Diario Cinéfilo #1
Enero es el mes en el que me pongo al día con todo lo que me trajo el año y no pude ver por motivos que involucran una incapacidad mía de poder sacar tiempo de ir al cine últimamente. Enero, el mes de las «vacaciones», esas semanas de fiesta en donde uno finalmente deja que su cuerpo decadente logre recargar con obras de ficción que nutran su alma. Y, con la ya pronta entrega de los siguientes Oscar, el ver aquellas películas nominadas se hace una necesidad irrefrenable. Si bien no he podido ver todas las nominadas porque en este insufrible país no llegan todas las películas a cartelera al menos que ganen el Oscar, entones la mitad de ellas ha sido prácticamente imposible de conseguir. Claro, que tal vez las cosas hayan cambiado y luego de las nominaciones ya pueda hacerme de aquellas películas que antes eran casi imposibles.
Sea como sea, ha sido un bonito mes de películas, maratones y tiradas de panza extremas en donde solo he sido yo, la pantalla y ese inmenso placer que me produce consumir entretenimiento. La ficción es hermosa y este mes simplemente ha servido para volver a recordármelo.

Big Hero 6
En la metrópolis de San Fransokyo vive Hiro Hamada, quien aprende a sacar provecho de su capacidad gracias a su brillante hermano Tadashi y sus también brillantes amigos: la buscadora de adrenalina GoGo Tamago, el meticuloso de la limpieza Wasabi-No-Ginger, la genio de la química Honey Lemon y el fanático de los cómics Fred. Cuando tras un devastador giro de los acontecimientos, se ven envueltos en una peligrosa conspiración que tiene lugar en las calles de San Fransokyo, Hiro recurre a su amigo más íntimo: un robot llamado Baymax, y transforma al grupo en una banda de héroes de última tecnología decididos a resolver el misterio.
6 Grandes Héroes era una película para no perderse y yo me la perdí por mucho tiempo. La fui a ver en las últimas semanas en las que se encontraba en cartelera. Divertida, fresca, emotiva, emocionante. El gran estudio Disney vuelve a traernos una de esas historias animadas que simplemente está hecha para hacer que tanto grandes como pequeños puedan disfrutarla a mil. Baymax, ese robot panzón y encantador logró derretir mi corazón en más de una ocasión, siendo el personaje con ese carisma absoluto que logró hacerme disfrutar con cada uno de los segundos que estuvo en pantalla. Y, pese a que él es el sol del largometraje, el concepto y desarrollo de la historia fue finamente ejecutada, haciendo que el poder de los «nerd» se luciera. Con sus momentos justos de comedia, la pizca de drama y emotividad que cualquier película animada debe tener, varios bonitos mensajes y mucha acción, Big Hero 6, la adaptación del comic de Marvel, es una película que definitivamente nadie debería perderse.
El Libro de la Vida
Cuenta el viaje de Manolo, un joven torero que se debate entre cumplir con las expectativas de su familia o seguir su corazón y dedicarse a su verdadera pasión: la música. Antes de escoger el camino que seguirá, se embarca en una aventura por tres mundos fantásticos donde deberá hacer frente a sus mayores miedos. Producida por Guillermo del Toro.
Boyhood

Drama filmado a lo largo de 12 años (2002-2013) pero únicamente en 39 días de rodaje. Es la historia de Mason (Ellar Coltrane) desde los seis años y durante una década poblada de cambios: mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, también desilusiones, momentos maravillosos, de miedo y de una constante mezcla de desgarro y sorpresa. Un viaje íntimo y épico por la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo
The Maze Runner
Año 2024. Cuando el joven Thomas despierta, se encuentra en un ascensor y no recuerda quién es. De pronto, el ascensor se detiene, las puertas se abren y una multitud de chicos lo recibe. Ha llegado al Claro, un lugar rodeado de altísimos muros con dos portones que todas las mañanas se abren y dan paso a un inmenso laberinto. De noche, las puertas se cierran y por el laberinto circulan unas aterradoras criaturas llamadas laceradores. Tras la llegada de Thomas, suena una alarma y el ascensor trae a otra persona. Es una chica, y en la nota que la acompaña pone: «Ella es la última. No llegarán más». Las cosas en el Claro empiezan a cambiar, y lo único en lo que Thomas puede pensar es en lo mucho que desea ser un corredor.
El gran hotel Budapest
Gustave H. (Ralph Fiennes), un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa (Tony Revolori), un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX
G-E-N-I-A-L. No saben cuánto he disfrutado de esta película. No me sorprendió que tuviese tantas nominaciones, ya que de verdad deseo que se haga de varias estatuillas en esa noche de gala. Wes Anderson evoca esa excentricidad de la que sus obras tienen a montones y la pone al servicio de una entrañable comedia que me ha dejado maravillada. Con un reparto de lujo (cada vez que aparecía un nuevo personaje no paraba de abrir mis ojos como un búho). Es una película excelentemente dirigida que ofrece mucho más de lo que en un primer momento se ve. Es una de esas películas que volveré a repetir en un par de días con la seguridad de que volverá a atraparme, soltaré más risas y observaré nuevos detalles que enriquecerán más y más la película. Es inteligente, encantadora, amena, es todo lo que pude pedir este año.
Bajo la Piel
Un alien asume la forma de una atractiva mujer (Scarlett Johansson) y deambula por las calles de Escocia, llevando a hombres solitarios y confiados a su destino fatal en la adaptación surrealista de la novela homónima de Michel Faber
Gone Girl
Un a día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa… Adaptación del best-seller «Perdida», de Gillian Flynn
¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!