[Reseña Final] Spy x Family Code White y ¿el desgaste de la fórmula?

Spy x Family: Código Blanco

Estudio: Wit Studio & CloverWorks | Tipo: Película | Capítulos: 1 | Demografía: Shounen | Género: Acción, Comedia | Fuente: Manga | Temporada: Invierno 2023

Introducción

La película de Spy x Family llegó a cines internacionales este mes de abril, luego de unos meses de su extreno en tierras nipponas. Un hecho que cada día – por suerte – parece sorprender menos dado la creciente cantidad de animes que logran éxitos en taquilla y que son traídas a salas del otro lado del globo terraqueo. En Japón el film se estrenó el 22 de diciembre, por lo que no debe sorprendernos que la ambientación apele a un ambiente navideño o que la propuesta estuviese dirigida a un público en busca de un entretenimiento acogedor y familiar por fiestas.

En esta ocasión, nos encontramos frente a un Loid que recibe órdenes para ser reemplazado como agente encargado de la Operación Strix. «Por el bien de la misión«, nuestro padre favorito del anime cree que su reemplazo no está a la altura de la circunstancia y va a intentar demostrar que Anya sí está camino a ser una estudiante imperial que logre acercarlo a su objetivo principal: Desmond. Para ello, se abre la oportunidad de ganar una Stella en un concurso de cocina y Loid – muy proactivo – decidirá tener un viaje familiar con el objetivo de aprender a preparar el postre favorito del director. Evidentemente, este viaje se entrelazará con una serie de acontecimientos que podrían poner el futuro de la paz de Ostania en peligro. Asimismo, los personajes no solamente lucharán por no revelar sus identidades secretas o no dañar sus relaciones interpersonales, sino también caerán nuevamente en el encanto que esta familia por conveniencia trae a sus vidas.

Conjugando todo lo que este anime hace bien, la película Código Blanco presenta un pequeño arco que cumple con presentarnos una narrativa llena de elementos cómicos y encantadores entre la familia. «Sanador de almas» podría ser el apellido de este anime, especialmente por cómo logra crear una dinámica familiar funcional con tres personas con vidas totalmente ‘disfuncionales’. Este es, probablemente, el más grande de los elementos positivos que encuentro en este anime. Asimismo, la película termina proponiendo elementos absurdos-cómicos como elemento de enganche que generan reacción del público en la sala. Algunas de estas escenas, especialmente los momentos absurdos de Anya o sus expresiones faciales graciosas, además de los malentendidos que siempre se crean en la mente de Loid y Yor, terminan por generar risas en el espectador y hacerlo pasar un buen rato.

Luego de haberme acercado a dos temporadas, esta película se añade a un disfrute generalizado de la propuesta básica que parece poner sobre la mesa Spy x Family. No obstante, no les mentiré al mencionarles que para mí este será el punto de quiebre del posible futuro de la trama. Dos temporadas y una película es mi dosis introductoria completa y, actualmente, solo me encontraré esperando finalmente que las verdaderas ruedas argumentales empiecen a girar antes de poder cansarme. Y ello, más que nada, debido a que sí creo que este es un anime con mucho potencial que – de seguir estirando una fórmula que parece haberlo estancado en lo seguro – podría llegar a cansarme completamente.


Potencial de Spy x Family

Considero que, más allá de proponer un argumento amparado en el sentimiento de «confort» o en la propuesta cómica-acogedora, Spy x Family realmente tiene una construcción de mundo y de elenco que ponen sobre la mesa un gran arsenal de potenciales líneas argumentales y profundización de personajes. No se cae, por ello, en proponer estos extraños formatos cómicos de concatenación de gags que no tienen hilo conductor y cuyos picos parecen nunca vislumbrarse en el horizonte. El anime de la familia espía-asesina-psíquica pone a disposición del espectador grandes objetivos y preguntas que lo hacen sentir atraído por saber cuál es el destino de esta encantadora pero particular familia. ¿A qué objetivos y preguntas me refiero? A continuación les detallo solo algunos de los temas que me parecen interesantes y explotables en la trama:

1. Macro: La Operación Strix se posiciona en un mundo que apela a una «Ostania» (Alemania) que parece venir de un episodio bélico traumático y devastador, el cual luego la pondrá en un escenario de división en dos bloques: oriental y occidental. Bloques que se encuentran en una gran tensión política, donde la paz pende sobre un hilo y el miedo por volver a una situación bélica similar es aquello mueve a varios de los personas (¿Les suela conocido?). Evidentemente, los personajes tienen posiciones y papeles específicos en este contexto macro histórico y, lo más interesante a mi parecer, es ver cómo – por un lado – cada uno de los personajes de la serie pertenecen a diferentes bandos dentro de este entramado político y; por otro, de acuerdo a su interpretación de la realidad que viven, también están interesados en proteger a sus seres queridos de un futuro que rememore las desgracias de una guerra que remeció sus vidas. Este escenario nos muestra una tensión constante que envuelve la vida de los personajes y sus papeles en el mundo que los rodea.

2. Meso: Dentro de este gran marco histórico, entramos con el conflicto principal que reúne a los protagonistas: Una operación que busca infiltrar a Loid en las altas esferas de la sociedad para poder develar los secretos políticos de aquel misterioso líder que podría llevar a la nación nuevamente a guerra. ¿Cómo lograr que esta misión tenga éxito y qué secretos guarda Donovan Desmond? Este es el motor real dentro de la serie, el objetivo más grande de Loid (y de Anya) para poder contribuir con proteger la delicada paz en la que se encuentran. Acercarse a los Desmond, que parecen inaccesibles e indescifrables, termina por mover el hilo conductor principal de la serie. Si bien esto implica una serie de eventos cómicos relacionados a la inutilidad de Anya por ganar los méritos necesarios para ser la mejor de la clase o por acercarse exitosamente al segundo hijo de la familia, el avance (o caída) de la misión mueve las ruedas de la trama con objetivos claros de los personajes que mueven sus acciones para alcanzar un objetivo.

3. Micro: Además de estas grandes misiones que se posicionan en un contexto macro histórico, tenemos un gran abanico de situaciones particulares que mueven las sub tramas de cada personaje. Por ejemplo:

  • Fragilidad de una familia que se empieza amar (Loid-Yor-Anya): Este es un constante en la vida de los tres protagonistas que conforman esta familia ‘por conveniencia’. Día a día, aventura a aventura, empiezan a realmente quererse y a ser más que desconocidos actuando un papel. Probablemente, un recurso constante es ver cómo existen momentos donde se plantea el posible fin de esta «misión» y – si bien Loid o Yor ponen de escusa la conveniencia de mantener la farsa – la razón real detrás de luchar por la continuidad de la misma es el cariño que sienten por un espacio que se empieza a vislumbrar como una zona segura y cálida para que los personajes sean ellos mismos.
  • Secretos: En el marco de la fragilidad de la familia, se encuentran también los secretos que cada uno de ellos guarda y que no son pequeños. Que Loid sea un espía de una organización que el gobierno tiene entre ceja y ceja. Que Yor sea una asesina a sueldo de una organización que parece eliminar enemigos del gobierno. Que Anya tenga poderes psíquicos y que su origen sea todavía un misterios, aunque posiblemente involucrando al Gobierno a a organizaciones conflictivas en el país (Y si agregamos al perro, Bond puede leer el futuro). Cada uno de estos secretos pone también en peligro la continuidad de la relación de sus miembros, dado lo conflictivo del mundo en el que se desenvuelven. La aceptación de la identidad de cada uno será, probablemente, el clímax de la historia de la familia y el gran obstáculo a superar una vez todo salga a la luz.
  • Misterio detrás de Anya: Como ya lo mencioné, de por sí el secreto de su poder es – ya per – se todo un tema. Pero el secreto de Anya se parece ser un mistero enmarcado en niveles superiores de la trama. El porqué Anya tiene poderes, quiénes son o fueron sus padres biológicos (si estan muertos o vivos) y qué misterio tiene su vida antes de encontrarse con Loid parecen ser piezas claves también dentro de la trama. Como mencionaba en el anterior punto, se podría sospechar que los poderes de Anya y su pasado podrían involucrar instituciones a niveles macro que pueda posicionar a Loid y a Yor en un escenario peliagudo.
  • Romcom1: Por otro lado, tenemos todo el apartado de comedia romántica entre los personajes que le agrega saboe a la trama. La primera de estas grandes interacciones se da entre Loid y Yor. La serie plantea cónmo «su actuación de esposos» empieza cada vez a ser menos un acto. El cariño real que sienten por una familia que les brinda un espacio seguro y, poco a poco, también el cariño que nace hacia la otra persona que parece cada vez más cercano a ser un compañero de vida que los equilibra – los hace sentir cómodos. Si bien Yor pareciese tener más consciencia de algunos avances ante la posibilidad de tener una relación formal con Loid, tal vez el gran corazón de esta dinámica está en saber qué pasa por la mente de Loid. El cómo poco a poco Yor se convierte en una persona que realmente admira y empieza a querer por ser no solo una buena persona o madre, sino una persona con la que puede llegar a ser él mismo y bajar la guardia.
  • Romcom2: La segunda gran relación es la del amor tsundere de Damian, hijo del principal objetivo de la misión, hacia Anya quien es la encarnación de la densa/torpe del salón. Despistada como ella sola, desea ser su amiga, congraciarse con él para que la invite a su casa y así Loid pueda avanzar con su misión de «salvar el mundo». Los momentos en los que Damian expresa su enamoramiento de una forma tsundere son realmente parte del corazón cómico de la trama. No obstante, también es interesante ver a través de esta relación, especialmente de la relación de Damian con su padre y familia. Con ganas de impresionar a su progenitor y ser tan bueno como su hermano mayor, a través de Damian podemos acercanos también a esa figura misteriosa que forma parte del nucleo central de la historia.

Como verán, habiendo incluso dejado de lado algunas sub tramas y personajes secundarios de lado, hay un gran material de dónde poder armar un argumento que nos lleve a darle solidez y dinamismo a la historia PERO siempre terminamos por …


Caer en la fórmula segura y repetitiva de siempre.

Luego de dos temporadas y una película parece que ya tenemos certezas de la fórmula de cada arco. Creo, por ello, que la película que llegó a cartelera este año nos muestra claramente cómo esta propuesta se encuentra estancada en la fórmula comfy que encanta a propios y a extraños, pero que termina por alargar – tal vez innecesariamente – un anime que empieza a perder potencial. Algunos puntos de la fórmula serían:

  1. La misión peligra: Un nuevo personaje o un nuevo enemigo aparece en la trama, el cuál va a poner en riesgo la misión = la continuidad de la familia.
  2. Loid «trata de salvar la misión» y Yor cree que su relación con Loid terminará: En este contexto de término o peligro de la misión, Loid tratará de salvar a toda costa esta situación apelando a que el mundo estaría en peligro si él no logra cumplir con el gran objetivo (aunque todos sabemos que lo hace por su familia). Por otro lado, Yor caerá en un malentendido que la hará pensar que Loid desea terminar su relación porque ella no es suficiente.
  3. Anya complica las cosas: Anya, que es la única que sabe el secreto de todos y puede además darse cuenta de las intenciones del malvado de turno, se meterá en problemas.
  4. Loid y Yor termian envueltos en salvar al mundo una vez más, mientras Anya sin querer queriendo ayuda a salvar la situación: En esta situación en la que se ven envueltos, Loid y Yor usando sus habilidades tratarán de salvar la situación (y a Anya). Anya, que es la única que sabe el secreto de ambos logrará – sorprendentemente con éxito – salvar la situación y lograr que sus padres no se enteren del secreto del otro.
  5. El amor de la familia triunfa y Loid – probablemente – termine cada día más enamorado de su «misión»: En este contexto tendremos momentos cómicos y también de avance sentimental que consoliden poco a poco las relaciones entre sus personajes (sin ser nunca explícitos). Luego de algunas batallas y salidas de problemas graciosas, terminaremos en escenas adorables de familias y un momento que nos deja claro que Loid parece cada día más encariñado con esas dos mujeres que ahora son constantes en su vida.
  6. Gags: Las escenas tsuderes de Demian y las no-sanas fijaciones de Yuri por Yor o de Fiona por Loid serán un alivio cómico que nunca falla.

Todos los puntos descritos los podremos ver en Código Blanco, la cual es una misión con tintes de episodio navideño que concatena esta fórmula ganadora. ¿Es esto malo? Pareciese que trato de ir por el «camino del odio»; no obstante, si me preguntan les diré que considero que en líneas generales es loable haber dado con un método ganador que lleve a personas de todo el mundo a salas de cine y las haga disfrutar por un par de horas con personajes que han aprendido a querer también. ¿Es ello suficiente? Creo que para el público general lo es. Desconectarse un rato para ver a una familia funcional con personas tan disfuncionales es bastante grato, especialmente con algunas de las escenas animadas tan on-point que se han podido sacar bajo la manga.

PERO, es importante notar que luego de dos temporadas y una película de por medio, muchos queremos ver que las grandes ruedas argumentales empiecen a girar hacia el escalamiento del conflicto de la trama. Es poco lo que se avanza de la trama principal, los personajes parecen caer en el conformismo de una fórmula que se hace ganadora pero que no aporta evolución a los mismos.


Conclusión

Cumpliendo con su cometido, Código Blanco es una película correcta que hará pasar un buen rato a propios y extraños. No aportará nada más a la trama ni a la evolución de personajes pero nos hará pasar unas lindas dos horas biendo a nuestro trio familiar favorito. ¿Spy x Family podrá seguir apostando a la misma fórmular en otras entregas? Personalmente, creo que ya llegamos a un punto en el que – de no mostrar una evolución argumental – podría cansar.

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.