Genios de la Industria : Mes de Satoshi Kon {Agosto-Septiembre}
GENIOS DEL ANIME
Como parte de la nueva sección del blog: GENIOS DEL ANIME [CLICK AQUÍ], voy a inaugurarla dedicando los meses de Agosto y Septiembre a un genio, a una de las más grandes mentes que ha tenido la industria de la animación japonesa: Satoshi Kon. Creo que a partir de estas secciones podré, de cierta manera, orientar a varias personas sobre el trabajo de figuras que son consideradas lo mejor que tiene el anime para mostrarnos, personas que pueden ser no tan conocidas o pueden no estar consiguiendo toda la atención que merecen.
1
Satoshi Kon: ¿Quién es y por qué es importante?
2
Reseñando sus obras principales
[Directo/Guionista/Compositor]
![]() |
![]() |
![]() |
Perfect Blue (1998) |
Millennium Actress (2001) |
Tokyo Godfathers (2003) |
![]() |
![]() |
x
|
Paranoia Agent (2004) |
Paprika (2006) |
Dreaming Machine [Obra Póstuma sin fecha de salida] |
3
Reseñando obras secundarias
[las que estuvo envuelto en menor medida]
![]() |
![]() |
![]() |
Roujin Z (1991) [Coming Soon] |
Hashire Melos! (1992) [Coming Soon] |
Mobile Police Patlabor 2 (1993) [Coming Soon] |
![]() |
![]() |
|
Memories (1996) |
Ani*Kuri15 (2007) [Coming Soon] |
4
Artículo Vario
[Coming Soon]
A propósito del tema, hace dos años realicé un trabajo que llamé «Representaciones de la mujer japonesa y su transformación social en el cine nipón del siglo XX». En él abordé películas de cine, pero también las animadas, centrándome en la producción de Kenji Mizoguchi y Satoshi Kon. Se trató en lo principal de un ejercicio de análisis contextual (histórico) y estético situado a las coyunturas de «la modernidad». Si fuera posible me gustaría participar en diálogo, con mi acápite «4.La mujer en la imagen-tiempo. Perfect Blue (1998) y Sennen joyû (2001): la pluralidad del Yo y los conflictos de la identidad femenina en las realidades posmodernas.
4.1 Esquicias y ficcionalidades de la subjetividad»
Espero no suene presuntuso, pero son relativamente pocos los espacios donde ocurren estas coincidencias de temática y, sobre todo, de perspectiva.
Saludos desde Colombia
Me gustaMe gusta
No suena presuntuoso, suena académico. Todos los que nos involucramos en ese mundo sabemos que el lenguaje que se usa siempre es así de suntuoso. La temática me parece fascinante y me saca más de una alegría poder tener acceso a este trabajo.
Lo que no entiendo es qué es lo que quieres. ¿Un espacio en el blog para publicar tu artículo? ¿Solo poner tu opinión a través de comentarios?
Si es el primero en realidad no te podría hacer publicar en el blog, pues es algo complicado y extraño hacerte escritor adjunto. Lo que creo que podría hacer, (y encantada) sería poner el link de tu trabajo con una pequeña recomendación (luego de haberlo leído). Eso involucraría que lo publicaras en el medio que creas conveniente y me pasaras la url para adjuntar el artículo en esta entrada y ayudarte a difundirlo para generar debate.
Me gustaMe gusta
n///n muchas gracias por la comprensión. En cuanto al aspecto de la difusión, lo que sucede es que yo no manejo nada de blogs, ni mucho menjos los sé configurar para que se vean presentables jeje. Mi objetivo era establecer un diálogo, aunque pense que quizá en los comentarios quedaría muy perdido. Creo que la opción 2 está muy bien, aunque ya escucharía sugerencias sobre un tipo de programa o página sencilla que permita obtener esa URL.
Otro saludo 😀
Me gustaMe gusta
Grande Satoshi Kon!!! También es uno de mis autores preferidos, y Millennium Actress es una de esas películas inolvidables que tengo en mi podium personal! =)
Deseando leer todos estos artículos, ¡Gran idea!
pd. ¿Y sobre Paranoia Agent no vas a hacer una reseña? Me encantó ese anime también! ^^
Me gustaMe gusta
Claro, voy a tratar de hacer de todas sus obras. Principalmente de las más representativas.Paranoia Agent definitivamente entre, aunque tal vez la deje para el último por ser una serie.
Me gustaMe gusta
Hey pero que buena idea la que te estas trayendo entre manos, estos post dan mucho gusto leer =)
Emm emm.. no tomarás a Makoto Shinkai o no lo consideras suficientemente importante? debo preguntar.. es que lo amo ;O;
Me gustaMe gusta
Claro que lo anoto. Solo me enfoqué en los que reseñaría este año, así que luego solo puse una lista improvisa de nombres que se me venían a la mente. La idea es que se vayan añadiendo nombres y que la gente me recomiende nombres. Apartir de ello podré elegir dentro de más variedad.
Me gustaMe gusta
Es una gran lastima como estos genios solo se han dedicado a hacer película, y digo lastima en el sentido mas mínimo, pues es que sus producciones (la mayoría películas) son simplemente la expresión de arte mas maravillosa que se puede ver y oír, sería bastante… emocionante que estos genios se dedicaran a hacer producciones de mayor duración como lo son la series, obviamente sin perder su esencia, mas probando algo nuevo, claro que esto es algo que solo pienso yo y que hasta yo mismo admito que sería innecesario, ya que bueno, son unos genios de por sí, así que sería solo como que un vaso de agua al mar.
PD: Wanda, tu como que me lees la mente xD, justo hoy decidí comprarme las BD de nausicaa, mononoke y tokyo godfathers para darme matinee hoy, no se como le hicistes xD (además de que me leí como loco tu reseña de mononoke)
Me gustaMe gusta
Tokyo Godfather es encantadora. Me la vi en Navidad, creo que es el día perfecto del año para ver esa película. Igual ¡Qué gran matiné!
Me gustaMe gusta