Reseña | Sirius the Jaeger

Capital imperial, año 1930. Un extraño grupo de personas, junto a sus instrumentos musicales, llegan a la estación de Tokio. Se llaman Jaegers, y han venido a cazar vampiros. Entre ellos se encuentra un joven sorprendentemente sereno y con un aura inusual. Su nombre es Yuliy, y es un hombre lobo cuya aldea natal fue destruida por vampiros. Yuliy y los Jaegers se enfrentan en una batalla mortal contra ellos en un misterioso lugar: un arco sagrado llamado El Arco de Sirius… ¿Qué verdad les espera al final? Con una afinidad eterna y una espiral de conspiraciones entrelazadas, comienza el tan esperado anime de acción y suspense.

- Tipo: Serie
- Año: 2018
- Episodio: 12
- Estudio: P.A. Works
- Fuente: Original
- Demografía: –
- Género: Acción, Supernatural, Vampiros
- Raiting: R – 17+

P.A. Works se decidió en la temporada de verano 2019 a producir un anime original de acción protagonizado nada más y nada menos que por vampiros y hombres lobo. Algo inusual para el estudio, enfocado en brindarnos historias más slice of life (Shirobako, Uchouten Kazoku, Sakura Quest) o propuestas de índole sobrenatural desarrolladas en al ámbito escolar o cotidiano (Nagi no Asukara, Another, Charlotte). Si hay algo que caracteriza al estudio siempre ha sido su agradable propuesta visual, y el tener a un nombre como Masahiro Ando (Sword of the Stranger, Snow White with the Red Hair, Under the Dog) como director de esta propuesta original orientada a la acción. Su nombre desde un inicio prometía por lo menos una buena propuesta / dirección de coreografías y escenas de intensidad dramática. No obstante, tener en la composición a Keigo Koyanagi (Regalia: The Three Sacred Stars, The Rising of The Shield Hero), generan dudas razonables sobre la solidez y fluidez que esta historia podría plantear.
Para bien y para mal, Sirius the Jeager no sorprendió en ningún aspecto planteado en un análisis inicial. Efectivamente, el anime tiene sus mejores aciertos en el planteamiento visual – especialmente en su coreografía de acción. La fluidez de una puesta en escena de varias de las batallas en la serie la hacían más que apelativa, logrando capturar la atención de muchos. Asimismo, dado que esta es una serie de gran contenido dramático y con dosis grandes de acción, el poder concretar escenas de acción que eran parte importantes de la trama le hacían mucho bien a los capítulos. No obstante, el planteamiento argumental tuvo sus altos y (más que nada) sus bajos.
Comenzando por lo positivo, creo que es importante reconocer que la línea argumental principal – la relación de Yuliy / Mikhail – fue lo mejor de la serie. Esta relación entre el protagonista, perteneciente a este clan de hombres lobos que fue masacrado por los vampiros que buscan el “arca de los Siruis” y su hermano mayor, quien terminará en el lado enemigo por una serie de eventos desafortunados, ha sido lo mejor de la trama de lejos. Sin este hilo central y conductor de la historia, el anime no hubiese tenido ningún elemento que enganchara o vinculara al espectador con algún personaje del elenco. Es finalmente la construcción de esta tragedia familiar, la venganza de los Sirius a los asesinos de su clan y el misterio del “Arca” que también es buscada por los vampiros, lo que brinda a la historia un rumbo, a dos personajes con bases y elementos para desarrollar, y al espectador un vínculo con la historia.
No obstante, todo elemento agregado a este hilo conductor resulta en ser una falencia. La trama de los policías/militares y hasta de los mismos Jaeger resulta insípida, sin contenido y sin razón de ser. Asimismo, no solo los acompañantes del protagonista resultan planos y sin contenido, también los vampiros como los antihéroes resultan ser entes sin fondo o gracia. ¿Para qué tener tantos personajes en escena y conformando el elenco principal si no logras brindar contenido real a ninguno de ellos, siendo solo herramientas para ayudar (o no) al protagonista en situaciones específicas de la historia? Y muchos pensarán que hay uno o dos personajes vacíos, pero el 90% del elenco realmente no sirvió para nada. Comenzando por la pobre stalker del protagonista, siguiendo por el policía/militar metiche y finalizando por cada uno de los cazavampiros, el elenco, solo existen dos palabras para describirlos: aburridos y vacíos.
Al final, tenemos un anime con una muy buena producción y un concepto argumental interesante – aunque, finalmente, pobremente ejecutado. Su fuerte es su buena dirección, especialmente de las escenas de acción, y una propuesta con potencial y que logra en algunas escenas y capítulos (los dedicados a Mikhail) hacerse interesantes. No obstante, la ejecución de las ideas y, principalmente, el desarrollo de personajes son su principal talón de Aquiles, logrando que Siruis the Jaeger se presente como un anime poco memorable. Ha resultado una experiencia “entretenida” desde el elemento de la acción sobrenatural – dado que saber qué es y qué implica esa extraña arca captura nuestra atención – …mas nada más.


También puedes ver: Blood + / Bungou Stray Dogs / Owari Seraph

La serie se me hizo disfrutable, pero es cierto que la serie solo en basa en el personaje de Yuliy y su hermano, en cambio a los otros, yo esperaba un buen desarrollo y es que apenas los mencionan. Aun así en mi opinión el personaje que se me hizo muy cansado de ver fue la de Ryoko pues su amor por Yuliy no me lo creo y el convertirla en una especie de acosadora me hizo odiarla.
Me gustaMe gusta
Cuando comencé la serie venia pensando en que seria un anime mas del montón sin una buena historia, al final termino enganchandome, pero tienes razón a final lo mas interesante fue la historia de yuliy y mikhai
Me gustaMe gusta
Esta chida la imagen de resumen de la serie!! muy concreta!!
Buena reseña !! si bien no escribes maravillas de la serie , como que si dan ganas de verla!
Gracias Wanda!!
Me gustaMe gusta
Tal cual: entretiene un rato mientras la ves por la historia de los hermanos pero rápidamente se va a la papelera de series olvidables y del montón, sin alma, llenas de clichés y cosas ya vistas. Aun así a mi me resultó mejor de lo que me esperaba, mis expectativas eran bajas.
Me gustaMe gusta