Manga en Latinoamérica: Crisol en el Perú
Un tema que siempre he querido traer a colación en este espacio es el tema de la oferta de manga en el mercado latinoamericano, o mejor dicho, la falta de la misma. En contraposición con nuestros amigos europeos, que si bien efectivamente todavía tiene limitaciones en la adquisición de licencias y la calidad del producto, es obvio que si lo comparamos con América Latina, los españoles están a años luz de distancia en este terreno. Porque a pesar de que efectivamente, las editoriales españolas todavía no ofrezcan un gran abanico de serializaciones que satisfagan a los fans de las tiras cómicas japonesas, que las traducciones no sean tan profesionales como uno desearía, o que la calidad de los tomos no sea tampoco una delicia….vamos, por lo menos ustedes cuentan con una oferta real. Cosa que desde mi punto de vista es envidiable.
El mercado del manga es casi nulo en la mayoría del territorio latinoamericano. Tal vez Argentina y México estén más avanzados en este aspecto, a comparación de los demás países de la región, pero si lo comparamos al mercado europeo (España) todavía estamos lejos. Aunque claro, todos nosotros soñamos con el idílico mercado de los comics y mangas estadounidense, país con el más grande espacio para el manga después del japonés. Estados Unidos y sus librerías han sido por muchos años mi paraíso, es pues el lugar donde he comprado los pocos mangas que poseo, y los cuales aprecio como a hijos (los tengo forrados, en un estante bien bonito y especial para ellos). No solo cuentan con librerías especializadas, precios accesibles y sobre todo una gran variedad de la cual elegir, sino que también cuenta con revistas como la Shounen Jump o Shoujo Beat, a las cuales te puedes suscribir.
O sea ¿Por qué la Shounen Jump no puede ser traducida en español para el mundo hispanohablante y distribuida a través de subscripciones mensuales? Es que efectivamente ¿no sale a cuenta, no es negocio, no hay demanda? Hay tantas preguntas que me hago con respecto al negocio del manga en mi territorio, después de todo me parece interesante responder sistemáticamente a la pregunta ¿Por qué las librerías no ven en el manga y el comic un negocio rentable en los países latinoamericanos? Cosa que creo que no voy a hacer en este artículo, especialmente por la falta de información con la que cuento y porque este espacio lo quiero dedicar a anunciar un pequeño cambio que espero que no se quede en un destello momentáneo en el panorama latinoamericano con respecto a este mercado.
Por mucho tiempo el poco manga que llegaba a mis tierras (Perú) era limitado y sobre todo caro, sin mencionar que encontrarlo en las ferias o grandes librerias era toda una travesía digna de un juego de mazmorras. Sin embargo, algo extraño ha pasado en estas semanas en mi país, y es algo que quería compartir con ustedes porque me parece importante hacerlo notar y no dejar pasar este asunto así como si nada. Crisol, librería peruana muy conocida, ha decidido por fin entrar en este negocio y promocionarlo. CARTEL A CONTINUACIÓN:
Lo publicaron hace casi un mes en sus redes sociales y yo misma compartí el enlace en mi cuenta de twitter. Sin embargo, por motivos académicos, recién ayer pude apersonarme a un local de la librería acá en Lima (Fui al local del Jockey Plaza) y ver qué onda con este asunto. Pues les diré que encontré por si les interesa:
- La editorial que han traído a modo de prueba es LARP, editorial argentina nacida en el 2008, especializada en el manga.
- Los títulos que nos ofrece, por lo tanto, son: Monster, Inuyasha, Naruto, One Piece, Ouran High School Host Club, Vampire Knight y Death Note.
- Los precios: Varían entre los 24 soles a los 32 soles (9 a 12 dólares aproximadamente)
Ahora, me parece una decisión inteligente el traer títulos populares, después de todo, la librería empieza a incursionar en el mundo del manga. No pueden arriesgarse a traer un producto que no venda, y LARP tiene tal vez los títulos más comerciales, en tomos de calidad media y traducción buena. Cosa que le atribuyo al hecho que al ser una editorial Argentina, de unas tierras continuas. Obviamente traer mangas desde España subiría los precios tremendamente, y eso, no sería visto con buenos ojos.
BUENO |
MALO |
|
|
¡INSTO A TODOS A CONSUMIR UN TOMO POR LO MENOS! Yo solo he podido comprar los primeros tomos de Monster e Inuyasha, porque ¡Fueron los únicos primeros tomos que encontré disponibles! Espero que se deba a que estos se acabaron. Creo que debemos demostrar que este sí es un negocio rentable, para así poder generar más espacios en las librerías para el manga. La oferta y la demanda se regulan, así que espero que al mostrar demanda, la oferta empiece a subir. ¡Que traigan más editoriales y muchos más títulos! Sueño con que las tiendas especializadas puedan algún día abrir por estos lares.
Perú está pasando por sus años de vacas gordas, económicamente hablando (a pesar de los problemas sociales existentes), y el mercado crece grandes porcentajes cada año. ¿Puede ser esta la perfecta oportunidad para la introducción del mercado del manga en estas tierras lejanas? Espero que sí. por eso COMPREN y Compartan esta información. (No, Crisol no me paga por hacerle promoción…ojalá que así fuera). No solo ayudamos a nuestro país, sino a toda latinoamérica a obtener protagonismo en este desconocido mercado.
¿Cómo es el mercado del manga en su país?
Yo los traigo desde México o desde España por encargo de tiendas manga -claro aquí en Perú- y me salen super caros como mencionas (40 a 60 soles el tomo) ya he ido antes a tiendas crisol a buscar manga, pero lamentablemente los títulos son escasos, es triste la poca variedad para conseguir manga de editoriales aquí en Perú. Norma tiene licenciados varios títulos que me interesan y teniendo unión con tiendas Crisol ni les llega. Realmente que pena.
Me gustaMe gusta
Yo tambien estoy comprando mis mangas en crisol, en arenales hay 3 tiendas que venden mangas, lo que yo conosco pero el problema es que llega hasta los 80 soles, mejor prefiero en crisol que esta 37 soles y mas bajo.En el jockey plaza y el òvalo gutièrrez son donde hay màs variedad de manga.
Me gustaMe gusta
Yo quize comprar los mangas de one piece y me tope con una terrible realidad … «¡¡Revendedores!!» compraban por cajas y se los llevan a las librerias de arenales para venderlos a precios exorbitantes (65 soles precio normal 25 ) me paso lo mismo con algunos comics
Me gustaMe gusta
yo vi ouran en crisol el otro dia … lo pedi tanto , que ahora lo tengo como regalo de cumpleaños de parte de mis padres =w=
Me gustaLe gusta a 1 persona
Necesito el tomo 2 de bateadores (sufre, sufre u.u)
Me gustaMe gusta
Yo el TRES!, compré los dos primeros, y hasta ahora sigo sufriendo por no poder completar la colección.
Me gustaMe gusta