieron para nada (excepto para matar zombies), no mataron a ningún Caminante, no hubo ningún duelo épico. Al menos la pequeña Mormont murió como una campeona.

    Jon realmente es un inútil, más aún si te pones a pensar que en la serie los dragones nunca necesitaron de otro jinete, con Dany les bastaba a los 3 ¿Realmente había necesidad de que Jon estuviera volando? No. La única utilidad es sembrar las dudas en Dany, quien ahora va a empezar a temer que el sobrino le quiere quitar el trono.

    Bran es otro al que le han escrito cualquier cosa, realmente no estoy muy seguro de que pueda ver el futuro, es más una especie de Wiki. Y antes podía controlar a los lobos, a Hodor y pintaba a que iba a poder controlar hasta los dragones o los elefantes de Cersei… pero nada, el muchacho solo puede utilizar a los cuervos.

    Melisandre llega a recordarle a Arya que es ninja y que todo le va a salir bien, algo totalmente inventado porque creo que en los libros no se conocen, lo cual me da la tranquilidad de pensar que todo esto será muy distinto. Y bueno, el misterioso R’hllor la hizo llegar en medio de los zombies. Me pregunto si llegaremos a ver algo más de este dios…

    Y a ver qué sucede con Cersei, hay que recordar que en la profecía de la serie no se mencionó al Valonqar, así que cualquier cosa puede pasar.

    Me gusta

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: