¿Por qué a las mujeres les gusta el Yaoi?

Porque tenía escrita la estructura del post meses atrás y porque es un post que considero necesario en el blog.

Antes de comenzar quiero hacer las advertencias del caso. Este post puede tener contenido visual y escrito puede dañar la susceptibilidad de algunas personas. Si no quieren leer sobre este tipo de temas entonces están a tiempo de irse. El título es explícito.

Las Mujeres y…

La extraña relación entre las mujeres y el “yaoi

Antes de comenzar mi “profunda” reflexión sobre el tema hay que dejar en claro dos cosas antes de responder a la pregunta que varias personas se hacen ¿Por qué a las mujeres les gusta el yaoi? La primera, nos referimos a Yaoi cuando hablamos de un género específico del anime que relata una historia donde dos personajes del mismo sexo, masculino en este caso, mantienen una relación sentimental con connotaciones sexuales explícitas. Y la segunda, hay que dejar en claro que no a todas las mujeres les gusta el yaoi. Tener ovarios no te hace obligatoriamente amante de este género, fuera esa generalización que me exaspera. Hay mujeres a las que no les gusta el yaoi y existen hombres (que pueden ser homosexuales o heterosexuales) que pueden disfrutarlo, punto final.

Mi historia

Ahora ¿Por qué a algunas personas, especialmente al sexo femenino, les gusta el yaoi? Debo confesar que yo misma me hice esa pregunta hace aproximadamente 5 o 6 años atrás, cuando no podía comprender qué diablos tenía de bueno ver a dos hombres revolcándose.  No lo entendía y hasta odiaba un poco la idea, siendo esta una clara muestra del contexto machista, homofóbico y conservador del que provengo #TrueStory. Un contexto en donde ver a hombres agarrados de la mano era como ver a Satanás listo para tomar tu alma. En mi familia, en el colegio, en las calles, en todos lados la homofobia era reforzada una y otra vez con chistes crueles, violencia desmedida y claro odio hacia lo “diferente”. Si siempre me consideré una persona medianamente abierta, para mis 13 años respetaba gustos y colores, pero en mi cabeza no estaba contemplado este tema.

what__s_yaoi_by_kanotashi-d2zyzx7

La primera vez que me enteré que existía una gran legión de seguidoras del yaoi (fujoshi) fue cuando entre al mundo de FMA. Me gustaba tanto ese anime que caí en varios foros y páginas relacionadas al tema. Y bueno, era inevitable toparme con una gran cantidad de féminas que adoraban el EdwardxAlphonse o el EdwardxRoy, el EdwardxEnvy (FMA) o el Edward x Cualquier personaje con un órgano reproductor masculino. O sea, ¿really? Para mí esto era una perversión tan grande que me daba escalofríos el solo imaginármelo. Edward y Alphonse eran dos hombres…y ¡HASTA ERAN HERMANOS! ¿Por qué me hacían esto? Nunca lo había contemplado de esta manera, y eso bastó como para traumarme por un buen tiempo y marcar mi distancia con este “movimiento” que no comprendía ni quería comprender. Lo respetaba, porque no me hacían daño alguno, pero me alejaba de cualquier post relacionado. Yo era claramente una amante del EdWin o Royai, no quería insinuaciones de otras parejas aquí.

¿Cómo piensan hacerlo si Alphonse era una armadura? ¿Por qué le hacen esto a mi Edward? ¡Mis ojos, mi inocencia! (Doujinshi Super Ordinary Sex)

¿Cómo piensan hacerlo si Alphonse era una armadura? ¿Por qué le hacen esto a mi Edward? ¿Ed tiene una falda de escolar? ¿wtf? ¿ASDFAS? ¡Mis ojos, mi inocencia! (Doujinshi Super Ordinary Sex)

Pero el tiempo se encargó de hacerme tragar mi odio primero, transformándolo en todo lo contrario. No puedo decir que enaltezca a este género, pues no es mi predilecto en lo referente a profundidad y originalidad argumental, pero no voy a negar que he leído tan buenas historias que es imposible no reconocer que hay razones para  gustar de varias de ellas. El yaoi tiene varias historias buenas, que valen la pena, y las personas que saben de este, que verdaderamente se han tomado el tiempo de ver antes de criticar, no podrán negarlo. Es una género como cualquier otro, tiene sus cosas malas pero también existen algunas joyas ocultas que no podemos ignorar. Y quiero tomar mi experiencia de años, la cual pasó de un odio vehemente a un gusto placentero, para contestar esta pregunta. Una pregunta que hasta ahora nadie ha sabido cómo responderme de una manera sistemática y objetiva (y yo no pretendo tampoco ser la primera o última).

tumblr_inline_mzblx31ndh1s3rup9

Pensar que ahora fangirl-eo con ESTO como no tienen idea. Doujinshi GRAVITY – MakoHaru [Free!]

Un “Es que son liiiiiiiindos, wiiii #vomitounicornios” “Es que hay tantos bishis” “Son tan románticas” no es suficiente para responder a una pregunta que da para párrafos de posibles explicaciones.  Por ello prepárense para MI RESPUESTA, la cual es multivariable. No existe LA respuesta, ni LA razón, creo que es un conjunto de muchas cosas las que pueden hacer a una chica leer o ver yaoi. Por ello solo les narraré mi experiencia, la cual puede ser muy diferente a la suya.  Conjuntamente con mi explicación quiero cuestionar algunos mitos y afirmaciones que he escuchado o leído, los cuales me parecen totalmente alejados de la realidad. Es una explicación personal, que no pretende ser universal o verdadera. Porque útilimamente las fujoshi están de moda, way too much y eso me molesta un poco, tanto por el fandom exasperante (probablemente el fandom sea lo mejor y peor de este género) como por los haters retrazados que hablan solo porque tienen boca (No han leído ni 10 mangas yaoi y pretenden satanizar todas las obras).

PCAJG0WX4CAUITZZ9CATP5XN6CAFP6FUHCA

El público objetivo del Yaoi

Quería comenzar hablando específicamente del público objetivo al que va dirigido este género. Creo que no yerro al afirmar que el yaoi está fabricado prácticamente, en su mayoría, por mujeres heterosexuales para mujeres heterosexuales. El manga yaoi NO está pensado para ser leído por un hombre homosexual, y lo digo porque no solo he hablado de este tema con algunos amigos gays que tampoco entienden el afán de las chicas por el yaoi, sino porque existen excelentes artículos de chicos homosexuales que dejan en claro su desazón con la experiencia de leer este género. Especialmente por lo diferente que es no solo la relación ficticia que se forma entre el uke y el seme, sino también por lo irreal de la relación sexual que se gráfica o las historias rosas e idealizadas que se plantea.

desmotivaciones.mx_UKE-Y-SEME-DESCRIPCION-GRAFIA_135552639044

Y partamos de aquí, del uke y el seme. El uke y el seme son dos componentes principales del manga yaoi. No existe uke sin seme, ni seme sin uke, ni yaoi que no haga referencia a uno de estos personajes. El uke es el pasivo, el que “se deja” hacer (qué poético), mientras que el seme es el activo, “el que hace”. Y aquí parte la característica principal del manga yaoi: Es finalmente es una reproducción de la heteronormatividad hegemónica que nos gobierna. Existe un uke, pasivo, que adopta el papel femenino, obviamente. Es en su mayoría el más delicado, el más “bonito”, el más bajo, el de los gestos más “adorables”, el que se somete. En la mayoría de los casos uno va a detectar quién es el uke o el seme sin mucho problema. Si vemos a un tipo alto, dominante y hasta agresivo, muy masculino; y por otro lado vemos a un chico súper delicado, más bajo, con rasgos finos (que hay algunos que prácticamente son mujeres), no hay que rompernos la cabeza pensando quién va a estar abajo y quién arriba a la hora que “el amor se consume”.

Pregunta de dificultad básico: ¿Quién es el uke y quién es el seme en estas imágenes?

Y si bien hay algunos mangas que son especialistas en sembrar la duda del papel que desempeñará cada uno, o hasta invierten los papeles haciendo del menos pensado el seme, pues finalmente cuando llega el momento es un hecho que hay un uke y un seme, que cumplen con su papel perfectamente. Y punto. Hay verdaderamente muy pocos mangas que tengan a una pareja mixta, que alterne papeles indiscriminadamente y cuya constitución física no sea tan marcada, ni dividida en dos moldes bien marcados. Podría contarlos con los dedos, siendo además mangas que tampoco gozan del amor de la mayoría del fandom.

En este sentido, el yaoi no nos muestra una relación TAN diferente de lo que venimos acostumbrados. Hay un rol “femenino”—asociado con la pasividad, delicadeza y dulzura—y un rol masculino—asociado con la dominación, lo tosco, la fuerza. El choque no es tan fuerte y en este sentido para una chica heterosexual no hay mucho que rechazar debido a los roles de género bajo los cuales rige su sexualidad (en la gran mayoría de los casos). Y es aquí donde podemos mencionar el género Bara. ¿Alguién ha leído Bara? ¿Alguien sabe qué es el Bara?

Bara (薔薇), también conocido con el término wasei-eigo «Mens’ Love» es un término de jerga japonés para referirse a un género de publicaciones ilustradas, mangas y animes homoeróticos masculinos. El bara se considera un subgénero gay del hentai, generalmente creados por y para varones homosexuales. (Cita de la sabia Wikipedia)

Y es aquí donde más de una va a ir a buscar Bara y va a descubrir que efectivamente, sus ojos no podrán soportarlo y sus escenas sobrepasaran su entendimiento y sensibilidad. ¿Ven la diferencia? La mayoría, me incluyo al 99%, de las chicas que no pueden soportar el Bara por una serie de razones sumamente compleja. La pornografía homosexual en términos estéticos y de contenido son  más alejados del yaoi de lo que ustedes se imaginan, y eso es un primer punto que me parece importante rescatar. Eso no excluye el hecho que pueda haber mujeres que lo lean y disfruten, pero es claro que no es la mayoría. Nos gusta ver bishounens, dos hombres estilizados teniendo un amorío prohibido y pasional.

El gran paso: Del shoujo al Yaoi

Creo que este es un hito importante en la gran mayoría de las seguidoras el yaoi (no de todas, pero en mi caso fue así). No podemos negar que existen dos géneros que se asocian irremediablemente al público femenino (Aunque es obvio que las chicas también disfrutamos de una variedad de géneros por la misma razón que cualquier ser humano del planeta), y este es indudablemente el shoujo por un lado, y el yaoi o shounen-ai por el otro. El shoujo es uno de los grandes pilares que mueve a la audiencia femenina, y como tal el número de historias que nos ofrece es asombroso. No creo que haya una chica que en su vida no haya leído un shoujo, o que por lo menos tenga un shoujo favorito o que haya disfrutado mucho del género en una etapa de su vida (Si son esa chica, entonces mis disculpas, debe haber chicas que nunca han leído un shoujo o que no disfrutaron nunca de uno). No estoy diciendo que sea una amante del llamado género rosa, pero una buena historia romántica siempre es necesaria y bien recibida de vez en cuando. Algunas chicas las disfrutan más que otras pero la gran mayoría tiene una debilidad por leer un buen romance (A muchas nos han criado para eso, para admirar a las princesas de los cuentos de hada, para orientar nuestras vidas a la espera del hombre de nuestros sueños y aspirar a la felicidad solo en compañía de otro…Por suerte esto poco a poco está cambiando).

Dengeki Daisy, unos de mis mangas shoujo favoritos.

Sin embargo, los clichés del shoujo y las relaciones sumamente idílicas que se nos presentan en este género puede llegar a cansar, no solo por el mismo argumento reciclado, sino también porque muchos shoujos hacen ver a niños de pre escolar más sexuales que ellos. Es escandaloso como una persona tiene que esperar 10 tomos para que los protagonistas se den un beso (o se tomen la mano). Y no estoy diciendo que quiera que todos se revuelquen en el primer capítulo del manga, porque vemos, esto es cierto:

Pero el yaoi, al ser de un contenido altamente sexualizado, ofrece ese elemento que el shoujo muchas veces deja de lado: una bonita historia llena de smut y escenas smexy,  escenas fluff de las más #derritecorazones y relaciones prohibidas/complicadas, que contienen ya de por sí un elemento dramático importante. Es cliché, lo sé, pero la frase que mejor lo explica es «No me gustan los hombres, pero me gustas tú» #¡asdf! El smut y el josei pueden también nutrir esta necesidad, pero es diferente y el mercado de estos productos es más limitado que el yaoi. Un género que además está rodeado de ese sentimiento tabú que lo hace ser una aventura. La primera vez que caí en un yaoi por casualidad me puse nerviosa y cerré el video. Era algo totalmente prohibido y uno se moría de miedo de que alguien pasara y viera tu pantalla. Pero esa sensación de prohibición, de curiosidad, pudo más tarde conmigo. Si a esto le sumamos algunas historias sumamente fluffy en las que mi corazón se derritió con los protagonistas, me envolvieron en un remolino del que no pude salir.

El manga yaoi tiene también sus clichés y sus cosas malas (el elemento de la violación es una de las cosas que más critico dentro del género, junto con algunos elementos como el shotacon que me parecen repulsivos) pero cuando una persona cae en él por primer vez, especialmente después de venir de géneros como el shoujo, pueden encontrar en el yaoi una grata sorpresa (si caes en buenos yaoi también). Mi primer yaoi, como muchos de ustedes que también andan en el género, fue Junjou Romantica. Tiene muchos errores, está lleno de clichés del género pero ES el manga o anime yaoi con el que era recomendable comenzar (o con Sekaiichi Hatsukoi en su defecto). Para mí fue mi perdición.

El yaoi tiene elementos que el shoujo no tiene y que lo hacen verdaderamente un género excitante:

  • Un amor prohibido – Esta prohibición va más allá del amor prohibido de Romeo y Julieta, es una prohibición social tan grande que se encuentra intrínsecamente dentro de cada historia. Desde el inicio la emoción por que la pareja encuentre felicidad está allí. Tú misma, luego de saber por lo que sufren estas personas en tu misma sociedad, les deseas felicidad desde antes que comience la historia.
  • Un repertorio nuevo de historias sumamente bien escritas y nuevas. Cuando uno entra a un nuevo género, y esto pasa con cualquiera, uno va a ir descubriendo de a pocos obras que se nos hacen novedosas y, muchas veces quedamos sorprendidos de lo que encontramos.
  • Tiene escenas fluff (dulces/acarameladas/diabéticas) y smexy (sexo explícito) en igual medida. Mientras que la gran mayoría de shoujos tienen una temporada completa para que los protagonistas se tomen de la mano, otras 20 para que se den un beso (súper casto además) y algunas escenas subidas de tono (si hay suerte), el yaoi tiene ambos elementos. Evidentemente no digo que ver a los personajes revolcarse es lo más importante (Kimi ni Todoke es el claro ejemplo de cuán perfecto puede ser relatado estas relaciones idealizadas. Haciéndome sentir mariposas y mi corazón explotar de lo dulce que es), pero el yaoi agrega un elemento pasional. No siempre queremos ver estas historias rosas o pasteles,  a veces simplemente queremos también ver acción. ¿Es un pecado? Tomemos en cuenta la edad en la que la gran mayoría cae en este género, en su pubertad, en una exploración y curiosidad también de la parte sexual.
  • Bishounen en grande cantidades. No existe yaoi donde estéticamente cada personaje sea retratado como un modelo de pasarela de Calvin Klein. Es un punto importante, especialmente al momento de retratar la historia no solo romántica, sino también sexual.

¿El sexo explícito?

Cito un comentario «ENTONCES LAS MUJERES TAMBIÉN TIENEN SUS NECESIDADES DE FAN SERVICE …..INTERESANTE»  Es sorprendente pero me parece que muchos varones siguen viendo a las mujeres como seres carentes de deseo sexual. Realmente altera su mundo decirles que somo iguales a ellos, que sentimos deseo sexual y necesidades de material que lo satisfaga. Es gracioso cómo este hecho recién ha salido a la luz hace tan poco y finalmente, gracias a una liberación sexual de las mujeres, el mercado se está abriendo. Y quiero entrar a un tema que me parece importante, las diferentes formas que se tiene de mostrar una escena sexual una obra hentai y una obra yaoi.

Soy muy partidaria de la concepción que dice que las mujeres no son tan gráfica como los hombres. Un hombre puede excitarse y disfrutar de un contenido gráfico y meramente sexual, sin necesidad de tener un contenido o una explicación de por qué personas pueden tener orgías en una fotocopiadora. En este sentido, comparto el pensamiento que la gran mayoría de mujeres necesita un background y un porqué a la hora de poder disfrutar ver un acto sexual. Y además, disfruta no verlo desde una perspectiva meramente masculina donde todo se centra en el acto de la penetración, de tetas moviéndose y de felación porque sí. El manga yaoi normalmente (que hay solo los que te muestran la escena sexual y c’est fini, aunque estos no son de mi agrado, pero existen y a montones) te muestra el acto desde una perspectiva más omnipresente, que te da un panorama global y de ambas partes. Sin olvidar mencionar que por obvias razones te centras en la anatomía masculina (solo hay hombres) de dos bishounen que además tienen detrás toda una historia y el omnipresente hecho de ser una relación prohibida.

Cuando uno lee un hentai en, no sé, fakku [página sumamente popular donde encuentras solo esta clase de materia] nos damos cuenta de algo. Las historias que envuelven a los personas que van a mostrarnos el acto sexual es mínima, risible, y vamos, es la misma dinámica del pido una pizza, el del delivery llega, por obra y gracia del espíritu santo aparece un grupo de porristas y hay una orgía en casa. Es estúpido pero cumple con el objetivo de proporcionar material gráfico para que un gran número de sujetos pueda masturbarse frente a este despliegue de sinsentidos. En los hentai el dibujo y las escenas explícitas suelen enfocarse en la figura femenina, en lo que se le hace o deja de hacer. Se ve que la «narrativa» fluye a través de los ojos del protagonista masculino, después de todo es un género pensado para satisfacer a esta clase de público. Hasta el género vanilla suele caer también en este problema, donde inclusive el hombre ni tiene rostro porque todo está hecho para que el sujeto detrás de la pantalla trate de insertarse en su lugar y ver lo que este hace con la chica al frente. Al considerarme una persona heterosexual, me gustan los hombres y nunca he podido sentir deseo por el cuerpo femenino, el ver que el acto se centra en la mujer me aburre y me cansa. No disfruto de leer un hentai o ver pornografía, porque al estar dirigido para el público masculino,  se centran en cosas que me van y me vienen.

El tema sexual en el yaoi es un tema que no podemos dejar de lado. El YAOI IMPLICA NECESARIAMENTE una relación sexual, es el género, si no la tiene entonces se considera shounen-ai. Hay sexo, sí, hay sexo entre dos hombres, sí, pero si bien es una parte importante creo que es importante mencionar que no es necesariamente la razón principal que lleva a alguien a ver el género. Hay un background que rodea la acción sexual, pero la acción sexual está allí y nadie va a negar que uno no lo está esperando (por algo lees yaoi también, no seamos cínicos). Son dos elementos que están unidos dentro de esta clase de historias. Algunas las acoplan bien, otras son un sinsentido.

Conclusión

  • No a todas las mujeres les gusta el yaoi. MUÉRANSE CON LAS GENERALIZACIONES, pero estamos más propensas a aceptarlo porque el peso de la homofobia no es tan fuerte en nosotros. Los hombres se mueren de miedo de que su masculinidad sea criticada.
  • El yaoi no es una perversión de gente que se encuentra enferma y que solo disfrutan aquellos que tienen duda de su sexualidad. A decir verdad es un anime muy heteronormativo hecho de mujeres heterosexuales para mujeres heterosexuales. Como ya dije, el bara es el género hentai para hombres gay, y créanme cuando les digo que un 0.1% de las mujeres que disfrutan del género yaoi va a poder pasar el bara.
  • El yaoi es un género que ofrece grandes historias que se alejan de los cánones ya conocidos del shoujo. Provee historias sentimentales desde un nuevo punto de vista, con alto grado de escenas lindas, pero sin dejar de lado el factor sexual en una relación.
  • El yaoi (al igual que cualquier otro género) también tiene clichés y cosas malas (el tocado tema de la violación o el shotacon), tanto que después de un tiempo llega a cansar. No es perfecto y no tiene que glorificarse BAJO NINGÚN MOTIVO. Gran parte del problema del yaoi son sus fanáticas. Muchas de ellass llevan al extremo su fanatismo y muchas apuestas por obras que, desde lo personal, me parecen fuera de lugar. El yaoi puede tener historias de las más encantadoras, sensatas y bien construidas, hasta entrar a sectores bastante oscuros y fetichistas que antentan contra la sensibilidad de más de uno. Como cualquier género, tiene su lado oscuro. Se defienden las obras que merecen ser defendidas y también se critican aquellas que o están pésimamente escritas o que son moralmente inadecuadas.
  • La estética de los personajes (todos están más buenos que el pan) es un factor clave dentro de este género. Uno no viene a ver a dos gordos musculosos camioneros revolcándose en la parte de atrás de un camión. Viene a ver a un uke, delicado, femenino y sumamente lindo, revolcarse con un varonil, super dominante y rudo seme.
  • Hay escenas sexuales desde un punto de vista más global, omnipresente y de ambas partes de la relación (diferente a los hentai comunes, escritos para la población masculina). Sería interesante encontrar artículos que analicen este punto en particular, porque creo que aquí podemos encontrar un buen material para explicar mejor el porqué el gusto de varias mujeres por este género y no por otro tipo de material con escenas explícitas.

Estas son por el momento mis razones, las que no las hacen únicas o verdaderas, muchos pueden estar en desacuerdo conmigo. Me gustaría saber qué opinan ustedes, cuál es su relación con el género o sus razones para gustar de él. Puedo haberme olvidado de algo, no lo dudo, y siempre es bueno que eso ocurra para que ustedes puedan agregar sus propios aportes ¿Por qué creen ustedes que alguien puede gustar del yaoi? o ¿Cuál es su historia?

99 Comentarios en ¿Por qué a las mujeres les gusta el Yaoi?

  1. ¡Muy buenas! He llegado a tu blog por casualidad, y echando un ojo he llegado a este artículo. Está interesante lo que cuentas. Cómo tú, yo también llegué a este género por Junjou Romántica, y de ahí a Sekaichi Hatsukoi, y ya no he parado, ja ja… Yo debo ser de esa minoría a la que el shoujo no le ha llamado la atención, ni de pequeña. Yo era más de Bola de dragón, Chicho terremoto, Caballeros del zodiaco… Hará un par de años como mucho me encontré con Junjou, y me enganché. Pero no es tanto por la historia romántica, si no por el humor y la mala leche que tenía en algunos momentos. Una amiga mía, que se ha tragado las 2 series porque yo se lo comenté (me costó creer que las viese, porque a ella el rollo romántico no le va para nada), me dijo que se había reído bastante por ser tan distinto y no tan ñoño como lo que te esperas en un shoujo. Su comentario fue algo así como: «Están estampándose cada dos por tres contra una pared, contra una puerta, o contra unas escaleras. No puedo evitar reírme». Sí, se ve que nos mola el pressing-catch.

    A partir de entonces empecé a cotillear más cosas de este género, y he encontrado de todo, desde maravillas que ahora están entre mis favoritas por sus tramas y su dibujo, a cosas que eran para salir corriendo horrorizada (vamos, como con cualquier género).

    ¿Por qué me gusta el yaoi? No sabría decirlo, pero en mi caso supongo que se cruzó en un momento de mi vida que estaba un tanto plofff, y fue de las pocas cosas que me hizo reír y me enganchó. A lo mejor, de habérmelo encontrado en un momento diferente, no le hubiese prestado mucha atención. Quién sabe.

    Pero se cruzó en mi vida, y lo estoy disfrutando, vaya que sí, ja ja…

    Recomendarte alguno creo que va a ser difícil, visto el montón de comentarios que tienes. Se me ocurre uno que me pareció curioso porque rompe el cliché de uke y seme, ya que a mitad de la trama hay un cambio de roles:
    – Kyuuso wa cheese no yume o miru, de Mizushiro Setona (no sé si ya te lo habrán puesto).

    Hay también una autora que a simple vista no me llamaba la atención, porque su dibujo no es tan preciosista como el de otras, pero la historia es curiosa:
    – Udagawachou de mattete yo, de Hideyoshico.

    Poco más. Me seguiré pasando por aquí, que el blog está muy curioso.

    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

  2. ¡Hola Wanda! Hace poco que conozco tu blog, pero me gusta mucho cómo piensas, cómo analizas los puntos fuertes y álgidos de los animes, y he llegado a confiar en tus reseñas más de una vez para empezar a ver un anime (Noragami, que lo terminé de ver hoy, me ha fascinado, y voy a por el manga xD) o por el contrario, para desecharlo y no perder tiempo.

    Sin embargo, soy de ese quizás 0.0000002% que soy chica, amante a más no poder del Shojo, y que no le gusta el Yaoi. He disfrutado mucho leyendo tu entrada, y de hecho, de ser sincera, nunca leí un manga Yaoi «en condiciones». No digo con esto que no me guste sin haberlo probado xD Son muchas ocasiones en las que me encontré bien por otros animes bien por random «insinuaciones» que, si bien no me han agradado (odiar, por supuesto que no, de hecho, más de una vez he visto Harems inversos en los que se daban insinuaciones ligeras de Yaoi, y disfruté con ello xD), no es un género que leería o en el que investigaría/buscaría recomendaciones.

    En cierta forma, es por uno de los puntos que mencionaste, y es el tema sexual/uke-seme. Como has dicho, no todos los mangas Yaoi tienen sexo duro y amargo, sin historias elaboradas y llenas de «Fluff» xD Pero, digamos que estos elementos reiterados acaban por hacerme perder la «pasión» y entusiasmo, no sé si me explico xD Con los shojos, me pasa a menudo igual: aquellos que en el 10º capítulo están teniendo sexo y/o escenas subidas de tono reiteradas, a la larga se me hace un poco insípido, como que ya todo «es lo mismo». Ya no siento la emoción de, no sé, lo que me pasa con los mangas shoujo pastelosos de «el protagonista es idiota, pero le amo», o «ese sonrojo en x capítulo ha sido blablabla»; siento que los sentimientos y emociones que van progresando de los protagonistas, son también los míos. Me gusta ese progreso, disfruto verdaderamente de un manga que, si lo narra en condiciones, aunque tarde, te deleita con primeros besos que son puros Fluff y maravillosos. Por supuesto no soy una mojigata en esto xD A veces, precisamente esa espera y emoción me hace que me emocionen aún más esos momentos climáticos (ej. Ao Haru Ride guiño guiño, el momento climático que supongo conocerás, no es en absoluto soso). Lo que quiero decir es que, en los Yaoi por lo general suelen saltarse todo el exceso de «Fluff» y eso en mí, ocasiona la pérdida de emoción y esos «doki» que me animan y me conectan de forma tan intensa con los personajes.

    Pero bueno, ¡dejo de darte el tostón! Espero no haberte molestado, ya que realmente, admiro lo que haces, siempre quise tener un blog así, pero soy demasiado dejada para estas cosas, y no lo mantendría xD Por eso, realmente admiro el entusiasmo y la dedicación por tu blog. ¡Ánimo! Eres asombrosa ^-^

    Me gusta

  3. Estoy completamente de acuerdo con todo lo que dices, es como si hubieras plasmado mi propia mente en esta entrada XD.
    Por ejemplo yo era una aficionada al Shojo desde hace años, pero está claro que mientras iba creciendo pues… necesitaba algo más fuerte. Comencé a interesarme en el yaoi por culpa de este manga: Gakuen ouji. (Que no sé si se llamar shojo.) No tenía nada de homosexualidad, pero habían varias escenas bastante subiditas de tono donde las mujeres eran «las que llevaban las riendas». Eso me encantó porque en los gráficos era el chico el que salía y no la mujer, como acostumbra a ser. Me motivaba mucho más ver a un chico que a una chica sintiendo placer. Entonces un pensamiento que no tuve hasta ese momento pasó por mi mente: «Hey, entonces en los mangas homosexuales tienen que aparecer más los chicos >=).» Descubrí lo que era el yaoi y me encantó. Ver ese lado tierno, perverso y erótico en los hombres era algo totalmente nuevo que no pude ignorar. Y más cuando me encantan las relaciones prohibidas.
    Claramente, me gusta siempre que no salga de la ficción. Yo soy muy abierta a esos temas. No veo mal la homosexualidad, incluso envidio que sean capaces de ser ellos mismos y que no se atasquen en lo «normal» y en lo que está «bien.»
    Pero si todos los chicos fueran homosexuales… ¿Qué quedaría para nosotras? T_T
    Supongo que sería lo mismo que los hombres al ver el Yuri.

    Me gusta

    • No creo que todas las personas que lean yaoi quieran que todos los chicos fueran homosexuales (xD) Aunque creo que hay algunas extremistas que ya están en otro nivel. El yaoi, en tanto es dirigido para la población femenina, tiene factores que atrapan a más de una. Entre ellos los que tu mencionas. No creo que su fama sea tan «ilógica» como muchos dicen y creen.
      Gracias 🙂

      Me gusta

  4. A mi me gusta el yaoi y el hentai, pero hay algo que los hace muy diferentes y no es el órgano reproductor. El típico hentai, donde la chica solo es una «mojigata» ¿por que digo eso? por que siempre que veas un hentai, te encontraras con la chica o chicas que tiene(n) sexo con el protagonista y gritando «no, no» o se le insinúa y resulta que es virgen, ademas es raro encontrar un hentai que tenga una trama entretenida e interesante, por que como son dirigidos a hombres, solo se basa en sexo, sin respetar aveces la trama del manga, dejando solo escenas explicitas y dudas, haciendo que te preguntes «¿que paso aquí?» o «¿como llegó a eso?» un buen ejemplo seria «GARDEN THE ANIMATION» para comprenderla, forzosamente debes leer el manga, por que si ves los ovas solo vas a ver vaginas de chicas Lollis. Ahora el yaoi, en el yaoi se trata de conseguir una trama mas interesante algo que llame la atención de las fans para que digan «¡que romántico!» el yaoi no se basa solo en sexo como los hentai, es mas buscar una relación que una a los personajes y el como es su vida diaria, incluso cuando es un ova yaoi, se busca respetar un poco el manga o la idea principal de la pareja homosexual. No se va directo al sexo a menos que sea un doujin, NO, hentai, manga y doujinshi son muy diferentes señoras, señores, homosexuales, nekos (:3) cualquiera que lea esto sabe que es diferente un manga a un doujin y también a one-shot, este es un tipo de doujin de un capitulo, estos como dije solo tienen un capitulo asi que se van directo a la escena sexual, en los doujin si son de mas de un capitulo tratan de hacer una trama y agregarle algo de hentai.

    Para concluir a mi no me gusta, ME ENCANTA EL HENTAI por una sola razón… LOS HOMBRES EN EL ANIME NO TEMEN A DEMOSTRAR LO QUE SIENTEN, SI ELLOS SE DAN CUENTA DE LO QUE QUIEREN EN VERDAD VAN TRAS ELLO, NO ESPERAN QUE LES CAIGA ALGO MEJOR. ELLOS LLORAN, SIN IMPORTAR QUE LOS VEAN, ABRAZAN A SUS AMIGOS SIN IMPORTAR QUE LES DIGAN GAY AUNQUE NO SEAN GAYS SABEN DEMOSTRAR LO QUE SIENTEN, Y ESO ES LO QUE TODA MUJER BUSCA Y LA ÚNICA MANERA DE ENCONTRARLO ES EN UN MANGA O ANIME YAOI O DIRIGIDO PARA NOSOTRAS. Lamentablemente el machismo ah creado a hombres secos y fríos que desean harem por montones viendo a las chicas como objeto sexual, pero aun queda esperanza de que no todos son así, y aquel hombre tierno y amable estilo Makoto Tachibana sin duda que va a ser querido por varias chicas, y no solo como alguien de confianza, también como un buen amigo e incluso futuro novio.

    Me gusta

    • perdón me equivoque dije que me encanta el HENTAI y si ME ENCANTA pero AMO MAS EL YAOI POR QUE LOS HOMBRES SI DICEN LO QUE SIENTEN Y SI SOY UNA PERVERT NI PROBLEM >W<

      Me gusta

  5. Estoy de acuerdo con mucho (Quizás la mayoría) de lo que has descrito!!
    No a todas las mujeres debe gustarle el yaoi, como no a todas las fujoshis les gusta yaoizar ABSOLUTAMENTE TODO!

    Me considero Fujoshi, y empecé por mero morbo… y era entretenido…
    Cuando recién empecé en el mundo del manga/anime, no hace mucho… Quizás poco más de 1 año, creo , quise empezar con el shojo, pero me di cuenta de que muchas de las «heroínas» de los shojos eran insufribles! Hay de todo, pero una gran mayoría de las historias abusan de los clichés, hasta el punto de ser enfermantes!! Claramente, el yaoi no está libre de eso… como los ukes sumamente sensibles, que si no está su macho al lado dejan casi que respirar… las violaciones… Aunque en este punto se me hacen lo de menos… El tema del incesto… Sobre todo entre hermanos… Aunque la primera vez que vi uno de un Padre y su hijo… Me dejó casi traumatizada, y eso que ya había leído una gran cantidad de mangas… Not equal… El dibujo es bonito… La historia tiene viaje en el tiempo incluido… La historia transcurre como si fuera cualquier yaoi, donde los protas se conocen, conviven y se enamoran, solo que en este caso, padre e hijo… Tiene su toque bastante dramático… En fin…

    La primera vez que vi un yaoi, ( Que en mi caso, fueron las ovas de Okane Ga Nai…) Fue un poco chocante, a pesar de todo, no lo encontré tan fuerte, en mi primera impresión… De todos modos, mi morbo fue superior, y terminé de verlas…Quise ver algo más hasta que di con Sekaiichi Hatsukoi, la ova… o capítulo 00 me pareció en verdad fuerte… Con lo que venía viendo de shojo… que a la primera, Tengamos sexo y ya…! Me dejó O.O… No sé… Me parecía hasta risible… Pero seguí viendo y me encantó! No puedo decir que sea la historia más perfecta del mundo, pero me gusta mucho! Luego seguí, y di con Junjou… De la misma autora… Otra buena historia… Seguí en mi búsqueda y quise verme todas las ovas o anime yaoi, que existían… como para saciar no sé si mi morbo, pero tenía necesidad de ver más, hasta que un buen día me decidí por leer mangas… Al principio, solo veía yaoi, por las relaciones prohibidas, y era grato encontrarse con algo no visto… Al menos en mi caso… Dos hombres enfrentándose a una relación mal vista por la sociedad, demostrándose amor… era en verdad entretenido… Incluso me daba gracia las reacciones de los ukes…
    Con respecto al bara, creo que no me sorprendió demasiado, cuando quise leer algo, tomando en cuenta, que había leído los trabajos de Fujisaki kou, que son bastante gráficos y para nada Bishonen o los de Tamaki Kirishima, que también su fuerte tampoco son los personajes Bishonen!

    Actualmente y Siendo honesta, me gusta el yaoi, entre más dramático para mi mejor!! Aunque prácticamente Leo de todo, pero creo que las historias que más disfruto son aquellas en las que el sexo no sea lo primordial!! Claro, siempre se agradece, pero en fin! He visto y leído una gran cantidad de mangas y doujinshis y aun me falta por leer más… Aun no discrimino del todo… Aunque actualmente voy eligiendo por autora…
    Te recomendaría:
    Let Dai un Manwha (shonen-ai) tremendamente dramático. Siempre lo recomiendo!!
    Ave inocente
    Zion no koeda
    Todos los mangas de Yoneda kou
    Todos los trabajos de Hidaka Shoko
    También recomiendo a Kotetsuko Yamamoto, sus historias son dulzonas, pero no al extremo de ser sumamente empalagosas.
    Love mode… El primer tomo parece una historia cualquiera ya con el segundo cambia la cosa…
    Yatteraneeze
    Kanashii Kotoba
    Katekyo! Entretenido
    Dog Style
    Aiso Tsukashi y su precuela Taka ga koi daro?
    Los trabajos de Momoko Tenzen también son bastante dulzones…
    Boku wa kimi no tori ni naritai… De aquellos en los que el uke se enamora del novio de la hermana…
    Yume wo Miru Hima mo Nai …
    Los trabajos de Yamakami Riyu… No crea historias particularmente bonitas, pero tienen un toque especial!
    Hay tantos que no terminaría nunca!!.
    .
    En fin espero que alguna te guste por si no lo has leído!

    Perdón por excederme tanto!

    Le gusta a 2 personas

  6. Me encanto toodo !! nunca alguien había pegado tanto con mi forma de pensar sobre este tema! x3. Yo también comencé con el yaoi con Junjou R. a la primera me quise hacer creer a mi misma que eso no estaba para nada bien y que no me gustaba…pero no me duro nada! termine de verla y ya comencé a buscar más sobre ese anime! ya sabía que de que se trataba el genero yaoi pero nunca me atreví a mirarlo. Pero la razón por la que llegue a ver Junjou fue porque ya el género shoujo no me «satisfacía» me aburría! siempre lo mismo, un beso cada 20 tomos,etc,etc. puff siempre me quedaba con ganas de más. Odie Bokura ga ita! no la termine de leer porque era una mierda (para mi gusto). Y bueno hoy en día solo leo mangas yaoi..o shounen-ai y muy poco de romance hetero °//u//° (ya mire todos los yaoi que pude ver XC ) concuerdo con todo lo que dijiste de principio a fin! jeje buena! 😀 y bueno quería decir más pero me muero de sueño y no me funka mas el cerebro n .
    Bueno gracias por subir esto C: realmente me anima saber que hay gente que comparte los mismos pensamientos que yo :3

    //PD//: Después de ver junjou se la mostré a mi prima y quedo encantada! u y eso que ella no tenía idea de lo que eran los animes o el yaoi jejeje asi que la cautivo la primera vez! xD genial :O
    después miramos juntas sekaiichi hatsukoi :3 Fue hermoso :’).

    OKK CHAU BESOS!! SALUDOS DESDE Misiones/Argenchina :O ♥

    Le gusta a 1 persona

  7. Bueno, para empezar, creo que tengo la obligación de hablarte con total sinceridad sobre este tema que planteas, y más teniendo en cuenta que voy a ser aparentemente el único comentario que va a criticar esto.
    Verás, primero tengo que decirte, que tu explicación me ha parecido en partes basta, excediéndote con un vocabulario demasiado sucio que tampoco tenía que venir a cuento, se podía explicar con mejores palabras.
    Yo soy un español de España, y tengo una cuestión que hace que en este mundo no encaje muy bien algunas veces, y es que soy católico, y como tal, tengo unas diferencias ideológicas palpables con muchos de estas comunidades animes. Teniendo en cuenta esto, cabe decir que no sigo toda clase de animes, sino que intento seguir aquellos que no atenten mucho contra mis ideales o mi forma de pensar y, naturalmente, los de este género se quedan fuera.
    Para ti probablemente soy uno de esos homófobos, machistas y retrógrados. Sin embargo, esa opinión dista mucho de la realidad, ya que para empezar yo no soy ninguna clase de homófobo, ese término que se ha puesto mucho de moda, ya que no me dan ni miedo ni rechazo irracional, y tampoco les odio, simplemente, les considero personas que merecen el mismo respeto y dignidad que cualquier otra, más sin embargo no estoy de acuerdo con la forma de actuar de varios, pues pienso que eso que hacen, ni es amor, ni es moralmente correcto, es solo una atracción sexual. Por otro lado si ser conservador es ser retrógrado, pues si que lo soy, no soy de las nuevas generaciones ecologistas, ni sigo la doctrina progre. Y en cuanto a lo de machista, si eso para ti significa que me gustan las chicas finas y dulces (aunque no me desagrada nada que tengan un punto de carácter), que buscan un hombre en el que apoyarse para compartir una vida, entonces también lo soy.
    La verdad es que encontre tu blog hace un tiempo, después de ver Shingeki no Kyojin, y habiendo empezado hace poco en el mundo del anime, y me pareció que hacías unas reseñas francamente muy buenas, hasta el punto que seguí alguna otra recomendación tuya. Sin embargo hoy me topé con esta idea que tenías del género, del que precisamente me acababa de enterar por un anime, que no dejé por que solo se trataba el tema en un cap y la trama era interesante, Shin Sekai Yori. Cuando lo he visto, ya he vislumbrado las opiniones ideológicas que tienes, las cuales no son ninguna novedad en este mundo, ya que yo soy el raro aquí.
    Por lo tanto, en relación a todo lo dicho, entiendo en primer lugar que un chica se pueda sentir atraída por eso, de la misma manera que yo me sentiría atraído por el género contrario, pues a fin de cuentas soy un hombre y tengo instintos, pero la diferencia es que yo trato de evitarlo, por que no lo considero moralmente correcto, y creo firmemente que evitarlo es una de las muchas maneras de educar la voluntad de mi cuerpo, que es algo que me piden mis creencias para poder luego desarrollar una relación matrimonial estable con una mujer, ya que considero que mis creencias no me dicen eso por capricho, sino por que hay razones más allá de ello.
    Por todo ello entiendo que si no eres católica ni nada de eso, sigas esto y te atraiga, pues no sería algo raro tampoco, simplemente te atrae el sexo masculino, que son dos hombres vale, pero sigue siendo el sexo masculino, osea, lo normal, pero ahora bien, lo que no hago es compartirlo como algo positivo. Yo intento elegir bien lo que veo, y aunque varios animes pueden tener sus cosillas, siempre procuro que sea poca cosa, es decir, veo animes con algunas insinuaciones y tal, pero no veo animes de estos tipos de géneros en concreto, que tratan estos temas todo el rato, ni mucho menos, si no que aparezcan fugazmente.
    He aquí mi opinión, pero aún con todo, me gustaría que supieras que seguiré viendo reseñas tuyas y eligiendo algún anime que recomiendes, pues pienso que a pesar de pensar muy diferente, haces muy bien todo esto, al menos en gran parte.
    Un beso

    Me gusta

    • Me gusta mucho que dejes tu opinión sobre el tema, respeto tus cánones morales, tu ideología y tu forma de elegir lo que ves y no ves. Y si crees que he usado palabras muy soeces me disculpo, no quería herir susceptibilidades.

      Yo provengo de una familia católica, tengo tías monjas y viví con ellas en sus «conventos» cuando era niña por periodos de tiempo. Respeto mucho a los católicos y respecto en sí a cualquier religión. Si bien no me considero a mi misma una fiel practicante por una serie de motivos que no voy a explicar ahora (son cosas de la vida), creo que mi educación hace que tenga incorporadas varias normas morales en mi accionar diario. Sin embargo, hay varias otras cosas que pienso y siento que probablemente vayan en contra de los dogmas de esta religión.

      Personalmente, yo sí creo que los homosexuales sienten amor, no solo placer o atracción carnal. Para mí son relaciones tan normales como las heterosexuales. Tengo amigos y familiares homosexuales que tienes bonitas relaciones, muchas de ellas más sanas, reales y bellas que varias relaciones heterosexuales. Pero eso ya es cuestión de cada uno, y con tal de no pisotear derechos de los demás, no vulnerarlos como seres humanos, normal, respeto la visión del mundo de cada quién. He tenido conocidos homosexuales que se han quitado la vida por no poder soportar el bullying en las escuelas, la crítica social y no poder afrontar el rechazo de sus padres. Aún lloro por ellos y rezos por sus almas por tener que pasar por ese sufrimiento, del cual yo misma fui testigo.

      Por otro lado, no asocio inmediatamente a las personas católicas (evangelistas, musulmanas, etc,) con términos como machistas, homófobos o retrógadas. En la comunidad católica (como en otras comunidades religiosas) hay varios tipos de personas y de pensamientos, de interpretaciones de lo que dice la palabra. Hay grupos que usando a la religión como excusa, agreden a las personas y pisotean sus derechos. Y con ello está la matanza y agresión a homosexuales, cosa que me entristece. Por lo que escribes creo que no perteneces a este grupo de ultra conservadores, de hecho muy pocos lo hacen, por suerte.

      [Yo vivo en una sociedad altamente machista, donde aún hay varios que creen que la mujer debe quedarse callada en la cocina y teniendo hijos. En mi familia todavía son las mujeres las que tienen que atender a los hombres, servirles la comida, hacer las labores de la casa. Por quejarme varias tías me han dicho «Pobre tu futuro marido, va a tener que hacer todo el solo». En mi país hay altas tasa de feminicidio y violencia contra la mujer. Y ni hablar de a los homosexuales, ni te cuento los comentarios que a veces salen de la boca de algunos de mis tíos. En la calle todo es peor]

      Tengo que añadir que si bien critico a este grupo creo que también hay grupos de homosexuales que toman acciones que critico. Respetos guardan respetos y siempre he pensado que la burla o agresión de grupos homosexuales hacia grupos católicos a veces también es desmedida. Muchas veces ellos mismos hacen lo que tanto critican, juzgar a los demás por lo que son.

      Finalmente, respeto que tu pienses que este género es malo. Yo no lo veo así personalmente, pero no pienso enaltecer el género ni mucho menos defenderlo como si fuese todo en la vida.

      Muchas gracias por tu sinceridad y por no bannearme de tu bloglist por opiniones distintas con respecto a estos temas tan espinosos.

      Me gusta

      • En primer lugar, decirte que agradezco mucho tu disculpa por las palabras soeces, se que es tu blog y tampoco tendrías que disculparte para nada, así que te lo agradezco de veras.
        Por otra parte en referencia a los homosexuales, entiendo que pienses asi sobre la forma de vida de muchos, y respeto totalmente tus opiniones, pues mi dogma me enseña a tolerar a los demás, siempre dentro de unos límites claro. Yo no puedo pensar de esa manera por que no considero esa atracción como algo propiamente natural, y luego están mis creencias, pero cada uno tiene su opinión en este tema. Por supuesto, está el tema del bullying que tu dices, un problema realmente grave; yo también provengo de una familia conservadora y de clase alta, y en los colegios que me he movido siempre ha habido bromas de maricas y tal, algo normal, pero yo personalmente nunca me he cruzado con uno en un mal momento ni le he dicho nada, es posible que alguien que conozca lo sea y yo no lo sepa, pero no se, sin embargo soy consciente de que puede haber bullying y que eso es sumamente negativo, tanto para un homosexual religioso como para el que no, y lo considero incluso más grave para los primeros, no por nada, sino por el hecho de que muchos de ellos, tienen fe, y su decisión consiste en vivir una vida de castidad, algo increiblemente difícil si no estás abocado a ello, lo cual, unido al bullying podría por terminar hundiendo absolutamente su autoestima, y bastante sacrificio tienen que hacer ya.
        Por otra parte, como te he dicho, el dogma del catolicismo enseña a tolerar a los demás y a intentar ayudar a los que lo soliciten, por lo tanto, al menos yo, no tengo nada que ver con esos que solo buscan hacer daño sin pararse a pensar.
        En referencia a lo de las mujeres, lo primero cabe decir que cualquier hombre que le ponga la mano encima a una mujer (a no ser que se trate de una situación de emergencia absoluta, que nunca se da), aprovechando su superioridad física sobre esta, no merece ningún tipo de consideración, le partiría la cara hasta que cayera inconsciente al suelo como un puto cobarde. En referencia a eso, lamento mucho que ocurra con frecuencia en tu país, es una de las peores cobardías que existen; y en cuanto a lo de la mujer en casa y eso, entiendo lo que quieres decir, mi familia también tira un poco a eso, pero hay que entender que nuestros mayores han vivido otra época, y que en aquel momento era lo normal.
        Actualmente, y debido a lo cara que esta la vida, es normal que los dos miembros del matrimonio trabajen, además de que, naturalmente, la mujer debe tener los mismos derechos que el hombre. Sin embargo opino dos cosas sobre esto ultimo, lo primero, es que, aunque este muy bien los derechos de la mujer, hay que respetar tambien las decisiones de las mujeres que deciden cuidar del hogar por voluntad propia, y que valen tanto como cualquier otra mujer, como mi madre, que cuidó de nosotros hasta que fuimos mayores y entonces hizo una carrera; lo segundo a destacar de esto es simplemente que, en mi opinión, aunque esté muy bien compartir las tareas, creo que los niños deberían estar mas tiempo, si se puede, con la madre, al menos mientras son pequeños, por que el instinto maternal es muchísimo más vital para los niños que los padres.
        Y, por último, lo que hablas de los homosexuales que no respetan, en mi país se da con demasiada frecuencia. Aquí el catolicismo es perseguido bastante últimamente, y los homosexuales nos parodian en sus manifestaciones con mucha frecuencia, por lo que el tema está un poco tenso.

        Encantado de poder hablar de manera civilizada sobre estos temas, donde haya educación, respeto y tolerancia, siempre se puede hablar.
        Por cierto, el anime de Shingeki no kyojin me entusiasmó, y se ha convertido en una de mis serie favoritas, anime o no anime, en gran parte por los valores que transmite, como la amistad, el valor, o la esperanza. A mi me gustan mucho estas serie con valores, y me preguntaba si me podías recomendar algún anime de este tipo que esté bien.

        Me gusta

      • Los shounen o el spokon en general siempre rodean el tema de la amistad, el esfuerzo, la auto superación. No tengo idea de qué has visto en tu vida o que géneros disfrutas así que no tengo idea qué recomendarte. Rurouni Kenshin, Full metal Alchemist, Gin no Saji, Chihayafuru, Colorful, Cross Game, por decir algunos podrían ser. Aunque te recomiendo ver mi lista de reseñas, en la parte de ranking de anime (ubicada en la barra principal superior) están ordenadas por la nota que le he puesto. Todo lo que tiene más de 8 puntos es lo que a mi me ha gustado y de allí puedes decidir viendo la trama y mi opinión.

        Me gusta

  8. El misterio del gusto de las mujeres por el yaoi acaba de ser revelado.
    He aquí mi testimonio, algo tarde pero leerte me ha animado a compartirlo.
    Yo tenía solo quince años – ¡Oh! Sí, la adolescencia- cuando una compañera de la escuela -he aquí la culpable- apareció con un par de imágenes impresas de dos personajes en posiciones muy sugerentes -nada erótico por si lo están pensado, solo subliminal- simplemente ese clásico acercamiento sensual entre dos personajes masculinos que te da qué pensar -nada mejor que la imaginación para hacerte alucinar-. Ciertamente me llamó la atención sin embargo lo dejé pasar- aún quería conservar mi paz mental-.
    Hasta que una mañana la misma insistente compañera -en serio lo era, creo que vio un futuro yaoista muy fructífero en mí- me entregó muy emocionada como una docena de hojas impresas de una historia que encontró en internet -sabía mi debilidad por la lectura, vaya que supo jugar sus cartas-, sin embargo solo le di una ojeada y se lo devolví. Fue a la hora de salida que luego de pasar casi por las manos de todo el salón -excepto de los profesores, no necesitábamos traumarlos más- y haber sido rechazado por el resto de mis otras compañeras que acepté llevármelo a casa para leerlo, después de todo siempre me gustó leer además comparto el pensamiento de que siempre puedes sacar algo bueno de la lectura sea cual sea el tema. 
    Sucedió -como estoy segura a muchas (os) de ustedes- que al llegar a mi casa comencé a leer sin mucho interés y luego de un par de hojas terminé enfrascada en un lectura ininterrumpida hasta la noche sin poder despegar la mirada ni un solo instante. La caja de Pandora había sido abierta -díganme si no soy dramática, tengo que hacer algo con esa parte de mí-, era totalmente nuevo, fresco y absolutamente atractivo -pensamientos de adolescente, tan simples de complacer- y así fue que se convirtió en mi pasatiempo favorito y a veces hasta en toda una prioridad. Poco después, como era de esperarse, desarrollé una adicción por esta clase de historias. Y aunque sabía de la existencia de los doujinshi y mangas de temática yaoi, preferí dedicarme solo a lectura. En ese momento pensar en ver algo gráfico se me hacía tan extraño y hasta obsceno -qué equivocada estaba-. A pesar de que las historias que leía contenían pasajes muy descriptivos de lo que sucedía más allá de los besos y abrazos. Sonará contradictorio pero leer aquello me parecía totalmente normal, sí, al inicio tal vez con un poco de pudor como cualquiera pero nada como para escandalizarme. Debe ser porque lo encuentro completamente natural. Si he de dejar de leer algo será por carecer de sentido total -incongruencias inaceptables-, falta de interés al redactar, por no poder involucrarme con el tema -a veces sucede, cuestión de gustos- o sencillamente por no tener ánimos de leer en ese momento -¡Oh! acabo de darme cuenta que tengo muchos motivos y aún continúa pero al tema-. Así pasó el tiempo hasta que Naruto llegó a mi vida junto con esas insinuaciones que extrañamente solo lograron hacerme desear ver su relación -evidentemente la del blondo y el pelinegro- como una bonita y dramática amistad, lo que en verdad es -aún así sigo esperando desde el fondo de mi ser que Kishimoto me contradiga-. Hasta que me crucé con un fic muy soft que no consiguió gustarme pero que extrañamente -casi me obligué a hacerlo y sinceramente no sé por qué- hizo que siguiera buscando otra historia que me convenciera. Y así sucedió.
    La adicción a partir de ahí tomó más fuerzas e incluso eliminó ese pequeño y casi inexistente gusto por las relaciones heterosexuales dentro de los animes y hasta en las películas -excepto las comedias románticas-. Sí, así afectó el yaoi mis gustos, aunque antes de eso no tenía interés más que en el shonen. Sí, era 0.000000…00001% romántica. Y lo sigo siendo cuando no se trata de yaoi. Ahora lo raro es que alguna relación heterosexual me llame la atención, sí que las hay pero contadas con los dedos de la mano de un extraterrestre -si lo comprenden, la mayoría de ellos solo tienen tres dedos y…ok, solo olvídenlo-supongo que mi espíritu es shonen en su totalidad -y algo de seinen y otro poco de otros géneros pero venero el shonen-, si el género se desvía y se argumenta con base en el shoujo -entiéndase como género rosa, que en su mayoría lo es pero no en su totalidad, es como yo lo interpreto- pierde interés para mí por lo que difícilmente logro encontrar algo que satisfaga mis gustos en la actualidad -así es, ahora soy difícil de complacer-. 
    Y aunque desde mis inicios ya han pasado casi nueve años, me sorprende -incluso a mi serena persona, mi lado más racional y maduro- aún encontrarme muy obsesionada con este género. Y si bien es cierto -lo confieso- que busco muchas veces intencionalmente mangas/animes que se presten para el género, no emparejo al primer par que encuentre ni  intento justificar con absurdos argumentos una inexistente relación y mucho menos soy partidaria de las orgías entre cualquier personaje solo porque sea hombre -eso me molesta incluso si viene de la mangaka-. Solo disfruto del fanservice hasta que el o la mangaka lo disponga. Aunque me enoja cuando este recurso se usa indiscriminadamente jugando con la línea argumental y lo lleva a un nivel en que uno en serio ya está creyendo que existe la posibilidad cuando de pronto resulta que aparece la susodicha y convierte todo en un drama rosa. Sé que en la mayoría son meras insinuaciones pero como molesta que lo lleven al límite.   
    Es por eso que últimamente he desistido en mi afán de encontrar shonen de argumento consistente que puedan integrar al yaoi de forma natural sin recaer en el fanservice. La verdad creo que estoy buscando algo que no existe. Y si alguien conoce de alguno, le agradecería hacérmelo saber. Aunque me reafirmo al creer que hasta ahora no existe un manga que sea tan entretenido como el shonen -con todos sus recursos distintivos y una trama que no se centre solo en la relación de los personajes- y acople el yaoi -shonen ai es a lo que me refiero en este caso- naturalmente.- vaya, vaya…parece que tendré que volverme mangaka para hacer mi sueño realidad-.
    Y así es como hasta el día de hoy he leído incontables mangas de este adorable género, algunos doujinshis de mis parejas predilectas -y que todavía no definen su situación en sus respectivas historias, es mi requisito-, muchos fics, amv’s y contemplado imágenes muy bien elaboradas. Y hasta he escrito y sigo escribiendo fics -aunque publique casi anual, soy una chica algo ocupada, quién lo diría-.
    Y recientemente, después de mucho tiempo -y de autoconvencerme-, aunque suene increíble para algunos vi Gravitation. Qué les puedo decir, desde el principio ni las sinopsis que rondaban por ahí ni la portada me convencían. Pero después de encontrar tantas recomendaciones por todos lados desde hace bastante tiempo, decidí verlo -les dije que era difícil de convencer y algo quisquillosa a la hora de escoger qué ver- y me gustó, más de lo que esperaba y hasta tuve mis días de obsesión con el manga. Y coincido con que la primera temporada es la mejor. Ciertamente podría ser recomendable para alguien que quiera iniciarse en el género, sin embargo mi recomendación personal sería que comiencen con mangas catalogados como shonen ai. Los mangas tienen un mejor dominio del argumento y logran transportarte a través de la historia a un ritmo en el que te adaptas con mayor facilidad y de forma natural -siempre y cuando encuentres el indicado-. Luego de que te acostumbres a ello puedes atreverte a algo más osado, y así progresivamente hasta llegar al animé. 
    Sekaiichi Hatsukoi, en el caso del animé, me parece una buena opción, comenzando por el argumento que no conlleva ningún conflicto psicológico severo -no lo sé, pero por ahí la mayoría siempre implica algún trauma o tragedia en la vida de los personajes que no terminan por agradarme demasiado- y te introduce con gran sensibilidad en el tema. Además  no muestra escenas que puedan dañar la susceptibilidad de uno. Y de la misma forma Junjou Romántica, sin embargo está es ligeramente más osada al mostrar las relaciones entre los personajes -en mi perspectiva, romántico y cautivador- pero igualmente una historia bella y menos obstinada -sí, Onodera y su terca personalidad me desesperan-. Y los mangas de estas dos historias son altamente recomendables pero asegúrate de ya no ser susceptible antes de leer -si has seguido mis pasos hasta ahora, ya no lo serás-.
    Y mi favorita desde inicio a fin es «Del tirano que me enamoré», la ova es totalmente encantadora -y no me cansó de verla-, aunque debo advertir que está sí cumple con todas las expectativas del yaoi. Y el manga aún mejor. 

    Oh, sí. Lo he vuelto a hacer. Un testamento que fácilmente podría llenar un pergamino. Lo lamento, pero cuando hablo de yaoi es difícil contenerme. 
    Solo quería compartir la maravillosa experiencia que es leer este cautivador e inspirador género. Y contrario a lo que muchos creen, puedes encontrarte con formas más sensibles y menos superficiales de contemplar una relación. -Desde la perspectiva más idealista hasta la más realista-. Además de aprovechar con mucha más creatividad la situación sentimental entre dos hombres. Y la perversión no tiene porque ser el símbolo de este género. Si solo porque un manga contenga relaciones sexuales ya puede ser juzgado como perversión entonces tendríamos que ponerle la misma atención a otros géneros. Y si es por la relación entres dos personas del mismo género creo que eso es una cuestión de prejuicios. Y si no le encuentras ningún interés será mejor que no te atrevas a juzgarlo sin siquiera haber visto o haber averiguado sobre este género -¡Oh! esto sonó a amenaza, que conste que no lo es-. Y probablemente te darás cuenta que dejando de lado la relación entre dos hombres el resto te puede resultar familiarmente común. Y por cierto, soy completamente heterosexual, el yaoi es una consecuencia de las mentes más heterosexuales que te puedas imaginar -así es, yo quiero uno como Takano Masamune, he dicho. Destino comienza a conspirar que no quiero esperar mucho tiempo-.
    Así es, solo es un género más con sus errores y aciertos, pero que sencillamente a las mujeres no es encanta -y algunos hombres también-. Por lo que si ya te aburriste de lo mismo por qué no pruebas algo diferente, te aseguro que te divertirás. 
    Y sí, ya terminé -respiren con tranquilidad y denle descanso apropiado a sus ojos que ya me voy-. Gracias por la magnífica reseña. Espero poder visitar este sitio con más frecuencia, un verdadero gusto. Nos vemos.

    Le gusta a 1 persona

  9. Me encanto tu reflexión, y me identifico como muchas todavía recuerdo que cuando empece a ver Anime el Yaoi era el genero que me faltaba y no pudo ser mejor mi entrada con Junjou Romántica recuerdo que se me hacia tan raro verlo (ademas los comentarios que leía no ayudaban como «seria genial que fuera una chica «y cosas así) pero después fue super natural podía identificarme con los sentimientos de los personajes su sexo no importaba en lo mas mínimo quería que sean correspondidos; pude ver mas allá y eso que Jamas fui Homofobica ni nada por el estilo era mas la ignorancia sobre el genero.
    Y de ahí en mas me fui a los mangas y jamas pare!
    Lo que si siempre leo y me parece muy tonto es creer que por tener tal o cual edad empezas tarde no existe tal cosa xD al contrario bien por la persona que lo vio y le gusto para seguir conociendo geniales historias.

    Me gusta

  10. esta muy bueno tu blog , me encanta explique qe a las fujoshis no se les debe tratar como pervertidas sino como chicas normales que viven en un mundo desarrollado . y tambien me gusta mucho qe digas qe no se les debe cuestionar su heterosexualidad solo por ver yaoi ya que este genero es muy heterosexualista por decirlo de alguna manera . yo soy fujoshi 🙂 y tipico qe piensan qe soy una pervertida 😦 .por eso agradesco qe escribieras esto me ayudo mucho a tambn salir de algunas dudas…

    Me gusta

  11. Amen hermana, cristalisaste mis pensamientos en tu blog XD

    Me gusta

  12. Una vez le pregunté a un amigo sobre el por qué disfrutaban viendo porno de lesbianas si era DEMASIADO obvio que no hacían nada… y respondió que era por ver a una tipa buena X 2…
    Con el yaoi respondo lo mismo, es que es una cuestión matemática: 2 tipos buenos, 0 niñas pesadas metidas en medio, y (no siempre, pero es muy usual) una buena historia 🙂
    Ojo que no me quedo con el yaoi, también las pelis con temática gay me parecen muy lindas: Bishonen (Yonfan), el corto «Y un buen día un peluquero» y similares ^^

    Me gusta

  13. ¡Qué buen escrito! Realmente creo que no podía ahorrarme el comentar. Me muevo por el mundo del yaoi hace apenas dos años, al igual que mencionaste yo no disfrutaba del género, es más era homofobica de lo peor, y mira donde terminé, pero bueno, I regret nothing. Las diferencias que planteaste sobre el shoujo son muy ciertas, el manga shoujo que más, más me ha gustado es Orange y para mi suerte, la autora lo dejó al noveno capítulo, y realmente la historia me había encantado ;-; No soy partidaria del género romántico o muy meloso, o dónde todo es felicidad y la vida cotidiana de los personajes con citas o eso, ya sea en shoujo o lo que sea. El yaoi lo conocí gracias a Gravitation, luego los «que tienes que ver si o sí» osea, Junjou y Sekaiichi, luego empecé con los mangas, empecé con mangas random, cortos, con trama fresca y simple (dígase Starlike Words u otros de Junko) no pensé que me volvería Fujoshi. Me gusta leer los mangas frescos y cortos, pero me agradan aún más los que te implican drama y una trama, aunque sea un manga corto (y soy muy fan del angst aunque termine en posición fetal después de terminar la historia) o historias que al terminarlas se convierten en tus favoritas (en mi caso Doushitemo Furetakunai -o alguno de Yoneda Kou-, Kyuuso wa cheese yume wo miru, Hana wa Saku ka -o también alguno de Hidaka Shoko-, etc…) Lo único que evito del género -o que no me gusta- es igual la violación, el shota y el incesto, no puedo ver esos géneros. O también dentro del fandom a las que yaoizan TO-DO. Tengo mis OTP, es tonto negarlo, pero trato que sean anime con bromance o algo de insinuaciones REALES, no entrar al tag de Kuroko no Basket y no ver más que fanarts de Kuroko haciendo una orgía con todos, eso realmente me molesta -el spokon es mi género favorito, so…es sagrado-, y aparte de eso, ver como enseguida sale un anime emparejan, Ej: Yato y Yukine de Noragami. O me ha tocado ver en alguno de mis animes favoritos, comentarios de chicas que solo esperan ver alguna insinuación en el anime entre X o Y personajes haciéndole caso omiso a la trama del anime, Ej: KNB de nuevo. O algo que siempre me ha parecido… raro son los comentarios onda «quiero tener pene» «quiero un uke para violarlo salvajemente» «cuando tenga novio le pediré que tenga sexo con otro», osea QUÉ. Algunas se nota normal que es una broma, pero otras son tan serias que asustan, claro que no son todas, solo algunas. Creo que me expandí mucho, pero creo que eran cosas que tenía que sacarlas en algún momento ;ñ; Btw, disfruto el género y las distintas historias que nos muestra y, ¡muchas gracias por el post, me ha encantado!

    Saludos 😀

    Me gusta

    • Me ofende un poco tu comentario. A mi me gusta muchisimo Kuroko no Basuke y por supuesto que me gustan las parejas porque entre Kuroko, Aomine, Kagami y Tatsuya es todo como que muy obvio pero principalmente me gusta por su historia. La historia original
      Solo que si hay fanservice, bueno,también puedes tomarla.
      A veces uno debe ver un poco más lejos de sus narices.
      No sé si me explico.

      Me gusta

      • Sé a lo que te refieres. Personalmente, creo como Karen, que Kuroko no Basket no es un anime yaoi en sí y varios fans pueden sentirse incómodos cuando la fama que obtiene es porque varias fujoshis yaoizan a los personajes de la serie (porque si hay algo que hay que aceptar es que nunca serán parejas cannon/oficiales y pelearse por ello es un sinsentido)

        Pero creo que es bueno y me alegro que te gusten algunas parejas de la serie (personalmente he encontrados buenos fics y dj de algunas parejas yaoizadas, que si bien no son lo mio, he llegado a disfrutar por lo bien escritos que están). Con Free! por ejemplo también yaoizo a los personajes y tengo mis parejas favoritas que sé que nunca se volveran cannon y me contento con en fandom en internet, así que por allí no es la crítica.

        Lo que si no comparto es el postulado de «todo es tan obvio». En realidad puede no ser obvio para otras personas. Todos los personajes guardan relaciones de amistad y compañerismo, y pueden haber personas que «vean más allá de lo evidente» y las transformen en relaciones románticas pero hay que aceptar que no lo son y probablemente nunca lo serán en la linea original del manga. Dudo mucho que los creadores lo conciban así o lo vayan a hacer. Y creo que eso es lo que puede molestar a gente como a Karen, la cual ve la historia pero se encuentra con millones de fangirls que se pelean por parejas «obvias» que nunca han existido.

        Por otro lado, sí entiendo que te sientas ofendida por el comentario y pido disculpas pese a que no es un comentario mio. Si te gustan ciertas parejas de Kuroko no Basket no existe ningún problema al respecto, es normal y nada cuestionable. Te respeto por ello y te digo que efectivamente una relación ficticia entre KagamixTetsu o AominexTetsu puede ser elaborada y muy buena si tomamos ciertos elementos de la serie y los profundizamos en relaciones románticas ficticias. Hay muy buen material de estas parejas, los cuales recomiendo a quien le guste el género.

        Lo único malo sería la imposición de estos gustos a gente que no los comparte o las peleas sin sentidos por decir que estas son parejas oficiales cuando nunca lo serán en la línea original de la historia. Y sé que probablemente no seas de ese tipo de personas 🙂

        Me gusta

  14. XD ni mas vuelvo a visitar tu blog en mi hora libre de chamba, a qui se desato la hecatombe, jefe me ve con cara de raro, un compañero ya no quiere que me le acerque tanto, ahora a varias chicas al parecer les resulto mas amigable y llamenme loco pero creo que el hijo del dueño me esta haciendo ojitos XD.
    Nah solo hubo algo de chacota, seguida de una breve explicación de anime y sus géneros (Pero u.u si mi jefe me ve con cara de raro), por otro lado también deberias tocar el tema de la ENORME cantidad de fanfics yaoi que hay y no solo de anime sino de comics, películas y/o series que nada tiene que ver con el anime.

    Me gusta

    • Jajajaja. Bueno, no me siento tan mal porque lo advertí al comienzo del post. El yaoi (en el anime) o el slash (en todos los géneros) es muy popular y creo que casi todos los puntos se asocian también con el tema fuera del fandom otaku (mi blog es de anime y manga así que no lo mencioné pero es importante que también este tema salga a la luz porque es cierto, gracias)

      Me gusta

  15. Excelente post, me parece apropiado y me alegra que no se pretenda una generalización respecto al gusto del espectador. ¿Te he dicho ya que te adoro? ❤

    Por cierto, debo ser de ese 0.1% que le encanta el bara; siempre que no sean doujinshis de alguna serie (muchas veces resultan en una deformación de la estética del autor y eso me parece desagradable a la vista). Shippear no es malo, siempre que no se pretenda «hacerlo canon» a la fuerza ni se entren en discusiones idiotas entre los fans de una obra determinada… aunque lo admito, el Ereri es mi pecado semiconfeso xD

    Buen post, señorita, éxito en su semana.

    Me gusta

    • Con el Ereri tengo una relación complicada. Personalmente yo no los shippeo pero me llueven tantos dj, fics, fanarts que me es imposible ignorarlo. Hay material que verdaderamente merece un aplauso por lo divertido y original que es y esa es la razon que sigo un par de páginas Ereri en tumblr…pero no es un gusto que me naciera y cuando veo el anime o leo el manga no me emociono con ninguna de sus escenas, pero cuando veo algun dj hermoso no puedo evitar fangirl-ear. Es extraño.

      Le gusta a 1 persona

  16. A mi me gusta el yaoi cuando es de mangas/series originalmente del género -y por supuesto, cuando proviene de algo que te lo exige cofcofFreecofcof-, exepciones hay, está claro. Pero cuando las fujoshis -no todas, la verdad ¿para que generalizar? xD- hacen de TODO una relación gay es algo molesto. Como que dejan en claro que en su mente lo único que puede haber entre dos hombres es amor/odio y no amistad u.u

    Eso, quería decirlo hacía un buen tiempo y este fué el momento perfecto -corre- (?

    Le gusta a 1 persona

    • ¡Exacto! Yo también detesto un poco a las Fujoshi que yaoi-zan todo. Por ejemplo, cualquier spokon del momento. En Kuroko no Basket ¡Fuck, déjenlos en paz que solo quieren jugar basket no tirar entre sí! Yo también l@s detesto un poco, porque son esas reacciones las que hacen que haya tanto hater por allí hablando pelotudeces. Pero bueno, eso es una enfermedad que sobrepasa el género yaoi. Las rabbit fangirl o los fanboy son igual de desesperantes

      Me gusta

  17. Wandaa!! escogistes un tema crucial y de vital importancia de LA otaku!
    He leido con total detenimiento, y me siento totalmente identificadas con razones hechas aqui.
    Por que empeze a ver yaoi? pues de repente me pareció que la pareja de Fye y Kuro, se verían tan genial, y buscando en la web encontré todo un mundo que desconocía; habia escuchado hablar sobre aquel genero, pero de pensar en que eran hombres, como que me daba cosa, y me dije noooooo nunca veré eso!! #primererror, eso es por alla cuando tenia 15 años
    y cuando tuve 20, empece a buscar, y mire sensitive p, y bueno no me pareció tan …. tan… desastrozo, pero lo deje hay, hasta hace unos meses que con mis 24 años, he empezado a descargar full mangas yaois, porque de casualidad buscando imágenes encontré un par de bishies, y me di con la sorpresa que de eran de un yaoi!!! y bueno lo leí… y me dijeee!! ohhh myyy tengo que leer mas!! Y hasta ahora, tengo todo un arsenal de yaois que leer! por que lo hago? Pues me parece un genero llamativo, tiene buenas historias, y de las escenas pues solo son un ingrediente que le da el sabor al yaoi
    Soy mujer heterosexual, me gusta el yaoi y punto!
    Saludos Wanda :3

    Me gusta

    • La primera etapa de alguien que descubre que existe el yaoi. Te esperan vaaaarios meses, y un par de años tal vez, para que te intoxiques tanto que finalmente esto se detenga. Yo estoy en una etapa en la que los leo con gusto, pero en menor medida. Solo mangas recomendados o de autoras que me gustan (o raramente de parejas random que me ganen…como MakoHaru en mi caso actual)

      Me gusta

  18. estoy en desacuerdo con este genero
    preferia otros generos que sean mas sanos no son de mi agrado pero en realidad no sabia que existia este genero

    Me gusta

  19. Me encanta este blog precisamente por estos temas :’)
    Yo tampoco era muy dada a aceptar los pequeños momentos yaoi que presentan muchos animes, no me gustaban y también decía que no le veía gracia a dos hombres haciendo de todo. PERO! vi de nuevo Sakura Card Captor como a eso de los 12 años y Touya y Yukito me gustaban mucho por lo que empecé a aceptarlo con más facilidad aunque no me interesó ponerme en forma a verlo. Después de un tiempo terminé viendo Anime yaoi por falta de algo interesante qué ver xD ví Okane ga Nai y luego fue realmente Junjou Romantica la que me introdujo en el mundo yaoi como tal u_u.
    Ahora bien, yo creo , que una de la razones principales por las que uno se queda con el yaoi es que es más interesante que el shojo que personalmente, la mayoría de veces me hace sentir que estoy viendo una novela mexicana sin ofender a nadie pero en dibujos :S y me cansa eso. Hay que tener en cuenta que el yaoi también tiene sus historias llenas de sexo sin ninguna historia. Muchas personas piensan que el yaoi gusta sólo porque son gays y hay sexo pero yo diría que en mi caso la historia tiene mucho que ver. Un yaoi, aún con el arte más hermoso y con las escenas de sexo más perfectas, aburre si no tiene una historia de peso, son historias que uno lee cada vez que sólo quiere echarse unas risas o cosas por el estilo.
    Personalmente me encantan las historias en que los personajes son relativamente realistas y ninguno tiene una característica que defina su posición sexual :v ejemplo, «kyuuso wa cheese no yume wo miru», los mangas que mencionas también son de mis favoritos y Hidaka Shoko tiene historias preciosas que siempre he elogiado, tanto como por el arte como por la historia y la narrativa que tiene cada una. Por otro lado, «Endou-kun no kansatsu nikki» me pareció una historia preciosa y que no necesitó ninguna escena de sexo para llegarme :3
    «Mosou Elektel» también es una de mis favoritas por lo cómica que es, y bueno, aunque es una historia más bien normal y repetida en el mundo del yaoi, es de esos mangas refrescantes que uno se alegra de leer cuando está cansado.
    Gracias por este review que espero también ayude a los lectores a que entiendan más cómo es la cosa del yaoi 😀

    Me gusta

    • Me apunto los mangas que mencionas. Yo también espero que ayude a entender algo. No he dicho nada nuevo, pero es bueno tenerlo plasmado y estructurado en un post. El yaoi es un género interesante, tienes sus cosas buenas y malas, igual que el shoujo. He leído mangas yaoi que me han causado desagrado por sus historias vacías y sexo totalmente fuera de lugar #TORTURA. Pero bueno, son cosas del género.

      Gracias por el comentario 😀

      Me gusta

  20. Como bien dices, al principio el yaoi sorprende, pero luego cansa las mismas líneas dramáticas, las mismas frases, etc… por mi parte disfruto del género, aunque ya no leo todo lo que cae en mis manos si no que sigo las cosas que me parecen buenas y más se adecuan a lo que exijo, pero al principio me parecía tan original todo XD

    Recuerdo que la primera vez que leí yaoi, me horrorizó y dije nunca más, pero finalmente terminé leyendo algo más y acabé reconociéndole su punto positivo. Al principio me atraía lo disparatado que eran algunas situaciones, realmente me lo pasaba bien hasta el sexo y luego no quedó de otra que me gustase esa parte también.

    Por otra parte, a mí me encanta quedarme un rato mirando el rostro o como le sienta un traje a una persona en el dibujo, sea chico o chica y es verdad que el yaoi me ofrece eso porque la estética de los chicos es importante.

    Me gusta

    • El yaoi llega a cansar, como lo mencioné en la entrada. Varias fans lo hacen parecer un género sin errores pero los tiene, y tiene varios. Después de un tiempo descubres que tiene horribles clichés e historias que no valen la pena. Yo también ahora soo espero recomendaciones o me aventuro a mangas de autoras que me dan confianza. Ya no los leo constantemente.

      Me gusta

  21. Bueno eso explica algunas cosas. Jeje, algunas razones son muy ciertas y créeme que ya me había dado cuenta. Yo conocí el género cerca de los 18 años también, y lo primero fue fanfic no muy agradables al respecto. Después fue Gravitation, sólo por curiosidad y aunque al principio me puse roja y me avergonzaba, después pasó a ser algo normal. Creo que mi primera pareja en serio, aparte de Yuki y Shu, fue Sasuke y Naruto. Los adoro. Y bueno, ahora veo de todo y si, fanteseo con algunos animes normales, pero tampoco exagero.

    Junjuo romantica llegó después, morí cuando lo vi por primera vez. Y aunque solo hay besitos y nada muy gráfico, me encanta la serie. La he visto un millón de veces. Me parece romantica, cómica, muy cómica y llena de muchas emociones que quisiera ver en la vida real. NO me cansaré de verla.

    Muy bueno el post. Es bueno leer algo explicativo y no discriminatorio de fujoshis, porque a muchos les gusta tirar críticas al aire.

    Me gusta

    • ¿Solo besitos en junjou romantica? Comparado con otros animes admito que Junjou es un anime más soft, pero que recuerde si tenía sus escenas (aunque tal vez exagere xD, me acuerdo que al ser el primer yaoi que vi esas escenas me incomodaban algo)

      Me gusta

  22. Excelente post como siempre, un tema que de verdad ha dado que hablar últimamente. Como tu dices, es como si estuviera de moda ser fujoshi o decir que te gusta el Yaoi.
    Por mi parte conozco lo que es Yaoi desde los 10 años, sí lo sé, bastante precoz xD Mi prima mayor, que es como mi hermana, era Otaku y me comentó a cerca de su nueva pasión en ese momento, mostrándome Gravitation y además los megamix del manga XD quedé algo traumatizada (?) nada más el año pasado había sabido como se hacían los bebés después de todo jajaja.

    En fin, Gravitation fue mi primer »yaoi» (siendo no explicito supongo que es Shonen-Ai, pero que va, vi los megamix ultra-explícitos), creo que la he visto unas 30 veces mínimo hasta ahora esa serie. Además mis padres siempre me hablaron sobre la homosexualidad y que eso no era algo malo, sino que eran personas normales que se amaban mucho y no había razón de mirarles raro o molestarlos. Así que el ver este tipo de cosas supongo que no me extrañaba para nada, lo veía como si fuera cualquier Shojo o algo así.
    De todo modos, eso fue lo único que había visto Yaoi, con algunos fanfics o fanart’s de Inuyasha y todas las series de tv conocidas en ese momento xD
    Pero ya a los 13 años, conocí el paraíso, Junjou Romantica, Yo no tenía idea de que existían más anime’s así y mejores por supuesto. Ya desde ese momento y con el acceso más libre a Internet, con el paso del tiempo fuí amando más y más el Yaoi.
    Supongo que siempre he sido una chica que se lleva por lo romántico e inevitablemente pensaba que a pesar de ser hombres todo era muy lindo e intrigante, obviamente yo estaba más madura y conocía un poco más del mundo exterior, y el ver historias llenas de romance y sensualidad me cautivó por completo. Bueno así fui conociendo más sobre éste mundo y que hasta el día de Hoy a mis 19 años, no he podido controlar mis impulsos por el Yaoi, shonen-Ai e incluso fanservice (y creo que así será hasta anciana).
    Y cuando mis amigos me preguntan con cara de asco: »¿Qué ves en el Yaoi y por que lo ves?» yo les digo: »Lo mismo que tu al ver porno, pero sin masturbarme». Digo, es sólo placer, ¿es tan difícil entender eso? y me refiero más específicamente a los hombres, que son los que más problemas ponen al ver a una chica que le guste este género. Pero claro, alguien les toca a sus chicas sin personalidad con busto y caderas del porte de un buque, con una cintura totalmente desproporcionada a esas medidas, lloran más que niño perdido en el supermercado buscando a su mami.

    Yaa no diré más, nuevamente creo que he escrito demasiado como en otros post xD Siempre me dan unas ganas de desahogarme leyendo tus entradas!
    ¡Muchos saludos!

    Me gusta

    • Yo habré caido, caido en las garras del yaoi a mis 18 años (algo tarde). Conocía del tema desde mis 13, pero nunca le había prestado atención. Yo misma me forcé a ver junjou para saber qué onda con el tema. Ingenuamente pensé que no me iba a gustar, pero fue mi primer paso hacia mi autodestrucción xD.

      Me gusta

  23. Mejor explicado que en wikipedia… Definitivamente no es lo mio, pero siempre es bueno conocer de varios temas.
    Básicamente les gusta ver yaoi porque las historias son menos ortodoxas que en otros generos? Tienen algún plot twist que las hace distintas ( men vs men for starters ) , o esa es la impresión que me da luego de leer los comentarios.
    Historias buenas y malas hay en todos los géneros, el anime o el manga son solo el medio para contarlas, y los clichés abundan, aunque a veces te hallas historias que salen de la caja y te enganchan.
    Saludos…

    Me gusta

    • El yaoi suele ser satanizado o alabado, creo es es bueno poner que es solo un género, como muchos otros, que tiene tanto cosas buenas como malas. Totalmente de acuerdo.
      El yaoi es un género peculiar y tiene elementos que otros géneros no tienen y que, efectivamente, son atrayentes para las mujeres.

      Me gusta

  24. LLORÉ.
    Wanda why. Me has dado respuestas a preguntas que nunca me había planteado y tengo que decirte que has acertado de una manera que hasta me da miedo.
    «yaoi»… puto yaoi la verdad es que lo estoy empezando a odiar y no porque no me guste, sino porque muchas veces he querido dejarlo y NO PUEDO es jodidamente IMPOSIBLE, mi laptop esta tan llena de esos mangas tan perfectos que lloro. El género es muy lindo y te da eso «extra» que no te puede dar ningún otro género, pero para MI que está creado únicamente para que chicas inocentes caigan en sus redes y nunca salgan.
    Mis padres no tienen ni idea que leo yaoi y la verdad no sé como reaccionarían si supieran, pero mi hermana me vio leyendo un dj *ejem de makoharu PPFFT #trágametierra, solo recibí una mirada acusadora y una risita por lo bajo, asi que solo me sonrojé y apesar de los peligros seguí con lo mio.
    Coincido un poco con lo de «mujeres heterosexuales para mujeres heterosexuales», ya que si sé de hombres homosexuales que hacen manga yaoi como Kaname Itsuki si no me equivoco y otro tio más pero en todo caso, esas son excepciones y no NO dibujan bara, sino el yaoi con historia simple pero bonita y con chicos estéticamente bellos.
    Por que nadie le da crédito a mi amada Nakamura Asumiko, sus obras son ARTE PURO, y no lo digo por que dibuja tios buenotes ni nada, sino porque tiene un estilo de dibujo perfecto que complementa con finales agridulces que llegan al #PUTOKOKORO y no son las típicas apestosas «no soy gay pero solo porque me violaste me enamoré de tí» son historias para recordar y obviamente sufrir.
    No creí poder amar más tu blog y te odio por eso (sabes que no) °3°.

    Me gusta

    • Hubo un tiempo en que SOLO leía mangas yaoi, era algo enfermo. Si bien todavía los leo ya no los busco con desesperación, espero a que lleguen a mí xD. Lo que sí, ahora solo estoy media obsesionada con el MakoHaru de una manera insana.
      Nunca he tenido problemas con mi familia, será porque tengo un cuarto propio, una computadora propia y un estudio para mí sola (las ventajas de ser la mayor)
      Me anoto a Nakamura Asumiko, nunca he leído una obra suya.

      Me gusta

    • “no soy gay pero solo porque me violaste me enamoré de tí”
      😮 😮 😮
      En serio??? Definitivamente este genero no es lo mío… 😀
      Saludos…

      Me gusta

  25. Whoo eres genial, me encanta ver a alguien exponiendo un tema relacionado con el anime/manga de tan buena forma.
    Ahora, sobre este tema en particular, como hombre, la verdad es que no me atrae el yaoi, principalmente porque no soy muy fan de historias TAN idealizadas…Bueno eso, Saludos 🙂

    Me gusta

  26. ¡Hola! que buen post (: me instruiste mucho con esta entrada, ya que de verdad me considero una «completa ignorante» con respecto al género Yaoi.
    Yo no veo yaoi y nunca lo he visto xD no tengo nada contra el por supuesto, pero no me llama la atención. Puedo decir que es probable que sea un prejuicio mio (no soy homofóbica ni nada por el estilo) pero al ser yo hetero y leer que este género trata sobre relación entre hombres, pienso ¿en qué me puede interesar a mi? por eso me quedo entre la lectura de manga entre shoujo-josei (de los buenos, ya que de verdad hay -sobre todo- tanto shoujo malo y cliché :/)
    Tengo varias amigas que son megaultrahiper fanáticas del yaoi, que llegan a suspirar con la lectura de este género. Me han recomendados muchos mangas y animes yaoi pero no los he visto porque no están primeros en mi lista de «mangas/anime que ver/leer primero» ajaja pero yo quiero leer pronto un manga yaoi para formar mi opinión y ver que tal (y quizá me vuelva parte del fandom [?]), ya que todo esto lo digo desde la periferia.
    Siempre me dicen (y ahora tu lo corroboras) que la mejor serie para partir dentro del género es junjou romantica, pero antes de verla, iré por No.6 C: (si, sé que es shounen-ai, pero ¡tiene también ciencia ficción! así que junjou pasará a segundo jaja)
    Si me preguntas por qué a alguien -mujer- le gusta este género, no me imagino más razones que no sean las que tu has proporcionado o: … yo me acabo de enterar de que va el «Bara» yo antes me preguntaba ¿a un gay le gustará leer este género? ¿será para ellos lo que es el shoujo-josei para nosotras? y si que estaba equivocada xD
    Bueno, como siempre un placer leer tus entradas, me gusta mucho como redactas tus opiniones y un muy buen tema para comentar. Seguiré revoloteando por tu blog.
    Saludos!

    Me gusta

    • Yo hasta el momento no he podido terminar con No.6 D: pero espero que sea de tu agrado. Junjou era el referente en mis épocas, no sé si todavía siga siendo legítimo comenzar con este manga. Sekaiichi me parece una mejor opción, la obra más reciente de la autora (el diseño mejora y tiene el mismo formato que Junjou) Aunque te podría recomendar otras obras que también pueden servir para comenzar, considero que tus amigas pueden ser de más utilidad porque te conocen mejor. Suerte.

      Me gusta

  27. Gran post :D! La verdad no puedo estar mas de acuerdo con todo lo que dices u.u (Escribes), yo también empece con junjou, mis amigas fujoshis me lo recomendaron :3
    Bueno si lo pienso lo primero que vi fue gravitation pero el pelirosa me callo mal ¬w¬, así que no vi ni la mitad del primer capi xD
    Lo triste es que al final acabaras leyendo mas manga que nada -3-, casi todo son ovas y no hay muchas uwu, y luego me pongo de delicada y no me gustan los seiyus xD o son cosas como Boku no piko (Que ni me he animado a ver, google imagenes es suficiente gracias xD)
    Y en cuanto a lo de juntar personajes heteros de un anime no yaoi, eso no es lo mio, lo único que he visto es de free y vamos 😛
    Mis razones principales serian:
    -Me harte del shojo (Todas las protas me caían mal xD)
    -Curiosidad (Una gran amiga es 100% fujoshi y no paraba de hablar de ello)
    -Bishounens uwu (xD)
    Algo divertido fue que mi circulo de amigos creció :3, mis amigas fujoshis son geniales xD y bueno solo tengo un amigo fundanshi 😀
    Gracias por el gran post :D!
    Oh! Algo que siempre he temido es que mis padres se den cuenta ._., se que moriré en ese momento (Apenas estoy haciendo que «comprendan» el anime normal) seré como una hereje y quemaran mi lap top ewe
    Les pasa o.o?

    Me gusta

    • Yo quise ver Gravitation porque, vamos, es casi un totem en el mundo del yaoi (todo el mundo lo ha visto o lo alaba), pero yo encontré al rosado molesto también.
      Con respecto al tema del miedo a los padres…Llevo 10 años viendo y leyendo yaoi en sus diferentes productos (dramas cd/manga/anime/dj/fics) y hasta ahora nadie se ha enterado xD. La verdad es que aún creo que mis padres, bueno mi mamá especialmente, se morirían de la impresión si se enteraran. Mi familia no es open mind, es algo conservadora (que hasta tengo una tía que es monja). Pensarían que soy una clase de pervertida sexual, de eso no tengo duda. Pero, de allí a llevarlo a niveles de excomulgarme xD, la verdad que no lo creo.

      Me gusta

      • Bueno en mi caso es al revés, mi madre tal ves no llegue a esos niveles, pero no se ni que cara pondría mi padre, y ni hablar de la familia de parte suya, o mi abuela materna.
        Es que bueno, para ellos soy como un pan de dios (Soy buena estudiante y esas cosas) así que su «decepción» dolería feo, ademas de que la mayoría de mi familia si es medio cerrada. Tal ves no quemarían mi lap top, pero nada seria igual, me da ñañaras imaginarlo D:
        Creo que muchas fujoshis están en situaciones parecidas :/

        Me gusta

  28. Aún asi , mi experiencia con chicas qu ele gusta el yaoi es mala, no es la primera vez que alguna otaku me da a entender que quiere ver yaoi real xD conmigo, así que paso sinceramente.

    Me gusta

  29. Esos mismos motivos se podrían utilizar para los hombres que les gusta el yuri….

    Me gusta

    • La verdad es que, si bien no soy maestra del yuri (no lo veo), creo que este tiene sus propias lógicas. Yo no lo compararía con el yaoi. Los hombres tienen también hentai dedicado para ellos ¿Por qué un hombre preferiría ver un anime yuri y no conformarse con un hentai?

      Me gusta

      • Yo no veo yuri, problemas de prejuicios que tengo y malas experiencias pasadas por culpa de unas chicas que resultaron ser lesbianas xd…, pero por lo que he entendido, entre los fanáticos del yuri están los que dicen que es una forma de amor más pura, más pasional, más espontanea XD

        Me gusta

  30. Pues yo soy gay y como dices, a mi tampoco me gusta el yaoi porque los hombres son muy afeminados, pero en cambio me gusta el Bara porque los personajes son mas varoniles. Pero curiosamente, no soporto el 90% de los Baras xD
    No me gustan las historias donde se ven menos de 2 segundos y automáticamente comienzan a tener relaciones y después acaba la historia.
    Uno de mis mangakas de Bara favorito es Jiraiya, y me gustan sus historias porque en la mayoría de ellas hay un desarrollo donde los personajes descubren su preferencia entre sí, pero no por eso comienzan a tener relaciones, sino que primero establecen una relación sentimental donde se comprenden mutuamente, y después lo hacen xD.
    Pero hay otras historias donde no siempre terminan haciéndolo, como una que me gusta mucho que trata sobre un alumno que le confiera a su maestro que le gusta y esta cada rato insistiendo le para que tengan sexo, pero el maestro siempre le dice que no. Hasta que una vez el maestro se da por vencido y lo deja. Entonces cuando están por hacerlo, el maestro se da cuenta de algo y lo detiene. Entonces el alumno cree que hizo enojar a su maestro y le pide perdón, y entonces el maestro le dice que no está enojado, si no que se dio cuenta de que el no solo es su maestro sino que también se siente como si fuera su padre, y por ello no puede hacerlo con alguien a quien considera su hijo. Y entonces el alumno también le confiesa que tal vez la razón real por la que le gusta no es completamente porque se siente atraído por él, sino porque él lo admiraba por su forma de ser, y porque siempre le ayudaba cuando tenía problemas. Entonces al final no tienen sexo, pero establecen una relación Padre-Hijo.
    Ok, creo que me pase contando toda la historia xD, pero nomas quería decir que hay historias de todo tipo, y todos tienen diferentes gustos por lo que no se puede generalizar a las personas.
    PD: en FMA creo que a mí me gustaría un Sig Curtis X Alex Armstrong
    xD

    Me gusta

    • No soy experta en el bara, pues estéticamente no me atrae (sí, yo y mis hombres afeminados xD), pero comprendo que puede tener también graves problemas. No dudo que tenga buenas historias y también males irremediables. Me encanta tu comentario porque efectivamente, me ilustras sobre el tema, y dices algo sumamente cierto. Hay historias para todos los gustos y no se puede generalizar a las personas.

      Me gusta

  31. ¡Hola! Primera vez que te comento, aunque en más de una ocasión te he leido.
    Me ha gustado muchisimo tu post. Tienes más razón que un santo y siempre, siempre que me preguntan porque me gusta un género como el yaoi, doy mas o menos esas mismas explicaciones.
    Te quiero decir, sin embargo que mi primer yaoi no fue Junjuo romantica. Ya ves, debo ser una rara. Empece con el shonen ai a partir de un oneshot que venia de extra en Hanakimi. Y a partir de ahi, por explorar en scanlations shoujo, que, solían tener yaoi y aqui estoy, viciada.

    Y venga también a completar un poco lo que has dicho, con una parte que no has mencionado. Dentro del shoujo, existe el género Smut, autoras como Mayu Shinyu son expertas en eso. Y no exagero cuando digo que al segundo capitulo están desnudando a la muchacha en cuestión. Y si no comprando su virginidad o si no comprando a la muchacha directamente. Dentro de lo que cabe, puede ser lo más parecido al yaoi que existe en versión hetero. Y claro, nos abre un género más, el josei. El problema que tengo yo con estos dos generos, es que estan muy pero que muy apegados a la forma de pensar de la sociedad japonesa. Y no es una sociedad donde la mujer tenga tanta libertad y menos prejuicios machistas. Eso me molesta en sobremanera cuando leo un manga, Y es una de esas cosas que no ocurre en el yaoi, por mucho que alguno de ellos esten feminizados, en esencia,siguen siendo hombres, libres de esa presión machista que se deja entrever entre las paginas del shoujo/josei. Y poco más que añadir.
    Un saludo!

    Me gusta

    • Buen agregado. No mencioné al smut en el post y creo que merecería todo un punto de análisis. He leído pocos smut que me entretengan. MariHapi y Midnight Secretary son los únicos que se me vienen a la mente al tener una historia mínimamente coherente y con escenas explícitas. Aunque, tampoco es lo mismo que el yaoi o que el hentai. Es todo otro apartado creo yo, que como tu dices no se escapa de concepciones machistas. El josei, el «hermano mayor» del shoujo, por decirlo de alguna manera, no es tan popular, pese a tener grandes historias, más maduras, reales, duras, pero sin centrarse en lo sexual necesariamente.
      Dos puntos que me han faltado y que son interesantes.
      Gracias 😀

      Me gusta

  32. Me encanta este artículo porque me ha ayudado a responderme a mí misma a muchas cosas que me hacían sentirme pervertida xD

    Muchas gracias, de hecho creo que voy a poner una recomendación en mi blog para que mis seguidores lo puedan leer.

    Me gusta

  33. Gracias a Disy que ha compartido el enlace he podido leer este post. Y no me puedo ir sin decir unas palabras: concuerdo contigo.

    En todos los puntos que hablas, que no son pocos, estoy de acuerdo en lo que dices. Cuando antes me preguntaban porque me gustaba el yaoi, siempre les contestaba porque me parecían más dulces, románticos, en lo referente a historia que un manga shoujo me puede aportar. A día de hoy opino lo mismo en algunos mangas, pero después de leer un articulo en donde hablaban de Erika Lust, una guionista, directora, etc, especializada en pornografía para «mujeres», en donde hablaban como se hacia camino dentro del género, donde solo hay hombres, y por tanto, solo materiales dirigidos para hombres, fui consiente y me percaté de los puntos que has hablado arriba.

    No me agrada el hentai, porno y derivados, precisamente por eso: están pensados para el público masculino. Como siempre digo, para gustos colores, y para colores las flores. En cierta manera, agradezco este género, porque puedo disfrutar vamos. 🙂

    De nuevo, me ha gustado tu post ^^

    Me gusta

    • Gracias, me gusta que te guste (Y) No he leído el artículo que mencionas pero se ve sumamente interesante. He escuchado de esta linea dentro del porno, el dirigido para mujeres, pero la verdad es que nunca lo he visto. Las mujeres tienen una vida sexual más reprimida que sus contrapartes masculinas. Mientras ellos a los 13 años hablan abiertamente de el porno que vieron la noche anterior o de su última sesión masturbatoria, las mujeres NO LO HACEN porque socialmente nos construyen para ocultar nuestros deseos sexuales y no compartirlos.

      Me gusta

  34. Fran Dreamless Heart // 16 de enero de 2014 en 7:49 pm // Responder

    o////O mi reacción al leer todo esto, ok no,
    a mi me traumaron con el yaoi así que no lo podía ni ver en un principio…después una amiga me dijo que no era la gran cosa, me presto unas cuantas series y ya esta, tener la mente abierta a este tipo de temas es mejor, te sientes más relajado y no pones una pared….en fin buena respuesta XD

    Me gusta

  35. Para mi no hay problema que una mujer vea yaoi, yo tambien he visto algo de yaoi y ciertamente me incomodan algunas escenas (porque soy heterosexual quizás?). Es el mismo sentimiento incomodo cuando una mujer ve yuri, y se pregunta porque un hombre le gusta tanto. Por cierto el yuri también tiene sus clichés malos y repetitivos.

    Me gusta

    • No he visto un anime netamente yuri. He visto animes donde hay insinuaciones o parejas lésbicas, pero nunca he visto un anime meramente del género, así que no puedo opinar tanto al respecto.

      Me gusta

  36. Hola ;D Terminando de leer, muy buena entrada.

    Pues es cierto muchos chicos suelen discriminar solo porque somos chicas y como si no tuvieramos derecho a fanservice,-digase Free! y el RAGE q desató-

    Yo en particular no disfruto mucho del yaoi -manga – como tal existen hsitorias interesantes pero entonces llegas al punto de que ya puedes predecir muchas cosas, he leido algunos yaoi que han salido recientemente y me han dejado con esta cara de lo predecible que ya resulta o de lo brusco que es la unión de os protagonistas «._.» por lo que prefiero «yaoizar» tal y como se hace con Free!. Junjou romantica era de mis series preferidas junto a Sekaiichi pero Nakamura le ha dado tantas vueltas a ambas series que siento que las alarga de manera innecesaria y me tiene deseando que las termine xD De los mangas yaoi que mas he disfrutado leyendo ha sido Gravitation -no se si la habras leido pero te la recomiendo- una especie de Yaoi-gag bastante alocado y que me parece que sale de todo los moldes posibles.

    Si bien las escenas sexuales de yaoi pueden diferir de la realidad lo prefiero así, aunque como salen algunos y dicen: «qué pasa con las hemorroides? y el sida?» en el mundo del yaoi esto no existe ;D aunque bueno un poco de realismo en una serie como esta no mataria a nadie, ya que todo es muy color de rosa, aunque eso ya se suele ver en muchos fanfics.

    Recuero un comentario en el blog de Crystal E. donde el autor comenzaba a dudar de que calidad de un anime promedio con un anime yaoizable como Kuroko para las fujoshis por el nivel de entretenimiento que podría proporcionar. Realmente prefiero esos toques yaoi que los toques yuris -nada contra el yuri ni me da frío ni calor –

    Me gusta

    • Yo por otro lado no soy de yaoizar, soy de leer mangas yaoi (EXCEPTO FREE!) Hay varios mangas buenos que considero pequeñas joyas, pero hay una gran cantidad de mangas yaoi basura que, como dices, son predecibles y te desalienta la rapidez con la que los protagonistas terminan revolcándose en cualquier superficie plana que encuentren.

      Me gusta

      • Claro hay mangas que valen la pena, ultimamente he terminado inclinandome más al shonen-ai -quizás quiero algo romantico xD- tipo El diario de Endo…

        xD uno siempre cae para yaoizar algo, pero Free! no es lo que me mata si no más DGM uwu. -terminé siendo arrastrada vilmente-

        Me gusta

  37. Hola. Creo que te quiero. O sea, tenía planeado escribir mi opinión sobre el yaoi como fanática que soy del género desde hace AÑOS y sería exactamente repetir lo mismo que has escrito tú.

    Yo también pensaba que la gente no entendía porque el «yaoi» gusta tanto a todas las chicas cuando yo encontraba las mismas razones que tú (más o menos) y leerte ha sido un: OH, PIENSA COMO YO.

    Por eso, te quiero. Hagamos yaois ♥

    Me gusta

  38. «La extraña relación» LoooooL

    Que de extraño, acabas de declarar lo evidente, las mujeres se ven atraídas por el sexo opuesto que deriva de su necesidad sexual, al igual que los hombres hacia las mujeres (Hablando de heteros claro) por eso a algunos hombres les gusta el yuri y a algunas mujeres el yaoi, claro también hay casos opuestos pero mucho mas escasos, el caso, es cosa de la sexualidad, nada raro.

    Me gusta

  39. Totalmente de acuerdo en absolutamente todo XD
    No sé si habrás visto o leído el shonen Katekyo Hitman Reborn, pero yo empecé con el yaoi porque la mayoría de fanfics que envolvían a mi personaje favorito, (Hibari), eran yaoi o shonen-ai.
    Después de leer algunas cosillas pensé; «pues no está tan mal…».
    El caso es que cuando quise darme cuenta, ya no podía parar.
    Por otra parte yo ya tenía experiencia en el shojo… y nada que ver. Adoro el fluff pero a veces exhaspera.
    El shojo tiene muchas limitaciones en cuanto a temática, y el yaoi lo compensa. Hay cosas que nunca podrías encontrar en un shojo, por eso es cierto que el yaoi cubre esas «necesidades».
    Sí que es verdad que hay veces que ambos generos nos dan sorpresas. Por ejemplo, mi shojo favorito es Parfait tic, y me gustó tanto tanto que decidí buscar más trabajos de la autora. Así es como di con un manga llamado Koibana Koiseyo Hanabi, a priori un manga shojo más pero con un detalle bastante peculiar; uno de los personajes secundarios y el principal interés amoroso de una de las mejores amigas de la protagonista… ¡estaba enamorado de un hombre! y no sólo un simple hombre, sino un hombre con una diferencia de edad considerable (todo esto teniendo en cuenta que hablamos de un estudiante, claro…).
    Esto me rompió todos los esquemas; ¿amores imposibles? ¿mismo sexo? ¿qué pasa aquí?
    Mi primer anime yaoi (más bien shonen-ai), fue Gravitation. Después probé con Junjou Romantica, pero… ¡no me gustó!
    Y debo de ser la única fujoshi en la tierra a la que no.
    Creo que como venía del mundo de los fanfics me impactó bastante ver unos estereotipos tan sumamente marcados como los del uke y el seme.
    Quiero decir, los personajes sobre los que yo leía no estaban hechos para el yaoi, así que esos estereotipos se suavizaban bastante.
    Además de los fanfics, más que nada leo mangas yaoi. Los pocos animes que hay no me llaman demasiado la atención, y tampoco me parecen tan distintos entre ellos en cuanto a temática.
    Mi manga favorito yaoi es Super Lovers (fangirlearía un rato pero mejor sigo con el comentario), auque ultimamente me entretienen también algunos de Yamamoto Kotetsuko. Sobre todo Bokura no Negai, por el que muero esperando actualizaciones…
    Personalmente soy bastante selectiva dentro del género. Suelo buscar mangas menos artificiales, con relaciones entre los personajes más naturales y no tan marcadas por los roles que representan. ¡Pero no es una búsqueda fácil! Dejando a un lado el tema de las violaciones o el shota exagerado, mi yaoi ideal sería aquel donde los roles uke-seme se entremezclaran (sigo con la esperanza de encontrar uno y abierta a recomendaciones por si conoces algo u.u).
    Y bueno, respecto a lo del bara… tampoco me gusta xD
    Todos esos cuerpos musculosos y en ocasiones peludos me hacen querer ir a refugiarme al maravilloso mundo de los nadadores gays. Makoharu detectado, por cierto = v =
    Y lo que dices de las escenas de sexo… no podría estar más de acuerdo. En el hentai del cuerpo masculino sólo se ve la mano del hombre y a fin de cuentas lo necesario. A mi no me da la sensación de que sea un acto entre dos personas, basicamente.
    Me pareció muy interesante tu post ^^
    De veras me gustaría que la gente que juzga y tacha de enfermos a fujoshis o fudanshis lo leyera y pudiera comprender todo lo que hay detrás.

    Me gusta

    • No, no tiene nada de malo que Junjou no te gustara, especialmente conociendo tu historia con el género. Junjou es un anime súper cliché, con un diseño de personajes no muy bueno e historias nada originales. Pero le tengo un especial cariño al ser el primer anime yaoi que vi. Te introduce de una en el mundo del yaoi y, como tu dices, al tener la diferencia tan marcada entre uke y seme hace que si es el primer yaoi que vez, una chica no se sienta tan shockeada. Pero luego de leerme varios yaoi puedo afirmar que este no es lo mejor que el género tiene para ofrecer.
      ¡Super Lovers! Let’s drink vodka my friend. Es uno de los mejores yaoi por allí, pese a tener todo este tema medio shotacon. Es una historia estupenda que hace que la relación entre estos hermanos con una gran diferencia de edad notoria (ya, ni tanto) sea profunda y fundamentada.
      Hace tiempo leí una historia en donde los roles se alternaban, era bueno, pero ya ni me acuerdo de cómo se llamaba. Si algún día encuentro más de este tipo te lo haré saber, ahora no se me viene a la mente alguno.
      MakoHaru es mi adicción. Desde que termino Free! se convirtieron en mi OTP favorito y los amo.

      Gracias por el comentario :3

      Me gusta

    • Sobre que los roles uke-seme se entremezclaran no sé si he leído más, pero ahora sólo se me ocurre uno, es que no es muy común eso 🙂 Es la saga Rules de Miyamoto Kano. No es la primera pareja de la saga, sino la segunda^^

      Me gusta

  40. Me ha encantado tu post. Estoy muy deacuerdo, y me gusta el yaoi justo por lo que has explicado. Lo que yo no sabía o no me paré a pensar, es que el yaoi es escrito por mujeres y para mujeres, qué gran verdad jaja Y en un comentario de arriba, uno dijo que era natural que a una mujer le guste el yaoi, ya que al fin y al cabo son puros chicos lo que vemos y pues eso, nos atrae el sexo apuesto. Estoy deacuerdo, al igual que con todas las razones que pusiste. Que es por esos bishonens garantizados, por una historia de amor al fin y al cabo, por no quedarnos con ganas en cuanto a besos y escenas más subidas de tono. Y aunque como dices también hay clichés, pero eso sólo si te pasas leyéndo un buen rato el yaoi y te cansas, sino más bien me gusta justo por que no es típico xDD Te encuentras con personajes tanto estudiantes, como ya adultos, historias totalmente diferentes y lo más importante, personajes no típicos, es una de las cosas que disfruto mucho jeje Y el yaoi es lo que menos suele decepcionarme 🙂
    Como digo, excelente post. El yaoi es uno de mis géneros favoritos 🙂 Mi favorito es Seven Days, es simplemente awesome

    Me gusta

    • Gracias Dixy por compartir el post 🙂
      Totalmente de acuerdo. El yaoi es un género, como cualquier otro, que tiene sus grandes aciertos y también sus problemas. Si bien el yaoi no es mi género favorito, he encontrado grandes historias en este género. Me anoto Seven Days, no lo he leído.

      Me gusta

      • Estaba leyendo los comentarios y hay dos cosas más que quisiera añadir. Primero, creo que prácticamente a ninguna de nosotras en un principio nos interesaba yaoi. ¿Por qué lo haría? Cuado te enteras de ese género, aunque no tengas ningún prejuicio sobre el tema, no te va a interesar (a no ser que seas muy curiosa o algo jaja). Es natural que al principio no nos interese, hasta que leemos o vemos algo sobre el tema.. 🙂 Digo eso, porque muchas veces me encuentro con chicas que dicen que no lo han probado porque no les interesa, pero es que ksdgfsdg a ninguna nos interesó en un principio xD Como bien has dicho el yaoi es escrito por mujeres para mujeres, allí está la clave.
        Y segundo, en realidad ya lo dijiste en el post, más o menos. «El gran paso: Del shoujo al Yaoi». Exacto, el paso de shojo al yaoi. Cuando te cansas de las típicas o tontas protas o típicas historias, clichés o que tengas que esperar todo el manga para un besito xDD Es que el YAOI ES LA RESPUESTA jajaj la respuesta a todo eso, te da lo que buscabas. Historias diferentes, sexo por doquier.. 🙂

        Me gusta

  41. La verdad es que nunca leí ni vi nada del género (no me atrae). Pero me pareció muy interesante tu entrada, y me explicó bastantes cosas. Siempre está bueno leer diferentes puntos de vista, a veces creo que tengo la mente un poquito(?) cerrada a estos géneros. Aunque también sé que es cuestión de gustos y contra eso no se puede hacer nada xD.
    Saludos 🙂

    Me gusta

    • Oh, claro. No sé si algún día le des una oportunidad. La mayoría de chicas comienza no queriendo saber del tema a fujoshis desquiciadas xD Claro, todo es cuestión de gustos. Bien se dice que la curiosidad mató al gato (a mí me mató). Creo también que es cuestión de caer en el genero en el momento correcto y con el manga/anime/dj/fic correcto. A algunas nunca les gusta y eso es totalmente normal. Conozco a un sinfín de mujeres que no pasan el género lo que es la prueba de que las generalizaciones son una lacra en este mundo otaku. Porque se es mujer no se tiene que disfrutar del género 🙂 Tal vez nunca te guste o nunca te llame y eso, es totalmente normal.

      Me gusta

  42. Excelente articulo! justo lo que podía esperar de mi bloguera anime favorita, tanto como para compartirlo con mis amigas ^_^
    Por mi parte el acercamiento al yaoi empezó mucho antes de que me diera cuenta, casi al mismo tiempo en que empece a ver shoujo, antes incluso de saber lo que era anime y culpare de esto a un grupo muy especial: Las CLAMP
    Si bien también tuve una etapa de negación en la que solía gritar «Toya y Yukito solo son amigos» a quien se atreviera a decir lo contrario, con el tiempo fui aceptándolo. Las CLAMP son expertas en hacerte amar «esa relación» por el hecho de ser un relación no dicha y sin embargo desmostada con tanta sutileza que supera la censura pero la suficiente contundencia como para no pasar desapercibida. Mi encuentro con el shoujo fue un encuentro con esas mangakas cuya percepción tan abierta del amor me fue calando poco a poco con sus personajes que justificaban que su sexo era indefinible «solo soy un ángel» como en Wish. Hasta los que abiertamente se sentían atraídos a pesar de su sexo como en X1999 y Tokyo Babylon.
    Antes de darme cuenta había aceptado muy bien la idea de que el amor iba más allá del género y que se demostraba de maneras más profundas que un beso. Así que mucho antes de junjo romantica, si bien esté fue el primer yaoi real que disfrute sin vergüenza alguna, mi primer shonen ai fue X1999 (quien niegue que el romance era entre Kamui y Fuuma esta ciego)
    Esto justifica en gran medida que mi inicio con el manga yaoi fuera a base de Doujinshis de Tsubasa: Reservoir Chronicals y XXXHolic. Ya que sabia que aunque Kurogane sangrara hasta la muerte y Domeki se quedara ciego regalando sus ojos, las clamp jamas me darían algo tan simple como un beso, por eso tenía que buscarlo por otro lado XD.
    Los mangas propiamente del género vinieron poco después de esto.
    Por cierto recomiendo Seven Days, es Shonen ai pero la historia es realmente bonita ^^
    Saludos

    Me gusta

    • Es interesante cuando hablas de SSC. Cuando era niña la relación entre Touya y Yukito era solo de amigos. Ni siquiera me cuestionaba el hecho que Shaoran Lee estuviera enamorado de Yukito xD. Cuando fui creciendo y volví a ver el anime lo vi de una manera tan diferente (la inocencia de los niños). Lo mismo sucedió con la relación entre sailor Urano y salir Neptuno o la extraña transformación de las sailor Stars de hombres a mujeres xD

      Vi junjou por curiosidad, porque me dije «antes de juzgar es mejor ver», claro, y también porque a esa edad (14-15 años) el morbo te gana. Al comienzo me sentí algo culpable de que me gustara tanto. Y luego la historia comienza, caí en su manga (mucho más explícito) y en un sin fin de buenas historias que me hicieron pensar «¿Por qué no vi esto antes? De lo que me estaba perdiendo»

      Me gusta

  43. me parece una gran respuesta, mejor no pudiste explicar el como nos sentimos frente al Yaoi y el porque decidimos verlos… cuando leí todo quede sin palabras, pues es exactamente la respuesta que yo y muchas habríamos dado ante esa pregunta… fue de gran agrado leer tu opinión al respecto y apoyo totalmente esa postura que tienes frente a este género 😀

    Me gusta

  44. Ni el yaoi, ni el yuri son géneros de mi preferencia aunque no me desagradan, curiosamente me es más tragable el yaoi pese a ser una persona heterosexual, quizás porque el uke es absurdamente femenino mientras que en la mayoría de yuris que he visto colocan en términos generales como escoria TODOS los hombres.

    Respecto al Bara….. pues sí, lo busque y no me ha impresionado pero supongo que el tener un amigo gay que te ha intentado mostrar su mundo te acostumbra los ojos, eso si, no me llama absolutamente nada la atención leer o ver material de este tipo.

    Un buen reportaje, siempre hay algo que aprender 🙂

    Me gusta

    • Con el bara por ejemplo no es la impresión lo que me mata, sino la estética. Es interesante que tan diferente es esta de los cánones en el diseño de los personajes diseñados para una historia yaoi. Allí se tiene ejemplificado perfectamente la diferencia del público objetivo al que ambos van dirigidos.

      Me gusta

  45. Nunca e visto ninguno de esos por que no tengo interes, mas que nada por que no me gustan mucho los animes/mangas cuyo argumento gira entorno a una relación, pero me supongo que como yo e visto algun Yuri por ahi, y lo e disfrutado (solo el de Maria-sama ga miteru, aunque no contiene escenas sexuales 😦 ) a una que otra mujer les gustara ver Yaoi. No creo que haya ningun problema con eso, creo que es algo natural y casi instintivo ver al sexo opuesto teniendo realciones entre si, ya que lo que nos gusta es en si el sexo opuesto, en el caso de los heterosexuales. No creo haberme explicado muy bien… pero en fin, yo respeto gustos.

    Me gusta

    • Perdón por meterme pero…
      La verdad es que he visto muchos chicos bromeando con eso de mandarse unos a otros a ver Boku no Piko y en lo personal considero que un error caer en la trampa de ir y verla ya que incluso para las chicas que estamos acostumbradas al género, esta resulta una serie muy demasiado centrada en el sexo. Por decirlo de una forma realmente simple «es lo más pervertido que hay por ahí» y hay que pensarlo un par de veces antes de verla, tiene un plot tan poco justificado como el ejemplo de la pizza y la orgía aparece en el post.

      Me gusta

  46. No sé, yo no lo veo, y reconozco que a veces puedo ser un poco controlado por el tema de la homofobia social.

    Bueno, lo que sí que vi, para culturizarme, fue Boku no Pico, el primer capítulo, aunque es más bien shotacon.

    Me gusta

    • El shotacon es para mí, uno de esas desviaciones moralmente malas que tiene el género :c La verdad es que no tenía ide de que Boku no Pico fuera un anime referente xD, no lo he visto y no sé de qué trata. Aunque Virginia, en el comentario de arriba tiene una opinión interesante al respecto.

      Me gusta

  47. Es curioso que cuando intentaba leer esto mi aplicación en el celular se cerraba como por arte de magia, como diciéndome «NO LO HAGAAAAS» haha.
    Me ha gustado bastante tu entrada, y concuerdo en la gran mayoría de cosas. Siendo hombre, nunca pensé que me llegaría a gustar el género shoujo, pero fue gracias a una amiga que le fue agarrando cariño a las historias románticas y un tanto idealistas que entrega este genero, para pasar luego (gracias a la misma amiga xD) al shounen-ai, siendo también de mi agrado, pero no tanto como el shoujo, pero cuando quería meterme en el mundo del yaoi, simplemente no pude. Y no fue un tema homofobico (o almenos eso pienso yo), simplememte no me llamaba la atencion ver la relacion de dos hombres llegar a esos … EXTREMOS XD. Y tienes razón en cuanto al hentai , que la historia en los mangas/ animes hentai suele ser mínima o nula, PEEERO también hay excepciones, en los que presentan una historias bastante interesante y bonitas, lamentablemente están contaditos.

    Me gusta

    • He visto por allí algunas historias hentai «bonitas» (si esa es la palabra), en el género vanilla encuentras una que otra historia rescatable, pero la verdad es que son poquísimas.
      El shoujo tiene joyas que pueden ser disfrutadas por todo el mundo, eso de que solo mujeres pueden leerlo y apreciarlo es estúpido. Me alegro que te gusten. Con el shounen-ai yo no puedo tanto, es tan ambiguo todo que me desespero xD. Y te entiendo, después de todo el yaoi no está pensado para que los hombres (sean hetero o homo) lo disfruten.

      Me gusta

  48. Yo también empece con Junjou Romantica, aunque la primera vez que lei algo yaoi fue un fanfic de Harry Potter, un Drarry, al principio me quede con cara de WTF pero lo seguí leyendo y luego de eso no pude leer ningun Dramione más, en los Dramiones Draco se comportaba como un idiota, Hermione también un poco y yo terminaba un poco molesta con la autora y los personajes, pero el Drarry era perfecto, y lo mejor habían miles de fanfics, no tenia idea de como no me había topado con uno antes. Asi que cuando decidí ver anime y me entere de la existencia de este genero fue un cambio no tan brusco. Nunca pase por el shoujo, fui desde el shonen al yaoi. A mi me gusta porque es divertido, es divertido sentarse a ver un yaoi y estar hablando con los personajes y gritar por todas las estupideces o querer ahorcar al seme o al uke (Onodera admítelo, te gusta Takano!!) , es divertido buscar fanfics para ver que se les ha ocurrido a las autoras, y también es divertido ver un anime normal y pensar «estos chicos serian lindos juntos» y luego buscar en google y darte cuenta que no eres la primera en pensarlo, es más ya existen doujinshis de esa pareja, fan arts por todos lados y una buena cantidad de fanfics. Te de da una sensación de «no estoy sola en este mundo». Aparte que soy mujer, me gustan los chicos, y digo, hay puros chicos, ninguna protagonista idiota a la que tenga ganas de ahorcar.

    No tenga una razón especial por el cual me gusta este genero, me gusta y punto, tampoco entiendo pq hay chicos que dicen que las chicas a las que les gusta el yaoi arruinan los animes … aunque si entiendo que hay algunas fujoshis locas a las cuales yo tambien deseo ahorcar a veces 😀

    Esos es todo, bye!

    Me gusta

    • Los haters me exasperan, tanto como el fandom loco y psicópata. Ambos extremos son de lo peor que uno se encuentra en la red. Mi historia con el yaoi fue progresiva, la verdad es que por el momento no disfruto de fics o doujinshis donde personajes creados como heterosexuales son shippeados cono una pareja homosexual. Tengo excepciones como el RenxHoroHoro en Shaman King o el Wincest entre los hermanos Okumura en Ao no Exorcit y bueno, todo el cast de Free! (El Ereri solo porque es tan popular que no puedo escapar de él) Pero prefiero yaoi como materia original, no suelo shippear :c de series ya existentes.

      Me gusta

  49. JEJE TU SI QUE PIENSAS EN VOZ ALTA… EH YO PREGUNTARIA SI LAS QUE VEN ESTE GENERO SOLO EL GUSTO SE QUEDA EN VERLO EN MANGA Y ESO, O SI REALMENTE ACEPTARIAN VERLO YA SEA CON SU PAREJA O RELACION QUE TENGA.

    Le gusta a 1 persona

    • Te refieres a:
      a) Que tu pareja haga yaoi con otro chico
      b) Ver un anime/manga yaoi con tu pareja

      si es lo segundo, a mi me encantaria, si es lo primero … hay chicas locas a las que le encantaria :/

      Me gusta

      • JAJAJAJA SI ME REFERIA A LO PRIMERO JJJ,, NO CREO QUE A UNA MUJER LE AGRADE VER A SU PAREJA CON OTRO… VOY HACER UNA ENCUESTA JEJE

        Me gusta

1 Trackback / Pingback

  1. Anime para Dummies: Shipping | Entre sábanas y almohadas

¡Comenta y logra hacer a un panda feliz!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: