[Recomendación] 15 animes que ver si te gusta Game of Thrones.

La serie más populares de los últimos tiempos terminó y con ello – duela a quien le duela – se cierra un capítulo dentro de las obras que marcaron la cultura popular contemporánea. Todavía nos quedan los libros pero, mientras esperamos a que George RR Martin se digne a acabar con los dos tomos que nos debe, les dejo una lista de animes que me recuerdan – en mayor o menor medida – a la popular serie de televisión. No se olviden dejarme en los comentarios animes que crean que deban añadirse a la lista y, si les gustó, compartir la entrada.

15.

¿CÓMO SE PARECE A GOT?

Le Chevalier d’Eon narra la historia de D’Eon de Beaumont, un joven caballero que trata de desentrañar el misterio de la muerte de su hermana Lia. El misterio se encuentra enraizado en una maraña de secretos que tiene en su centro a las más altas esferas de la monarquía francesa, al igual que la de otros países europeos. Al igual que el GoT, la serie nos muestra cierto nivel de juego e intriga política, en este caso, dentro de la corte y nobleza francesa del siglo XVIII, donde se empieza a cosechar la idea de revolución. Encontraremos, asimismo, varios personajes históricos que forman parte de dicho juego político. Ello, sumado al diseño de personajes, vestuario y fotografía, hacen de este un anime una obra que apela a lo histórico y real del mundo.

Por otro lado, pese a esta construcción de «realidad», la historia inserta elementos fantásticos que subyacen a la trama política y de misterio. La magia forma parte de la lucha de poderes, y entre esas habilidades – recordando a GoT – encontraremos la utilización de «zombies». Si bien el elemento sobrenatural y mágico de la trama no logra ser completamente explicado ni insertado de manera totalmente orgánica en la trama, como sí sucede en GoT, añade un elemento interesante dentro del misterio que trata de desentrañar la serie.

INFORMACIÓN GENERAL

2006 | Production I.G | 24ep | Acción, Histórico, Misterio, Supernatural | ★★ ½

SINOPSIS: Siglo XVIII, París bajo el reinado de Luis XV. El cuerpo de Lia de Beaumont, diplomática de confianza del rey, aparece muerto y encofrado en un ataúd flotando sobre el río Sena con una misteriosa inscripción tallada en la madera: PSALMS. Su hermano D´Eon, caballero del rey, buscará la verdad tras la muerte de su hermana, llevándole a descubrir a un enigmático grupo de personas con habilidades sobrenaturales conocidos como «los poetas», un culto entre las sombras cuyo objetivo es el derrocamiento del rey y el inicio de una revolución que traiga un nuevo orden a Francia. (FILMAFFINITY)

14 y 13.

¿CÓMO SE PARECE A GOT?

Un elemento que resalta en la serie Juego de Tronos es la narración de una historia a partir de diferentes líneas argumentales que se desarrollan desde el punto de vista de diferentes protagonistas que, al final, confluyen para construir el clímax y final de la obra. En el caso de GoT, nos encontraremos siguiendo la línea argumental de varios personajes icónicos – como Jon, Daenerys, Tyrion, Cersei, Jamie, Arya, Sansa, Bran, Davos, etc. – las cuales poco a poco van entrelazándose y confluyendo hacia un mismo camino. Es común que una historia nos narre la historia desde el punto de vista uno o dos de sus personajes personajes principales; no obstante GoT nos brinda un elenco basto, lo que nos brinda la posibilidad de ir armando el gran rompecabezas que es la trama. Si te gusta este estilo de narración, más multipersonaje, existe dos grandes animes que se coronan dentro de esta propuesta: Baccano! y Durarara!!

Ambos animes tienen como gran marca personal esta particular forma de narrar historia a través de las vivencias de un elenco de personajes numerosos. Si bien puede confundir y aturdir al espectador en un inicio, al igual que con la serie de HBO, una vez logras involucrarte con los hechos narrados y los personajes van ganándote con su carisma, la historia empezará a ir tomando forma hasta revelar su real grandeza. No solo se va haciendo adictiva, sino también que el sentimiento de satisfacción cuando el camino de los personajes principales finalmente colisiona es enorme.

Asimismo, otro elemento similar que hay que resaltar es que los dos animes que adaptan novelas ligeras escritas por el mismo autor – Ryohgo Narita – consolidan historias de misterio que, pese a llevarse a cabo en contextos que evocan cierto aire de «realidad», se entremezclan con elementos fantasiosos de una manera bastante orgánica. Juego de Tronos es una serie que se mueve en un contexto que evoca (se base en) a la Europa (Reino Unido) medieval. Pareciese que leyéramos una narración épica del periodo histórico pero, de una manera nada forzada, nos añade ciertos elementos fantásticos: Dragones o «zombies» – entre otros – que terminan siendo partes claves de la historia. En el caso de Durarara!! la historia se lleva a cabo en el Japón contemporáneo – en la ciudad de Ikebukuro. También pareciese ser una historia que transcurre en «el mundo real» si no fuese porque cierta leyenda urbana forma parte importante de la trama. En Baccano!! nos ubicamos en década de los años 1930, en Nueva York. Si bien pareciese un anime sobre mafias, cierto elemento fantástico también toma peso: la alquimia.

INFORMACIÓN GENERAL

2010 | Brain’s Base | 24ep | Acción, Misterio, Supernatural | ★★★ ½

Durarara!! : Mikado era un chico que siempre quiso vivir en la gran ciudad, lo que se hace realidad cuando logra transferirse a una escuela en Ikebukuro. También le advierte que tenga cuidado con las leyendas urbanas del lugar. Pero el primer día ahí ya tiene encuentro con tales leyendas… (FILMAFFINITY)

2007 | Brain’s Base | 13ep | Acción, Misterio, Histórico, Supernatural | ★★★★★

Baccano!: Ambientada en los años 30, la serie sigue a varios personajes, mientras se van reuniendo en Nueva York, en medio de una guerra entre familias de la Mafia. (FILMAFFINITY)

12.

¿CÓMO SE PARECE A GOT?

Aquello que Claymore evoca es una fantasía épica de corte más oscuro. Si buscabas un anime que apelara a esta ambientación medieval gótico con escenas crudas de muerte y una carga dramática importante que puede brindar GoT, creo que Claymore es una opción interesante. Evoca la ambientación y logra proporcional una historia interesante para el espectador.

Con respecto a personajes, coincido con que las Claymore podrían tener ciertos paralelismos con La Guardia de la Noche, en tanto son el grupo que se encarga de resguardar al reino del «real mal» que lo asecha, en el caso de GoT es el ejército de zombies liderado por el rey de la noche, mientras en Claymore son los demonios llamados Yoma. Asimismo, desde el lado de la protagonista, Clare, encontramos a un personaje que busca la venganza luego que el enemigo le quitara aquello que más apreciaba en su vida. Conjuntamente con la demás guerreras Claymore, encontramos además un claro conflicto por no perder su humanidad, pese a que este camino de venganza pueda poner este deseo a prueba. Ello recuerda al personaje de Arya Stark, una chica marcada por una tragedia que la llevará por el camino de la venganza, el cual la conducirá a unirse a una organización – Los hombres sin rostro – que la volverán en una asesina con ciertos poderes mágicos. En ese camino de la venganza, un punto interesante es ver cómo Arya poco a poco pierde su humanidad.

INFORMACIÓN GENERAL

2007 | Madhouse | 26ep |Aventura, Supernatural | ★★★

SINOPSIS: Claymore nos sitúa en un mundo medieval acosado por una raza de demonios conocidos como Yoma. Estos demonios tienen la habilidad de cambiar de forma y se han disfrazados como humanos para infiltrarse en las aldeas y poder alimentarse de sus entrañas. Para hacerles frente nace una organización que busca crear guerreros con habilidades especiales mezclando piel y sangre de Yoma con humanos. Como resultado, estos guerreros, llamados Claymore, ganan fuerza sobrenatural, habilidad para cambiar de forma y rápida sanación. Por otra parte, cuentan con espadas que les permiten identificar a los Yoma de aldeanos comunes y silvestres. Debido a su naturaleza, los Claymore son usualmente temidos por los propios aldeanos que logran salvar… (FILMAFFINITY)

11.

¿CÓMO SE PARECE A GOT?

Si buscaban una historia que conjurara elementos fantásticos ambientados en un contexto medieval, aunque de una onda más soft y aventurera, Shingeki no Bahamut: Genesis me parece una buena opción. Tal vez lo que más resalta es la inclusión de seres mágicos como dragones o zombies en la trama, algo que comparten con GoT. Asimismo, si bien no hay tensión entre reinos, sí encontramos diferencias y tensión entre humanos, demonios y ángeles. En ambos casos, estas tensiones deberían o deben ser superadas para vencer a un mal mayor: A los zombies y caminantes blancos- en el caso de GoT – y al terrible dragón negro Bahamut – en el caso de SnB.

Shingeki no Bahamut: Genesis es una historia de índole más cómica y ligera; no obstante, tiene personajes entrañables que logran hacerse un espacio en el corazón del espectador. Tiene una secuela, Virgin Soul, que si bien me parece inferior a su predecesora también podría proporcionar entretenimiento y elementos de unión entre facciones para poder derrotar a un enemigo mucho más grande.

INFORMACIÓN GENERAL

2014 | MAPPA | 12ep | Aventura, Fantasía | ★★★ ½

SINOPSIS: Hace dos mil años, el dragón negro-y-alas-plata, Bahamut, aterrorizó a la tierra mágica de Mistarcia. Los seres humanos, dioses y demonios que habitaban fuerzas unidas de la tierra contra el demonio y se sellan su poder en una clave que se dividió en dos, una mitad protegido por los dioses y el otro protegido por los demonios. Ahora, Mistarcia es un reino apacible – hasta que una mujer humana roba la mitad del dios de la llave. Basado en el juego inmensamente popular tarjeta digital. (FILMAFFINITY)

3 Comentarios en [Recomendación] 15 animes que ver si te gusta Game of Thrones.

  1. Emmanuel Vengenz // 29 de mayo de 2019 en 12:13 pm // Responder

    Gracias Wanda! Extrañaba este tipo de entradas.

    Me gusta

  2. Ohhh, ya hay varios que tenía en mi lista de pendientes y ahora ya ha aumentado con un par de tu lista. Uff, y me dieron ganas de volver a ver Code Geass, pero me desanima un poco la mar de lágrimas por el final.

    ¡Gracias por las recomendaciones!

    Me gusta

  3. Ohhh, bendita sea esta entrada. Ya tengo qué ver este fin de semana ;).

    Me gusta

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: